SlideShare una empresa de Scribd logo
E V A L U A C I Ó N D E
O B J E T O D E
A P R E N D I Z A J E
C A R A C T E R I Z A C I Ó N D E L A G R Á F I C A D E U N P O L I N O M I O D E
P R I M E R G R A D O A P A R T I R D E S U E X P R E S I Ó N A L G E B R A I C A
( A P R E N D E . C O L O M B I A A P R E N D E . E D U . C O )
Maestría En Gestión De La Tecnología
Educativa
Materia
E-learning: tecnologías y métodos de formación
Facilitadora:
Kenia Arias
Sustentante
Anny María Rodríguez
CONTEXTO
• En las siguientes diapositivas se realizará una evaluación de un Objeto de
Aprendizaje con la Rúbrica para evaluar la calidad de los Materiales Educativos
Digitales de la Universidad Complutense de Madrid.
• El Objeto de Aprendizaje a evaluar es uno presentado por
aprende.colombiaaprende, una pagina educativa de Colombia donde se
comparten contenidos digitales de diferentes áreas del saber.
(http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G
_9/M/menu_M_G09_U04_L01/index.html)
• Se le ponderará en base a 50 puntos máximos para así alcanzar un porcentaje
de satisfacción con el Objeto de Aprendizaje
• El área del Objeto de Aprendizaje es Matemática con el tema de
Caracterización de la gráfica de un polinomio de primer grado a partir de su
expresión algebraica.
QUE EVALUARÁ LA RÚBRICA
• Objetivos y coherencia didáctica
• Calidad de los contenidos.
• Capacidad de generar aprendizaje.
• Adaptabilidad e Interactividad.
• Motivación.
• Formato y Diseño.
• Usabilidad.
• Accesibilidad.
• Reusabilidad.
• Interoperabilidad
1. OBJETIVOS Y COHERENCIA
DIDÁCTICA
• Objetivos didácticos claros; coherencia entre objetivos,
destrezas y destinatarios; contenidos apropiados para los
objetivos, destrezas y destinatarios; pero no hay
sugerencias o instrucciones de uso o son poco claras.
• Observacion:
• Aunque tiene objetivos no hay sugerencias o
sobre su posible explotación didáctica para el profesor
para el estudiante
Acumulado
4
EVIDENCIA DE OBJETIVOS
2. CALIDAD DE LOS CONTENIDOS.
• El contenido es equilibrado: adecuado al nivel de conocimiento
de los usuarios y coherente con los objetivos, destrezas y
destinatarios; presenta un número y distribución equilibrado de
conceptos e ideas. El contenido está actualizado, es objetivo, no
presenta sesgo ideológico y respeta los derechos de propiedad
intelectual La presentación y las instrucciones de las actividades
son claras
• Observacion:
• En este acápite cumple con todos los requisites, presentando
un contendido actualizado ,equilibrado para el nivel ( 3ro
secundaria) con instrucciones claras.
Acumulado
9
EVIDENCIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS
3. CAPACIDAD DE GENERAR
APRENDIZAJE.
• Los contenidos permiten alcanzar los objetivos didácticos
porque es clara la relación de lo ya aprendido con los nuevos
conocimientos; estimula la reflexión, la capacidad crítica y la
creación de nuevas ideas y/o procedimientos/métodos/técnicas
para resolver problemas y tareas.
• Observacion: se pueden crear nuevas ideas, sobre todo con
video ilustrativo del cálculo de la pendiente. Acumulado
14
EVIDENCIA CAPACIDAD DE GENERAR
APRENDIZAJE
4. ADAPTABILIDAD E INTERACTIVIDAD.
• El contenido se ajusta al conocimiento previo del alumno y a sus
necesidades. Se proponen diferentes contenidos/actividades para
cada tipo de alumno o nivel de competencia y éstos pueden usarse
independientemente de métodos de enseñanza o aprendizaje. No
obstante, no es interactivo porque no se facilita que el alumno
controle y maneje su aprendizaje pudiendo elegir el contenido o
actividad siguiente en función de su capacidad de respuesta y/o la
presentación del contenido considera las acciones previas del alumno
• Observacion: en el video se conecta la vida diaria con el
por lo que toma en cuenta la renovacion de los sabers previos,
no es interactivo. Acumulado
18
5. MOTIVACIÓN.
• Se hacen referencias directas a la utilidad del material didáctico
en el mundo real. El usuario percibe que lo que aprende es
relevante en su entorno profesional y/o social. Los contenidos o
los procedimientos didácticos se presentan de forma innovadora
o atractiva. Se ha puntuado con un mínimo de 4 la calidad del
contenido (criterio 2), la generación de aprendizaje (criterio 3) y
la adaptabilidad e interactividad (criterio 4).
• Observacion: El ejemplo del video es aplicado a la vida real,
llevandolo al contexto general. Acumulado
23
6. FORMATO Y DISEÑO.
• El diseño es organizado, claro y conciso, y favorece la
comprensión y asimilación de los contenidos. Incluye formato
multimodal: texto, imagen, audio y/o vídeo y es estéticamente
adecuado para el aprendizaje y la reflexión (no tiene exceso de
colores o audios molestos, etc.). Los textos, las imágenes y los
audios son de buena calidad.
• Observacion: El material contiene videos , ejercicios
interactivos ademas de imprimibles. Acumulado
28
7. USABILIDAD.
• Es fácil navegar y se encuentran rápidamente los contenidos
buscados. La forma de utilizar el contenido (interfaz) es intuitiva.
Todos los enlaces funcionan correctamente.
• Observacion: todos los enlaces funcionan
correctamente,ademas que es facil de utilizer.
Acumulado
33
9. REUSABILIDAD.
• El material se organiza modularmente: todas o alguna de sus
partes pueden volver a utilizarse para construir otros materiales
facilitando la actualización o creación de los contenidos. El material
o alguno de sus módulos puede utilizarse en más de una
disciplina o grupo de alumnos así como en diversos entornos de
aprendizaje: presencial, virtual o mixto calidad
• Observacion:Las actividades estan separadas, es decir que se
pueden utilizar de forma aislada. Ademas se pueden usar en
diferentes modalidades.
• El video suministrado puede utilizarse en Fisica.
Acumulado
39
10. INTEROPERABILIDAD.
• El contenido del material se ha creado en formatos de uso
mayoritario pero no general o estándar; puede utilizarse en los
entornos web, informáticos y máquinas de uso más extendido, pero
no en todos. Además, no se describen los requisitos informáticos
necesarios ni se facilita el software necesario para su uso. La ficha de
metadatos incluye los campos del criterio 1 (objetivos didácticos,
destinatarios, destrezas e instrucciones de uso), pero no incluye
información sobre la accesibilidad y no está creada estándares
nacionales .
• Observacion: Este criterio podría mejorarse describiendo los reos
informáticos necesario para el uso. Acumulado
42
RESUMEN
• Según la rúbrica el puntaje obtenido fue de 42/50, lo que
equivale a un 84% del cumplimiento de los requisitos.
• Pienso que es una buena herramienta de enseñanza-
aprendizaje.
• En lo personal lo usaría en mi practica docente mejorándole
algunos aspectos como son los siguientes:
• -Objetivos abarcadores en cuanto a la meta del docente y
alumno.
• -Actividades diversas para la inclusión.
• -Actividades que tomen en cuenta las inteligencias multiples

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
*
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
mariaisabelm2014
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Lina López
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
sandra robayoaviles
 
Blended learning
Blended learning Blended learning
Blended learning
gfcosta
 
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Alba Sofia Ducuara Narvaez
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3
GABRIEL SUAREZ
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Evaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TICEvaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TIC
Yaris Balanta
 
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
jose dario Castañeda Suta
 
Trabajo tecnologias de la educacion
Trabajo tecnologias de la educacionTrabajo tecnologias de la educacion
Trabajo tecnologias de la educacion
JOSE171173
 
Coordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TICCoordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TIC
DLUNAMEJ
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
solandy9
 
De la tecnología a la metodología
De la tecnología a la metodologíaDe la tecnología a la metodología
De la tecnología a la metodología
Bernabe Soto
 
Ingenieria pedagogica
Ingenieria pedagogicaIngenieria pedagogica
Ingenieria pedagogicaJean Sanchez
 
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
.. ..
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
Yaris Balanta
 

La actualidad más candente (20)

4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
 
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
 
Blended learning
Blended learning Blended learning
Blended learning
 
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Evaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TICEvaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TIC
 
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
Trabajo tecnologias de la educacion
Trabajo tecnologias de la educacionTrabajo tecnologias de la educacion
Trabajo tecnologias de la educacion
 
Presentación a profes
Presentación a profesPresentación a profes
Presentación a profes
 
Coordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TICCoordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TIC
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
 
De la tecnología a la metodología
De la tecnología a la metodologíaDe la tecnología a la metodología
De la tecnología a la metodología
 
Ingenieria pedagogica
Ingenieria pedagogicaIngenieria pedagogica
Ingenieria pedagogica
 
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
 

Similar a Evaluación de Objeto de Aprendizaje

Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdfRúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
juan767199
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1negras71
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
Exps.objetos de aprendizaje
Exps.objetos de aprendizajeExps.objetos de aprendizaje
Exps.objetos de aprendizaje
Jeffrey Mora Ureña
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Evelyn López
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
Josue Bonilla Martínez
 
25521751,
25521751,25521751,
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar SelidethTec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Antonio Eduardo Yáñez Appleton
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
maroga82
 
42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
nenitaalexa
 
25517697
2551769725517697
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
plinio de jesus trujillo wilches
 
Aportacion 2
Aportacion 2Aportacion 2
Aportacion 2
Javier Carranza
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Liliana Hidalgo
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Xavier Canadell Boix
 

Similar a Evaluación de Objeto de Aprendizaje (20)

Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdfRúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
 
Trabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmenTrabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmen
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Exps.objetos de aprendizaje
Exps.objetos de aprendizajeExps.objetos de aprendizaje
Exps.objetos de aprendizaje
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
 
25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar SelidethTec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
 
42059925
4205992542059925
42059925
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
 
25517697
2551769725517697
25517697
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Aportacion 2
Aportacion 2Aportacion 2
Aportacion 2
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Evaluación de Objeto de Aprendizaje

  • 1. E V A L U A C I Ó N D E O B J E T O D E A P R E N D I Z A J E C A R A C T E R I Z A C I Ó N D E L A G R Á F I C A D E U N P O L I N O M I O D E P R I M E R G R A D O A P A R T I R D E S U E X P R E S I Ó N A L G E B R A I C A ( A P R E N D E . C O L O M B I A A P R E N D E . E D U . C O )
  • 2. Maestría En Gestión De La Tecnología Educativa Materia E-learning: tecnologías y métodos de formación Facilitadora: Kenia Arias Sustentante Anny María Rodríguez
  • 3. CONTEXTO • En las siguientes diapositivas se realizará una evaluación de un Objeto de Aprendizaje con la Rúbrica para evaluar la calidad de los Materiales Educativos Digitales de la Universidad Complutense de Madrid. • El Objeto de Aprendizaje a evaluar es uno presentado por aprende.colombiaaprende, una pagina educativa de Colombia donde se comparten contenidos digitales de diferentes áreas del saber. (http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G _9/M/menu_M_G09_U04_L01/index.html) • Se le ponderará en base a 50 puntos máximos para así alcanzar un porcentaje de satisfacción con el Objeto de Aprendizaje • El área del Objeto de Aprendizaje es Matemática con el tema de Caracterización de la gráfica de un polinomio de primer grado a partir de su expresión algebraica.
  • 4. QUE EVALUARÁ LA RÚBRICA • Objetivos y coherencia didáctica • Calidad de los contenidos. • Capacidad de generar aprendizaje. • Adaptabilidad e Interactividad. • Motivación. • Formato y Diseño. • Usabilidad. • Accesibilidad. • Reusabilidad. • Interoperabilidad
  • 5. 1. OBJETIVOS Y COHERENCIA DIDÁCTICA • Objetivos didácticos claros; coherencia entre objetivos, destrezas y destinatarios; contenidos apropiados para los objetivos, destrezas y destinatarios; pero no hay sugerencias o instrucciones de uso o son poco claras. • Observacion: • Aunque tiene objetivos no hay sugerencias o sobre su posible explotación didáctica para el profesor para el estudiante Acumulado 4
  • 7. 2. CALIDAD DE LOS CONTENIDOS. • El contenido es equilibrado: adecuado al nivel de conocimiento de los usuarios y coherente con los objetivos, destrezas y destinatarios; presenta un número y distribución equilibrado de conceptos e ideas. El contenido está actualizado, es objetivo, no presenta sesgo ideológico y respeta los derechos de propiedad intelectual La presentación y las instrucciones de las actividades son claras • Observacion: • En este acápite cumple con todos los requisites, presentando un contendido actualizado ,equilibrado para el nivel ( 3ro secundaria) con instrucciones claras. Acumulado 9
  • 8. EVIDENCIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS
  • 9. 3. CAPACIDAD DE GENERAR APRENDIZAJE. • Los contenidos permiten alcanzar los objetivos didácticos porque es clara la relación de lo ya aprendido con los nuevos conocimientos; estimula la reflexión, la capacidad crítica y la creación de nuevas ideas y/o procedimientos/métodos/técnicas para resolver problemas y tareas. • Observacion: se pueden crear nuevas ideas, sobre todo con video ilustrativo del cálculo de la pendiente. Acumulado 14
  • 10. EVIDENCIA CAPACIDAD DE GENERAR APRENDIZAJE
  • 11. 4. ADAPTABILIDAD E INTERACTIVIDAD. • El contenido se ajusta al conocimiento previo del alumno y a sus necesidades. Se proponen diferentes contenidos/actividades para cada tipo de alumno o nivel de competencia y éstos pueden usarse independientemente de métodos de enseñanza o aprendizaje. No obstante, no es interactivo porque no se facilita que el alumno controle y maneje su aprendizaje pudiendo elegir el contenido o actividad siguiente en función de su capacidad de respuesta y/o la presentación del contenido considera las acciones previas del alumno • Observacion: en el video se conecta la vida diaria con el por lo que toma en cuenta la renovacion de los sabers previos, no es interactivo. Acumulado 18
  • 12. 5. MOTIVACIÓN. • Se hacen referencias directas a la utilidad del material didáctico en el mundo real. El usuario percibe que lo que aprende es relevante en su entorno profesional y/o social. Los contenidos o los procedimientos didácticos se presentan de forma innovadora o atractiva. Se ha puntuado con un mínimo de 4 la calidad del contenido (criterio 2), la generación de aprendizaje (criterio 3) y la adaptabilidad e interactividad (criterio 4). • Observacion: El ejemplo del video es aplicado a la vida real, llevandolo al contexto general. Acumulado 23
  • 13. 6. FORMATO Y DISEÑO. • El diseño es organizado, claro y conciso, y favorece la comprensión y asimilación de los contenidos. Incluye formato multimodal: texto, imagen, audio y/o vídeo y es estéticamente adecuado para el aprendizaje y la reflexión (no tiene exceso de colores o audios molestos, etc.). Los textos, las imágenes y los audios son de buena calidad. • Observacion: El material contiene videos , ejercicios interactivos ademas de imprimibles. Acumulado 28
  • 14. 7. USABILIDAD. • Es fácil navegar y se encuentran rápidamente los contenidos buscados. La forma de utilizar el contenido (interfaz) es intuitiva. Todos los enlaces funcionan correctamente. • Observacion: todos los enlaces funcionan correctamente,ademas que es facil de utilizer. Acumulado 33
  • 15. 9. REUSABILIDAD. • El material se organiza modularmente: todas o alguna de sus partes pueden volver a utilizarse para construir otros materiales facilitando la actualización o creación de los contenidos. El material o alguno de sus módulos puede utilizarse en más de una disciplina o grupo de alumnos así como en diversos entornos de aprendizaje: presencial, virtual o mixto calidad • Observacion:Las actividades estan separadas, es decir que se pueden utilizar de forma aislada. Ademas se pueden usar en diferentes modalidades. • El video suministrado puede utilizarse en Fisica. Acumulado 39
  • 16. 10. INTEROPERABILIDAD. • El contenido del material se ha creado en formatos de uso mayoritario pero no general o estándar; puede utilizarse en los entornos web, informáticos y máquinas de uso más extendido, pero no en todos. Además, no se describen los requisitos informáticos necesarios ni se facilita el software necesario para su uso. La ficha de metadatos incluye los campos del criterio 1 (objetivos didácticos, destinatarios, destrezas e instrucciones de uso), pero no incluye información sobre la accesibilidad y no está creada estándares nacionales . • Observacion: Este criterio podría mejorarse describiendo los reos informáticos necesario para el uso. Acumulado 42
  • 17. RESUMEN • Según la rúbrica el puntaje obtenido fue de 42/50, lo que equivale a un 84% del cumplimiento de los requisitos. • Pienso que es una buena herramienta de enseñanza- aprendizaje. • En lo personal lo usaría en mi practica docente mejorándole algunos aspectos como son los siguientes: • -Objetivos abarcadores en cuanto a la meta del docente y alumno. • -Actividades diversas para la inclusión. • -Actividades que tomen en cuenta las inteligencias multiples