SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Universidad Bicentenaria De Aragua
Asociación Civil Estudios Superiores Gerenciales
Corporativos Valles Del Tuy
Createc – Charallave
Catedra : Administración III
Participante :
Julianny González
C.I 26.921.631
Facilitador/a :
José López
Charallave , junio 2019
1) Define según 2 autores y parafraseé:
Según( George Morrisey- [114] ) “El término estrategia suele utilizarse
para describir cómo lograr algo”. Dice que él nunca ha entendido muy bien
ese uso del término, ya que es contrario a su percepción de una estrategia
como aquello donde se dirige una empresa en el futuro en vez de cómo
llegar ahí.
La estrategia es en definitiva una forma de expresar qué queremos
hacer, cómo lo queremos hacer y cómo vamos a estar en el futuro, esto en
una situación de crisis tal como estamos viviendo parece un sinsentido, no
solo parece que sea necesario sino que es imprescindible contar con una
guía que nos ayude a saber dónde podremos estar en el futuro.
a) Estrategia
b) Por qué se formulan Estrategias en las organizaciones
Las Organizaciones deben planear y deben decidirse como quieren
que sea la empresa en el futuro. “Las estrategias parten de una intuición y
de una voluntad para que la empresa se transforme, crezca, se diversifique,
cambie de giro, atienda las necesidades de nuevos mercados, busque
nichos específicos que puedan ser aprovechados, desarrolle nuevas
tecnologías y procesos productivos, ofrezca nuevos bienes y servicios,
aproveche las oportunidades que se presentan en el medio ambiente,
incremente su productividad, aumente su competitividad y, en fin, que sea
más exitosa en sus actividades específicas”. (Fred - 1998).
sun
MON
c) Importancia de la formulación y Evaluación de
estrategias en las organizaciones modernas.
(Ibídem – 1998 ) “La ventaja de ser proactivo en lugar de
simplemente reactivo es que las estrategias que abren caminos
pueden ser la clave para mejores resultados a largo plazo. La lucha
agresiva por una estrategia creativa y oportunista puede impulsar a
una compañía hacia una posición de liderazgo y allanar el camino
para que sus productos o servicios se conviertan en la norma de la
industria”.
( Ibídem – 1995) “No hay una guía que nos garantice el éxito al
momento de aplicar una estrategia , cada situación estratégica es
única , por ende el hecho de que la estrategia haya funcionado no
es aval suficiente para juzgar cualquier otro estrategia . Algunos
estudios siguieren ciertos criterios básicos para evaluar una
estrategia “. Entre ellos destacan :
• Objetivos claros y decisivos
• Conservar la iniciativa
• Concentración
• Flexibilidad
• Seguridad y sorpresa
• Liderazgo coordinado y comprometido
2) Señala En Un Mapa Conceptual, Los Procesos De
Formulación Y Evaluación De Estrategias
Formulación y evaluación de
estrategias.
Son
Fundamentalmente una
actividad empresarial que
incluye la aceptación de riesgos ,
la aventura , creatividad
empresarial y una buena visión .
Detectando
Nuevas oportunidades en el
mercado para lograr los
objetivos organizacionales.
Y a su vez
Crear un plan de
acción estratégico
Dicho plan de una
compañía es dinámico
y continuamente sufre
revisiones,
refinamientos y
Se va desarrollando
Progresivamente a medida que
se van presentando diferentes
acontecimientos y conforme
aumenta la experiencia directiva.
Así mismo
Los mejores planes
deben adaptarse a
condiciones
cambiantes y a
sucesos
imprevistos
Se componen
De dos
elementos
Proactivo :
que tiene
carácter
anticipativo .
Concebido : como respuesta
a nuevos desarrollos
,oportunidades especiales y
experiencias con los éxitos y
fracasos de movimientos ,
enfoques y acciones
estratégicas anteriores.
3) Esquematiza y analiza las 5 fuerza de Porter, como
herramienta estratégica.
El modelo de las cinco fuerzas de Porter es una
herramienta de gestión desarrollada por el profesor e
investigador Michael Porter, que permite analizar una industria o
sector, a través de la identificación y análisis de cinco fuerzas en
ella.
Siendo más específicos, esta herramienta permite conocer
el grado de competencia que existe en una industria y, en el caso
de una empresa dentro de ella, realizar un análisis externo que
sirva como base para formular estrategias destinadas a
aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas
detectadas.
Según Porter, el dividir una industria en estas cinco fuerzas
permite lograr un mejor análisis del grado de competencia en ella
y, por tanto, una apreciación más acertada de su atractivo;
mientras que en el caso de una empresa dentro de la industria,
un mejor análisis de su entorno y, por tanto, una mejor
identificación de oportunidades y amenazas
Las 5 fuerzas de Porter
1-Rivalidad entre
competidores
2-Amenaza de entrada de
nuevos competidores
3-Amenaza de ingreso de
productos sustituidos
4-Poder de negociación
de los proveedores
Generalmente la fuerza más
poderosa de todas, hace
referencia a la rivalidad entre
empresas que compiten
directamente en una misma
industria, ofreciendo el mismo
tipo de producto..
1
Analizar la amenaza de entrada de
nuevos competidores nos permite
estar atentos a su ingreso, y así
formular estrategias que nos
permitan fortalecer las barreras de
entradas, o hacer frente a los
competidores que llegan a entrar.
3
El análisis de la amenaza de
ingreso de productos sustitutos
nos permite formular estrategias
destinadas a impedir el ingreso de
empresas que produzcan o
vendan estos productos o, en
todo caso, estrategias que nos
permitan competir con ellas.
2
El análisis del poder de
negociación de los proveedores
nos permite formular estrategias
destinadas a reducir su poder de
negociación, y así lograr mejores
condiciones o un mayor control
sobre ellos.
4
5- Poder de negociación de
los consumidores
El análisis del poder de negociación
de los consumidores nos permite
formular estrategias destinadas a
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
falsuli
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
casos2
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
guest5f432d3
 
SELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICASELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICA
ethelmartinez
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
sagardia_13
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
ortizadrian
 
Estrategia gerencial
Estrategia  gerencialEstrategia  gerencial
Estrategia gerencial
Keyla Garces
 
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
Presentación curso empresarismo ii (i  2016)Presentación curso empresarismo ii (i  2016)
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
Mauro Higuita
 
El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...
El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...
El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...
Aaron Ruiz
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
PROQUAME
 
Estrategia 2017
Estrategia 2017Estrategia 2017
Estrategia 2017
MCMurray
 
Planeación estratégica a largo plazo ensayo
Planeación estratégica a largo plazo  ensayoPlaneación estratégica a largo plazo  ensayo
Planeación estratégica a largo plazo ensayo
Rob Tejada
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Jose Sánchez Meza
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Las dimenciones de_la_estrategia_
Las dimenciones de_la_estrategia_Las dimenciones de_la_estrategia_
Las dimenciones de_la_estrategia_
Mauricio Villabona
 
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
jhon nuñez
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Abyliel Garcia
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
JOAQUIN GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
SELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICASELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICA
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
 
Estrategia gerencial
Estrategia  gerencialEstrategia  gerencial
Estrategia gerencial
 
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
Presentación curso empresarismo ii (i  2016)Presentación curso empresarismo ii (i  2016)
Presentación curso empresarismo ii (i 2016)
 
El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...
El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...
El Neuromarketing como herramienta para la investigación de mercados e identi...
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Estrategia 2017
Estrategia 2017Estrategia 2017
Estrategia 2017
 
Planeación estratégica a largo plazo ensayo
Planeación estratégica a largo plazo  ensayoPlaneación estratégica a largo plazo  ensayo
Planeación estratégica a largo plazo ensayo
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
 
Las dimenciones de_la_estrategia_
Las dimenciones de_la_estrategia_Las dimenciones de_la_estrategia_
Las dimenciones de_la_estrategia_
 
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
 

Similar a Evaluacion estrategica

Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
Victor Manuel Peñaloza Osorio
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Modelo de planificacion estrategica
Modelo de planificacion estrategicaModelo de planificacion estrategica
Modelo de planificacion estrategica
Mashi Antonio Cedeño
 
Guia #3 libro administracion estrategica
Guia #3 libro administracion estrategicaGuia #3 libro administracion estrategica
Guia #3 libro administracion estrategica
Christian Santamaria
 
Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1
UNIVERSIDAD DE MATAMOROS
 
Jesús barrios a. estrategias de negocios
Jesús barrios a.   estrategias de negociosJesús barrios a.   estrategias de negocios
Jesús barrios a. estrategias de negocios
Fesa Feclave
 
Gestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordGestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento word
Andrea Villacis
 
J Julio_Diagnóstico de Mercado
J Julio_Diagnóstico de MercadoJ Julio_Diagnóstico de Mercado
J Julio_Diagnóstico de Mercado
Rafael Maya Sanabria
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
Diagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecerDiagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecer
StraTgia
 
Planificación Estratégica taller 2
Planificación Estratégica taller 2Planificación Estratégica taller 2
Planificación Estratégica taller 2
jhon nuñez
 
Planificacion taller 1
Planificacion taller 1Planificacion taller 1
Planificacion taller 1
jhon nuñez
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
En la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumenEn la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumen
annies12
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
anmoncas
 
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketingModulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
Ana Orozco
 
Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva
valevor48
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdfIntroducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
Rosa Herlinda ruvalcaba robles
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Luis A Murillo Garcia
 

Similar a Evaluacion estrategica (20)

Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Modelo de planificacion estrategica
Modelo de planificacion estrategicaModelo de planificacion estrategica
Modelo de planificacion estrategica
 
Guia #3 libro administracion estrategica
Guia #3 libro administracion estrategicaGuia #3 libro administracion estrategica
Guia #3 libro administracion estrategica
 
Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1
 
Jesús barrios a. estrategias de negocios
Jesús barrios a.   estrategias de negociosJesús barrios a.   estrategias de negocios
Jesús barrios a. estrategias de negocios
 
Gestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordGestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento word
 
J Julio_Diagnóstico de Mercado
J Julio_Diagnóstico de MercadoJ Julio_Diagnóstico de Mercado
J Julio_Diagnóstico de Mercado
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
Diagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecerDiagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecer
 
Planificación Estratégica taller 2
Planificación Estratégica taller 2Planificación Estratégica taller 2
Planificación Estratégica taller 2
 
Planificacion taller 1
Planificacion taller 1Planificacion taller 1
Planificacion taller 1
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
En la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumenEn la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumen
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketingModulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
 
Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdfIntroducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Evaluacion estrategica

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria De Aragua Asociación Civil Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles Del Tuy Createc – Charallave Catedra : Administración III Participante : Julianny González C.I 26.921.631 Facilitador/a : José López Charallave , junio 2019
  • 2. 1) Define según 2 autores y parafraseé: Según( George Morrisey- [114] ) “El término estrategia suele utilizarse para describir cómo lograr algo”. Dice que él nunca ha entendido muy bien ese uso del término, ya que es contrario a su percepción de una estrategia como aquello donde se dirige una empresa en el futuro en vez de cómo llegar ahí. La estrategia es en definitiva una forma de expresar qué queremos hacer, cómo lo queremos hacer y cómo vamos a estar en el futuro, esto en una situación de crisis tal como estamos viviendo parece un sinsentido, no solo parece que sea necesario sino que es imprescindible contar con una guía que nos ayude a saber dónde podremos estar en el futuro. a) Estrategia b) Por qué se formulan Estrategias en las organizaciones Las Organizaciones deben planear y deben decidirse como quieren que sea la empresa en el futuro. “Las estrategias parten de una intuición y de una voluntad para que la empresa se transforme, crezca, se diversifique, cambie de giro, atienda las necesidades de nuevos mercados, busque nichos específicos que puedan ser aprovechados, desarrolle nuevas tecnologías y procesos productivos, ofrezca nuevos bienes y servicios, aproveche las oportunidades que se presentan en el medio ambiente, incremente su productividad, aumente su competitividad y, en fin, que sea más exitosa en sus actividades específicas”. (Fred - 1998). sun MON
  • 3. c) Importancia de la formulación y Evaluación de estrategias en las organizaciones modernas. (Ibídem – 1998 ) “La ventaja de ser proactivo en lugar de simplemente reactivo es que las estrategias que abren caminos pueden ser la clave para mejores resultados a largo plazo. La lucha agresiva por una estrategia creativa y oportunista puede impulsar a una compañía hacia una posición de liderazgo y allanar el camino para que sus productos o servicios se conviertan en la norma de la industria”. ( Ibídem – 1995) “No hay una guía que nos garantice el éxito al momento de aplicar una estrategia , cada situación estratégica es única , por ende el hecho de que la estrategia haya funcionado no es aval suficiente para juzgar cualquier otro estrategia . Algunos estudios siguieren ciertos criterios básicos para evaluar una estrategia “. Entre ellos destacan : • Objetivos claros y decisivos • Conservar la iniciativa • Concentración • Flexibilidad • Seguridad y sorpresa • Liderazgo coordinado y comprometido
  • 4. 2) Señala En Un Mapa Conceptual, Los Procesos De Formulación Y Evaluación De Estrategias Formulación y evaluación de estrategias. Son Fundamentalmente una actividad empresarial que incluye la aceptación de riesgos , la aventura , creatividad empresarial y una buena visión . Detectando Nuevas oportunidades en el mercado para lograr los objetivos organizacionales. Y a su vez Crear un plan de acción estratégico Dicho plan de una compañía es dinámico y continuamente sufre revisiones, refinamientos y Se va desarrollando Progresivamente a medida que se van presentando diferentes acontecimientos y conforme aumenta la experiencia directiva. Así mismo Los mejores planes deben adaptarse a condiciones cambiantes y a sucesos imprevistos Se componen De dos elementos Proactivo : que tiene carácter anticipativo . Concebido : como respuesta a nuevos desarrollos ,oportunidades especiales y experiencias con los éxitos y fracasos de movimientos , enfoques y acciones estratégicas anteriores.
  • 5. 3) Esquematiza y analiza las 5 fuerza de Porter, como herramienta estratégica. El modelo de las cinco fuerzas de Porter es una herramienta de gestión desarrollada por el profesor e investigador Michael Porter, que permite analizar una industria o sector, a través de la identificación y análisis de cinco fuerzas en ella. Siendo más específicos, esta herramienta permite conocer el grado de competencia que existe en una industria y, en el caso de una empresa dentro de ella, realizar un análisis externo que sirva como base para formular estrategias destinadas a aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas detectadas. Según Porter, el dividir una industria en estas cinco fuerzas permite lograr un mejor análisis del grado de competencia en ella y, por tanto, una apreciación más acertada de su atractivo; mientras que en el caso de una empresa dentro de la industria, un mejor análisis de su entorno y, por tanto, una mejor identificación de oportunidades y amenazas
  • 6. Las 5 fuerzas de Porter 1-Rivalidad entre competidores 2-Amenaza de entrada de nuevos competidores 3-Amenaza de ingreso de productos sustituidos 4-Poder de negociación de los proveedores Generalmente la fuerza más poderosa de todas, hace referencia a la rivalidad entre empresas que compiten directamente en una misma industria, ofreciendo el mismo tipo de producto.. 1 Analizar la amenaza de entrada de nuevos competidores nos permite estar atentos a su ingreso, y así formular estrategias que nos permitan fortalecer las barreras de entradas, o hacer frente a los competidores que llegan a entrar. 3 El análisis de la amenaza de ingreso de productos sustitutos nos permite formular estrategias destinadas a impedir el ingreso de empresas que produzcan o vendan estos productos o, en todo caso, estrategias que nos permitan competir con ellas. 2 El análisis del poder de negociación de los proveedores nos permite formular estrategias destinadas a reducir su poder de negociación, y así lograr mejores condiciones o un mayor control sobre ellos. 4 5- Poder de negociación de los consumidores El análisis del poder de negociación de los consumidores nos permite formular estrategias destinadas a 5