SlideShare una empresa de Scribd logo
De la tecnología a la
metodología
Prof. Bernabé Soto Beltrán (DI)
Diseñador de aprendizaje
#educaciónred
Friday, April 10, 15
#ElearningUPRA
Friday, April 10, 15
Agenda
Evolución del E-
learning
Metodología
Estructura
pedagógica
Teorías de
aprendizaje
Aprendizaje basado en
problemas
Aprendizaje basado en
proyectos
Aprendizaje colaborativo
Workflow Learning
Friday, April 10, 15
Tecnologías que más nos han impactado en la historia
Libro
Internet
Friday, April 10, 15
La evolución del E-Learning
Llorente Cejudo, María Carmen (2012). El e-learning 2.0.
Friday, April 10, 15
Continuación
Llorente Cejudo, María Carmen (2012). El e-learning 2.0.
Friday, April 10, 15
Salinas (2005)
3 etapas del elearning
• Un enfoque tecnológico, que puede considerarse de períodos iniciales pero que,
en algunos casos, perdura, y que se basa en la idea de que la sofisticación de dicho
entorno proporcionará la tan ansiada calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.
Friday, April 10, 15
Salinas (2005)
3 etapas del elearning
• El contenido es el rey,
representa una segunda
perspectiva que,
vaticinando el fracaso
del enfoque
excesivamente
tecnológico, ha basado
la calidad del proceso
en los contenidos y en la
representación del
conocimiento que estos
ofrecen, teniendo en
cuenta qué materiales
altamente sofisticados
proporcionarían la
calidad.
Friday, April 10, 15
Salinas (2005)
3 etapas del elearning
• Y finalmente, un enfoque
metodológico, que se
centra más en el
alumno y que, partiendo
de criterios pedagógicos,
basa la calidad en una
adecuada combina-
ción, en cada caso, de
decisiones que tienen
que ver con la
tecnología que debe
utilizarse, con la función
pedagógica que el
entorno cumplirá, y con
los aspectos de
organización del proceso
dentro de dicho entorno.
Friday, April 10, 15
Baelo (2009)
• La adopción del e-learning supone una apuesta por un modelo pedagógico en
el que el alumnado toma una mayor responsabilidad en su educación.
Nueva escenografía comunicativa
Friday, April 10, 15
Definición
Metodología del aprendizaje
1. es el arte de aprender a aprender.
Friday, April 10, 15
Estructura pedagógica de las acciones formativas
Fuente:	
  Guía	
  de	
  Innovación	
  Metodológica	
  en	
  e-­‐learning.
h9p://goo.gl/SLiqDW
Competencias
Organizar mejor el tiempo
Friday, April 10, 15
Estructura pedagógica de las acciones formativas
Fuente:	
  Guía	
  de	
  Innovación	
  Metodológica	
  en	
  e-­‐learning
h9p://goo.gl/SLiqDW
TecnologíaEstudiante como centro
Colaborativa
Friday, April 10, 15
Teorías de aprendizaje
http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1LNV3H2J9-HWSVMQ-13LH/Learning%20Theory.cmap
Friday, April 10, 15
Teorías de aprendizaje
Friday, April 10, 15
Conectivismo Redes - Nodos
Friday, April 10, 15
E-sociedad
Friday, April 10, 15
Metodologías para el E-learning
Friday, April 10, 15
Aprendizaje Basado en Problema Metodología ABP
• Estructurar el conocimiento para
utilizarlo en contextos clínicos.
• Desarrollar procesos eficaces de
razonamiento clínico.
• Desarrollar destrezas de
aprendizaje autodirigido.
• Motivación para el aprendizaje.
• Desarrollar la capacidad para
trabajar en grupo con los
compañeros.
Barrows, H.S. y Tamblyn, R.M. (1980). Problem-based Learning. New York: Springer
Barrows (1986):
Friday, April 10, 15
ABP
Leer y Analizar el escenario del problema
Realizar una lluvia de ideas
Hacer una lista de aquello que se conoce
Hacer una lista de aquello que se desconoce
Hacer una lista de aquello que necesita hacerse
para resolver el problema
Definir el problema
Obtener información
Presentar resultados
Pasos
Friday, April 10, 15
Aprendizaje basado
en Proyecto
• El Aprendizaje Basado
en Proyectos es un
modelo de aprendizaje
en el que los
estudiantes planean,
implementan y evalúan
proyectos que tienen
aplicación en el
mundo real más allá
del aula de clase
(Blank, 1997;
Dickinson, et al, 1998;
Harwell, 1997).
Friday, April 10, 15
Friday, April 10, 15
Aprendizaje colaborativo
1. Objetivo
2. Ambiente libre y abierto
3. Motivación supeditada al
compromiso personal
4. Procesos comunicativos formales
e informales
5. Aporte individual de ideas y
experiencias para el enriquecimiento
del grupo
6. Una meta común.
7. Interdependencia positiva.
8. Interacción entre los miembros del
grupo de trabajo.
9. Capacitación del profesorado.
10. Autoevaluación del grupo.
Friday, April 10, 15
Colaboración
• es un método muy en
la línea de las bases
de la Sociedad del
Conocimiento, ya que
a través de la
interacción entre los
usuarios se realiza un
procesamiento de la
información que sirve
para garantizar su
asimilación.
Friday, April 10, 15
Los principios en los que se basa el Aprendizaje Colaborativo son los siguientes:
Principio de Articulación
Articulació
Conflicto
Co-construccíon
Aprendizaje significativo
También puede considerarse como un principio de autoafirmación, los usuarios necesitan compartir
sus reflexiones y conclusiones con el resto del grupo antes de tomarlas como válidas y definitivas.
Friday, April 10, 15
Los principios en los que se basa el Aprendizaje Colaborativo son los siguientes:
Principio de Conflicto
Desacuerdo
entre los
integrantes del
equipo
Esfuerzos para
resolverlos
Asimilación de
información y
creación de
conocimiento
Los beneficios que esta práctica aporta proceden del contexto de desacuerdos
entre los integrantes del equipo y sus esfuerzos por resolverlos.
Friday, April 10, 15
Los principios en los que se basa el Aprendizaje Colaborativo son los siguientes:
Principio de Co-construcción
Objetos
Aportaciones
Ideas
Reelaboración,
reformulación y
reconstrucción
conjunta
+
+
Tal como se comentaba anteriormente, esta reformulación de los contenidos
hace que se adquiera un aprendizaje significativo.
Friday, April 10, 15
Herramientas colaborativas
Friday, April 10, 15
WorkFlow Learning
Friday, April 10, 15
WorkFlow Learning
"El aprendizaje informal es el camino hacia la
productividad, agilización y la capacidad de
crecimiento. También es un enfoque que respeta al
trabajador y lo desafía a potenciar al máximo todas sus
capacidades."
Jay Cross
Friday, April 10, 15
Aprendizaje de proceso
• Es la metodología en la
que convergen los
conceptos de aprendizaje
y trabajo, definiéndose
como el aprendizaje
durante el proceso de
trabajo a través de
píldoras de aprendizaje
que se visualizan en
tiempo real dentro del
contexto en el que se
pretende formal al
profesional.
Workflow
Learning
= Aprendizaje
Informal
Guía de innovación metodológica en e-learning
Friday, April 10, 15
Friday, April 10, 15
De la tecnología a la metodología
Prof. Bernabé Soto Beltrán (DI)
Nueva escenografía de trabajo
Friday, April 10, 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didácticas en acciones de e-learning
Estrategias didácticas en acciones de e-learningEstrategias didácticas en acciones de e-learning
Estrategias didácticas en acciones de e-learning
Javier Díaz Sánchez
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
Monica Zega de Krutli
 
Cyber-tutor características
Cyber-tutor característicasCyber-tutor características
Cyber-tutor características
Jeamil Burneo
 
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVAMOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
farallones47
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Que es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo compone
Que es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo componeQue es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo compone
Que es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo compone
Julian Resto
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0
Florita Salazar Ruiz
 
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básicaCómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Gerardo Chunga Chinguel
 
E learning en la Empresa
E learning en la EmpresaE learning en la Empresa
E learning en la Empresa
Miguel Morales
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Paola Dellepiane
 
Long Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learningLong Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learning
Laura Rosillo Cascante
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
florocio
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Manuel Area
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Maritza Rojas de Gudiño
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias didácticas en acciones de e-learning
Estrategias didácticas en acciones de e-learningEstrategias didácticas en acciones de e-learning
Estrategias didácticas en acciones de e-learning
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
 
Cyber-tutor características
Cyber-tutor característicasCyber-tutor características
Cyber-tutor características
 
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVAMOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
 
Que es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo compone
Que es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo componeQue es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo compone
Que es un modulo educativo y cual es la estructura basica que lo compone
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
 
Proyecto final fatla
Proyecto final fatlaProyecto final fatla
Proyecto final fatla
 
Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016
 
Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0
 
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básicaCómo incorporar a las tic en la educación básica
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
 
E learning en la Empresa
E learning en la EmpresaE learning en la Empresa
E learning en la Empresa
 
Actividades a realizar módulo 2 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 2 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 2 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 2 cámara de cuentas
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Long Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learningLong Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learning
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)
 
Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
 

Similar a De la tecnología a la metodología

Tutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del PresenteTutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del Presente
Norman Badia
 
Luisamartinezfatla2010
Luisamartinezfatla2010Luisamartinezfatla2010
Luisamartinezfatla2010
Luisa Martinez
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Leandro Codarin
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Leandro Codarin
 
M4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccionalM4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccional
sbasultov
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
Departament de Justicia
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TICEstrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
Rita Amelii
 
Portaf pract 2
Portaf pract 2Portaf pract 2
Portaf pract 2
Carlos Primera
 
Tarea5 tecnologia de la educacion
Tarea5 tecnologia de la educacionTarea5 tecnologia de la educacion
Tarea5 tecnologia de la educacion
ramonafermin
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
alejitach
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
Jorge Díaz
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Jose Aristeo Zavala Leon
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
alvaroinemcali
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en eva
estibel
 

Similar a De la tecnología a la metodología (20)

Tutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del PresenteTutores En Linea Necesidad Del Presente
Tutores En Linea Necesidad Del Presente
 
Luisamartinezfatla2010
Luisamartinezfatla2010Luisamartinezfatla2010
Luisamartinezfatla2010
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
 
M4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccionalM4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccional
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TICEstrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
 
Portaf pract 2
Portaf pract 2Portaf pract 2
Portaf pract 2
 
Tarea5 tecnologia de la educacion
Tarea5 tecnologia de la educacionTarea5 tecnologia de la educacion
Tarea5 tecnologia de la educacion
 
FormacióN..
FormacióN..FormacióN..
FormacióN..
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en eva
 

Más de Bernabe Soto

Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Bernabe Soto
 
Taller: Design thinking
Taller: Design thinking Taller: Design thinking
Taller: Design thinking
Bernabe Soto
 
Producción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículoProducción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículo
Bernabe Soto
 
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digitalCreación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Bernabe Soto
 
Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
Bernabe Soto
 
Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias. Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias.
Bernabe Soto
 
Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
Bernabe Soto
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Bernabe Soto
 
Taller: socrative
Taller: socrativeTaller: socrative
Taller: socrative
Bernabe Soto
 
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
Bernabe Soto
 
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media. Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Bernabe Soto
 
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia. Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Bernabe Soto
 
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informalM-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
Bernabe Soto
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
Bernabe Soto
 
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
Bernabe Soto
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Bernabe Soto
 
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio. La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
Bernabe Soto
 
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP VirtualVideoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Bernabe Soto
 
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP VirtualVideoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Bernabe Soto
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento Crítico
Bernabe Soto
 

Más de Bernabe Soto (20)

Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
 
Taller: Design thinking
Taller: Design thinking Taller: Design thinking
Taller: Design thinking
 
Producción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículoProducción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículo
 
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digitalCreación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digital
 
Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
 
Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias. Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias.
 
Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
 
Taller: socrative
Taller: socrativeTaller: socrative
Taller: socrative
 
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
 
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media. Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media.
 
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia. Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informalM-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
 
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
 
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio. La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
 
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP VirtualVideoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP Virtual
 
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP VirtualVideoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP Virtual
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento Crítico
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

De la tecnología a la metodología

  • 1. De la tecnología a la metodología Prof. Bernabé Soto Beltrán (DI) Diseñador de aprendizaje #educaciónred Friday, April 10, 15
  • 3. Agenda Evolución del E- learning Metodología Estructura pedagógica Teorías de aprendizaje Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje colaborativo Workflow Learning Friday, April 10, 15
  • 4. Tecnologías que más nos han impactado en la historia Libro Internet Friday, April 10, 15
  • 5. La evolución del E-Learning Llorente Cejudo, María Carmen (2012). El e-learning 2.0. Friday, April 10, 15
  • 6. Continuación Llorente Cejudo, María Carmen (2012). El e-learning 2.0. Friday, April 10, 15
  • 7. Salinas (2005) 3 etapas del elearning • Un enfoque tecnológico, que puede considerarse de períodos iniciales pero que, en algunos casos, perdura, y que se basa en la idea de que la sofisticación de dicho entorno proporcionará la tan ansiada calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. Friday, April 10, 15
  • 8. Salinas (2005) 3 etapas del elearning • El contenido es el rey, representa una segunda perspectiva que, vaticinando el fracaso del enfoque excesivamente tecnológico, ha basado la calidad del proceso en los contenidos y en la representación del conocimiento que estos ofrecen, teniendo en cuenta qué materiales altamente sofisticados proporcionarían la calidad. Friday, April 10, 15
  • 9. Salinas (2005) 3 etapas del elearning • Y finalmente, un enfoque metodológico, que se centra más en el alumno y que, partiendo de criterios pedagógicos, basa la calidad en una adecuada combina- ción, en cada caso, de decisiones que tienen que ver con la tecnología que debe utilizarse, con la función pedagógica que el entorno cumplirá, y con los aspectos de organización del proceso dentro de dicho entorno. Friday, April 10, 15
  • 10. Baelo (2009) • La adopción del e-learning supone una apuesta por un modelo pedagógico en el que el alumnado toma una mayor responsabilidad en su educación. Nueva escenografía comunicativa Friday, April 10, 15
  • 11. Definición Metodología del aprendizaje 1. es el arte de aprender a aprender. Friday, April 10, 15
  • 12. Estructura pedagógica de las acciones formativas Fuente:  Guía  de  Innovación  Metodológica  en  e-­‐learning. h9p://goo.gl/SLiqDW Competencias Organizar mejor el tiempo Friday, April 10, 15
  • 13. Estructura pedagógica de las acciones formativas Fuente:  Guía  de  Innovación  Metodológica  en  e-­‐learning h9p://goo.gl/SLiqDW TecnologíaEstudiante como centro Colaborativa Friday, April 10, 15
  • 16. Conectivismo Redes - Nodos Friday, April 10, 15
  • 18. Metodologías para el E-learning Friday, April 10, 15
  • 19. Aprendizaje Basado en Problema Metodología ABP • Estructurar el conocimiento para utilizarlo en contextos clínicos. • Desarrollar procesos eficaces de razonamiento clínico. • Desarrollar destrezas de aprendizaje autodirigido. • Motivación para el aprendizaje. • Desarrollar la capacidad para trabajar en grupo con los compañeros. Barrows, H.S. y Tamblyn, R.M. (1980). Problem-based Learning. New York: Springer Barrows (1986): Friday, April 10, 15
  • 20. ABP Leer y Analizar el escenario del problema Realizar una lluvia de ideas Hacer una lista de aquello que se conoce Hacer una lista de aquello que se desconoce Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema Definir el problema Obtener información Presentar resultados Pasos Friday, April 10, 15
  • 21. Aprendizaje basado en Proyecto • El Aprendizaje Basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). Friday, April 10, 15
  • 23. Aprendizaje colaborativo 1. Objetivo 2. Ambiente libre y abierto 3. Motivación supeditada al compromiso personal 4. Procesos comunicativos formales e informales 5. Aporte individual de ideas y experiencias para el enriquecimiento del grupo 6. Una meta común. 7. Interdependencia positiva. 8. Interacción entre los miembros del grupo de trabajo. 9. Capacitación del profesorado. 10. Autoevaluación del grupo. Friday, April 10, 15
  • 24. Colaboración • es un método muy en la línea de las bases de la Sociedad del Conocimiento, ya que a través de la interacción entre los usuarios se realiza un procesamiento de la información que sirve para garantizar su asimilación. Friday, April 10, 15
  • 25. Los principios en los que se basa el Aprendizaje Colaborativo son los siguientes: Principio de Articulación Articulació Conflicto Co-construccíon Aprendizaje significativo También puede considerarse como un principio de autoafirmación, los usuarios necesitan compartir sus reflexiones y conclusiones con el resto del grupo antes de tomarlas como válidas y definitivas. Friday, April 10, 15
  • 26. Los principios en los que se basa el Aprendizaje Colaborativo son los siguientes: Principio de Conflicto Desacuerdo entre los integrantes del equipo Esfuerzos para resolverlos Asimilación de información y creación de conocimiento Los beneficios que esta práctica aporta proceden del contexto de desacuerdos entre los integrantes del equipo y sus esfuerzos por resolverlos. Friday, April 10, 15
  • 27. Los principios en los que se basa el Aprendizaje Colaborativo son los siguientes: Principio de Co-construcción Objetos Aportaciones Ideas Reelaboración, reformulación y reconstrucción conjunta + + Tal como se comentaba anteriormente, esta reformulación de los contenidos hace que se adquiera un aprendizaje significativo. Friday, April 10, 15
  • 30. WorkFlow Learning "El aprendizaje informal es el camino hacia la productividad, agilización y la capacidad de crecimiento. También es un enfoque que respeta al trabajador y lo desafía a potenciar al máximo todas sus capacidades." Jay Cross Friday, April 10, 15
  • 31. Aprendizaje de proceso • Es la metodología en la que convergen los conceptos de aprendizaje y trabajo, definiéndose como el aprendizaje durante el proceso de trabajo a través de píldoras de aprendizaje que se visualizan en tiempo real dentro del contexto en el que se pretende formal al profesional. Workflow Learning = Aprendizaje Informal Guía de innovación metodológica en e-learning Friday, April 10, 15
  • 33. De la tecnología a la metodología Prof. Bernabé Soto Beltrán (DI) Nueva escenografía de trabajo Friday, April 10, 15