SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación formativa
Contenidos a evaluar:
• Tejido nervioso Neuronas y células
gliales.
• Arco reflejo.
• Impulso nervioso
a. Potencial de reposo
b. Potencial de acción
c. Bomba de Na y K
• Sinapsis (eléctrica y química)
I. Ítem de verdadero
1. Las neuronas de organismos vertebrados se caracterizan por poseer tres regiones (soma,
dendritas y axón)
2. Las células de la glía conducen el impulso nervioso.
3. El cono axónico, es de donde nace el axón del soma.
4. Se denomina axoplasma a la membrana del axón neuronal.
5. Los nodos de ranvier corresponden a oligodendrocitos que recubren el axón neuronal.
6. Un efector, puede ser un musculo o una glándula
7. Un efector es aquel que conduce el estimulo hacia el centro de integración.
8. Las neuronas unipolares poseen una sola prolongación, unido el axón y dendrita.
9. Las células de Schwann, son células gliales que poseen una sustancia lipoproteica aislante para el
axón.
10. Las mitocondrias, organelos energéticos solo se encuentran en el soma neuronal.
11. La sustancia de Nils corresponde a el retículo endoplasmático liso.
12. Se produce un impulso nervioso, cuando el estimulo alcanza el umbral de excitación y lo
sobrepasa.
13. La neurona esta en estado de reposo, cuando esta cargada positivamente en el interior y negativa
en el exterior.
14. Las ramificaciones colaterales del axón dan origen a los botones presinápticos.
15. El proceso de cambio de cambio de potencial de membrana sigue el siguiente orden:Estímulo 
Cambios en la permeabilidad DespolarizaciónRepolarización y activación de la bomba de
sodio y potasio.
16. La bomba de sodio y potasio repolariza la membrana neuronal.
17. El modulador del arco reflejo es el cerebro.
18. Un estímulo químico, físico o mecánico que supere el
umbral de excitación, permite un cambio en la permeabilidad de
la membrana.
19. Se denomina potencial receptor, al lugar exacto, donde
comienza la despolarización.
20. El pericarión el la zona que rodea al núcleo de la neurona.
21. Durante la repolarización de la membrana plasmática
entra cloro desde el medio extracelular al intracelular.
22. El gran peso molecular en el Lic, dan un carácter negativo
al medio intracelular.
23. En un arco reflejo simple participan sólo 2 neuronas.
24. La comunicación entre neurona y neurona recibe el
nombre de sinapsis
25. Los neurotrasmisores son mensajeros químicos que
participan el la sinapsis de tipo eléctrica.
26. Son efectores solamente las células musculares.
27. Sodio, potasio, calcio y cloro son los iones que
intervienen en el cambio de polaridad de la membrana.
I. Ítem de verdadero
1. V. Las neuronas de organismos vertebrados se caracterizan por poseer tres regiones (soma,
dendritas y axón)
2. F. Las células de la glía conducen el impulso nervioso.
3. V.El cono axónico, es de donde nace el axón del soma.
4. F Se denomina axoplasma a la membrana del axón neuronal.
5. F Los nodos de ranvier corresponden a oligodendrocitos que recubren el axón neuronal.
6. V.Un efector, puede ser un musculo o una glándula
7. F Un efector es aquel que conduce el estimulo hacia el centro de integración.
8. V Las neuronas unipolares poseen una sola prolongación, unido el axón y dendrita.
9. VLas células de Schwann, son células gliales que poseen una sustancia lipoproteica aislante para
el axón.
10. FLas mitocondrias, organelos energéticos solo se encuentran en el soma neuronal.
11. FLa sustancia de Nils corresponde a el retículo endoplasmático liso.
12. VSe produce un impulso nervioso, cuando el estimulo alcanza el umbral de excitación y lo
sobrepasa.
13. FLa neurona esta en estado de reposo, cuando esta cargada positivamente en el interior y
negativa en el exterior.
14. V Las ramificaciones colaterales del axón dan origen a los botones presinápticos.
15. V El proceso de cambio de cambio de potencial de membrana sigue el siguiente orden:Estímulo
 Cambios en la permeabilidad DespolarizaciónRepolarización y activación de la bomba de
sodio y potasio.
16. F La bomba de sodio y potasio repolariza la membrana neuronal.
17. F El modulador del arco reflejo es el cerebro.
18. V Un estímulo químico, físico o mecánico que supere el umbral de
excitación, permite un cambio en la permeabilidad de la membrana.
19. V Se denomina potencial receptor, al lugar exacto, donde comienza
la despolarización.
20. VEl pericarión el la zona que rodea al núcleo de la neurona.
21. F. Durante la repolarización de la membrana plasmática entra
cloro desde el medio extracelular al intracelular.
22. V El gran peso molecular de las proteínas plamáticas en el Lic, dan
un carácter negativo al medio intracelular.
23. F En un arco reflejo simple participan sólo 2 neuronas.
24. V La comunicación entre neurona y neurona recibe el nombre de
sinapsis
25. F. Los neurotrasmisores son mensajeros químicos que participan el
la sinapsis de tipo eléctrica.
26. F. Son efectores solamente las células musculares.
27. F Sodio, potasio, calcio y cloro son los iones que intervienen en el
cambio de polaridad de la membrana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Magditita
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
Universidad Continental
 
Potencial de menbrana
Potencial de menbranaPotencial de menbrana
Potencial de menbrana
Mirella Dianderas
 
Impulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.pptImpulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.ppt
Beluu G.
 
Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1
Carlos Moorales Moreeno
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nerviosoBioluzmi
 
SEÑALES DE NEURONAS
SEÑALES DE NEURONASSEÑALES DE NEURONAS
SEÑALES DE NEURONAS
Silvana Star
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaMatías Cofré Torres
 
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accionPotencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accionSergio Cardona
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Pau Cabrera
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionOmar' Portillo
 
Neurofisiología get body smart
Neurofisiología get body smartNeurofisiología get body smart
Neurofisiología get body smart
Hogar
 
Fisiología básica de la transmisión nerviosa
Fisiología básica de la transmisión nerviosaFisiología básica de la transmisión nerviosa
Fisiología básica de la transmisión nerviosa
Alondra Cervantes
 
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acción3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acciónlorenijiju
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molina
Potenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molinaPotenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molina
Potenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molina
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
Jaime Lopez
 
Potencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiacoPotencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiacoarmandopartida
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Daniel Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
 
Potencial de menbrana
Potencial de menbranaPotencial de menbrana
Potencial de menbrana
 
Impulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.pptImpulso nervioso ok.ppt
Impulso nervioso ok.ppt
 
Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
SEÑALES DE NEURONAS
SEÑALES DE NEURONASSEÑALES DE NEURONAS
SEÑALES DE NEURONAS
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membrana
 
Potenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazónPotenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazón
 
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accionPotencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
Neurofisiología get body smart
Neurofisiología get body smartNeurofisiología get body smart
Neurofisiología get body smart
 
Fisiología básica de la transmisión nerviosa
Fisiología básica de la transmisión nerviosaFisiología básica de la transmisión nerviosa
Fisiología básica de la transmisión nerviosa
 
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acción3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molina
Potenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molinaPotenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molina
Potenciales de membrana y potenciales de acción, dr. johnnathan molina
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
 
Potencial en reposo
Potencial en reposoPotencial en reposo
Potencial en reposo
 
Potencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiacoPotencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiaco
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
 

Destacado

Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Danilo Arboleda García
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
eddynoy velasquez
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Cristina Soto
 
El cerebro 2016 ari
El  cerebro 2016 ariEl  cerebro 2016 ari
El cerebro 2016 ari
juanjofuro
 
Inervación e irrigación
Inervación e irrigaciónInervación e irrigación
Inervación e irrigación
IPN
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
Luz Marina Pájaro Alvarado
 

Destacado (6)

Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
Sistema nervioso Danilo Arboleda García 11º2
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
El cerebro 2016 ari
El  cerebro 2016 ariEl  cerebro 2016 ari
El cerebro 2016 ari
 
Inervación e irrigación
Inervación e irrigaciónInervación e irrigación
Inervación e irrigación
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 

Similar a Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

Guion potencial de accion
Guion potencial de accionGuion potencial de accion
Guion potencial de accion
SistemadeEstudiosMed
 
Señalización intercelular (UAP)
Señalización intercelular (UAP)Señalización intercelular (UAP)
Señalización intercelular (UAP)
Willy Hebert Choquejahua Poma
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
Carolina Andrea
 
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
Hector Leonel Brienza
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisoresLeandro Malina
 
1. neurohistología
1. neurohistología1. neurohistología
1. neurohistologíaNinna Flores
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
rebeca ballesteros
 
Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33
José A. Mari Mutt
 
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
maria eugenia muñoz
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
Julio Sanchez
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MelissaIshpilcoBoon1
 
Sistema Nervioso I
Sistema Nervioso ISistema Nervioso I
Sistema Nervioso I
9329819
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Sistema nervioso bog
Sistema nervioso bogSistema nervioso bog
Sistema nervioso bog
karelis vilera
 
Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017
clauciencias
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Monica Sandoval
 
Potencial-de-accion.pptx
Potencial-de-accion.pptxPotencial-de-accion.pptx
Potencial-de-accion.pptx
LuisngelGarcaRobles
 

Similar a Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016 (20)

Guion potencial de accion
Guion potencial de accionGuion potencial de accion
Guion potencial de accion
 
4.neurona
4.neurona4.neurona
4.neurona
 
Señalización intercelular (UAP)
Señalización intercelular (UAP)Señalización intercelular (UAP)
Señalización intercelular (UAP)
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
 
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
 
1. neurohistología
1. neurohistología1. neurohistología
1. neurohistología
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33Presentación del capítulo 33
Presentación del capítulo 33
 
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
 
Sistema Nervioso I
Sistema Nervioso ISistema Nervioso I
Sistema Nervioso I
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Sistema nervioso bog
Sistema nervioso bogSistema nervioso bog
Sistema nervioso bog
 
Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Potencial-de-accion.pptx
Potencial-de-accion.pptxPotencial-de-accion.pptx
Potencial-de-accion.pptx
 

Más de Ferna StambuK

Exposiciones grupales cuarto
Exposiciones grupales cuartoExposiciones grupales cuarto
Exposiciones grupales cuarto
Ferna StambuK
 
Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto
Ferna StambuK
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
Ferna StambuK
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
Ferna StambuK
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ferna StambuK
 
Replicación para cuartos
Replicación para cuartos Replicación para cuartos
Replicación para cuartos
Ferna StambuK
 
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
Ferna StambuK
 
Enzimas para cuarto
Enzimas para cuartoEnzimas para cuarto
Enzimas para cuarto
Ferna StambuK
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Ferna StambuK
 
Unidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartosUnidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartos
Ferna StambuK
 
"Drogas"
"Drogas""Drogas"
"Drogas"
Ferna StambuK
 
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºCMateria "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
Ferna StambuK
 
Evaluación Formativa Biología.
Evaluación Formativa Biología.Evaluación Formativa Biología.
Evaluación Formativa Biología.
Ferna StambuK
 
Organización General Del Sistema Nervioso Humano
Organización General Del Sistema Nervioso HumanoOrganización General Del Sistema Nervioso Humano
Organización General Del Sistema Nervioso Humano
Ferna StambuK
 
Actividad Y Neuronas
Actividad Y NeuronasActividad Y Neuronas
Actividad Y Neuronas
Ferna StambuK
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
Ferna StambuK
 
"Reproducción."
"Reproducción.""Reproducción."
"Reproducción."
Ferna StambuK
 
Hormonas clase segundos
Hormonas clase segundosHormonas clase segundos
Hormonas clase segundos
Ferna StambuK
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Ferna StambuK
 
Golfo De Penas
Golfo De PenasGolfo De Penas
Golfo De Penas
Ferna StambuK
 

Más de Ferna StambuK (20)

Exposiciones grupales cuarto
Exposiciones grupales cuartoExposiciones grupales cuarto
Exposiciones grupales cuarto
 
Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Replicación para cuartos
Replicación para cuartos Replicación para cuartos
Replicación para cuartos
 
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
 
Enzimas para cuarto
Enzimas para cuartoEnzimas para cuarto
Enzimas para cuarto
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
 
Unidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartosUnidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartos
 
"Drogas"
"Drogas""Drogas"
"Drogas"
 
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºCMateria "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
 
Evaluación Formativa Biología.
Evaluación Formativa Biología.Evaluación Formativa Biología.
Evaluación Formativa Biología.
 
Organización General Del Sistema Nervioso Humano
Organización General Del Sistema Nervioso HumanoOrganización General Del Sistema Nervioso Humano
Organización General Del Sistema Nervioso Humano
 
Actividad Y Neuronas
Actividad Y NeuronasActividad Y Neuronas
Actividad Y Neuronas
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
"Reproducción."
"Reproducción.""Reproducción."
"Reproducción."
 
Hormonas clase segundos
Hormonas clase segundosHormonas clase segundos
Hormonas clase segundos
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Golfo De Penas
Golfo De PenasGolfo De Penas
Golfo De Penas
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

  • 1. Evaluación formativa Contenidos a evaluar: • Tejido nervioso Neuronas y células gliales. • Arco reflejo. • Impulso nervioso a. Potencial de reposo b. Potencial de acción c. Bomba de Na y K • Sinapsis (eléctrica y química)
  • 2. I. Ítem de verdadero 1. Las neuronas de organismos vertebrados se caracterizan por poseer tres regiones (soma, dendritas y axón) 2. Las células de la glía conducen el impulso nervioso. 3. El cono axónico, es de donde nace el axón del soma. 4. Se denomina axoplasma a la membrana del axón neuronal. 5. Los nodos de ranvier corresponden a oligodendrocitos que recubren el axón neuronal. 6. Un efector, puede ser un musculo o una glándula 7. Un efector es aquel que conduce el estimulo hacia el centro de integración. 8. Las neuronas unipolares poseen una sola prolongación, unido el axón y dendrita. 9. Las células de Schwann, son células gliales que poseen una sustancia lipoproteica aislante para el axón. 10. Las mitocondrias, organelos energéticos solo se encuentran en el soma neuronal. 11. La sustancia de Nils corresponde a el retículo endoplasmático liso. 12. Se produce un impulso nervioso, cuando el estimulo alcanza el umbral de excitación y lo sobrepasa. 13. La neurona esta en estado de reposo, cuando esta cargada positivamente en el interior y negativa en el exterior. 14. Las ramificaciones colaterales del axón dan origen a los botones presinápticos. 15. El proceso de cambio de cambio de potencial de membrana sigue el siguiente orden:Estímulo  Cambios en la permeabilidad DespolarizaciónRepolarización y activación de la bomba de sodio y potasio. 16. La bomba de sodio y potasio repolariza la membrana neuronal. 17. El modulador del arco reflejo es el cerebro.
  • 3. 18. Un estímulo químico, físico o mecánico que supere el umbral de excitación, permite un cambio en la permeabilidad de la membrana. 19. Se denomina potencial receptor, al lugar exacto, donde comienza la despolarización. 20. El pericarión el la zona que rodea al núcleo de la neurona. 21. Durante la repolarización de la membrana plasmática entra cloro desde el medio extracelular al intracelular. 22. El gran peso molecular en el Lic, dan un carácter negativo al medio intracelular. 23. En un arco reflejo simple participan sólo 2 neuronas. 24. La comunicación entre neurona y neurona recibe el nombre de sinapsis 25. Los neurotrasmisores son mensajeros químicos que participan el la sinapsis de tipo eléctrica. 26. Son efectores solamente las células musculares. 27. Sodio, potasio, calcio y cloro son los iones que intervienen en el cambio de polaridad de la membrana.
  • 4. I. Ítem de verdadero 1. V. Las neuronas de organismos vertebrados se caracterizan por poseer tres regiones (soma, dendritas y axón) 2. F. Las células de la glía conducen el impulso nervioso. 3. V.El cono axónico, es de donde nace el axón del soma. 4. F Se denomina axoplasma a la membrana del axón neuronal. 5. F Los nodos de ranvier corresponden a oligodendrocitos que recubren el axón neuronal. 6. V.Un efector, puede ser un musculo o una glándula 7. F Un efector es aquel que conduce el estimulo hacia el centro de integración. 8. V Las neuronas unipolares poseen una sola prolongación, unido el axón y dendrita. 9. VLas células de Schwann, son células gliales que poseen una sustancia lipoproteica aislante para el axón. 10. FLas mitocondrias, organelos energéticos solo se encuentran en el soma neuronal. 11. FLa sustancia de Nils corresponde a el retículo endoplasmático liso. 12. VSe produce un impulso nervioso, cuando el estimulo alcanza el umbral de excitación y lo sobrepasa. 13. FLa neurona esta en estado de reposo, cuando esta cargada positivamente en el interior y negativa en el exterior. 14. V Las ramificaciones colaterales del axón dan origen a los botones presinápticos. 15. V El proceso de cambio de cambio de potencial de membrana sigue el siguiente orden:Estímulo  Cambios en la permeabilidad DespolarizaciónRepolarización y activación de la bomba de sodio y potasio. 16. F La bomba de sodio y potasio repolariza la membrana neuronal. 17. F El modulador del arco reflejo es el cerebro.
  • 5. 18. V Un estímulo químico, físico o mecánico que supere el umbral de excitación, permite un cambio en la permeabilidad de la membrana. 19. V Se denomina potencial receptor, al lugar exacto, donde comienza la despolarización. 20. VEl pericarión el la zona que rodea al núcleo de la neurona. 21. F. Durante la repolarización de la membrana plasmática entra cloro desde el medio extracelular al intracelular. 22. V El gran peso molecular de las proteínas plamáticas en el Lic, dan un carácter negativo al medio intracelular. 23. F En un arco reflejo simple participan sólo 2 neuronas. 24. V La comunicación entre neurona y neurona recibe el nombre de sinapsis 25. F. Los neurotrasmisores son mensajeros químicos que participan el la sinapsis de tipo eléctrica. 26. F. Son efectores solamente las células musculares. 27. F Sodio, potasio, calcio y cloro son los iones que intervienen en el cambio de polaridad de la membrana.