SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA
LOCAL CHUCUITO JULI
NIVEL PRIMARIA
EVALUACI ÖN DE COMPRENSION LECTORA A ESTUDIANTES DE TERCER
GRADO SEGUNDA ETAPA - ÁREA DE COMUNICACIÓN- 2012
APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………………
I.E.P. N°…………………LUGAR………………………….DISTRITO…………………
NOMBRE DEL PROFESOR (A)………………………………………………………....
LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO.
TIEMPO DE MI FAMILIA
Mi familia está conformado por cuatro personas. Mi papá se llama Alberto y tiene
40 años. Desde joven ha sido siempre alto. Sus cabellos son negros, así como su
bigote. Sus ojos son tiernos y su boca está dispuesta a mostrar una sonrisa
amable y comprensiva.
Mi mamá se llama Laura y tiene 37 años su cabello es largo y ondulado. Le
encanta usar trenzas y nunca lleva el cabello suelto. Su nariz es pequeña y sus
labios nunca dejan de besarme.
Finalmente está mi hermano Pepe. Él cumplió dos años y es pequeño de la
familia. Tiene una potente voz cuando quiere sus alimentos y sus ojos despiertan
mucha ternura. Ha heredado el cabello ondulado de mi madre y el color oscuro de
mi padre.
AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
1.- ¿De qué trata principalmente el texto que has leído?
a.- De la familia de Alberto y su hijo Pepe.
b.- De la familia que está formado por cuatro personas.
c.- De la familia de Alberto y Laura.
2.- El texto que leíste ¿Qué tipo de texto es?
a.- Es texto informativo.
b.- Es texto descriptivo.
c.- Es texto narrativo.
3.- Según el texto. ¿Por qué Pepe tiene una potente voz?
a.- Porque llama la atención mediante su voz para alimentarse
b.- Porque es su cumple años y llama la atención a su mamá.
c.- Porque los alimentos llegan a Pepe por su potente voz.
4.- ¿Cuál es la diferencia de la edad de Laura frente a la edad de Alberto?
a.- Cuatro años.
b.- Tres años.
c.- No hay diferencia de edad.
LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO
LA PALOMA Y LA HORMIGA
Esta era una hormiga que, muerta de sed, se había acercado demasiado a la
orilla del río y había caído en sus aguas. ¡Socorro! ¡Socorro!- pedía la pobre
hormiga, arrastrada por la corriente. Una paloma, que la había visto, quebró una
ramita de un árbol y la arrojó al río para que la hormiga se subiera a ella y se
salvara. ¡Muchas gracias, paloma!- dijo la hormiga ya en la orilla.
En eso, llegó un cazador de pájaros con su arma preparada para cazar a la
paloma. Pero la hormiga, que vio las intenciones del cazador, se acercó a su pie
y le mordió en el talón. Tanto daño le hizo, que el cazador soltó su arma… se dio
cuenta entonces y la paloma alzó el vuelo, salvando así su vida. La paloma había
ayudado a la hormiga. Y la hormiga, agradecida había salvado a la paloma.
AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
5.- ¿Quién llegó para cazar a la paloma?
a.- Un cazador que soltó su arma.
b.- Un cazador de pájaros.
c.- Un cazador para salvar a la paloma.
6.- ¿Qué hizo la paloma para ayudar a la hormiga?
a.- Le mordió en el talón al cazador de la hormiga.
b.- La paloma alzó vuelo para salvarla de la corriente.
c.- Arrojó al río una ramita de árbol para que subiera en ella.
7.- ¿Por qué la hormiga cayó al río?
a.- Porque tenía mucha sed se acercó demasiado a la orilla.
b.- Porque vio agua y a una paloma que estaba en el árbol.
c.- Porque se acercó demasiado para ver al río y sus aguas.
8.- ¿Por qué la paloma alzó el vuelo, salvando así su vida?
a.- Porque la paloma quiso salvar su vida al ver al cazador.
b.- Porque la paloma se dio cuenta que soltó su arma el cazador.
c.- Porque la paloma pidió ayuda al cazador que suelte su arma.
LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
La tierra es el planeta que habitamos y pertenece al sistema solar. Nuestro
sistema tiene como centro una gran estrella que es el Sol. Alrededor del Sol se
ubican nueve planetas, incluyendo a la tierra. De estos nueve planetas podemos
observar los primeros seis a simple vista. Gracias al telescopio, los científicos
descubrieron los otros tres.
Alrededor de la tierra gira un satélite natural, la Luna. Los demás planetas también
poseen una o más lunas. Los astrónomos les han puesto otros nombres a estas
lunas, por ejemplo, una de las lunas de Júpiter se llama Gánimedes y una de
Urano se llama Ariel.
También existen asteroides. Los asteroides son masas de roca que giran entre
Marte y Júpiter. Igualmente, existen los meteoros o estrellas fugaces, que son
pequeños fragmentos minerales que arden al entrar a la atmósfera terrestre. La
atmósfera es la capa del aire que rodea la tierra y que permite la vida en nuestro
planeta.
AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
9.- ¿Quiénes son los que arden al entrar en contacto con la atmósfera
terrestre?
a.- El sol
b.- Los asteroides
c.- Los meteoros
10.- En el texto ¿Qué quiere decir la expresión “Gracias al telescopio, los
científicos descubrieron los otros tres”?
a.- Que es un instrumento de los científicos para ver todos los planetas.
b.- Que es un instrumento que permite ver imagen de objetos lejanos.
c.- Que los astrónomos ubican los planetas, asteroides y meteoros
.
11.- ¿Cuál es la tema central del texto.
a.- El planeta tierra que habitamos pertenece al sistema solar
b.- El sistema solar y los planetas que tienen sus satélites naturales
c.- El sistema solar y sus asteroides, meteoros son estrellas fugaces
LEE EL SIGUIENTE AVISO
AYUDA A TUS HERMANOS AFECTADOS POR EL FRIAJE
Puedes colaborar los
Días 3,4,5 de Octubre
Director de la Institución Educativa de Camacani
12.- El aviso pide ayuda para :
a.- Los niños de la comunidad de Camacani
b.- El Director de la Institución Educativa
c.- Los hermanos afectados por el friaje
13.- Según el aviso ¿Cuándo puedes colaborar?
a.- En el mes de octubre
b.- Los tres días del mes de octubre
c.- Cuando visites a la comunidad
14.- ¿Quién comunica el aviso?
a.- Los niños
b.- El director
c.- La comunidad
15.- En el texto que has leído: ¿Qué significa la palabra “colaborar”?
a.- Significa aumentar
b.- Significa ayudar
c.- Significa hablar
Trae frazadas y alimentos para
los niños de la comunidad de
Camacani

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4o comp lec
4o comp lec4o comp lec
2 examen diagnostico6to20 21meep
2 examen diagnostico6to20 21meep2 examen diagnostico6to20 21meep
2 examen diagnostico6to20 21meep
GonzaloSandovalDaz
 
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea iiEjercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
ULARIS BARRIOS
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 201415511
 
Españolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequintoEspañolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequinto
yuuki_88
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Elmer Mendoza
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
Fabián Cuevas
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
MARTHA OCADIZ
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º añomanueloyarzun
 
Simce2 2ºb
Simce2  2ºbSimce2  2ºb
Guiadeespañolcuartobimestre
GuiadeespañolcuartobimestreGuiadeespañolcuartobimestre
Guiadeespañolcuartobimestre
yuuki_88
 
Idanis
IdanisIdanis
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
PatriciaRico11
 
EXAMEN DE 6° AÑO 2000
EXAMEN DE 6° AÑO 2000EXAMEN DE 6° AÑO 2000
EXAMEN DE 6° AÑO 2000
Demetrio Bautista
 
Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10
Fabián Cuevas
 

La actualidad más candente (19)

Examen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer gradoExamen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer grado
 
4o comp lec
4o comp lec4o comp lec
4o comp lec
 
2 examen diagnostico6to20 21meep
2 examen diagnostico6to20 21meep2 examen diagnostico6to20 21meep
2 examen diagnostico6to20 21meep
 
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea iiEjercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 2014
 
Españolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequintoEspañolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequinto
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
 
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 3 er gradoCuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año
 
Simce2 2ºb
Simce2  2ºbSimce2  2ºb
Simce2 2ºb
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
 
Guiadeespañolcuartobimestre
GuiadeespañolcuartobimestreGuiadeespañolcuartobimestre
Guiadeespañolcuartobimestre
 
Ensayo 02
Ensayo 02Ensayo 02
Ensayo 02
 
Idanis
IdanisIdanis
Idanis
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
 
EXAMEN DE 6° AÑO 2000
EXAMEN DE 6° AÑO 2000EXAMEN DE 6° AÑO 2000
EXAMEN DE 6° AÑO 2000
 
Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10
 

Destacado

Taller de los_sentidos
Taller de los_sentidosTaller de los_sentidos
Taller de los_sentidoscpandosi
 
PALPITANDO LAS VACACIONES
PALPITANDO LAS VACACIONESPALPITANDO LAS VACACIONES
PALPITANDO LAS VACACIONES
mariamarta48
 
20080323 efficientalgorithms kulikov_lecture19
20080323 efficientalgorithms kulikov_lecture1920080323 efficientalgorithms kulikov_lecture19
20080323 efficientalgorithms kulikov_lecture19Computer Science Club
 
Falta de rigor en internet
Falta de rigor en internetFalta de rigor en internet
Falta de rigor en internet
Elena Orgaz
 
Flying medical services around the world
Flying medical services around the worldFlying medical services around the world
Flying medical services around the world
Maps of World
 
Linea del teimpo para la elaboración del pei
Linea del teimpo para la elaboración del peiLinea del teimpo para la elaboración del pei
Linea del teimpo para la elaboración del pei
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1
Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1
Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1
pedro duarte
 
Power point gbi
Power point gbiPower point gbi
Power point gbijuliethle
 
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial tallerTaller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Novedades Que Pasan En La Espol
Novedades Que Pasan En La EspolNovedades Que Pasan En La Espol
Novedades Que Pasan En La Espolelviscochito
 
Źródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowisko
Źródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowiskoŹródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowisko
Źródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowisko
Szymon Konkol - Publikacje Cyfrowe
 
Візитка досвіду
Візитка досвідуВізитка досвіду
Візитка досвіду
Артём Сербинов
 
Информація щодо ЗНО 2017
Информація щодо ЗНО 2017Информація щодо ЗНО 2017
Информація щодо ЗНО 2017
Артём Сербинов
 
Досвід СЗОШ №1 стаття
Досвід СЗОШ №1 статтяДосвід СЗОШ №1 стаття
Досвід СЗОШ №1 стаття
Артём Сербинов
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Irene Pringle
 
Soy docente cuando...
Soy docente cuando...Soy docente cuando...
Soy docente cuando...Irene Pringle
 
Actividad n°1 módulo 2, evaluación
Actividad n°1 módulo 2,  evaluaciónActividad n°1 módulo 2,  evaluación
Actividad n°1 módulo 2, evaluaciónIrene Pringle
 

Destacado (20)

Taller de los_sentidos
Taller de los_sentidosTaller de los_sentidos
Taller de los_sentidos
 
C.naturales
C.naturalesC.naturales
C.naturales
 
PALPITANDO LAS VACACIONES
PALPITANDO LAS VACACIONESPALPITANDO LAS VACACIONES
PALPITANDO LAS VACACIONES
 
20080323 efficientalgorithms kulikov_lecture19
20080323 efficientalgorithms kulikov_lecture1920080323 efficientalgorithms kulikov_lecture19
20080323 efficientalgorithms kulikov_lecture19
 
Falta de rigor en internet
Falta de rigor en internetFalta de rigor en internet
Falta de rigor en internet
 
WTE-Presentation
WTE-PresentationWTE-Presentation
WTE-Presentation
 
Flying medical services around the world
Flying medical services around the worldFlying medical services around the world
Flying medical services around the world
 
Linea del teimpo para la elaboración del pei
Linea del teimpo para la elaboración del peiLinea del teimpo para la elaboración del pei
Linea del teimpo para la elaboración del pei
 
Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1
Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1
Duarte garciaperdoalberto _actividad_1.3__grupo_s.i._5-1
 
Power point gbi
Power point gbiPower point gbi
Power point gbi
 
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial tallerTaller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
 
Novedades Que Pasan En La Espol
Novedades Que Pasan En La EspolNovedades Que Pasan En La Espol
Novedades Que Pasan En La Espol
 
Crecer
CrecerCrecer
Crecer
 
Źródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowisko
Źródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowiskoŹródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowisko
Źródła energii, ich charakterystyka i wpływ na środowisko
 
Візитка досвіду
Візитка досвідуВізитка досвіду
Візитка досвіду
 
Информація щодо ЗНО 2017
Информація щодо ЗНО 2017Информація щодо ЗНО 2017
Информація щодо ЗНО 2017
 
Досвід СЗОШ №1 стаття
Досвід СЗОШ №1 статтяДосвід СЗОШ №1 стаття
Досвід СЗОШ №1 стаття
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Soy docente cuando...
Soy docente cuando...Soy docente cuando...
Soy docente cuando...
 
Actividad n°1 módulo 2, evaluación
Actividad n°1 módulo 2,  evaluaciónActividad n°1 módulo 2,  evaluación
Actividad n°1 módulo 2, evaluación
 

Similar a Evaluacion 3

2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
Colegio
 
Simulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbalSimulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbalLeonardo Brito
 
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
ariecita
 
Lenguaje anual quinto
Lenguaje anual quintoLenguaje anual quinto
Lenguaje anual quinto
Panxita Molina
 
Lectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria webLectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria web
Saul Malki
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
GM Financial
 
Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2
Adriana Jimenez
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
gianinacustodio
 
Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3
ernesto Cardenas
 
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4madelin villalobos
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Fabián Cuevas
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
Carmen Gloria Olave
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
Carmen Gloria Olave
 
Comparar y contrastar
Comparar y contrastarComparar y contrastar
Comparar y contrastar
Oriana Alarcon
 
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2doECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
Adriana Apellidos
 
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
NelsonMayorquin
 
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguajeGustavo Andreu
 

Similar a Evaluacion 3 (20)

2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
 
Simulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbalSimulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbal
 
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
 
Lenguaje anual quinto
Lenguaje anual quintoLenguaje anual quinto
Lenguaje anual quinto
 
Lectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria webLectura 5to grado de primaria web
Lectura 5to grado de primaria web
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
 
Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
 
Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3
 
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
 
LECTURACOMPRENSIVA
LECTURACOMPRENSIVALECTURACOMPRENSIVA
LECTURACOMPRENSIVA
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
 
Comparar y contrastar
Comparar y contrastarComparar y contrastar
Comparar y contrastar
 
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2doECE2011 cl 3_era_prueba_2do
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
 
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
 
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
 

Más de MAYBELL KATIA ANGELES R.

16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Ficha de seguimiento
Ficha de seguimientoFicha de seguimiento
Ficha de seguimiento
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Prueba de ubicacion de mat 6to
Prueba de ubicacion de mat 6toPrueba de ubicacion de mat 6to
Prueba de ubicacion de mat 6to
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...
Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...
Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Ii guerra mundial ppt
Ii guerra mundial pptIi guerra mundial ppt
Ii guerra mundial ppt
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Constancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docenteConstancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docente
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 

Más de MAYBELL KATIA ANGELES R. (14)

16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
 
Ficha de seguimiento
Ficha de seguimientoFicha de seguimiento
Ficha de seguimiento
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
 
Prueba de ubicacion de mat 6to
Prueba de ubicacion de mat 6toPrueba de ubicacion de mat 6to
Prueba de ubicacion de mat 6to
 
Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1
 
Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...
Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...
Normas y-orientaciones-para-el-desarollo-del-año-escolar-2017-rm-n-627-2017-m...
 
Ii guerra mundial ppt
Ii guerra mundial pptIi guerra mundial ppt
Ii guerra mundial ppt
 
1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente
 
Constancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docenteConstancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docente
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Proyecto tesis mysilvia[1]
Proyecto tesis mysilvia[1]Proyecto tesis mysilvia[1]
Proyecto tesis mysilvia[1]
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Evaluacion 3

  • 1. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHUCUITO JULI NIVEL PRIMARIA EVALUACI ÖN DE COMPRENSION LECTORA A ESTUDIANTES DE TERCER GRADO SEGUNDA ETAPA - ÁREA DE COMUNICACIÓN- 2012 APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………………………… I.E.P. N°…………………LUGAR………………………….DISTRITO………………… NOMBRE DEL PROFESOR (A)……………………………………………………….... LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO. TIEMPO DE MI FAMILIA Mi familia está conformado por cuatro personas. Mi papá se llama Alberto y tiene 40 años. Desde joven ha sido siempre alto. Sus cabellos son negros, así como su bigote. Sus ojos son tiernos y su boca está dispuesta a mostrar una sonrisa amable y comprensiva. Mi mamá se llama Laura y tiene 37 años su cabello es largo y ondulado. Le encanta usar trenzas y nunca lleva el cabello suelto. Su nariz es pequeña y sus labios nunca dejan de besarme. Finalmente está mi hermano Pepe. Él cumplió dos años y es pequeño de la familia. Tiene una potente voz cuando quiere sus alimentos y sus ojos despiertan mucha ternura. Ha heredado el cabello ondulado de mi madre y el color oscuro de mi padre. AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA 1.- ¿De qué trata principalmente el texto que has leído? a.- De la familia de Alberto y su hijo Pepe. b.- De la familia que está formado por cuatro personas. c.- De la familia de Alberto y Laura. 2.- El texto que leíste ¿Qué tipo de texto es? a.- Es texto informativo. b.- Es texto descriptivo. c.- Es texto narrativo. 3.- Según el texto. ¿Por qué Pepe tiene una potente voz? a.- Porque llama la atención mediante su voz para alimentarse b.- Porque es su cumple años y llama la atención a su mamá. c.- Porque los alimentos llegan a Pepe por su potente voz.
  • 2. 4.- ¿Cuál es la diferencia de la edad de Laura frente a la edad de Alberto? a.- Cuatro años. b.- Tres años. c.- No hay diferencia de edad. LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO LA PALOMA Y LA HORMIGA Esta era una hormiga que, muerta de sed, se había acercado demasiado a la orilla del río y había caído en sus aguas. ¡Socorro! ¡Socorro!- pedía la pobre hormiga, arrastrada por la corriente. Una paloma, que la había visto, quebró una ramita de un árbol y la arrojó al río para que la hormiga se subiera a ella y se salvara. ¡Muchas gracias, paloma!- dijo la hormiga ya en la orilla. En eso, llegó un cazador de pájaros con su arma preparada para cazar a la paloma. Pero la hormiga, que vio las intenciones del cazador, se acercó a su pie y le mordió en el talón. Tanto daño le hizo, que el cazador soltó su arma… se dio cuenta entonces y la paloma alzó el vuelo, salvando así su vida. La paloma había ayudado a la hormiga. Y la hormiga, agradecida había salvado a la paloma. AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA 5.- ¿Quién llegó para cazar a la paloma? a.- Un cazador que soltó su arma. b.- Un cazador de pájaros. c.- Un cazador para salvar a la paloma. 6.- ¿Qué hizo la paloma para ayudar a la hormiga? a.- Le mordió en el talón al cazador de la hormiga. b.- La paloma alzó vuelo para salvarla de la corriente. c.- Arrojó al río una ramita de árbol para que subiera en ella. 7.- ¿Por qué la hormiga cayó al río? a.- Porque tenía mucha sed se acercó demasiado a la orilla. b.- Porque vio agua y a una paloma que estaba en el árbol. c.- Porque se acercó demasiado para ver al río y sus aguas. 8.- ¿Por qué la paloma alzó el vuelo, salvando así su vida? a.- Porque la paloma quiso salvar su vida al ver al cazador. b.- Porque la paloma se dio cuenta que soltó su arma el cazador. c.- Porque la paloma pidió ayuda al cazador que suelte su arma.
  • 3. LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO LA TIERRA EN EL UNIVERSO La tierra es el planeta que habitamos y pertenece al sistema solar. Nuestro sistema tiene como centro una gran estrella que es el Sol. Alrededor del Sol se ubican nueve planetas, incluyendo a la tierra. De estos nueve planetas podemos observar los primeros seis a simple vista. Gracias al telescopio, los científicos descubrieron los otros tres. Alrededor de la tierra gira un satélite natural, la Luna. Los demás planetas también poseen una o más lunas. Los astrónomos les han puesto otros nombres a estas lunas, por ejemplo, una de las lunas de Júpiter se llama Gánimedes y una de Urano se llama Ariel. También existen asteroides. Los asteroides son masas de roca que giran entre Marte y Júpiter. Igualmente, existen los meteoros o estrellas fugaces, que son pequeños fragmentos minerales que arden al entrar a la atmósfera terrestre. La atmósfera es la capa del aire que rodea la tierra y que permite la vida en nuestro planeta. AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA 9.- ¿Quiénes son los que arden al entrar en contacto con la atmósfera terrestre? a.- El sol b.- Los asteroides c.- Los meteoros 10.- En el texto ¿Qué quiere decir la expresión “Gracias al telescopio, los científicos descubrieron los otros tres”? a.- Que es un instrumento de los científicos para ver todos los planetas. b.- Que es un instrumento que permite ver imagen de objetos lejanos. c.- Que los astrónomos ubican los planetas, asteroides y meteoros . 11.- ¿Cuál es la tema central del texto. a.- El planeta tierra que habitamos pertenece al sistema solar b.- El sistema solar y los planetas que tienen sus satélites naturales c.- El sistema solar y sus asteroides, meteoros son estrellas fugaces
  • 4. LEE EL SIGUIENTE AVISO AYUDA A TUS HERMANOS AFECTADOS POR EL FRIAJE Puedes colaborar los Días 3,4,5 de Octubre Director de la Institución Educativa de Camacani 12.- El aviso pide ayuda para : a.- Los niños de la comunidad de Camacani b.- El Director de la Institución Educativa c.- Los hermanos afectados por el friaje 13.- Según el aviso ¿Cuándo puedes colaborar? a.- En el mes de octubre b.- Los tres días del mes de octubre c.- Cuando visites a la comunidad 14.- ¿Quién comunica el aviso? a.- Los niños b.- El director c.- La comunidad 15.- En el texto que has leído: ¿Qué significa la palabra “colaborar”? a.- Significa aumentar b.- Significa ayudar c.- Significa hablar Trae frazadas y alimentos para los niños de la comunidad de Camacani