SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JUAN DE LOS MORROS. EDO. GUÁRICO
CÁTEDRA PSICOLOGIA DEL ADULTO
AUTOR:
José Antonio Correa Crespo
Cedula N°: 8.995.810
Junio 2021
FACILITADOR:
Profesor: Yelitza Morelli García Gómez
9no. Trimestre
Catedra: Psicologia del Adulto
La humanidad, desde la antigüedad siempre se ha
interesado por la salud y la enfermedades. Inicialmente,
se creía que este último estaba influenciado por el poder
mental. Los griegos primero afirmaron que su origen era
un fenómeno natural.
Desde la Antigüedad La Edad Media
Psicología de la Salud Antecedentes:
En esta se asumía que la enfermedad era un
castigo por no seguir las leyes divinas.
Psicología de la Salud: Objeto y Desarrollo
#.-Promoción de la salud.
#.-Prevención y tratamiento de enfermedades.
#.- Identificación de correlatos etiológicos y diagnósticos.
#.-Análisis y mejora del sistema sanitario
Producto de las actividades psíquicas, se generaron apariciones
desarrollo de enfermedades. Por otro lado como el poder de la
mente influye de forma directamente en las enfermedades.
Su desarrollo a través del tiempo abarca una diversidad de áreas
como:
#.-Salud Comportamental
#.-Medicina Psicosomática
#.-Psicofisiológica Experimental.
#.-Psicología Médica
#.-Psicología Clínica.
Objeto:
Desarrollo:
Psicología de la Salud: Perspectivas de Abordaje.
Los avances conseguidos en la psicología de la salud se
derivaron originalmente de los hallazgos y aplicaciones
generados por los investigadores que trabajan en los
diferentes campos de la psicología, en busca de mejorar
la calidad de vida de individuos y grupos sociales, que
han generado diverso enfoques de abordaje como:
#.-Psicología del Organizacional.
#.-la psicología clínica.
#.-Psicología de la salud:
#.-Psicología social y comunitaria.
El trabajo en si de todas esta diversas áreas de
intervención persiguen y están vinculada con el
desarrollo humano en todo su ser.
Se define La Psicologia del adulto como ese campo de la
Psicología de gran relevancia. Su objetivo es contribuir,
desde el conocimiento psicológico, al bienestar y la
calidad de vida de las personas durante la edad adulta,
teniendo como rol encargarse de promocionar la salud
cognitiva y bienestar emocional en el proceso de
envejecimiento.
Psicología del Adulto: Edades comprendidas.
Edad Adulta Temprana:
Los humanos cambian y crecen en muy diversos
aspectos durante el período de los 20 a los 40 años,
edades límite aproximadas que la mayoría de los
estudiosos han establecido para definir al joven adulto. Es
en esta etapa de la vida cuando la mayoría de las
personas dejan el hogar paterno, obtienen el primer
empleo, se casan, tienen hijos y los crían, es decir, tiene
las principales transiciones.
Psicología del Adulto: Edades comprendidas.
A) Adulto es todo ser humano desde los 25 a los 64
años. En este sub-período, además de los cambios
biológicos, las diferencias en el desarrollo se
relacionan con la mejor calidad de vida y la mayor
esperanza de vida, lo que influye en la personalidad
de sus integrantes y en su quehacer social.
B). Adultos Intermedios (40 a 49 años): En este grupo
predomina el enfrentamiento a cambios familiares y entre
parejas, producido en parte -o quizás el detonante - por el
proceso de cambio de los estereotipos sexuales que está
dando paso a nuevas formas de interacción entre sexos y
entre generaciones, especialmente si tuvieron a sus hijos
a temprana edad
C). Adultos Mayores o Adultos Tardíos (50 a 64 años).
En este grupo, además del proceso biológico del
Climaterio que llega a su final con todas sus
consecuencias psicológicas, especialmente en la mujer,
los individuos deben enfrentar el alejamiento de los hijos
(síndrome del nido vacío) ya iniciado en la década
anterior, sea por estudios o por la formación de nuevas
familias.
Psicología del Adulto: Edades comprendidas.
Los Métodos de Investigación en Psicología del Adulto..
Los métodos de investigación en la Psicologia de del
adulto, esta representados por esos distintos modelos
procedimentales que se pueden utilizar en una
investigación específica, para atender las necesidades de
la misma cual sea la naturaleza del fenómeno que se
pretenda investigar:
LA OBSERVACIÓN: Elemento fundamental de todo
proceso de investigación; en ella se apoya el investigador
para obtener el mayor numero de datos.
METODO EXPERIMENTAL: Los métodos empíricos a
menudo tienen prioridad sobre otros métodos,
especialmente porque los experimentos permiten un
mejor control sobre las variables relevantes para su
conocimiento.
MÉTODO DE CAMPO: La psicología se ha recurrido a
efectuar experimentos en el medio natural o en el
campo.
METODO CORRELACIONAL: Este método permite al
psicólogo determinar la relación entre dos o más variables
sin conocer la causa exacta.
METODO DE ENCUESTA: La encuesta consta de una serie
de preguntas bien diseñadas, aunque las respuestas
pueden ser inexactas; es posible que las personas no
hagan lo que dicen o no digan lo que hicieron.
Modelos de Atención Psicológica.
Se puede decir que un Modelo de atención en salud
mental se fundamenta en los lineamientos que
garanticen la salud psíquica individual, familiar y de la
sociedad en general.
1.- Modelo Biológico Conductual: Este tiene como
preferencia, la enfermedad como base biológica
compleja y que debe ser tratada por los médicos
especialistas.
2.- Modelo de Protección: Que destaca al paciente como
un ser peligroso y que debe estar separado de la
sociedad, donde se debe tener el control y cuidado total
del mismo.
3.- El modelo de Rehabilitador: Incluye la rehabilitación
del paciente, haciendo hincapié en el papel social del
paciente y la recuperación en el desarrollo de vida.
Referencias:
 Davidoff, Linda L. “Introducción a la Psicología” Mc Graw Hill, México 1990.
 Feldman, Robert Psicología con aplicaiones en países de habla hispánica Ed. Mc
Graw-Hill México 1997
 Smith R.E. Sarason y Sarason. Psicología: Fronteras de la Conducta. México, Ed.
Harla 1997.
Sitios Web.
 Figueroba. A (2020) Psicologia y Mente. Psicología de la Salud: historia, definición
y ámbitos de aplicación. Recuperado el 6 de Junio de 2021 en
https://psicologiaymente.com/clinica/psicologia-salud
 Becoña, E., Vázquez, L.F. & Oblitas, A.L. (1995) Antecedentes y Desarrollo de la
Psicología de la Salud. Revista de Psicología Contemporánea. Recuperado el 6 de
Junio de 2021 en https://www.sutori.com/story/antecedentes-y-desarrollo-de-
la-psicologia-de-la-salud-Hjqrt1qMpWDZRKmVoB9v
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
RicardoRojas35445
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
YohanisCalanche
 
Enfermería en salud mental
Enfermería en salud mentalEnfermería en salud mental
Enfermería en salud mental
AndreayAlba
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Porque nos Enfermamos
Porque nos EnfermamosPorque nos Enfermamos
Porque nos Enfermamos
Monica Avila
 
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUDINTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
Luis Ramirezz
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza
 
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MIMI26587
 
psicologia de la salud
psicologia de la salud psicologia de la salud
psicologia de la salud
CarolinaAzuaje2
 
modelos de la psicologia de la salud
 modelos de la psicologia de la salud modelos de la psicologia de la salud
modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
Paola Sanchez
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
gabriela19972511
 
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud   enfermedad y Psicología de la saludProceso salud   enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Dia MB
 
Cuadros resumen trastornos en la edad adulta
Cuadros resumen trastornos en la edad adultaCuadros resumen trastornos en la edad adulta
Cuadros resumen trastornos en la edad adulta
Pedro Guevara
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
claidy alvarez
 
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica PérezPsicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Verónica Pérez
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Guzman Madriz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
 
Enfermería en salud mental
Enfermería en salud mentalEnfermería en salud mental
Enfermería en salud mental
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Porque nos Enfermamos
Porque nos EnfermamosPorque nos Enfermamos
Porque nos Enfermamos
 
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUDINTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
 
Psicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayorPsicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayor
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
 
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
 
psicologia de la salud
psicologia de la salud psicologia de la salud
psicologia de la salud
 
modelos de la psicologia de la salud
 modelos de la psicologia de la salud modelos de la psicologia de la salud
modelos de la psicologia de la salud
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud   enfermedad y Psicología de la saludProceso salud   enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
 
Cuadros resumen trastornos en la edad adulta
Cuadros resumen trastornos en la edad adultaCuadros resumen trastornos en la edad adulta
Cuadros resumen trastornos en la edad adulta
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica PérezPsicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica Pérez
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 

Similar a Evaluacion uno jose correa 8995810

3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
NORAVELASQUEZ6
 
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1 Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Oliver889474
 
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
MarianelaGuzman8
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
ENEYDERTS CARPIO
 
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaPresentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
RicardoRojas35445
 
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
Anakarina2502
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
Nombre Apellidos
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Teorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la saludTeorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la salud
SofaMargaritaFernnde
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
DanieldSevilla
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Javier Torres Parada
 
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTO
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTOREVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTO
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
LuciaCastagnoDamiano1
 
Tarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del AdultoTarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del Adulto
MarienSophieOlivero
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
ElizabethCaridadRodr
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
NEYLABARRETO1
 
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
CristalRamirez03
 

Similar a Evaluacion uno jose correa 8995810 (20)

3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
 
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1 Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
 
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
 
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaPresentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
 
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Teorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la saludTeorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la salud
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTO
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTOREVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTO
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DEL ADULTO
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
 
Tarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del AdultoTarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del Adulto
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
 
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Evaluacion uno jose correa 8995810

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JUAN DE LOS MORROS. EDO. GUÁRICO CÁTEDRA PSICOLOGIA DEL ADULTO AUTOR: José Antonio Correa Crespo Cedula N°: 8.995.810 Junio 2021 FACILITADOR: Profesor: Yelitza Morelli García Gómez 9no. Trimestre Catedra: Psicologia del Adulto
  • 2. La humanidad, desde la antigüedad siempre se ha interesado por la salud y la enfermedades. Inicialmente, se creía que este último estaba influenciado por el poder mental. Los griegos primero afirmaron que su origen era un fenómeno natural. Desde la Antigüedad La Edad Media Psicología de la Salud Antecedentes: En esta se asumía que la enfermedad era un castigo por no seguir las leyes divinas.
  • 3. Psicología de la Salud: Objeto y Desarrollo #.-Promoción de la salud. #.-Prevención y tratamiento de enfermedades. #.- Identificación de correlatos etiológicos y diagnósticos. #.-Análisis y mejora del sistema sanitario Producto de las actividades psíquicas, se generaron apariciones desarrollo de enfermedades. Por otro lado como el poder de la mente influye de forma directamente en las enfermedades. Su desarrollo a través del tiempo abarca una diversidad de áreas como: #.-Salud Comportamental #.-Medicina Psicosomática #.-Psicofisiológica Experimental. #.-Psicología Médica #.-Psicología Clínica. Objeto: Desarrollo:
  • 4. Psicología de la Salud: Perspectivas de Abordaje. Los avances conseguidos en la psicología de la salud se derivaron originalmente de los hallazgos y aplicaciones generados por los investigadores que trabajan en los diferentes campos de la psicología, en busca de mejorar la calidad de vida de individuos y grupos sociales, que han generado diverso enfoques de abordaje como: #.-Psicología del Organizacional. #.-la psicología clínica. #.-Psicología de la salud: #.-Psicología social y comunitaria. El trabajo en si de todas esta diversas áreas de intervención persiguen y están vinculada con el desarrollo humano en todo su ser.
  • 5. Se define La Psicologia del adulto como ese campo de la Psicología de gran relevancia. Su objetivo es contribuir, desde el conocimiento psicológico, al bienestar y la calidad de vida de las personas durante la edad adulta, teniendo como rol encargarse de promocionar la salud cognitiva y bienestar emocional en el proceso de envejecimiento. Psicología del Adulto: Edades comprendidas. Edad Adulta Temprana: Los humanos cambian y crecen en muy diversos aspectos durante el período de los 20 a los 40 años, edades límite aproximadas que la mayoría de los estudiosos han establecido para definir al joven adulto. Es en esta etapa de la vida cuando la mayoría de las personas dejan el hogar paterno, obtienen el primer empleo, se casan, tienen hijos y los crían, es decir, tiene las principales transiciones.
  • 6. Psicología del Adulto: Edades comprendidas. A) Adulto es todo ser humano desde los 25 a los 64 años. En este sub-período, además de los cambios biológicos, las diferencias en el desarrollo se relacionan con la mejor calidad de vida y la mayor esperanza de vida, lo que influye en la personalidad de sus integrantes y en su quehacer social. B). Adultos Intermedios (40 a 49 años): En este grupo predomina el enfrentamiento a cambios familiares y entre parejas, producido en parte -o quizás el detonante - por el proceso de cambio de los estereotipos sexuales que está dando paso a nuevas formas de interacción entre sexos y entre generaciones, especialmente si tuvieron a sus hijos a temprana edad
  • 7. C). Adultos Mayores o Adultos Tardíos (50 a 64 años). En este grupo, además del proceso biológico del Climaterio que llega a su final con todas sus consecuencias psicológicas, especialmente en la mujer, los individuos deben enfrentar el alejamiento de los hijos (síndrome del nido vacío) ya iniciado en la década anterior, sea por estudios o por la formación de nuevas familias. Psicología del Adulto: Edades comprendidas.
  • 8. Los Métodos de Investigación en Psicología del Adulto.. Los métodos de investigación en la Psicologia de del adulto, esta representados por esos distintos modelos procedimentales que se pueden utilizar en una investigación específica, para atender las necesidades de la misma cual sea la naturaleza del fenómeno que se pretenda investigar: LA OBSERVACIÓN: Elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos.
  • 9. METODO EXPERIMENTAL: Los métodos empíricos a menudo tienen prioridad sobre otros métodos, especialmente porque los experimentos permiten un mejor control sobre las variables relevantes para su conocimiento. MÉTODO DE CAMPO: La psicología se ha recurrido a efectuar experimentos en el medio natural o en el campo. METODO CORRELACIONAL: Este método permite al psicólogo determinar la relación entre dos o más variables sin conocer la causa exacta. METODO DE ENCUESTA: La encuesta consta de una serie de preguntas bien diseñadas, aunque las respuestas pueden ser inexactas; es posible que las personas no hagan lo que dicen o no digan lo que hicieron.
  • 10. Modelos de Atención Psicológica. Se puede decir que un Modelo de atención en salud mental se fundamenta en los lineamientos que garanticen la salud psíquica individual, familiar y de la sociedad en general. 1.- Modelo Biológico Conductual: Este tiene como preferencia, la enfermedad como base biológica compleja y que debe ser tratada por los médicos especialistas. 2.- Modelo de Protección: Que destaca al paciente como un ser peligroso y que debe estar separado de la sociedad, donde se debe tener el control y cuidado total del mismo. 3.- El modelo de Rehabilitador: Incluye la rehabilitación del paciente, haciendo hincapié en el papel social del paciente y la recuperación en el desarrollo de vida.
  • 11. Referencias:  Davidoff, Linda L. “Introducción a la Psicología” Mc Graw Hill, México 1990.  Feldman, Robert Psicología con aplicaiones en países de habla hispánica Ed. Mc Graw-Hill México 1997  Smith R.E. Sarason y Sarason. Psicología: Fronteras de la Conducta. México, Ed. Harla 1997. Sitios Web.  Figueroba. A (2020) Psicologia y Mente. Psicología de la Salud: historia, definición y ámbitos de aplicación. Recuperado el 6 de Junio de 2021 en https://psicologiaymente.com/clinica/psicologia-salud  Becoña, E., Vázquez, L.F. & Oblitas, A.L. (1995) Antecedentes y Desarrollo de la Psicología de la Salud. Revista de Psicología Contemporánea. Recuperado el 6 de Junio de 2021 en https://www.sutori.com/story/antecedentes-y-desarrollo-de- la-psicologia-de-la-salud-Hjqrt1qMpWDZRKmVoB9v