SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
        UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
      INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
                   NÚCLEO ACADÉMICO – TÁCHIRA
 
 
  
                                   
          EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL
                           APRENDIZAJE



                                                   Autora:
                                                   Plata Beysi C.
                                                   Tutora:
                                                   María E. Rosales.
 
 
                      San Cristóbal, enero 2013.
PERFIL
PSICOFUNCIONAL
CUADRO N°2
                           PERFIL PSICOFUNCIONAL
 NOMBRE DEL ESCOLAR: S. R. J. G.
EDAD CRONOLÓGICA: 10 AÑOS Y 11 MESES.
Leyenda:

       Edad cronológica (color rojo)

       Pruebas de las psicofunciones (azul)

       Grado Actual

       Grado de Ubicación Funcional
 
CUADRO N° 3
                                  CUADRO PSICOFUNCIONAL
NOMBRE DEL ESCOLAR: S. R. J. G
EDAD CRONOLÓGICA: 10 AÑOS Y 11 MESES

  Psicofunciones                       Nivel de
                                       Funcionamiento
  Control postural                     11 – 0
  Coordinación dinámica general        9–0
  Lateralidad                          9–0
  Identificación propio cuerpo         11 – 0
  Identificación otro cuerpo           11 – 0
  Direccinalidad                       11 – 0
  Nociones temporales                  6–0
  Cooedinación dinámica de las manos   9–0
  Integración viso – motriz            7–0
  Integración óculo – manual           7–0
  Figura – fondo                       11 – 0
  Constancia de la forma               7–0
  Relaciones espaciales                8–0
  Memoria visual                       11 – 0
  Lectura                              1er grado
  Escritura                            2do grado
  Cálculo                              2do grado
Evaluación Del Lenguaje

En el lenguaje interior, el escolar es poco expresivo, es coherente y asertivo
de acuerdo a la situación comunicacional, obtiene formas de dibujos
relacionados al concepto gestual emitido.
           En el lenguaje receptivo, no se evidencio ninguna falla con el
escolar, este responde en forma clara y correcta con las instrucciones
suministradas. 10/10.
           El lenguaje expresivo es poco fluido, se expresa con mucha
lentitud hace pausas entre un juicio y otro, utiliza solo el vocabulario
común es muy tímido al momento de hablar a pesar de que se le estimula
su expresión con preguntas relacionadas con su visa diaria como:




                                         ¿Te gusta la escuela?
                                         •¿Qué deporte te gusta más?
                                         •¿Qué comida te gusta comer?
Evaluación De La Atención

         En el área de atención el escolar presenta
deficiencias, se distrae con facilidad ya que al realizar sus
actividades hay que estar orientándolo, emplea tiempo en
realizar las actividades escolares, requiere llamarle a veces la
atención. Cumple sus actividades con tranquilidad, muchas
veces demuestra interés al realizarlas especial el dibujo y la
práctica de ejercicios.



               Pruebas Infralógicas

                        Noción de Conservación de la Sustancia:

                        El niño se encuentra en la etapa III (conservación) de la
               misma manera se determina que el niño posee conocimientos
               claros y precisos en cuanto a loa comparaciones que se realizaron
               en las pruebas en cuanto a líquidos representados en diferentes
               envases, dando explicaciones lógicas a sus respuestas
Noción de Correspondencia
          El escolar se encuentra en la etapa III
(conservación), pues logra la correspondencia y la igualdad
numérica de los objetos en las pruebas realizadas. Posee la
capacidad de coordinar los objetos que contienen los
conjuntos al plantear las diferentes posiciones en cuanto a
objetos de igual forma, el escolar observa de forma detenida
y finalmente concreta sus respuestas, son efectivas.
Conceptos Temporales
                  En esta área el escolar mostro deficiencia en
cuanto los días de la semana, meses del año esto quiere decir que
no comprende nociones como lo anterior dicho, no se acuerda del
número telefónico de su habitación, tiene claro su fecha de
nacimiento, sabe que el mes de diciembre se celebra navidad, no
sabe cuándo del colegio salen de vacaciones, sabe la hora de
entrada y de salida de la escuela se le dificultad responder el
reloj pedagógico se encuentra en I etapa.
Socioemocional

                    El escolar, indica las partes de su esquema corporal en sí
mismo y en otros. Conoce los objetos que le pertenecen en su hogar y en la
escuela. Muestra
          asertividad, corporal y verbal cuando le agarran las cosas personales
sin permiso. Se relaciona bien con sus compañeros y docentes, en ocasiones no
acata ordenes para la ejecución de actividades. Es tranquilo, tímido, respetuoso,
en ocasiones le gusta estar solo y aislado del grupo. La vestimenta y
comportamiento es acorde a su clima edad y sexo. Posee identificación sexual. Es
colaborador, en la mayoría de las pruebas estaba interesado mostrando
inquietud y curiosidad por saber y aprender las actividades asignadas
ocasionalmente efectúa las mismas de manera muy lenta aunque a veces
expresa que esta cansado, las áreas que presenta dificultad es la lectura ya que
reconoce muy pocas letras del abecedario pronuncia el sonido con la ayuda de la
docente, la escritura se puede apreciar que es de tipo cursiva, lenta se le
dificulta mantener el orden grafico y en el cálculo reconoce pocos números y
sumas simples, se distrae con facilidad
Evaluación Psicopedagógico

                    El escolar S. R. J. G. de una edad cronológica 9
años y 11 meses nació en la ciudad de San Cristóbal el 11 de Noviembre
de 2002, es el tercero de tres hermanos, su grupo familiar esta
conformado por cinco miembros, es una familia estable, actualmente
cursante del 4to grado sección “A”, sexo masculino de la Unidad
Educativa “Estado Yaracuy”        Ubicada en la Palmita de Rubio
Municipio Junín, según la madre fue un embarazo deseado, asistió al
control prenatal durante los 9 meses, sostuvo buena alimentación
durante el embarazo y fue un parto normal, la alimentación fue leche
materna, en cuanto a su desarrollo motor, gateo a los 10 meses, Caminó
bien a los 1año y 3 meses y se comunicó verbalmente a 4 años y 5meses,
actualmente su lenguaje es lento, omite letras la momento de
pronunciar una palabra.
Es un escolar tranquilo, cariñoso, tiene buena apariencia personal,
es colaborador, es comunicativo con los compañeros de clase y
docentes, su asistencia es regular, el escolar aun no alcanza el
aprendizaje para el grado en que se encuentra, las actividades para
el hogar las realiza con la ayuda de la madre o hermanos mayores.
En relación con las pruebas aplicadas en el área académica el
escolar presento gran debilidad en el lenguaje ya que reconoce muy
pocas letras del abecedario, motivo por el cual se le hiso difícil
realizar la lectura de un trozo, en la escritura su letra es de tipo
cursiva, es muy lento al momento de escribir, su aprehensión del
lápiz es fuerte y no posee un orden grafico, en la copia de silabas se
le dificultó debido a que no reconoce el abecedario completamente,
en el dictado no lo realizó, en el cálculo reconoce pocos números y
realiza operaciones sencillas de adición y sustracción.
En el dibujo familiar lo realizo en orden de acuerdo a
su nacimiento tomando en cuenta primero al padre y
   luego la madre todos agarrados de las manos, al
momento de dibujarse si mismo utilizo el centro de la
hoja, La figura representa ser pequeña según Karen
 Machover significa disminución del yo, tendencias
represivas, reacciones sumisas y sobrevaloración del
medio ambiente. Tomando en cuanta que por su parte
 el de la familia la dibuja tal como es, trabajo bien el
esquema corporal, ya que identifico correctamente.
En la evaluación del perfil psicofuncional son pruebas de control
postural es encuentra acorte a su edad, la coordinación dinámica
general y lateralidad estas se encuentran dos año por debajo del
sujeto, la identificación de su cuerpo, el de otra persona y
direccionalidad se encuentra de acuerdo a su edad, en cuanto a los
conceptos temporales cinco años por debajo de su edad, la
coordinación dinámica de las manos esta a dos años debajo de su
edad, la integración viso – motriz y coordinación óculo manual están
cuatro años por debajo de su edad, las figuras y fondo están a su
edad, las constancias de las formas y posición en el espacio se
encuentran a cuatro años debajo, en las relaciones espaciales están a
tres años menos, la memoria visual, discriminación auditiva y
memoria auditiva se encuentran a corte a su edad.
Existe una distorsión en las psicofunciones que son mas notables
en los conceptos temporales, integración viso – motriz,
coordinación óculo manual, constancia de las formas y posición
en el espacio, a su ves el escolar asocia imágenes con dibujos, en
el área de atención el escolar muestra interés en las actividades
dadas en clase aunque en se distrae con facilidad su aprendizaje
es lento.
                  En las pruebas infra lógicas el escolar tiene la
capacidad y la atención ya que relazó la clasificación de acuerdo
al tamaño, realizo los objetos de seriación y posee nociones
temporales, En el área socio-emocional, su apariencia y forma de
vestir es adecuada al sexo y edad, tiene buena relación con sus
compañeros, docente y le gusta el deporte.
Recomendaciones

• El escolar debe seguir
siendo atendido en el aula                     • La docente del aula
integrada, para lograr el
                                               colabore y apoyen y
avance un su proceso de
enseñanza - aprendizaje e                      refuercen el trabajo
igualarse al grado en que se                   de la especialista.
encuentra.


  •• El grupo familiar debe ayudar a
     El grupo familiar debe ayudar a
  reforzar lo visto en clases de esta forma
   reforzar lo visto en clases de esta forma
  la familia sea el apoyo fundamental en              Trabajar el área
   la familia sea el apoyo fundamental en
  el proceso de enseñanza yy aprendizaje
   el proceso de enseñanza aprendizaje                académica
  del escolar, al mismo tiempo que lo
   del escolar, al mismo tiempo que lo                relacionada con la
  orienten al momento de realizar las
   orienten al momento de realizar las                lectura y el cálculo,
  actividades para el hogar yy que tomen
   actividades para el hogar que tomen                para lograr mejores
  mas en cuantas al escolar brindándole
   mas en cuantas al escolar brindándole              resultados en su
  cariño, atención, seguridad de si mismo
   cariño, atención, seguridad de si mismo            proceso           de
  yy crearle responsabilidades simples yy
      crearle responsabilidades simples               aprendizaje.
  acortes aasu edad para que el se sienta
   acortes su edad para que el se sienta
  seguro en su ambiente social yyfamiliar
   seguro en su ambiente social familiar
Nunca consideres el estudio como
una obligación, sino como una
oportunidad para penetrar en el
bello y maravilloso mundo del
saber.
                      Albert Einstein 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Francis Esteves
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncionaldanielamilagros
 
practica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizajepractica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizajeEukaris Matheus
 
Informe PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGicoInforme PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGicoElio Javier
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
AndreaPazCouecar
 
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
Ritha Irene Lemus Bedoya
 
Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
Maria Isabel Bautista Navarro
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mentalsilvyg51
 
Informe evalua 0
Informe evalua 0Informe evalua 0
Informe evalua 0
Luz Cifuentes
 
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFOBases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
ederlyn020614
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)glorita2606
 
Encuesta formato 1per
Encuesta formato 1perEncuesta formato 1per
Encuesta formato 1perUstadistancia
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
marrupejr
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
 
practica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizajepractica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizaje
 
Informe PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGicoInforme PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGico
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
 
Tips de rasgos de la personalidad
Tips de rasgos de la personalidadTips de rasgos de la personalidad
Tips de rasgos de la personalidad
 
Informe modulo 1
Informe modulo 1Informe modulo 1
Informe modulo 1
 
Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
 
Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
Informe evalua 0
Informe evalua 0Informe evalua 0
Informe evalua 0
 
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFOBases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
 
4 plan de destrezas
4 plan de destrezas4 plan de destrezas
4 plan de destrezas
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Encuesta formato 1per
Encuesta formato 1perEncuesta formato 1per
Encuesta formato 1per
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
 

Similar a Perfil Psicofuncional

Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
cecicha
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
danielamilagros
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
zurimongui
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
danielamilagros
 
Perfil
Perfil Perfil
Perfil
LeisySantos
 
Laminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luzLaminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luz
Luz Fuentes de Pico
 
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptxLaminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
Luz Fuentes de Pico
 
Evaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con DificultadesEvaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con Dificultades
Luz Fuentes de Pico
 
Perfil Psicofuncional
Perfil PsicofuncionalPerfil Psicofuncional
Perfil PsicofuncionalNubia Parra
 
Diapositivas nora molina unidad iii
Diapositivas nora molina unidad iiiDiapositivas nora molina unidad iii
Diapositivas nora molina unidad iiiNora Molina
 
Laminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navasLaminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navasEdeliz Navas
 
Unidad tres pp
Unidad tres ppUnidad tres pp
Unidad tres pplisroa
 
perfil psicopedagogico
perfil psicopedagogicoperfil psicopedagogico
perfil psicopedagogico
Fanyer Yineth Corzo Martinez
 
Perfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalPerfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalconstan963
 
PERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONALPERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONAL
lisbehcarolina
 
Perfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalPerfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalYakeline28
 

Similar a Perfil Psicofuncional (20)

Evaluación Psicopedagogica
Evaluación PsicopedagogicaEvaluación Psicopedagogica
Evaluación Psicopedagogica
 
Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
 
Perfil
Perfil Perfil
Perfil
 
Laminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luzLaminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luz
 
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptxLaminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
 
Evaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con DificultadesEvaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con Dificultades
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Perfil Psicofuncional
Perfil PsicofuncionalPerfil Psicofuncional
Perfil Psicofuncional
 
Diapositivas nora molina unidad iii
Diapositivas nora molina unidad iiiDiapositivas nora molina unidad iii
Diapositivas nora molina unidad iii
 
Laminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navasLaminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navas
 
Unidad tres pp
Unidad tres ppUnidad tres pp
Unidad tres pp
 
perfil psicopedagogico
perfil psicopedagogicoperfil psicopedagogico
perfil psicopedagogico
 
perfil psicofuncional
perfil psicofuncionalperfil psicofuncional
perfil psicofuncional
 
Perfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalPerfil psicofuncional
Perfil psicofuncional
 
PERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONALPERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONAL
 
Perfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalPerfil psicofuncional
Perfil psicofuncional
 
Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Perfil Psicofuncional

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO – TÁCHIRA          EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Autora: Plata Beysi C. Tutora: María E. Rosales.     San Cristóbal, enero 2013.
  • 3. CUADRO N°2 PERFIL PSICOFUNCIONAL  NOMBRE DEL ESCOLAR: S. R. J. G. EDAD CRONOLÓGICA: 10 AÑOS Y 11 MESES.
  • 4. Leyenda: Edad cronológica (color rojo) Pruebas de las psicofunciones (azul) Grado Actual Grado de Ubicación Funcional  
  • 5. CUADRO N° 3 CUADRO PSICOFUNCIONAL NOMBRE DEL ESCOLAR: S. R. J. G EDAD CRONOLÓGICA: 10 AÑOS Y 11 MESES Psicofunciones Nivel de Funcionamiento Control postural 11 – 0 Coordinación dinámica general 9–0 Lateralidad 9–0 Identificación propio cuerpo 11 – 0 Identificación otro cuerpo 11 – 0 Direccinalidad 11 – 0 Nociones temporales 6–0 Cooedinación dinámica de las manos 9–0 Integración viso – motriz 7–0 Integración óculo – manual 7–0 Figura – fondo 11 – 0 Constancia de la forma 7–0 Relaciones espaciales 8–0 Memoria visual 11 – 0 Lectura 1er grado Escritura 2do grado Cálculo 2do grado
  • 6. Evaluación Del Lenguaje En el lenguaje interior, el escolar es poco expresivo, es coherente y asertivo de acuerdo a la situación comunicacional, obtiene formas de dibujos relacionados al concepto gestual emitido. En el lenguaje receptivo, no se evidencio ninguna falla con el escolar, este responde en forma clara y correcta con las instrucciones suministradas. 10/10. El lenguaje expresivo es poco fluido, se expresa con mucha lentitud hace pausas entre un juicio y otro, utiliza solo el vocabulario común es muy tímido al momento de hablar a pesar de que se le estimula su expresión con preguntas relacionadas con su visa diaria como: ¿Te gusta la escuela? •¿Qué deporte te gusta más? •¿Qué comida te gusta comer?
  • 7. Evaluación De La Atención En el área de atención el escolar presenta deficiencias, se distrae con facilidad ya que al realizar sus actividades hay que estar orientándolo, emplea tiempo en realizar las actividades escolares, requiere llamarle a veces la atención. Cumple sus actividades con tranquilidad, muchas veces demuestra interés al realizarlas especial el dibujo y la práctica de ejercicios. Pruebas Infralógicas Noción de Conservación de la Sustancia: El niño se encuentra en la etapa III (conservación) de la misma manera se determina que el niño posee conocimientos claros y precisos en cuanto a loa comparaciones que se realizaron en las pruebas en cuanto a líquidos representados en diferentes envases, dando explicaciones lógicas a sus respuestas
  • 8. Noción de Correspondencia El escolar se encuentra en la etapa III (conservación), pues logra la correspondencia y la igualdad numérica de los objetos en las pruebas realizadas. Posee la capacidad de coordinar los objetos que contienen los conjuntos al plantear las diferentes posiciones en cuanto a objetos de igual forma, el escolar observa de forma detenida y finalmente concreta sus respuestas, son efectivas.
  • 9. Conceptos Temporales En esta área el escolar mostro deficiencia en cuanto los días de la semana, meses del año esto quiere decir que no comprende nociones como lo anterior dicho, no se acuerda del número telefónico de su habitación, tiene claro su fecha de nacimiento, sabe que el mes de diciembre se celebra navidad, no sabe cuándo del colegio salen de vacaciones, sabe la hora de entrada y de salida de la escuela se le dificultad responder el reloj pedagógico se encuentra en I etapa.
  • 10. Socioemocional El escolar, indica las partes de su esquema corporal en sí mismo y en otros. Conoce los objetos que le pertenecen en su hogar y en la escuela. Muestra asertividad, corporal y verbal cuando le agarran las cosas personales sin permiso. Se relaciona bien con sus compañeros y docentes, en ocasiones no acata ordenes para la ejecución de actividades. Es tranquilo, tímido, respetuoso, en ocasiones le gusta estar solo y aislado del grupo. La vestimenta y comportamiento es acorde a su clima edad y sexo. Posee identificación sexual. Es colaborador, en la mayoría de las pruebas estaba interesado mostrando inquietud y curiosidad por saber y aprender las actividades asignadas ocasionalmente efectúa las mismas de manera muy lenta aunque a veces expresa que esta cansado, las áreas que presenta dificultad es la lectura ya que reconoce muy pocas letras del abecedario pronuncia el sonido con la ayuda de la docente, la escritura se puede apreciar que es de tipo cursiva, lenta se le dificulta mantener el orden grafico y en el cálculo reconoce pocos números y sumas simples, se distrae con facilidad
  • 11. Evaluación Psicopedagógico El escolar S. R. J. G. de una edad cronológica 9 años y 11 meses nació en la ciudad de San Cristóbal el 11 de Noviembre de 2002, es el tercero de tres hermanos, su grupo familiar esta conformado por cinco miembros, es una familia estable, actualmente cursante del 4to grado sección “A”, sexo masculino de la Unidad Educativa “Estado Yaracuy” Ubicada en la Palmita de Rubio Municipio Junín, según la madre fue un embarazo deseado, asistió al control prenatal durante los 9 meses, sostuvo buena alimentación durante el embarazo y fue un parto normal, la alimentación fue leche materna, en cuanto a su desarrollo motor, gateo a los 10 meses, Caminó bien a los 1año y 3 meses y se comunicó verbalmente a 4 años y 5meses, actualmente su lenguaje es lento, omite letras la momento de pronunciar una palabra.
  • 12. Es un escolar tranquilo, cariñoso, tiene buena apariencia personal, es colaborador, es comunicativo con los compañeros de clase y docentes, su asistencia es regular, el escolar aun no alcanza el aprendizaje para el grado en que se encuentra, las actividades para el hogar las realiza con la ayuda de la madre o hermanos mayores. En relación con las pruebas aplicadas en el área académica el escolar presento gran debilidad en el lenguaje ya que reconoce muy pocas letras del abecedario, motivo por el cual se le hiso difícil realizar la lectura de un trozo, en la escritura su letra es de tipo cursiva, es muy lento al momento de escribir, su aprehensión del lápiz es fuerte y no posee un orden grafico, en la copia de silabas se le dificultó debido a que no reconoce el abecedario completamente, en el dictado no lo realizó, en el cálculo reconoce pocos números y realiza operaciones sencillas de adición y sustracción.
  • 13. En el dibujo familiar lo realizo en orden de acuerdo a su nacimiento tomando en cuenta primero al padre y luego la madre todos agarrados de las manos, al momento de dibujarse si mismo utilizo el centro de la hoja, La figura representa ser pequeña según Karen Machover significa disminución del yo, tendencias represivas, reacciones sumisas y sobrevaloración del medio ambiente. Tomando en cuanta que por su parte el de la familia la dibuja tal como es, trabajo bien el esquema corporal, ya que identifico correctamente.
  • 14. En la evaluación del perfil psicofuncional son pruebas de control postural es encuentra acorte a su edad, la coordinación dinámica general y lateralidad estas se encuentran dos año por debajo del sujeto, la identificación de su cuerpo, el de otra persona y direccionalidad se encuentra de acuerdo a su edad, en cuanto a los conceptos temporales cinco años por debajo de su edad, la coordinación dinámica de las manos esta a dos años debajo de su edad, la integración viso – motriz y coordinación óculo manual están cuatro años por debajo de su edad, las figuras y fondo están a su edad, las constancias de las formas y posición en el espacio se encuentran a cuatro años debajo, en las relaciones espaciales están a tres años menos, la memoria visual, discriminación auditiva y memoria auditiva se encuentran a corte a su edad.
  • 15. Existe una distorsión en las psicofunciones que son mas notables en los conceptos temporales, integración viso – motriz, coordinación óculo manual, constancia de las formas y posición en el espacio, a su ves el escolar asocia imágenes con dibujos, en el área de atención el escolar muestra interés en las actividades dadas en clase aunque en se distrae con facilidad su aprendizaje es lento. En las pruebas infra lógicas el escolar tiene la capacidad y la atención ya que relazó la clasificación de acuerdo al tamaño, realizo los objetos de seriación y posee nociones temporales, En el área socio-emocional, su apariencia y forma de vestir es adecuada al sexo y edad, tiene buena relación con sus compañeros, docente y le gusta el deporte.
  • 16. Recomendaciones • El escolar debe seguir siendo atendido en el aula • La docente del aula integrada, para lograr el colabore y apoyen y avance un su proceso de enseñanza - aprendizaje e refuercen el trabajo igualarse al grado en que se de la especialista. encuentra. •• El grupo familiar debe ayudar a El grupo familiar debe ayudar a reforzar lo visto en clases de esta forma reforzar lo visto en clases de esta forma la familia sea el apoyo fundamental en Trabajar el área la familia sea el apoyo fundamental en el proceso de enseñanza yy aprendizaje el proceso de enseñanza aprendizaje académica del escolar, al mismo tiempo que lo del escolar, al mismo tiempo que lo relacionada con la orienten al momento de realizar las orienten al momento de realizar las lectura y el cálculo, actividades para el hogar yy que tomen actividades para el hogar que tomen para lograr mejores mas en cuantas al escolar brindándole mas en cuantas al escolar brindándole resultados en su cariño, atención, seguridad de si mismo cariño, atención, seguridad de si mismo proceso de yy crearle responsabilidades simples yy crearle responsabilidades simples aprendizaje. acortes aasu edad para que el se sienta acortes su edad para que el se sienta seguro en su ambiente social yyfamiliar seguro en su ambiente social familiar
  • 17. Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein