SlideShare una empresa de Scribd logo
Magíster AITZIA SANTAMARÍA
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Qué es?
Es un proceso de recogida y de análisis de información relevante
relativa a los distintos elementos que intervienen en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Para identificar las necesidades educativas de determinados
alumnos o alumnas que presentan dificultades en su desarrollo
personal o desajustes respecto al currículo escolar por diferentes
causas.
Para fundamentar y concretar decisiones respecto a la propuesta curricular
y el tipo de ayudas que precisan para progresar en el desarrollo de las distintas
capacidades.
 
1. Para determinar si un alumno tiene n.e.e.
2. Para tomar decisiones sobre la escolarización.(Ordinaria, Qué
instituto elijo...)
3. Para la propuesta  extraordinaria  de  flexibilización del
periodo de escolarización.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Cuándo se lleva a cabo?
4. Para la elaboración de las ACIS (adaptación curricular
individualizadas:
El documento en el que se plasma por escrito lo que nosotros como especialistas en
pedagogía terapéutica en colaboración con el tutor, tenemos que planificarnos para
que a su nivel y ritmo pueda seguir aprendiendo. -Los alumnos de compensatoria
también necesitan un ACI-. Para ello necesitamos partir del nivel de competencia
curricular del alumno, es decir qué es capaz de hacer con respecto a lo que
mínimamente exige el currículo para su edad en cada una de las áreas, qué ocurre
en el contexto aula, si aprende porque le gusta o porque le obligan etc...
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Cuándo se lleva a cabo?
Un protocolo de nivel de competencia curricular, es decir el documento donde
nosotros y el tutor plasmamos los conocimientos que posee el alumno.
Su uso lo vemos en dos casos:
• Para alumnos/as a los que se evalúa por primera vez.
• Para alumnos/as a los que es necesario actualizar la evaluación, bien sea por
cambio de grado, o por seguimiento, o porque se necesite hacer un ajuste de
su programación...)
5. Para la propuesta de Diversificaciones del currículo.
6. Para la determinación de recursos y apoyos específicos complementarios
que pueden necesitar, tanto personales como materiales
7. Para la orientación escolar y profesional que una vez terminada la Enseñanza
Obligatoria necesiten estos alumnos.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Cuándo se lleva a cabo?
 Es una labor que trasciende los propios El Departamento
de Orientación, y se señala que es una labor
interdisciplinar, puesto que participan los profesionales
del proceso de enseñanza aprendizaje ( tutor y
especialistas).
Esto implica coordinación, planificación, seguimiento,
disposición actitudinal y sobre todo asumir que es una
tarea del proceso que exige realimentación continua.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Quiénes son los
responsables?
Escalas de observación, protocolos de evaluación de la competencia curricular,
cuestionarios, entrevistas (con padres, con tutores, con Salud Mental, con otros servicios,
con el equipo de apoyo etc.) , revisión de las producciones escolares, un largo etc...
Test de inteligencia / escalas madurativas:
 RABEN, CREA, WISC-R, PEABODY, PROLEC, PORTAGE…
•Test proyectivos:
 TEST PATA NEGRA, TEST DE DIBUJO LA FIGURA HUMANA, etc.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿De qué instrumentos nos
valemos?
Pues porque nos basamos en la nueva forma de entender el proceso
de enseñanza aprendizaje desde una concepción interactiva.concepción interactiva. El
desarrollo del alumno está expuesto a la interacción de:
 sus características personales (“soy tímido”, “estoy poco
motivado” “voy a cumplir 13 y no me interesa las ecuaciones”, “estoy
gordito y me rechazan”, “necesito una silla de ruedas para
desplazarme”, “soy el ultimo de 10 hermanos”) y,
 a las condiciones y oportunidades ofrecidas por sus contextos
más o menos significativos (“Mi madre nunca está en casa” “Mis
padres me pagan clases particulares de inglés pero no me escuchan”
“mi barrio es marginado”,” “tengo el ultimo ordenador del mercado”,
“en casa importan las notas más que yo “ “vengo de la Rumania y no
puedo comunicarme).
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Y porqué tantos datos?
◦ El tiempo necesario para:
 Reunirse orientador con tutor para que éste le haga la demanda concreta
(normalmente debe hacerse por escrito para que conste que se ha hecho) de los
alumnos que considere necesario evaluar y rellene los protocolos de nivel de
competencia curricular o los que sean necesarios.
 Entrevistar a los padres (para recoger datos, que firmen la autorización de que
están de acuerdo o no con que se valore a su hijo etc.)
 Reunirse con el equipo de apoyo y obtener información, en caso que el
alumno ya está valorado previamente.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Cuánto tiempo requiere
su elaboración?
El tiempo necesario para:
 Coordinarse con otros servicios que atiendan al alumno fuera o
dentro de centro (Equipos específicos de Autismo o de Motóricos,
SALUD MENTAL, Servicios Sociales, Centros Privados de logopedia,
Terapeutas particulares, Hospitales...)
 El orientador le pase las pruebas necesarias, test, escalas,
cuestionarios etc. (Normalmente llevan como mínimo dos o tres días),
después hay que corregirlas e interpretarlas por escrito.
 Hacer el informe psicopedagógico donde va a quedar registrado
todo esto y hacer la devolución a padres, tutores.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
¿Cuánto tiempo requiere su elaboración?
Su fin NO es clasificar al alumno según categorías diagnósticas, si no el
de orientar el proceso de toma de decisiones sobre el tipo de respuesta educativa
que precisa el alumno de cara a favorecer su adecuado desarrollo personal.
Es complementaria a la que hace el profesor, compartiendo con ella su
última finalidad que es la de ajustar la ayuda pedagógica a las
características y necesidades del alumno.
Para que este objetivo sea un hecho la EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
debe proporcionar información relevante para conocer en profundidad lasproporcionar información relevante para conocer en profundidad las
necesidades del alumnonecesidades del alumno, así como su contexto escolar y familiar y fundamentar
así la necesidad de introducir cambios en la oferta educativa y en su caso si
procede, tomar medidas de carácter extraordinario.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Finalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-word
Galo Estrella
 
EvaluacióN Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN  Psicopedagogia P AfinalEvaluacióN  Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN Psicopedagogia P Afinal
ISABEL SAMANIEGO
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Evaluación psicopedagogica maria ignacia fuentes
Evaluación psicopedagogica maria ignacia fuentesEvaluación psicopedagogica maria ignacia fuentes
Evaluación psicopedagogica maria ignacia fuentes
Katherine Gonzalez
 
Resumenes elina teran
Resumenes elina teranResumenes elina teran
Resumenes elina teran
olvaro
 
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónEnsayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Yessy Acuña
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
toledo01alvarez
 
2. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-201112. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-20111
Adriana Sosa
 
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
Zuriela Rodriguez
 
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competenciasProcesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
David Poma Huanca
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
hugomedina36
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
Jhowany
 
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacionTecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Sam Alvarez
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
guestd6f218
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
MOISARIELY
 
491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacion491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacion
Marcos Arcos
 

La actualidad más candente (20)

La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-word
 
EvaluacióN Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN  Psicopedagogia P AfinalEvaluacióN  Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN Psicopedagogia P Afinal
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
 
Evaluación psicopedagogica maria ignacia fuentes
Evaluación psicopedagogica maria ignacia fuentesEvaluación psicopedagogica maria ignacia fuentes
Evaluación psicopedagogica maria ignacia fuentes
 
Resumenes elina teran
Resumenes elina teranResumenes elina teran
Resumenes elina teran
 
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilizaciónEnsayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
 
2. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-201112. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-20111
 
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
 
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competenciasProcesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
 
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacionTecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007Rubrica 3 :  El Razonamiento ,La Creatividad y el  Pensamiento Critico ccesa007
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacion491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacion
 

Destacado

Proceso de evaluacion psicopedagogica
Proceso de evaluacion psicopedagogicaProceso de evaluacion psicopedagogica
Proceso de evaluacion psicopedagogica
Raquel e Irene
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
Yolanda Obo Labajos
 
evaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógicaevaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógica
Raquel e Irene
 
Entrevista anamnesis2012
Entrevista anamnesis2012Entrevista anamnesis2012
Entrevista anamnesis2012
natytolo1
 
Anamnese psicopedagógica
Anamnese psicopedagógicaAnamnese psicopedagógica
Anamnese psicopedagógica
JULIANA TOLEDO
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
natytolo1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
fran
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Pi Per San
 
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICAModulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
alejandra27ts
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
Andrea Manini Sosa
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Juan Andrés Fawcett Avila
 

Destacado (13)

Proceso de evaluacion psicopedagogica
Proceso de evaluacion psicopedagogicaProceso de evaluacion psicopedagogica
Proceso de evaluacion psicopedagogica
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
 
evaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógicaevaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógica
 
Entrevista anamnesis2012
Entrevista anamnesis2012Entrevista anamnesis2012
Entrevista anamnesis2012
 
Anamnese psicopedagógica
Anamnese psicopedagógicaAnamnese psicopedagógica
Anamnese psicopedagógica
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICAModulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 

Similar a Evaluación psicopedagógica 1

Carta de amonestacion
Carta de amonestacionCarta de amonestacion
Carta de amonestacion
Mavifa Favi
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
CejasCejas
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.pptEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
paguas569
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
Javier Tejada Merello
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoria
Home
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Elena Bermúdez Redrajo
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
anabel
 
Evaluación primaria
Evaluación  primariaEvaluación  primaria
Evaluación primaria
Raul Bonilla Sanchez
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Ester Castellanos Novillo
 
Evaluació primariaa
Evaluació primariaaEvaluació primariaa
Evaluació primariaa
Juan Carlos García Miguel
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Olivovy
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
Arturo Marcos Rodrigo
 
EvaluacióN primaria
EvaluacióN primariaEvaluacióN primaria
EvaluacióN primaria
Mónica Aguado
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Arturo Marcos Rodrigo
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Mónica Aguado
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
albi0508
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Ana Fernandez Pacheco
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
NormalistaV
 

Similar a Evaluación psicopedagógica 1 (20)

Carta de amonestacion
Carta de amonestacionCarta de amonestacion
Carta de amonestacion
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.pptEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
 
Evaluación primaria
Evaluación  primariaEvaluación  primaria
Evaluación primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primariaa
Evaluació primariaaEvaluació primariaa
Evaluació primariaa
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
EvaluacióN primaria
EvaluacióN primariaEvaluacióN primaria
EvaluacióN primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
 

Más de Aitzia Santamaría

Modulo psicopedagogia
Modulo psicopedagogiaModulo psicopedagogia
Modulo psicopedagogia
Aitzia Santamaría
 
Plenilunio
PlenilunioPlenilunio
Plenilunio
Aitzia Santamaría
 
Teoria mapas
Teoria mapasTeoria mapas
Teoria mapas
Aitzia Santamaría
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Variable
VariableVariable
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Aitzia Santamaría
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
Aitzia Santamaría
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
Aitzia Santamaría
 

Más de Aitzia Santamaría (8)

Modulo psicopedagogia
Modulo psicopedagogiaModulo psicopedagogia
Modulo psicopedagogia
 
Plenilunio
PlenilunioPlenilunio
Plenilunio
 
Teoria mapas
Teoria mapasTeoria mapas
Teoria mapas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Variable
VariableVariable
Variable
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Evaluación psicopedagógica 1

  • 2. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Qué es? Es un proceso de recogida y de análisis de información relevante relativa a los distintos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para identificar las necesidades educativas de determinados alumnos o alumnas que presentan dificultades en su desarrollo personal o desajustes respecto al currículo escolar por diferentes causas. Para fundamentar y concretar decisiones respecto a la propuesta curricular y el tipo de ayudas que precisan para progresar en el desarrollo de las distintas capacidades.  
  • 3. 1. Para determinar si un alumno tiene n.e.e. 2. Para tomar decisiones sobre la escolarización.(Ordinaria, Qué instituto elijo...) 3. Para la propuesta  extraordinaria  de  flexibilización del periodo de escolarización. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Cuándo se lleva a cabo?
  • 4. 4. Para la elaboración de las ACIS (adaptación curricular individualizadas: El documento en el que se plasma por escrito lo que nosotros como especialistas en pedagogía terapéutica en colaboración con el tutor, tenemos que planificarnos para que a su nivel y ritmo pueda seguir aprendiendo. -Los alumnos de compensatoria también necesitan un ACI-. Para ello necesitamos partir del nivel de competencia curricular del alumno, es decir qué es capaz de hacer con respecto a lo que mínimamente exige el currículo para su edad en cada una de las áreas, qué ocurre en el contexto aula, si aprende porque le gusta o porque le obligan etc... EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Cuándo se lleva a cabo?
  • 5. Un protocolo de nivel de competencia curricular, es decir el documento donde nosotros y el tutor plasmamos los conocimientos que posee el alumno. Su uso lo vemos en dos casos: • Para alumnos/as a los que se evalúa por primera vez. • Para alumnos/as a los que es necesario actualizar la evaluación, bien sea por cambio de grado, o por seguimiento, o porque se necesite hacer un ajuste de su programación...) 5. Para la propuesta de Diversificaciones del currículo. 6. Para la determinación de recursos y apoyos específicos complementarios que pueden necesitar, tanto personales como materiales 7. Para la orientación escolar y profesional que una vez terminada la Enseñanza Obligatoria necesiten estos alumnos. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Cuándo se lleva a cabo?
  • 6.  Es una labor que trasciende los propios El Departamento de Orientación, y se señala que es una labor interdisciplinar, puesto que participan los profesionales del proceso de enseñanza aprendizaje ( tutor y especialistas). Esto implica coordinación, planificación, seguimiento, disposición actitudinal y sobre todo asumir que es una tarea del proceso que exige realimentación continua. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Quiénes son los responsables?
  • 7. Escalas de observación, protocolos de evaluación de la competencia curricular, cuestionarios, entrevistas (con padres, con tutores, con Salud Mental, con otros servicios, con el equipo de apoyo etc.) , revisión de las producciones escolares, un largo etc... Test de inteligencia / escalas madurativas:  RABEN, CREA, WISC-R, PEABODY, PROLEC, PORTAGE… •Test proyectivos:  TEST PATA NEGRA, TEST DE DIBUJO LA FIGURA HUMANA, etc. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿De qué instrumentos nos valemos?
  • 8. Pues porque nos basamos en la nueva forma de entender el proceso de enseñanza aprendizaje desde una concepción interactiva.concepción interactiva. El desarrollo del alumno está expuesto a la interacción de:  sus características personales (“soy tímido”, “estoy poco motivado” “voy a cumplir 13 y no me interesa las ecuaciones”, “estoy gordito y me rechazan”, “necesito una silla de ruedas para desplazarme”, “soy el ultimo de 10 hermanos”) y,  a las condiciones y oportunidades ofrecidas por sus contextos más o menos significativos (“Mi madre nunca está en casa” “Mis padres me pagan clases particulares de inglés pero no me escuchan” “mi barrio es marginado”,” “tengo el ultimo ordenador del mercado”, “en casa importan las notas más que yo “ “vengo de la Rumania y no puedo comunicarme). EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Y porqué tantos datos?
  • 9. ◦ El tiempo necesario para:  Reunirse orientador con tutor para que éste le haga la demanda concreta (normalmente debe hacerse por escrito para que conste que se ha hecho) de los alumnos que considere necesario evaluar y rellene los protocolos de nivel de competencia curricular o los que sean necesarios.  Entrevistar a los padres (para recoger datos, que firmen la autorización de que están de acuerdo o no con que se valore a su hijo etc.)  Reunirse con el equipo de apoyo y obtener información, en caso que el alumno ya está valorado previamente. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Cuánto tiempo requiere su elaboración?
  • 10. El tiempo necesario para:  Coordinarse con otros servicios que atiendan al alumno fuera o dentro de centro (Equipos específicos de Autismo o de Motóricos, SALUD MENTAL, Servicios Sociales, Centros Privados de logopedia, Terapeutas particulares, Hospitales...)  El orientador le pase las pruebas necesarias, test, escalas, cuestionarios etc. (Normalmente llevan como mínimo dos o tres días), después hay que corregirlas e interpretarlas por escrito.  Hacer el informe psicopedagógico donde va a quedar registrado todo esto y hacer la devolución a padres, tutores. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ¿Cuánto tiempo requiere su elaboración?
  • 11. Su fin NO es clasificar al alumno según categorías diagnósticas, si no el de orientar el proceso de toma de decisiones sobre el tipo de respuesta educativa que precisa el alumno de cara a favorecer su adecuado desarrollo personal. Es complementaria a la que hace el profesor, compartiendo con ella su última finalidad que es la de ajustar la ayuda pedagógica a las características y necesidades del alumno. Para que este objetivo sea un hecho la EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA debe proporcionar información relevante para conocer en profundidad lasproporcionar información relevante para conocer en profundidad las necesidades del alumnonecesidades del alumno, así como su contexto escolar y familiar y fundamentar así la necesidad de introducir cambios en la oferta educativa y en su caso si procede, tomar medidas de carácter extraordinario. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Finalidad