SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 1
Noemy Fernández
Belkys González
Lineth González
Karen García
Fabián Gómez
Jeffrey Mora
Noilyn Rocha
Curso: Tecnología Educativa y Materiales Didácticos Prof: Erick Miranda
El término Objeto de Aprendizaje, en inglés
“Learning Object”, se define como una entidad
digital o no digital, el cual puede ser usado,
reusado o referenciado durante el aprendizaje
soportado por la tecnología.
¿Qué son los Objetos de Aprendizaje?
• Son recursos digitales utilizados como ayuda
para el aprendizaje (e-learning).
• Son considerados recursos pedagógicos y
unidades de información auto contenidas.
• Comprenden experiencias prácticas que
permitan reforzar el aprendizaje y su
evaluación para medir el nivel de aprendizaje
alcanzado.
• Son elementos para la instrucción, aprendizaje
o enseñanza basada en computadora.
• “Todo puede ser en objeto de aprendizaje, siempre y
cuando el maestro le dé el sentido o el objetivo de
aprendizaje’’.
• Una fotografía, un documento digital, una ilustración,
videos, textos.
• Si después tomo una fotografía y le pongo un texto
alusivo a lo que muestra, pues tengo objetos de
información, con los que puedo representar
procesos, procedimientos o establecer ciertos
conceptos.
Características:
1.Contenido: Es el medio digital producido utilizando estrategias de diseño instruccional.
Está formado por activos de aprendizaje. Ej. Videoclip, gráfico, animación ,además de
texto.
2.Interfaz: Incluye todos los elementos en pantalla que permiten al alumno interactuar
con el objeto de aprendizaje. Esto puede incluir elementos de navegación simple
tales como botones 'Siguiente Pantalla” o “Ejecutar video”, cuadros de búsqueda,
barras de enlace y barras de herramientas, entre otras.
3. Paquete digital: Se utiliza para cargar o descargar el objeto de aprendizaje. Posee dos
aspectos importantes:
a.- Metadata: Incluye la información necesaria para catalogar el OA, tal como el título,
autor, contenido, público objetivo y especificaciones técnicas.
b.- Ambiente de tiempo de ejecución: Es un software que realiza un seguimiento de la
interacción entre el alumno y el OA.
Permite que los OA funcionan en una variedad de plataformas de e-learning
Atributos de los OA
• Reutilizables: El recurso debe ser modular para servir como base o
componente de otro recurso. También debe tener una tecnología, una
estructura y los componentes necesarios para ser incluido en diversas
aplicaciones.
• Accesibles: Pueden ser indexados para una localización y recuperación más
eficiente, utilizando esquemas estándares de metadatos.
• Interoperables: Pueden operar entre diferentes plataformas de hardware y
software.
• Portables: Pueden moverse y albergarse en diferentes plataformas de
manera transparente, sin cambio alguno en estructura o contenido.
• Durables: Deben permanecer intactos a las actualizaciones de software y
hardware.
Usos Didácticos de los Objetos de
Aprendizaje
• Ejercitadores: Le presentan al alumno una gran
cantidad de problemas sobre un mismo tema y le
proporcionan retroalimentación inmediata.
• Tutoriales: Guían al alumno en su aprendizaje,
ofreciéndole: información del concepto o tema a
tratar, actividades para aplicar el concepto
aprendido, explicaciones y retroalimentación
sobre sus respuestas, y una evaluación sobre su
desempeño, permitiéndole aprender a su propio
ritmo.
• Juegos educativos: Programas diseñados para
aumentar o promover la motivación de los
alumnos a través de actividades lúdicas que
integran actividades educativas.
• Solución de problemas: Se distinguen dos tipos: -
Programas que enseñan directamente, a través
de explicaciones y prácticas, los pasos a seguir
para la solución de problemas. - Programas que
ayudan al alumno a adquirir las habilidades para
la solución de problemas, ofreciéndoles la
oportunidad de resolverlos directamente.
VENTAJAS:
• Pueden ser empleados desde Internet, lo que facilita la
accesibilidad de varias personas, en forma simultánea.
• Permite que el estudiante adquiera nuevas estrategias de
aprendizaje y por ende, desarrolle nuevas competencias en
el mismo.
• El proceso de enseñanza-aprendizaje se hace en forma
universal.
• Se ajustan a los estilos de aprendizaje y al desarrollo de las
capacidades.
DESVENTAJAS:
• Las actividades no son suficiente para lograr el aprendizaje
de los alumnos, hay que utilizar otras estrategias.
• Hay que reforzar el contenido con estrategias que
impliquen trabajo colaborativo e interacción con sus
compañeros.
• Cuando no se pone énfasis en la coherencia de estos
objetos con los objetivos y contenidos finales pretendidos,
el producto final no surte el efecto deseado.
• Es imposible seguir la evolución en forma práctica del
proceso enseñanza-aprendizaje del alumno.
Exps.objetos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5 informática aplicada a la educación
Tarea 5 informática aplicada a la educaciónTarea 5 informática aplicada a la educación
Tarea 5 informática aplicada a la educación
AmaurySantos11
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digitalBety Armendariz
 
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. V
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   VTecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   V
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. V
AnigTejada
 
Step223
Step223Step223
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
CarmenJacquiriBatist
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalNoraRegina
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
japedro
 
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic" Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Adriana Cevallos Torres
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
NIlsyQuezada
 
Tecnologia 7
Tecnologia 7Tecnologia 7
Tecnologia 7
juanrosario0702
 
Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1Elver
 
Diseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativosDiseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativos
maritza Jaramillo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
marcesosa
 
Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...
Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...
Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...Angela Mendoza
 
Unidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogiaUnidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogia
jalitzaguzmanpeguero
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
teresa Almonte
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5 informática aplicada a la educación
Tarea 5 informática aplicada a la educaciónTarea 5 informática aplicada a la educación
Tarea 5 informática aplicada a la educación
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
 
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. V
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   VTecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   V
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. V
 
Guión OA
Guión OAGuión OA
Guión OA
 
Step223
Step223Step223
Step223
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
 
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic" Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tecnologia 7
Tecnologia 7Tecnologia 7
Tecnologia 7
 
Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1Clase Vi Software Educativo1
Clase Vi Software Educativo1
 
Diseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativosDiseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativos
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...
Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...
Ensayo sobre los objetos de aprendizaje y su importancia en el diseño de un c...
 
Unidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogiaUnidad iii-de-tecnoogia
Unidad iii-de-tecnoogia
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
 

Destacado

Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+
Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+
Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+Claire Lambe
 
Educar por competencias y ejemplos 7
Educar por competencias y ejemplos 7Educar por competencias y ejemplos 7
Educar por competencias y ejemplos 7
Anacristinaalejandres
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Ana Veronica Sanchez Heredia
 
Power point τα γλυπτα του παρθενωνα
Power point τα γλυπτα του παρθενωναPower point τα γλυπτα του παρθενωνα
Power point τα γλυπτα του παρθενωνα
amoirido
 
Trabajo final 102058-391
Trabajo final 102058-391Trabajo final 102058-391
Trabajo final 102058-391jgutieav2001
 
MainStay International Equity Fund
MainStay International Equity Fund MainStay International Equity Fund
MainStay International Equity Fund
Albert Scace
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Josue Venegas
 
Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123Jhon Martínez
 

Destacado (8)

Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+
Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+
Kingston Review - Uptown show 2014- Corrected master A+
 
Educar por competencias y ejemplos 7
Educar por competencias y ejemplos 7Educar por competencias y ejemplos 7
Educar por competencias y ejemplos 7
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Power point τα γλυπτα του παρθενωνα
Power point τα γλυπτα του παρθενωναPower point τα γλυπτα του παρθενωνα
Power point τα γλυπτα του παρθενωνα
 
Trabajo final 102058-391
Trabajo final 102058-391Trabajo final 102058-391
Trabajo final 102058-391
 
MainStay International Equity Fund
MainStay International Equity Fund MainStay International Equity Fund
MainStay International Equity Fund
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123
 

Similar a Exps.objetos de aprendizaje

Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Iván Amado Mosqueira Cáceres
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)Daniela Izaguirre
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Evelyn López
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Meiby Melissa Viña Marte
 
Planificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativaPlanificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativa
Luci Pol
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tictecnomecanica
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tictecnomecanica
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tictecnomecanica
 
Práctico 2 portafolio de trabajo
Práctico 2 portafolio de trabajoPráctico 2 portafolio de trabajo
Práctico 2 portafolio de trabajo
Maria Rodriguez Balsemao
 
Clase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwareClase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de software
majodato2014
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
carlito sosa
 
Clase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwareClase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwarematius2003
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
MaraYsabelSaturriaOr
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
MaraYsabelSaturriaOr
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Martín Guzmán
 

Similar a Exps.objetos de aprendizaje (20)

Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Planificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativaPlanificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativa
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Diapositiva slide chare
Diapositiva slide chareDiapositiva slide chare
Diapositiva slide chare
 
Práctico 2 portafolio de trabajo
Práctico 2 portafolio de trabajoPráctico 2 portafolio de trabajo
Práctico 2 portafolio de trabajo
 
Clase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwareClase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de software
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
 
Clase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwareClase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de software
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Exps.objetos de aprendizaje

  • 1. Grupo 1 Noemy Fernández Belkys González Lineth González Karen García Fabián Gómez Jeffrey Mora Noilyn Rocha Curso: Tecnología Educativa y Materiales Didácticos Prof: Erick Miranda
  • 2. El término Objeto de Aprendizaje, en inglés “Learning Object”, se define como una entidad digital o no digital, el cual puede ser usado, reusado o referenciado durante el aprendizaje soportado por la tecnología.
  • 3. ¿Qué son los Objetos de Aprendizaje? • Son recursos digitales utilizados como ayuda para el aprendizaje (e-learning). • Son considerados recursos pedagógicos y unidades de información auto contenidas. • Comprenden experiencias prácticas que permitan reforzar el aprendizaje y su evaluación para medir el nivel de aprendizaje alcanzado. • Son elementos para la instrucción, aprendizaje o enseñanza basada en computadora.
  • 4. • “Todo puede ser en objeto de aprendizaje, siempre y cuando el maestro le dé el sentido o el objetivo de aprendizaje’’. • Una fotografía, un documento digital, una ilustración, videos, textos. • Si después tomo una fotografía y le pongo un texto alusivo a lo que muestra, pues tengo objetos de información, con los que puedo representar procesos, procedimientos o establecer ciertos conceptos.
  • 5. Características: 1.Contenido: Es el medio digital producido utilizando estrategias de diseño instruccional. Está formado por activos de aprendizaje. Ej. Videoclip, gráfico, animación ,además de texto. 2.Interfaz: Incluye todos los elementos en pantalla que permiten al alumno interactuar con el objeto de aprendizaje. Esto puede incluir elementos de navegación simple tales como botones 'Siguiente Pantalla” o “Ejecutar video”, cuadros de búsqueda, barras de enlace y barras de herramientas, entre otras. 3. Paquete digital: Se utiliza para cargar o descargar el objeto de aprendizaje. Posee dos aspectos importantes: a.- Metadata: Incluye la información necesaria para catalogar el OA, tal como el título, autor, contenido, público objetivo y especificaciones técnicas. b.- Ambiente de tiempo de ejecución: Es un software que realiza un seguimiento de la interacción entre el alumno y el OA. Permite que los OA funcionan en una variedad de plataformas de e-learning
  • 6. Atributos de los OA • Reutilizables: El recurso debe ser modular para servir como base o componente de otro recurso. También debe tener una tecnología, una estructura y los componentes necesarios para ser incluido en diversas aplicaciones. • Accesibles: Pueden ser indexados para una localización y recuperación más eficiente, utilizando esquemas estándares de metadatos. • Interoperables: Pueden operar entre diferentes plataformas de hardware y software. • Portables: Pueden moverse y albergarse en diferentes plataformas de manera transparente, sin cambio alguno en estructura o contenido. • Durables: Deben permanecer intactos a las actualizaciones de software y hardware.
  • 7. Usos Didácticos de los Objetos de Aprendizaje • Ejercitadores: Le presentan al alumno una gran cantidad de problemas sobre un mismo tema y le proporcionan retroalimentación inmediata. • Tutoriales: Guían al alumno en su aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto o tema a tratar, actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y retroalimentación sobre sus respuestas, y una evaluación sobre su desempeño, permitiéndole aprender a su propio ritmo.
  • 8. • Juegos educativos: Programas diseñados para aumentar o promover la motivación de los alumnos a través de actividades lúdicas que integran actividades educativas. • Solución de problemas: Se distinguen dos tipos: - Programas que enseñan directamente, a través de explicaciones y prácticas, los pasos a seguir para la solución de problemas. - Programas que ayudan al alumno a adquirir las habilidades para la solución de problemas, ofreciéndoles la oportunidad de resolverlos directamente.
  • 9. VENTAJAS: • Pueden ser empleados desde Internet, lo que facilita la accesibilidad de varias personas, en forma simultánea. • Permite que el estudiante adquiera nuevas estrategias de aprendizaje y por ende, desarrolle nuevas competencias en el mismo. • El proceso de enseñanza-aprendizaje se hace en forma universal. • Se ajustan a los estilos de aprendizaje y al desarrollo de las capacidades.
  • 10. DESVENTAJAS: • Las actividades no son suficiente para lograr el aprendizaje de los alumnos, hay que utilizar otras estrategias. • Hay que reforzar el contenido con estrategias que impliquen trabajo colaborativo e interacción con sus compañeros. • Cuando no se pone énfasis en la coherencia de estos objetos con los objetivos y contenidos finales pretendidos, el producto final no surte el efecto deseado. • Es imposible seguir la evolución en forma práctica del proceso enseñanza-aprendizaje del alumno.