SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
San Joaquín – Edo. Aragua

Bachilleres:
• Sánchez Alejandra
Consiste en disponer los
cargos en orden creciente
o decreciente con relación
algún criterio de
comparación. (Ej.
Dificultad del puesto)
Indica si un cargo requiere,
mas o menos de un individuo .
Este método produce un orden
de jerarquización por cargos
*Simple de aplicar.
*Ejecución mas rápida.
*Menos costo, energía y
tiempo.
1
2

Descripción y
análisis de cargo.

Seleccionar el
comité de valuación.

3

Seleccionar el
factor
compensable.

4
5

Definir los dos
puntos extremos del
criterio elegido. (Ls
y Li)

Comparación de
cargo a cargo en
función al criterio
elegido.
Por Comité
Evaluador:
ordena y
califica los
cargos.

Por Calificación:
asignación de una
calificación a cada
cargo.

Por
Comparación:
comparar cada
trabajo con los
demás.

Por Organigrama: la
clasificación de los
cargos tendrá
relación directa con
el diagrama.

Por
Ordenamiento:
ordenar de forma
independiente
todos y cada uno
de los cargos.
1.- Comienza con la identificación de los “cargosclaves” o “cargo de referencia” es aquel que sirve
de referencia, patrón o punto de localización a
todos los demás cargos para compararlos desde
todos los puntos de vista.
Seleccionar los factores de valuación
Poner los factores de evaluación
Definir el numero y naturaleza de los grados
Establecer la relación existente entre los
grados de cada factor.
2.- Comienza con la identificación de los
cargos extremos de la escala, es decir los
cargos que estarán en la parte inferior. Una
vez determinado ambos limites, todos los
demás cargos se situaran en la amplitud de
su variación.
 Identificar el salario máximo si se mantendrá o

no.
 Si el salario que existe en la empresa se mantiene
no hay ningún problema.
 Pero si los salarios van a variar es importante
definir por la gerencia o por negociación directa
con el personas cuales serán los salarios tanto
mínimo cómo máximo.
 Organización

para la calificación:

El comité se forma usualmente con
personas que están en puestos tales como
subjefes de departamento, encargados
de las divisiones y supervisores de
primera línea.

Generalmente es aconsejable limitar el
tamaño de los subcomités, es
considerable un mínimo de 3 personas
para reducir cualquier vicio o prejuicio
que pudiera influir en la calificación de
uno de los miembros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoCecy Hdez
 
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Julian Lòpez
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaGuadalupe P.R
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosSilvia Casillas
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestosJenia Belle
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Karla Hernández
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidadguestdcdffb
 
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Milena Ospina
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNechelone
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminarioKaterine Zuluaga
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de PuestosMaine Santillán
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 
Metodo De Jerarquizacion
Metodo De JerarquizacionMetodo De Jerarquizacion
Metodo De Jerarquizacion
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 

Destacado

Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración UVM
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSTBL The Bottom Line
 
Jerarquización de problemas
Jerarquización de problemasJerarquización de problemas
Jerarquización de problemasRodivm
 
Evaluacion del desempeño del capital humano
Evaluacion del desempeño del capital humanoEvaluacion del desempeño del capital humano
Evaluacion del desempeño del capital humanoAlejandra Rodriguez Abreu
 
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ Jose Guillermo Gomez. J
 
Ejemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoEjemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoKarla RuGo
 
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaPETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaJacinto Llorca
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factoresAlvaro Chavez
 
Metodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de paresMetodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de paresJuan Herrera
 

Destacado (15)

Compensaciones
CompensacionesCompensaciones
Compensaciones
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Jerarquización de problemas
Jerarquización de problemasJerarquización de problemas
Jerarquización de problemas
 
Evaluacion del desempeño del capital humano
Evaluacion del desempeño del capital humanoEvaluacion del desempeño del capital humano
Evaluacion del desempeño del capital humano
 
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
 
11 11 diapositivas gth
11 11 diapositivas gth11 11 diapositivas gth
11 11 diapositivas gth
 
Ejemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoEjemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puesto
 
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaPETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
 
Caso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestosCaso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestos
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
 
Metodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de paresMetodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de pares
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 
Administracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y SalariosAdministracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y Salarios
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 

Similar a Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos

metodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeñometodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeñoStefany Gomez
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosrecursosrodaprensa
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOMARYROTONDO
 
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptxEVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptxMoisesAlejandroGutie2
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01DANIELPRAUS
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoguzman26
 
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.EdwinmerlinAndriDiaz
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Gregorisaac
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeñosolett
 
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeñoBrigitte Jimenez de Coronel
 
Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3Ludcy
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño joherlin11
 
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA IIIEvaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA IIIginetchafardet
 

Similar a Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos (20)

metodos valuacion
metodos valuacionmetodos valuacion
metodos valuacion
 
metodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeñometodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeño
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptxEVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
 
Unidad iii...1
Unidad iii...1Unidad iii...1
Unidad iii...1
 
Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA IIIEvaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología San Joaquín – Edo. Aragua Bachilleres: • Sánchez Alejandra
  • 2. Consiste en disponer los cargos en orden creciente o decreciente con relación algún criterio de comparación. (Ej. Dificultad del puesto) Indica si un cargo requiere, mas o menos de un individuo . Este método produce un orden de jerarquización por cargos *Simple de aplicar. *Ejecución mas rápida. *Menos costo, energía y tiempo.
  • 3. 1 2 Descripción y análisis de cargo. Seleccionar el comité de valuación. 3 Seleccionar el factor compensable. 4 5 Definir los dos puntos extremos del criterio elegido. (Ls y Li) Comparación de cargo a cargo en función al criterio elegido.
  • 4. Por Comité Evaluador: ordena y califica los cargos. Por Calificación: asignación de una calificación a cada cargo. Por Comparación: comparar cada trabajo con los demás. Por Organigrama: la clasificación de los cargos tendrá relación directa con el diagrama. Por Ordenamiento: ordenar de forma independiente todos y cada uno de los cargos.
  • 5. 1.- Comienza con la identificación de los “cargosclaves” o “cargo de referencia” es aquel que sirve de referencia, patrón o punto de localización a todos los demás cargos para compararlos desde todos los puntos de vista.
  • 6. Seleccionar los factores de valuación Poner los factores de evaluación Definir el numero y naturaleza de los grados Establecer la relación existente entre los grados de cada factor.
  • 7. 2.- Comienza con la identificación de los cargos extremos de la escala, es decir los cargos que estarán en la parte inferior. Una vez determinado ambos limites, todos los demás cargos se situaran en la amplitud de su variación.
  • 8.
  • 9.  Identificar el salario máximo si se mantendrá o no.  Si el salario que existe en la empresa se mantiene no hay ningún problema.  Pero si los salarios van a variar es importante definir por la gerencia o por negociación directa con el personas cuales serán los salarios tanto mínimo cómo máximo.
  • 10.  Organización para la calificación: El comité se forma usualmente con personas que están en puestos tales como subjefes de departamento, encargados de las divisiones y supervisores de primera línea. Generalmente es aconsejable limitar el tamaño de los subcomités, es considerable un mínimo de 3 personas para reducir cualquier vicio o prejuicio que pudiera influir en la calificación de uno de los miembros.