SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN 03: PARTICIPANTE, NATURAL, PASIVA FORO<br />Calificación9.8<br />EVALUACIÓN OBSERVACIÓN 03: <br />PARTICIPANTE, NATURAL, PASIVA<br />FORO DE PERFIL PROFESIONAL<br />Nombre ___Nadia Avelar Martinez   Hora de la observación: 12-1 pm  Fecha __24 de Feb. 2011<br />INFORMACIÓN GENERAL<br />,[object Object],Poner en práctica el dominio de un tema específico y su organización frente a un grupo determinado, en este caso la escuela de Psicología. Abordamos el tema de la seguridad, ya que es un problema social en la actualidad. El objetivo era dar a conocer a los estudiantes cuán importante es evitar estar en medio de un ambiente inseguro. Como evitar estar solos, no estacionarse en lugares solitarios, así como la forma de actuar en un posible asalto. <br />,[object Object],Estudiante Universitario de Psicología, 1ro a 3er año, <br />La edad aproximadamente entre 18- 32 años <br />,[object Object],Curiosidad hacia el tema que se iba a abordar y como lo manejaríamos. <br />Cierto temor a que no llegaran los invitados, seguridad que era un tema relevante, y delegar responsabilidades entre las integrantes. Los alumnos tuvieron una reacción de curiosidad ya que el salón estaba acomodado de manera diferente y los periódicos que estaban en el tablero llamaron la atención <br />,[object Object]
Físicas: al principio inquietos por la manera que se movían en sus sillas, desinteresados porque se hablaban entre ellos, su postura al sentarse reflejaba que estaban un poco cansados porque bostezaban, al presentar el tema sobre la importancia de la seguridad, se vio un cambio de postura y atención en los estudiantes porque percataron la importancia de la problemática que se planteaba (la violencia en la comunidad, el pánico causado por las matanzas y accidentes)
Cognitivas:
Tuvieron que realizar un proceso mental para enfocarse en la problemática de la que se hablaba en este caso la seguridad que se vive en nuestro estado, cuando se les dio el caso clínico pensaron en alguna posible intervención hacia la víctimas de este problema desde nuestra perspectiva como psicólogos de esta manera desarrollaron decisiones sobre la manera de cuidarse y como actuar ante una situación de asalto.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación Foro

Foro
ForoForo
Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)ingridabril
 
Marileydis
MarileydisMarileydis
Marileydis
Rosa Calzado
 
Debate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en AdolescentesDebate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en Adolescentes
anajuarme
 
Bitácora
Bitácora  Bitácora
Bitácora
sepiahefe
 
El estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didácticaEl estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didácticalmasaquiroz
 
Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoMaryi Márquez
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PEDROSAMUELACUALLANC
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Javier Armendariz
 
Aprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clasesAprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clases
Hanniadlp20
 
Relatoría no 2
Relatoría no 2Relatoría no 2
Relatoría no 2
pigonguz
 
Proyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencinProyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencinSara Herrera Mesa
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Javier Armendariz
 
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
GiSe Cruzado Carranza
 
Ma el estudio de casos como método de enseñanza
Ma el estudio de casos como método de enseñanzaMa el estudio de casos como método de enseñanza
Ma el estudio de casos como método de enseñanzamaestria-educacion2013
 
Mi bitácora
Mi bitácora Mi bitácora
Mi bitácora sandrardv
 
Mi bitácora
Mi bitácora Mi bitácora
Mi bitácora
sandrardv
 
Examen parcial de métodos y técnicas(1)
Examen parcial de métodos y técnicas(1)Examen parcial de métodos y técnicas(1)
Examen parcial de métodos y técnicas(1)983977984
 

Similar a Evaluación Foro (20)

Foro
ForoForo
Foro
 
Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)Aprendizaje cooperativo (1)
Aprendizaje cooperativo (1)
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Marileydis
MarileydisMarileydis
Marileydis
 
Debate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en AdolescentesDebate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en Adolescentes
 
Bitácora
Bitácora  Bitácora
Bitácora
 
El estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didácticaEl estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didáctica
 
Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en público
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
 
Aprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clasesAprendizaje basado-en-clases
Aprendizaje basado-en-clases
 
Relatoría no 2
Relatoría no 2Relatoría no 2
Relatoría no 2
 
Proyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencinProyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencin
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
 
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
 
Tecnicas para la e a
Tecnicas para la e aTecnicas para la e a
Tecnicas para la e a
 
Ma el estudio de casos como método de enseñanza
Ma el estudio de casos como método de enseñanzaMa el estudio de casos como método de enseñanza
Ma el estudio de casos como método de enseñanza
 
Mi bitácora
Mi bitácora Mi bitácora
Mi bitácora
 
Mi bitácora
Mi bitácora Mi bitácora
Mi bitácora
 
Examen parcial de métodos y técnicas(1)
Examen parcial de métodos y técnicas(1)Examen parcial de métodos y técnicas(1)
Examen parcial de métodos y técnicas(1)
 

Más de nadia_avelar27

Chart de Avance en Áreas
Chart de Avance en ÁreasChart de Avance en Áreas
Chart de Avance en Áreasnadia_avelar27
 
Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3nadia_avelar27
 
Comparación de Ejercicio
Comparación de EjercicioComparación de Ejercicio
Comparación de Ejercicionadia_avelar27
 
Reporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de EjercicioReporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de Ejercicionadia_avelar27
 
Plan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de IdentidadPlan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de Identidadnadia_avelar27
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentesnadia_avelar27
 
Investigacion de Distress
Investigacion de DistressInvestigacion de Distress
Investigacion de Distressnadia_avelar27
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Método Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorioMétodo Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorionadia_avelar27
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionnadia_avelar27
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Ticsnadia_avelar27
 
Programa de Modificación
Programa de ModificaciónPrograma de Modificación
Programa de Modificaciónnadia_avelar27
 
Manual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductualManual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductual
nadia_avelar27
 
Artículos de Investigación
Artículos de Investigación Artículos de Investigación
Artículos de Investigación nadia_avelar27
 
Fichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- PruebasFichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- Pruebasnadia_avelar27
 

Más de nadia_avelar27 (20)

Chart de Avance en Áreas
Chart de Avance en ÁreasChart de Avance en Áreas
Chart de Avance en Áreas
 
Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ficha de Entrevista
Ficha de EntrevistaFicha de Entrevista
Ficha de Entrevista
 
Comparación de Ejercicio
Comparación de EjercicioComparación de Ejercicio
Comparación de Ejercicio
 
Reporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de EjercicioReporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de Ejercicio
 
Conferencia de salud
Conferencia de salud Conferencia de salud
Conferencia de salud
 
Plan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de IdentidadPlan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de Identidad
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
 
Investigacion de Distress
Investigacion de DistressInvestigacion de Distress
Investigacion de Distress
 
Informes Desiderativo
Informes  DesiderativoInformes  Desiderativo
Informes Desiderativo
 
Informe TAT
Informe TATInforme TAT
Informe TAT
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Método Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorioMétodo Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorio
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
 
Programa de Modificación
Programa de ModificaciónPrograma de Modificación
Programa de Modificación
 
Manual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductualManual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductual
 
Artículos de Investigación
Artículos de Investigación Artículos de Investigación
Artículos de Investigación
 
Fichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- PruebasFichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- Pruebas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Evaluación Foro

  • 1.
  • 2. Físicas: al principio inquietos por la manera que se movían en sus sillas, desinteresados porque se hablaban entre ellos, su postura al sentarse reflejaba que estaban un poco cansados porque bostezaban, al presentar el tema sobre la importancia de la seguridad, se vio un cambio de postura y atención en los estudiantes porque percataron la importancia de la problemática que se planteaba (la violencia en la comunidad, el pánico causado por las matanzas y accidentes)
  • 4. Tuvieron que realizar un proceso mental para enfocarse en la problemática de la que se hablaba en este caso la seguridad que se vive en nuestro estado, cuando se les dio el caso clínico pensaron en alguna posible intervención hacia la víctimas de este problema desde nuestra perspectiva como psicólogos de esta manera desarrollaron decisiones sobre la manera de cuidarse y como actuar ante una situación de asalto.
  • 6. Concientizarse hacia las personas que están sufriendo por esta problemática, temor a que puedan ser ellos mismos víctimas de la inseguridad. Al iniciar el foro llegaron un tanto cansados por el día de clases por que fue en el último periodo de clases, pero a medida que se avanzo con el tema el estado anímico de los compañeros se cambio a interés y atención.
  • 7. Confusión al responder el caso clínico, cierta frustración al quedarnos sin la expositora y enojo por la falta de apoyo de algunos alumnos.
  • 9. En cuanto llegaron los alumnos se sentaron según sus afinidades, pero al momento de llevar a cabo la dinámica se abrió un espacio para que pudieran socializar y resolver la problemática planteada entre un grupo de diferentes grados ya que los de tercero sabían un poco más que los de segundo y esa forma ayudo a la socialización y el conocimiento de cada uno. Al mismo tiempo que el expositor hablaba algunos alumnos comentaban sobre alguna historia que les habían contado sobre la inseguridad de nuestra localidad.
  • 11.
  • 13. Al principio, de parte de nuestro equipo que la expositora del área psicológica nos dejo como cinco minutos antes de empezar y eso nos preocupo.
  • 14. Indiferencia de algunos alumnos al inicio del foro
  • 15. Tuvimos un error al plantear el caso clínico, esto dificulto la forma en que respondieron, algunos no mostraron apoyo hacia el equipo que estaba al frente.
  • 16.
  • 17. Comunicación de las conclusiones de los resultados.
  • 18.
  • 19. ConocimientosSaberHabilidadesHacer ActitudesSerComo intervenir en alguna situación por la inseguridad.Seguridad al estar frente a un grupo Administración de los tiemposEl ir hacia una persona con más conocimiento y solicitar su ayuda.EmpatizarComo organizar un horarioOrganización de una temáticahablar con seguridad frente a colegas.Desarrollar la habilidad de mantener la atención de los oyentesSer más abiertoNo demostrar que hay un problema si no manejar una actitud profesionalNo demostrar el nerviosismo.Trabajo en equipo
  • 20. Dificultades y limitaciones de la observación y del observador
  • 21. ConocimientosSaberHabilidadesHacer ActitudesSerNo dar la correcta explicación de la dinámica (el caso psicológico). Limitación de no tener suficiente información sobre la seguridad o como protegerse de los crímenes y asaltos que están pasando.Tratar de involucrar a todos los observantes en una manera interesante/llamativaTener que cambiar el horario de tiempo por la falta de un expositor y hacerlo en una manera que se viera como parte del programaPercatarnos si todos estaban interesados mediante su lenguaje corporal.Los observadores se sentaron junto con la población y tuvieron una limitación a ver las reacciones físicas de los observantes
  • 23. ConocimientosSaberHabilidadesHacer ActitudesSerTener una mejor idea y todas saber exactamente de lo que la dinámica se trataba para que no hubiera una confusiónTener más información sobre la seguridad, más datos para haber compartidoMejorar la manera de interactuar con los estudiantes, saber cómo saludarlos y hablar con ellos mejor.Saber cómo enfrentar un cambio en el plan de manera calmadaSer mas especifica con las instrucciones y procedimientos.Ayudar al grupo masNo estresarme cuando se encuentra un problema o cambio de plan