SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Santo Domingo
                            UASD




               Centro Universitario Regional de Santiago
                                 CURSA
                       Facultad de Humanidades
                      Departamento de Psicología
         Metodología de la Investigación Psicológica 1- PSI – 213
              Tema: Evaluación de Habilidades Especiales
                  Profesora: Alcadia Castillo Severino
                             Presentado por:
               Yesica Tejada_________________DA5692
             Dulce Hernández________________100010718
             Jeannette del Carmen Batista______100053903
               Ramona del Carmen Jimenez____DD1623
Santiago De Los Caballeros A los 12 Días Del Mes De Noviembre Del 2012
Evaluación de Habilidades
        Especiales
Orígenes de la Evaluación
             Vocacional
 Durante las décadas de
  1920 y 1930 se desarrollo
  el crecimiento de la
  administración
  científica.
 Este acontecimiento
  impulso el desarrollo de
  las pruebas de
  habilidades especiales.
Evaluación Vocacional
 Promoción de la
  administración
  científica.
 Sostenimiento del
  uso de las pruebas.
 Selección de
  empleados mas
  competentes.
Validez de las Pruebas de
     Habilidades Especiales.
La validez de
 las pruebas
 no es muy
 elevada.
Validez de las Pruebas de
     Habilidades Especiales.
 Acontecimientos
  incidentales o
  fortuitos.
 La pruebas son
  limitaciones cuando
  se usan solas.
 Coeficiente de
  validez más alto.
Pruebas de Visión y Audición
 La agudeza tanto
 visual como
 auditiva puede
 verificarse
 mediante distintos
 tipos de prueba.
Pruebas de Visión
Un examen
completo de la
vista incluye
pruebas de
agudeza
cercana y
lejana.
Pruebas de Audición
Un buen oído
 es importante
 en muchas
 ocupaciones.
Pruebas de Habilidades
          Psicomotrices
Estas pruebas
 figuran entre las
 primeras
 medidas de
 habilidades
 especiales que
 se elaboraron.
Medición de los Movimientos
      Manuales Gruesos
 Existen dos
 antiguas pruebas
 diseñadas para
 medir velocidad y
 precisión en los
 movimientos
 gruesos de dedos,
 manos y brazos.
Prueba Stromberg de Destreza
 Usada en
 trabajadores de
 lavanderías,
 operadores de
 prensas cortadoras,
 moldeadores de
 maquinas,
 ensambladores y
 soldadores.
Prueba de Minnesota de Índice
       de Manipulación
 Consiste en un
 tablero de 60
 orificios con
 bloques rojos
 por un lado y
 amarillos por el
 otro.
Medición de los Movimientos
       Manuales Finos.
Esta medición
 requiere de
 manipulación
 de partes
 pequeñas.
Pruebas de Movimientos Finos
 Prueba del Tablero
  de clavijas Purdue
  (NCS London
  House).
 Prueba Crawford de
  destreza con Partes
  Pequeñas (The
  psychological
  Corporation)
Prueba de Bennett de Destreza
        de Herramienta
 Es una prueba de
 habilidades
 psicomotrices que
 combina la destreza
 de los dedos con
 movimientos
 gruesos de los
 brazos.
Confiabilidad y Validez de las
   Pruebas de Psicomotricidad.
 La confiabilidad de
 las pruebas de
 habilidades
 psicomotrices es
 inferior en
 promedio (70 y 80)
 a la de otras pruebas
 de habilidades.
Pruebas de Relaciones Especiales
 Diseñada para
 edades de 16 años
 en adelante, evalúa
 la visualización
 espacial y la
 manipulación
 tridimensional de
 objetos.
Pruebas de Aptitud Artística
 Los investigadores de
  la Universidad de
  Minnesota hace
  algunos años
 encontraron una
 correlación positiva
 entre las calificaciones
 en pruebas de
 percepción espacial
 como son:
Aptitud Artística
 La Prueba de
  Minnesota del
  Tablero de
  Formas de
  Papel.
 La Prueba de
  Aptitud
  Artística.
Pruebas de Aptitud Musical
 Hay muestras de que
  existe un factor general
 débil de la aptitud
 musical, pero la
 mayoría de las
 investigaciones han
 demostrado que son
 varias la habilidades
 que contribuyen al
 logro musical.
Pruebas de Aptitud Diferencial
 Estas han sido una
  de las baterías mas
  útiles para la asesoría
  académica, mientras
 que, la batería de
 Pruebas de Aptitud
 General se ha
 empleado más
 extensamente en
 conserjería
 vocacional.
Pruebas de Aptitud Diferencial
            (DTA) son 8.
 Razonamiento Verbal.
 Razonamiento Numérico.
 Razonamiento Abstracto.
 Velocidad y Exactitud
  Perceptual.
 Razonamiento Mecánico.
 Relaciones Especiales.
 Ortografía.
 Uso del Lenguaje.
Pruebas de Aptitudes Múltiples
 Las que más se
 han aplicado son
 la Batería de
 Aptitud
 Vocacional de las
 Fuerzas
 Armadas(ASVAB).
Batería Multidimensional de
       Aptitudes II (MAB-II).
 Adaptación
 administrada
 de manera
 colectiva de la
 Escala de
 Inteligencia
 para Adultos de
 Wechsler.
MAB-II
WAIS-R, MAB-II:
 consiste en dos
 escalas (verbal y
 de desempeño),
 son 5 en total.
Escala Verbal
Información
Comprensión
Aritmética
Semejanzas
Vocabulario
Escala de Desempeño
 Símbolo en Digito.
 Completamiento de
  Dibujo.
 Espacial.
 Acomodamiento de
  Imagen.
 Ensamblaje de
  Objetos
Evaluación de habilidades especiales psi   213 - 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicometría
Psicometría Psicometría
Psicometría
Liliana Sánchez
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
KevincitoGarcia1
 
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividadInforme psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Valeria GBarrios
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
carlos munaylla lozano
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
Maryblanca
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyElizabeth Torres
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Evelyn Rengifo
 
Etapasdellenguaje
EtapasdellenguajeEtapasdellenguaje
Etapasdellenguaje
solelarrosa
 
Procedimientos de c. excitatorio
Procedimientos de c. excitatorioProcedimientos de c. excitatorio
Procedimientos de c. excitatorioBahu Das
 
Capacidades Mentales. Equipo 6
Capacidades Mentales. Equipo 6Capacidades Mentales. Equipo 6
Capacidades Mentales. Equipo 6Upiss Olivares
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)Andrés Sánchez
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
Rodrigo Oliva
 
LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
Andrés Benítez Gómez
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
zamablarodz
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
Eliana Cerro
 
Descripción de los índices del wisc
Descripción de los índices del wiscDescripción de los índices del wisc
Descripción de los índices del wiscPaula Pérez Rivero
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Marta Ruiz
 
Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler
ricardofigueira27
 

La actualidad más candente (20)

Psicometría
Psicometría Psicometría
Psicometría
 
Rist Test De Inteligencia Breve De Reynolds
Rist  Test De Inteligencia Breve De ReynoldsRist  Test De Inteligencia Breve De Reynolds
Rist Test De Inteligencia Breve De Reynolds
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividadInforme psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Etapasdellenguaje
EtapasdellenguajeEtapasdellenguaje
Etapasdellenguaje
 
Procedimientos de c. excitatorio
Procedimientos de c. excitatorioProcedimientos de c. excitatorio
Procedimientos de c. excitatorio
 
Capacidades Mentales. Equipo 6
Capacidades Mentales. Equipo 6Capacidades Mentales. Equipo 6
Capacidades Mentales. Equipo 6
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
 
LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
 
Descripción de los índices del wisc
Descripción de los índices del wiscDescripción de los índices del wisc
Descripción de los índices del wisc
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler
 

Destacado

La superdotación.pptx presentacion alba
La superdotación.pptx presentacion albaLa superdotación.pptx presentacion alba
La superdotación.pptx presentacion albaAlba Cubillo
 
Conceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicos
Conceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicosConceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicos
Conceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicosSone Cano Mena
 
Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)rosasierrav
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Modelos explicativos de la superdotación (I)
Modelos explicativos de la superdotación (I)Modelos explicativos de la superdotación (I)
Modelos explicativos de la superdotación (I)
María López Martínez
 
Modelos explicativos de la superdotación (II)
Modelos explicativos de la superdotación (II)Modelos explicativos de la superdotación (II)
Modelos explicativos de la superdotación (II)
María López Martínez
 
Evaluación de habilidades especiales psi 211
Evaluación de habilidades especiales psi   211Evaluación de habilidades especiales psi   211
Evaluación de habilidades especiales psi 211Jeannette Batista
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
Carac Consultores
 
Dinámica grupal: El globo aerostático
Dinámica grupal: El globo aerostáticoDinámica grupal: El globo aerostático
Dinámica grupal: El globo aerostático
Víctor Candel
 
Superdotados generalidades-historia
Superdotados generalidades-historiaSuperdotados generalidades-historia
Superdotados generalidades-historia
UVG-UG
 
La superdotación
La superdotaciónLa superdotación
La superdotación
Mishell Estefania Chamorro
 

Destacado (12)

La superdotación.pptx presentacion alba
La superdotación.pptx presentacion albaLa superdotación.pptx presentacion alba
La superdotación.pptx presentacion alba
 
Conceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicos
Conceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicosConceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicos
Conceptualización y clasificación de superdotación y talentos específicos
 
Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Modelos explicativos de la superdotación (I)
Modelos explicativos de la superdotación (I)Modelos explicativos de la superdotación (I)
Modelos explicativos de la superdotación (I)
 
Modelos explicativos de la superdotación (II)
Modelos explicativos de la superdotación (II)Modelos explicativos de la superdotación (II)
Modelos explicativos de la superdotación (II)
 
PRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALES
PRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALESPRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALES
PRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALES
 
Evaluación de habilidades especiales psi 211
Evaluación de habilidades especiales psi   211Evaluación de habilidades especiales psi   211
Evaluación de habilidades especiales psi 211
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Dinámica grupal: El globo aerostático
Dinámica grupal: El globo aerostáticoDinámica grupal: El globo aerostático
Dinámica grupal: El globo aerostático
 
Superdotados generalidades-historia
Superdotados generalidades-historiaSuperdotados generalidades-historia
Superdotados generalidades-historia
 
La superdotación
La superdotaciónLa superdotación
La superdotación
 

Similar a Evaluación de habilidades especiales psi 213 - 1

Tipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacionalTipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacional
fernanda davila
 
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdfUnidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
papawhpatron
 
Programar por competencias: Unidades de Evaluación
Programar por competencias: Unidades de EvaluaciónProgramar por competencias: Unidades de Evaluación
Programar por competencias: Unidades de Evaluación
Domingo Terencio
 
DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES
DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES
DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES
Wendy Valenzuela
 
Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASFabiola Velázquez
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Cap 3 Diagnóstico y educación de los más capaces
Cap 3 Diagnóstico y educación de los más capacesCap 3 Diagnóstico y educación de los más capaces
Cap 3 Diagnóstico y educación de los más capacesregiss21
 
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoAspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoJulioB
 
4a entrega trabajo_ final
4a  entrega  trabajo_ final4a  entrega  trabajo_ final
4a entrega trabajo_ final
EMAH54
 
Introducción Capítulo 1
Introducción  Capítulo 1Introducción  Capítulo 1
Introducción Capítulo 1
Carlos Andujar
 
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
papawhpatron
 
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Carlos Andujar
 
Diagnóstico de los más capaces
Diagnóstico de los más capacesDiagnóstico de los más capaces
Diagnóstico de los más capaces
Flor Mp
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2se.vision
 
Selección De Personal
Selección De PersonalSelección De Personal
Selección De Personal
Pablo Poveda
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricasD_BERMUDE25
 
Open class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y subOpen class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y sub
Susana Alvarez_2
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
martinezanyeli
 

Similar a Evaluación de habilidades especiales psi 213 - 1 (20)

Tipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacionalTipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacional
 
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdfUnidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
 
Programar por competencias: Unidades de Evaluación
Programar por competencias: Unidades de EvaluaciónProgramar por competencias: Unidades de Evaluación
Programar por competencias: Unidades de Evaluación
 
DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES
DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES
DIAGNOSTICO DE LOS MAS CAPACES
 
Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CAS
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
 
Cap 3 Diagnóstico y educación de los más capaces
Cap 3 Diagnóstico y educación de los más capacesCap 3 Diagnóstico y educación de los más capaces
Cap 3 Diagnóstico y educación de los más capaces
 
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoAspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
 
4a entrega trabajo_ final
4a  entrega  trabajo_ final4a  entrega  trabajo_ final
4a entrega trabajo_ final
 
Introducción Capítulo 1
Introducción  Capítulo 1Introducción  Capítulo 1
Introducción Capítulo 1
 
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
Pruebas de inteligencia (Beta III, Test de Bender, Test de inteligencia WAIS:...
 
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
 
Diagnóstico de los más capaces
Diagnóstico de los más capacesDiagnóstico de los más capaces
Diagnóstico de los más capaces
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Selección De Personal
Selección De PersonalSelección De Personal
Selección De Personal
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Open class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y subOpen class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y sub
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Cap.humano expo
Cap.humano expoCap.humano expo
Cap.humano expo
 

Evaluación de habilidades especiales psi 213 - 1

  • 1. Universidad Autónoma De Santo Domingo UASD Centro Universitario Regional de Santiago CURSA Facultad de Humanidades Departamento de Psicología Metodología de la Investigación Psicológica 1- PSI – 213 Tema: Evaluación de Habilidades Especiales Profesora: Alcadia Castillo Severino Presentado por: Yesica Tejada_________________DA5692 Dulce Hernández________________100010718 Jeannette del Carmen Batista______100053903 Ramona del Carmen Jimenez____DD1623 Santiago De Los Caballeros A los 12 Días Del Mes De Noviembre Del 2012
  • 3. Orígenes de la Evaluación Vocacional  Durante las décadas de 1920 y 1930 se desarrollo el crecimiento de la administración científica.  Este acontecimiento impulso el desarrollo de las pruebas de habilidades especiales.
  • 4. Evaluación Vocacional  Promoción de la administración científica.  Sostenimiento del uso de las pruebas.  Selección de empleados mas competentes.
  • 5. Validez de las Pruebas de Habilidades Especiales. La validez de las pruebas no es muy elevada.
  • 6. Validez de las Pruebas de Habilidades Especiales.  Acontecimientos incidentales o fortuitos.  La pruebas son limitaciones cuando se usan solas.  Coeficiente de validez más alto.
  • 7. Pruebas de Visión y Audición  La agudeza tanto visual como auditiva puede verificarse mediante distintos tipos de prueba.
  • 8. Pruebas de Visión Un examen completo de la vista incluye pruebas de agudeza cercana y lejana.
  • 9. Pruebas de Audición Un buen oído es importante en muchas ocupaciones.
  • 10. Pruebas de Habilidades Psicomotrices Estas pruebas figuran entre las primeras medidas de habilidades especiales que se elaboraron.
  • 11. Medición de los Movimientos Manuales Gruesos  Existen dos antiguas pruebas diseñadas para medir velocidad y precisión en los movimientos gruesos de dedos, manos y brazos.
  • 12. Prueba Stromberg de Destreza  Usada en trabajadores de lavanderías, operadores de prensas cortadoras, moldeadores de maquinas, ensambladores y soldadores.
  • 13. Prueba de Minnesota de Índice de Manipulación  Consiste en un tablero de 60 orificios con bloques rojos por un lado y amarillos por el otro.
  • 14. Medición de los Movimientos Manuales Finos. Esta medición requiere de manipulación de partes pequeñas.
  • 15. Pruebas de Movimientos Finos  Prueba del Tablero de clavijas Purdue (NCS London House).  Prueba Crawford de destreza con Partes Pequeñas (The psychological Corporation)
  • 16. Prueba de Bennett de Destreza de Herramienta  Es una prueba de habilidades psicomotrices que combina la destreza de los dedos con movimientos gruesos de los brazos.
  • 17. Confiabilidad y Validez de las Pruebas de Psicomotricidad.  La confiabilidad de las pruebas de habilidades psicomotrices es inferior en promedio (70 y 80) a la de otras pruebas de habilidades.
  • 18. Pruebas de Relaciones Especiales  Diseñada para edades de 16 años en adelante, evalúa la visualización espacial y la manipulación tridimensional de objetos.
  • 19. Pruebas de Aptitud Artística  Los investigadores de la Universidad de Minnesota hace algunos años encontraron una correlación positiva entre las calificaciones en pruebas de percepción espacial como son:
  • 20. Aptitud Artística  La Prueba de Minnesota del Tablero de Formas de Papel.  La Prueba de Aptitud Artística.
  • 21. Pruebas de Aptitud Musical  Hay muestras de que existe un factor general débil de la aptitud musical, pero la mayoría de las investigaciones han demostrado que son varias la habilidades que contribuyen al logro musical.
  • 22. Pruebas de Aptitud Diferencial  Estas han sido una de las baterías mas útiles para la asesoría académica, mientras que, la batería de Pruebas de Aptitud General se ha empleado más extensamente en conserjería vocacional.
  • 23. Pruebas de Aptitud Diferencial (DTA) son 8.  Razonamiento Verbal.  Razonamiento Numérico.  Razonamiento Abstracto.  Velocidad y Exactitud Perceptual.  Razonamiento Mecánico.  Relaciones Especiales.  Ortografía.  Uso del Lenguaje.
  • 24. Pruebas de Aptitudes Múltiples  Las que más se han aplicado son la Batería de Aptitud Vocacional de las Fuerzas Armadas(ASVAB).
  • 25. Batería Multidimensional de Aptitudes II (MAB-II).  Adaptación administrada de manera colectiva de la Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler.
  • 26. MAB-II WAIS-R, MAB-II: consiste en dos escalas (verbal y de desempeño), son 5 en total.
  • 28. Escala de Desempeño  Símbolo en Digito.  Completamiento de Dibujo.  Espacial.  Acomodamiento de Imagen.  Ensamblaje de Objetos