SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
VALOR 10 PUNTOS
UTILICE COMO APOYO LA DIAPOSITIVA N° 4
¿QUÉ EVALUAR?
• ESCOJA UNA ASIGNATURA
• DETERMINE QUE CONTENIDOS UTILIZARÁ (TEMA)
• DE ACUERDO AL CONTENIDO ESCRIBA LOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN QUE UTILIZARÁ
• DETERMINE LOS INDICADORES
• INDIQUE LOS CONOCIMIENTOS QUE EL ESTUDIANTE
ADQUIRIRÁ, MEDIANTE EL USO DEL MATERIAL TEÓRICO
QUE USTED LE PROPORCIONARÁ
• ENUMERE LOS VALORES Y ACTITUDES QUE EL
ESTUDIANTE ADQUIRIRÁ Y/O INCREMENTARÁ, CON ESTE
TEMA
• EXPLIQUE COMO LO EVALUARÁ CON LOS 3 TIPOS.
• EXPLIQUE EL TIPO DE COMPETENCIA QUE FORTALECERÁ
EL ALUMNO.
LEA ESTE DOCUMENTO “EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS” PARA
REALIZAR ESTA ASIGNACIÓN
CUARTA SEMANA
DOCENCIA SUPERIOR
¿QUÉ EVALUAR?
La evaluación correcta del aprendizaje se debe realizar mediante
criterios e indicadores
 Los criterios de evaluación -----Recolección de datos

 Los conocimientos --- Material teórico y práctico
 Los valores ----- Conductas adquiridas
 Las actitudes ---- Tendencias
mostradas
Los indicadores ----Señales observables en el logro de los
aprendizajes de los estudiantes
Los instrumentos de
evaluación se basan en
Rúbricas (escalas) y
modelos de pruebas
con criterios
establecidos
Forma un conjunto de
tareas y técnicas para
recopilar información
contextualizada.
Implica desafíos
complejos
Que pongan su
conocimiento en
función de un
producto
Se requiere que
los alumnos
sean actores
efectivos
Refleja las
condiciones
bajo las cuales
opera el
desempeño.
Tareas de
evaluación más
prácticas y
realistas.
EVALUACIÓN
AUTÉNTICA
MODELO DE EVALUACIÓN
EN FUNCIÓN DE
COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN ES UNA HERRAMIENTA QUE
PERMITE:
• Ayudar al crecimiento personal de los y las
estudiantes por medio de la guía y orientación
que se les proporciona dentro del proceso de
aprendizaje.
• Valorar el rendimiento de los y las estudiantes, en
torno a sus progresos con respecto a ellas y ellos
mismos.
• Detectar dificultades de aprendizaje.
• Detectar, así mismo, los problemas en el proceso
de enseñanza y en los procedimientos
pedagógicos utilizados de cara a mejorar la
calidad educativa.
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Y EVALUACIÓN
COMPETENCIAS
Conoci
miento
Habili
dades
Valores
EDUCATIVO
(Gestión del
Conocimiento y
Aprendizaje)
PROFESIONAL
(acceso al
mundo laboral)
FAMILIAR/VECINAL
(convivencia y
relaciones
interpersonales)
PERSONAL
(Autoestima y
ajuste personal)
CONTEXTO
1- competencia en comunicación lingüística:
uso de lenguaje oral y escrito como vehículo de
aprendizaje y expresión y control de conductas
y emociones
2- competencia matemática: utilización de los
números, operaciones básicas, utilización de
los símbolos, formas de expresión y
razonamiento matemático para la creación e
interpretación de la realidad.
3-competencia en el conocimiento y la
interacción con el mundo físico
Competencia que le permite interactuar con
el entorno para predecir sus consecuencias.
4-competencia social y ciudadana.
Para ser capaces para ponerse en el lugar de
otro, respetar las diferencias de creencias,
culturas, religiones, principios democráticos.
5-competencias para aprender a aprender
Aprender a enfrentarse a los problemas y
buscar las soluciones más adecuadas en
cada momento.
6-competencia cultural y artística.
Aprender a apreciar y a respetar las
diferentes manifestaciones culturales y
artísticas.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
CAPACIDAD DE
RESPONDER A:
. Demandas complejas
. Realizar tareas diversas en forma
adecuada.
. Exigencias del mundo actual.
SUPONE LA COMBINACIÓN DE
Habilidades prácticas
Conocimientos
Valores
Actitudes
Destrezas
Para lograr
Solución de
problemas sociales.
Logro de objetivos
planteados.
Desenvolverse
socialmente.
Desempeñar una
profesión.
Evaluar
• ¿Qué es una Competencia Básica?
La forma en la que cualquier persona
utiliza sus recursos personales
(habilidades, actitudes, conocimientos y
experiencias) para actuar de manera
activa y responsable en la construcción
de su proyecto de vida tanto personal
como social.
• El conjunto de “competencias básicas”
constituyen los aprendizajes
imprescindibles para llevar una vida
plena.
LAS COMPETENCIAS DE LOS
DOCENTES
Son el conjunto de
recursos ( capacidades ,
habilidades, destrezas,
conocimientos y actitudes
que debe poseer y aplicar
un docente para resolver
las distintas situaciones
problemáticas que se le
presentan en el diario
quehacer
COMPETENCIAS QUE DEBEN LOGRAR
LOS DOCENTES
*SABER
PLANIFICAR
ORGANIZACIÓN
PARA EL
PROPIO
TRABAJO
*COMPETENCIA
COMUNICATIVA
*CAPACIDAD PARA
EL TRABAJO EN
EQUIPO.
* HABILIDADES
INTERPERSONALE
S PARA LA
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
*SABER
ACTUAR CON
AUTONOMÍA
*UTILIZAR
INTERACTIVA-
MENTE LAS
DISTINTAS
HERRAMIENTAS
*SABER
INTERACTUAR
*LIDERAZGO
*AUTOCON-
CEPTO
COMO BASE
PARA EL
TRABAJO.
Tipos de Líderes
Líder Liberal
Participación mínima del
líder
Otorga total libertad en las
decisiones grupales o
individuales.
participación, es limitada.
 ambiente de libertad y
responsabilidad personal.
Permite autonomía
análisis
crítico de los valores
Interviene lo menos
posible
observando desde fuera el
desarrollo de los
acontecimientos y actuando
únicamente cuando se le
solicita.
El Líder democrático
Es un miembro más del
grupo
Las decisiones entre
todos,
El líder es guía.
Escucha a los miembros .
Es amistoso,
accesible
y considerado
con los miembros del
grupo.
A nivel escolar, toma
decisiones con sus
estudiantes.
Es flexible
Admite sugerencias.
Mantiene su liderazgo
Líder Autoritario
Estilo dominante ;
toma decisiones sin
la participación los
demás.
Restrictivo,
exigente en cuanto a
demandas.
Toda a autoridad
reside en él.
defiende el
principio
de autoridad.
 No admite
sugerencias.
No admite
cuestionamientos
Aboga por un
orden riguroso
Es inflexible
CAPACIDADES Y HABILIDADES DE UN
LÍDER PEDAGÓGICO
Escucha
Empático
Persuasivo
Emprendedor
Previsivo
Administrador
Socializado
Competente
El líder pedagógico Teorías educativas Modelos pedagógicos
“El educador
mediocre habla,
El buen educador
explica,
El educador superior
demuestra
El gran educador
inspira”
William Ward
Sitios web de interés
• http://www.farq.edu.uy/estructura/
• unidades_de_gestion/uap/matevalaprend/
• Edith%20Litwin%20y%20Susana%20Celman.pdf
• http://www.youtube.com/watch?v=4rjLH9EbIvo
• http://www.youtube.com/watch?v=zFpNPpP2s-
k&feature=related
• http://portal.perueduca.edu.pe/Docentes/xtras/pdf/evalespecial.
pdf
• http://otrasnecesidadeseducativas.blogspot.com/2007/11/evalua
ciones-diferenciadas.html
• http://www.youtube.com/watch?v=iBJzSvLHR9o&feature=relate
d
• http://www.infodisclm.com/documentos/boe/evaluacion_edespec
ial.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas De Renzulli
Escalas De RenzulliEscalas De Renzulli
Escalas De Renzulli
sobresalientes
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Nieves10
 
Programación Curricular En Competencias
Programación Curricular En CompetenciasProgramación Curricular En Competencias
Programación Curricular En Competencias
jkv
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)
Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)
Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)
Alberto Chavez Alcazar
 
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
Tarea ProgramacióN Curricular  LulaTarea ProgramacióN Curricular  Lula
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
luvicaypa
 
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
Carmen Francia
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jorge Djproducto R
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Competencias Y Nee
Competencias Y NeeCompetencias Y Nee
Competencias Y Nee
consuelogf
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
Gabriela Donati
 
1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares
SEWIJAVE
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitosCompetencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
Marcela Alejandra Lisowyj
 
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
Ariana Linger Gasiglia
 

La actualidad más candente (19)

Escalas De Renzulli
Escalas De RenzulliEscalas De Renzulli
Escalas De Renzulli
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
 
Programación Curricular En Competencias
Programación Curricular En CompetenciasProgramación Curricular En Competencias
Programación Curricular En Competencias
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)
Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)
Cuatro definiciones claves que sustentan el perfil del egreso (1)
 
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
Tarea ProgramacióN Curricular  LulaTarea ProgramacióN Curricular  Lula
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
 
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
 
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
 
Competencias Y Nee
Competencias Y NeeCompetencias Y Nee
Competencias Y Nee
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
 
1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitosCompetencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
 
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
 

Destacado

Yo temía
Yo temíaYo temía
Yo temía
Valor al amor
 
Aeso
AesoAeso
Vero
VeroVero
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Motivación para el exito
Motivación para el exitoMotivación para el exito
Motivación para el exito
Melissa Estefania
 
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
25karen
 
rectas
rectasrectas
rectas
Mony Reyes
 
La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...
La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...
La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
no se que es
 no se que es  no se que es
no se que es
klauquin
 
Feliz cumple mi meli
Feliz cumple mi meliFeliz cumple mi meli
Feliz cumple mi meli
Adriana Garces
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
rodrigovelasquez
 
la Amistad
la Amistadla Amistad
Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)
Vanessa Torreblanca
 
Camila Vallejo Lider Estudiantil Chilena
Camila Vallejo Lider Estudiantil ChilenaCamila Vallejo Lider Estudiantil Chilena
Camila Vallejo Lider Estudiantil Chilena
Jorge Victoria
 
Comunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientificaComunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientifica
Thalia Sanchez
 
Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2
karenlemus
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
Thalia Sanchez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Letizia Hanks Rossellini
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
edisoneduardo
 

Destacado (20)

Cris motivacion
Cris motivacionCris motivacion
Cris motivacion
 
Yo temía
Yo temíaYo temía
Yo temía
 
Aeso
AesoAeso
Aeso
 
Vero
VeroVero
Vero
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Motivación para el exito
Motivación para el exitoMotivación para el exito
Motivación para el exito
 
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
 
rectas
rectasrectas
rectas
 
La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...
La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...
La locura y la cordura, una línea divisoria difícil de trazar: A veces llamam...
 
no se que es
 no se que es  no se que es
no se que es
 
Feliz cumple mi meli
Feliz cumple mi meliFeliz cumple mi meli
Feliz cumple mi meli
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
la Amistad
la Amistadla Amistad
la Amistad
 
Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)
 
Camila Vallejo Lider Estudiantil Chilena
Camila Vallejo Lider Estudiantil ChilenaCamila Vallejo Lider Estudiantil Chilena
Camila Vallejo Lider Estudiantil Chilena
 
Comunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientificaComunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientifica
 
Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
 

Similar a Evaluación y competencias

Evaluación y competencias
Evaluación y competenciasEvaluación y competencias
Evaluación y competencias
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Betty Florees
 
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.pptCompetencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
samueleon
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
guest3683c589
 
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Plantilla2012
Plantilla2012Plantilla2012
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
CeciliaCeron4
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Rockyxpl
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
IsaacHurtadoCristoba1
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
MaritzaReneMontenegr
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DAFSARMNTS
 
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
wilmer
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
IrisNadiezhdaGarciaM
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
Adriana Cardona Ramos
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
IE José Holguín Garcés
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
IE José Holguín Garcés
 
Jornada Competencia
Jornada CompetenciaJornada Competencia
Jornada Competencia
Alejandra Leal Chudey
 
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
MarivelIcanaqueRaymu
 

Similar a Evaluación y competencias (20)

Evaluación y competencias
Evaluación y competenciasEvaluación y competencias
Evaluación y competencias
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
 
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.pptCompetencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
 
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
 
Plantilla2012
Plantilla2012Plantilla2012
Plantilla2012
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Jornada Competencia
Jornada CompetenciaJornada Competencia
Jornada Competencia
 
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
 

Más de Irene Pringle

Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
Irene Pringle
 
Asignación final
Asignación finalAsignación final
Asignación final
Irene Pringle
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
Irene Pringle
 
Asignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglasAsignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglas
Irene Pringle
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Hoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica BernalHoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica Bernal
Irene Pringle
 
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Asignación modulo # 1  dr. doglasAsignación modulo # 1  dr. doglas
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Irene Pringle
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
Irene Pringle
 
Boneu
BoneuBoneu
Evaluación diagnóstica
Evaluación  diagnósticaEvaluación  diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Irene Pringle
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
Irene Pringle
 
Modelo universitario0001
Modelo universitario0001Modelo universitario0001
Modelo universitario0001
Irene Pringle
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Irene Pringle
 
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
Irene Pringle
 
planificaciòn
planificaciònplanificaciòn
planificaciòn
Irene Pringle
 
Slideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-versionSlideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-version
Irene Pringle
 
Emjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacionEmjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacion
Irene Pringle
 
Ejemplo de una planeacion
Ejemplo de  una planeacionEjemplo de  una planeacion
Ejemplo de una planeacion
Irene Pringle
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Irene Pringle
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
Irene Pringle
 

Más de Irene Pringle (20)

Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Asignación final
Asignación finalAsignación final
Asignación final
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Asignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglasAsignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglas
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Hoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica BernalHoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica Bernal
 
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Asignación modulo # 1  dr. doglasAsignación modulo # 1  dr. doglas
Asignación modulo # 1 dr. doglas
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
 
Boneu
BoneuBoneu
Boneu
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación  diagnósticaEvaluación  diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
 
Modelo universitario0001
Modelo universitario0001Modelo universitario0001
Modelo universitario0001
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
 
planificaciòn
planificaciònplanificaciòn
planificaciòn
 
Slideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-versionSlideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-version
 
Emjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacionEmjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacion
 
Ejemplo de una planeacion
Ejemplo de  una planeacionEjemplo de  una planeacion
Ejemplo de una planeacion
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Evaluación y competencias

  • 1.
  • 2. ACTIVIDAD INDIVIDUAL VALOR 10 PUNTOS UTILICE COMO APOYO LA DIAPOSITIVA N° 4 ¿QUÉ EVALUAR? • ESCOJA UNA ASIGNATURA • DETERMINE QUE CONTENIDOS UTILIZARÁ (TEMA) • DE ACUERDO AL CONTENIDO ESCRIBA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE UTILIZARÁ • DETERMINE LOS INDICADORES • INDIQUE LOS CONOCIMIENTOS QUE EL ESTUDIANTE ADQUIRIRÁ, MEDIANTE EL USO DEL MATERIAL TEÓRICO QUE USTED LE PROPORCIONARÁ • ENUMERE LOS VALORES Y ACTITUDES QUE EL ESTUDIANTE ADQUIRIRÁ Y/O INCREMENTARÁ, CON ESTE TEMA • EXPLIQUE COMO LO EVALUARÁ CON LOS 3 TIPOS. • EXPLIQUE EL TIPO DE COMPETENCIA QUE FORTALECERÁ EL ALUMNO. LEA ESTE DOCUMENTO “EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS” PARA REALIZAR ESTA ASIGNACIÓN
  • 4. ¿QUÉ EVALUAR? La evaluación correcta del aprendizaje se debe realizar mediante criterios e indicadores  Los criterios de evaluación -----Recolección de datos   Los conocimientos --- Material teórico y práctico  Los valores ----- Conductas adquiridas  Las actitudes ---- Tendencias mostradas Los indicadores ----Señales observables en el logro de los aprendizajes de los estudiantes
  • 5. Los instrumentos de evaluación se basan en Rúbricas (escalas) y modelos de pruebas con criterios establecidos Forma un conjunto de tareas y técnicas para recopilar información contextualizada. Implica desafíos complejos Que pongan su conocimiento en función de un producto Se requiere que los alumnos sean actores efectivos Refleja las condiciones bajo las cuales opera el desempeño. Tareas de evaluación más prácticas y realistas. EVALUACIÓN AUTÉNTICA MODELO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE COMPETENCIAS
  • 6. LA EVALUACIÓN ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE: • Ayudar al crecimiento personal de los y las estudiantes por medio de la guía y orientación que se les proporciona dentro del proceso de aprendizaje. • Valorar el rendimiento de los y las estudiantes, en torno a sus progresos con respecto a ellas y ellos mismos. • Detectar dificultades de aprendizaje. • Detectar, así mismo, los problemas en el proceso de enseñanza y en los procedimientos pedagógicos utilizados de cara a mejorar la calidad educativa.
  • 8. COMPETENCIAS Conoci miento Habili dades Valores EDUCATIVO (Gestión del Conocimiento y Aprendizaje) PROFESIONAL (acceso al mundo laboral) FAMILIAR/VECINAL (convivencia y relaciones interpersonales) PERSONAL (Autoestima y ajuste personal) CONTEXTO
  • 9. 1- competencia en comunicación lingüística: uso de lenguaje oral y escrito como vehículo de aprendizaje y expresión y control de conductas y emociones 2- competencia matemática: utilización de los números, operaciones básicas, utilización de los símbolos, formas de expresión y razonamiento matemático para la creación e interpretación de la realidad. 3-competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Competencia que le permite interactuar con el entorno para predecir sus consecuencias.
  • 10. 4-competencia social y ciudadana. Para ser capaces para ponerse en el lugar de otro, respetar las diferencias de creencias, culturas, religiones, principios democráticos. 5-competencias para aprender a aprender Aprender a enfrentarse a los problemas y buscar las soluciones más adecuadas en cada momento. 6-competencia cultural y artística. Aprender a apreciar y a respetar las diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
  • 11. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? CAPACIDAD DE RESPONDER A: . Demandas complejas . Realizar tareas diversas en forma adecuada. . Exigencias del mundo actual. SUPONE LA COMBINACIÓN DE Habilidades prácticas Conocimientos Valores Actitudes Destrezas Para lograr Solución de problemas sociales. Logro de objetivos planteados. Desenvolverse socialmente. Desempeñar una profesión. Evaluar
  • 12. • ¿Qué es una Competencia Básica? La forma en la que cualquier persona utiliza sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias) para actuar de manera activa y responsable en la construcción de su proyecto de vida tanto personal como social. • El conjunto de “competencias básicas” constituyen los aprendizajes imprescindibles para llevar una vida plena.
  • 13.
  • 14. LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES Son el conjunto de recursos ( capacidades , habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que debe poseer y aplicar un docente para resolver las distintas situaciones problemáticas que se le presentan en el diario quehacer
  • 15. COMPETENCIAS QUE DEBEN LOGRAR LOS DOCENTES *SABER PLANIFICAR ORGANIZACIÓN PARA EL PROPIO TRABAJO *COMPETENCIA COMUNICATIVA *CAPACIDAD PARA EL TRABAJO EN EQUIPO. * HABILIDADES INTERPERSONALE S PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS *SABER ACTUAR CON AUTONOMÍA *UTILIZAR INTERACTIVA- MENTE LAS DISTINTAS HERRAMIENTAS *SABER INTERACTUAR *LIDERAZGO *AUTOCON- CEPTO COMO BASE PARA EL TRABAJO.
  • 16. Tipos de Líderes Líder Liberal Participación mínima del líder Otorga total libertad en las decisiones grupales o individuales. participación, es limitada.  ambiente de libertad y responsabilidad personal. Permite autonomía análisis crítico de los valores Interviene lo menos posible observando desde fuera el desarrollo de los acontecimientos y actuando únicamente cuando se le solicita. El Líder democrático Es un miembro más del grupo Las decisiones entre todos, El líder es guía. Escucha a los miembros . Es amistoso, accesible y considerado con los miembros del grupo. A nivel escolar, toma decisiones con sus estudiantes. Es flexible Admite sugerencias. Mantiene su liderazgo Líder Autoritario Estilo dominante ; toma decisiones sin la participación los demás. Restrictivo, exigente en cuanto a demandas. Toda a autoridad reside en él. defiende el principio de autoridad.  No admite sugerencias. No admite cuestionamientos Aboga por un orden riguroso Es inflexible
  • 17. CAPACIDADES Y HABILIDADES DE UN LÍDER PEDAGÓGICO Escucha Empático Persuasivo Emprendedor Previsivo Administrador Socializado Competente El líder pedagógico Teorías educativas Modelos pedagógicos
  • 18. “El educador mediocre habla, El buen educador explica, El educador superior demuestra El gran educador inspira” William Ward
  • 19. Sitios web de interés • http://www.farq.edu.uy/estructura/ • unidades_de_gestion/uap/matevalaprend/ • Edith%20Litwin%20y%20Susana%20Celman.pdf • http://www.youtube.com/watch?v=4rjLH9EbIvo • http://www.youtube.com/watch?v=zFpNPpP2s- k&feature=related • http://portal.perueduca.edu.pe/Docentes/xtras/pdf/evalespecial. pdf • http://otrasnecesidadeseducativas.blogspot.com/2007/11/evalua ciones-diferenciadas.html • http://www.youtube.com/watch?v=iBJzSvLHR9o&feature=relate d • http://www.infodisclm.com/documentos/boe/evaluacion_edespec ial.htm