SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Apellidos: 	
Edad:	 Teléfono: e-mail: 	
Nº DE ORDEN:
ANTECEDENTES
PAR-Q CORTO (Favor contestar SÍ o NO frente a cada pregunta)
HOSPITALARIOS	 SÍ NO Cuál/Cuáles
FARMACOLÓGICOS	 SÍ NO Cuál/Cuáles
TRAUMÁTICOS SÍ NO Cuál/Cuáles
ALÉRGICOS	 SÍ NO Cuál/Cuáles
QUIRÚRGICOS SÍ NO Cuál/Cuáles
TÓXICOS SÍ NO Cuál/Cuáles
PATOLÓGICOS SÍ NO Cuál/Cuáles
FAMILIARES SÍ NO Cuál/Cuáles
1. ¿Le ha dicho el médico que tiene problemas cardiacos? SÍ NO
2. ¿Tiene dolores en el corazón y en el pecho con frecuencia? SÍ NO
3. ¿Suele sentirse cansado o tener fuertes mareos? SÍ NO
4. ¿Le ha dicho algún médico que su tensión arterial es alta? SÍ NO
5. ¿Le ha dicho el médico que tiene algún problema en los huesos
o en las articulaciones como artritis, que han empeorado o podrían
empeorar con el ejercicio?
SÍ NO
6. ¿Hay alguna razón física, que no se mencione aquí, a causa de
la cual no debería seguir un programa de actividades incluso si lo
deseara?
SÍ NO
7. ¿Tiene más de 65 años y no está acostumbrado al ejercicio? SÍ NO
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.
Caracterizar el comportamiento del mercado
FORMATO PARA EVALUAR ANTECEDENTES DE SALUD
1
AHA/ACSM Cuestionario de monitoreo preparticipación
(Favor contestar SÍ o NO frente a cada pregunta)
Ataque cardiaco SÍ NO
Cirugía de corazón SÍ NO
Cateterismo cardiaco SÍ NO
Angioplastia coronaria SÍ NO
Enfermedad valvular cardiaca SÍ NO
Falla cardiaca SÍ NO
Transplante cardiaco SÍ NO
Enfermedad congénita del corazón SÍ NO
Ha sufrido o le han realizado alguna vez:
¿Tiene alguno de estos síntomas o antecedentes?
¿Siente malestar en el pecho con el ejercicio? SÍ NO No sabe
¿Siente asfixia inexplicable?	 SÍ NO No sabe
¿Siente vértigo, desmayo o pérdida del conocimiento? SÍ NO No sabe
¿Toma medicamentos para el corazón?	 SÍ NO No sabe
¿Tiene problemas músculo-esqueléticos? SÍ NO No sabe
¿Tiene preocupaciones sobre la seguridad del ejercicio? SÍ NO No sabe
¿Está tomando alguna medicación prescrita por un médico?
¿Cuál?
SÍ NO No sabe
Si es mujer ¿está embarazada? SÍ NO No sabe
¿Es hombre mayor de 45 años? SÍ NO No sabe
¿Es mujer mayor de 55 años, tiene histerectomía o es post-menopau-
sica? SÍ NO No sabe
¿Fuma? SÍ NO Cuantos al día
¿Tiene su tensión arterial mayor a 140/90? SÍ NO No sabe
¿Toma medicamentos para la presión arterial? SÍ NO No sabe
¿Su colesterol es mayor a 240 mg/dl? SÍ NO No sabe
¿Tiene familiares cercanos que hayan sufrido infartos padre o herma-
nos antes de los 55 años o madre o hermanas mayores de 65 años? SÍ NO No sabe
¿Es diabético? SÍ NO No sabe
¿Está tomando medicinas para el control de azúcar? SÍ NO No sabe
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.
Caracterizar el comportamiento del mercado
1

Más contenido relacionado

Destacado

Agentes Lógicos: Lógica proposicional
Agentes Lógicos: Lógica proposicionalAgentes Lógicos: Lógica proposicional
Agentes Lógicos: Lógica proposicional
Héctor Estigarribia
 
Informática Aplicada Formularios
Informática Aplicada FormulariosInformática Aplicada Formularios
Informática Aplicada Formularios
Magno Portillo Anzoategui
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
tayzee
 
Analisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formulariosAnalisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formularios
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--
Alejandro Alvarez
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
Daiia Hernández
 
Formularios
FormulariosFormularios

Destacado (7)

Agentes Lógicos: Lógica proposicional
Agentes Lógicos: Lógica proposicionalAgentes Lógicos: Lógica proposicional
Agentes Lógicos: Lógica proposicional
 
Informática Aplicada Formularios
Informática Aplicada FormulariosInformática Aplicada Formularios
Informática Aplicada Formularios
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Analisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formulariosAnalisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formularios
 
Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 

Similar a Evaluar antecedentes

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
maitepj3
 
Historia medica general
Historia medica generalHistoria medica general
Historia medica general
Irene Cuevas
 
Charla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptx
Charla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptxCharla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptx
Charla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptx
ssuser00a64d1
 
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak YogaCuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Daniel Silva Ramos
 
Evaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previasEvaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previas
Nicolas de Castro Echevarria
 
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especialesAlumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Santiago Liébana Rado
 
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdfTranstorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
DeisyBeltran10
 
Actividad fisica y diabetes
Actividad fisica y diabetesActividad fisica y diabetes
Actividad fisica y diabetes
jsapacma
 
Guía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad
Guía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de AnsiedadGuía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad
Guía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad
ugcsaludmentalaxarquia
 
Ecoes medicina
Ecoes medicinaEcoes medicina
Ecoes medicina
Mara Balacco
 
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia CardíacaManejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
cosmev
 
Disfunción eréctil en atención primaria
Disfunción eréctil en atención primariaDisfunción eréctil en atención primaria
Disfunción eréctil en atención primaria
Centro de Salud Natahoyo
 
D.j. historia medica
D.j. historia medicaD.j. historia medica
D.j. historia medica
carlosvillegaschocano
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Pablo Ruffo
 
Slide kit Programa educacional .pdf
Slide kit Programa educacional .pdfSlide kit Programa educacional .pdf
Slide kit Programa educacional .pdf
marilucia8
 
Que es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiacoQue es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiaco
Aprende de Todo
 
Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
Ana Gabriela
 
Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
Ana Gabriela
 
Rendimiento y Fitness en la sala de musculación
Rendimiento y Fitness en la sala de musculaciónRendimiento y Fitness en la sala de musculación
Rendimiento y Fitness en la sala de musculación
Nicolas de Castro Echevarria
 

Similar a Evaluar antecedentes (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Historia medica general
Historia medica generalHistoria medica general
Historia medica general
 
Charla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptx
Charla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptxCharla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptx
Charla GSSI Zona Fitness 2015 - Ccs RODULFO.pptx
 
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak YogaCuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
 
Evaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previasEvaluación Funcional - consideraciones previas
Evaluación Funcional - consideraciones previas
 
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especialesAlumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
 
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdfTranstorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
 
Actividad fisica y diabetes
Actividad fisica y diabetesActividad fisica y diabetes
Actividad fisica y diabetes
 
Guía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad
Guía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de AnsiedadGuía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad
Guía de autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad
 
Ecoes medicina
Ecoes medicinaEcoes medicina
Ecoes medicina
 
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia CardíacaManejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
Disfunción eréctil en atención primaria
Disfunción eréctil en atención primariaDisfunción eréctil en atención primaria
Disfunción eréctil en atención primaria
 
D.j. historia medica
D.j. historia medicaD.j. historia medica
D.j. historia medica
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuenta
 
Slide kit Programa educacional .pdf
Slide kit Programa educacional .pdfSlide kit Programa educacional .pdf
Slide kit Programa educacional .pdf
 
Que es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiacoQue es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiaco
 
Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
 
Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
 
Rendimiento y Fitness en la sala de musculación
Rendimiento y Fitness en la sala de musculaciónRendimiento y Fitness en la sala de musculación
Rendimiento y Fitness en la sala de musculación
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Evaluar antecedentes

  • 1. Nombres: Apellidos: Edad: Teléfono: e-mail: Nº DE ORDEN: ANTECEDENTES PAR-Q CORTO (Favor contestar SÍ o NO frente a cada pregunta) HOSPITALARIOS SÍ NO Cuál/Cuáles FARMACOLÓGICOS SÍ NO Cuál/Cuáles TRAUMÁTICOS SÍ NO Cuál/Cuáles ALÉRGICOS SÍ NO Cuál/Cuáles QUIRÚRGICOS SÍ NO Cuál/Cuáles TÓXICOS SÍ NO Cuál/Cuáles PATOLÓGICOS SÍ NO Cuál/Cuáles FAMILIARES SÍ NO Cuál/Cuáles 1. ¿Le ha dicho el médico que tiene problemas cardiacos? SÍ NO 2. ¿Tiene dolores en el corazón y en el pecho con frecuencia? SÍ NO 3. ¿Suele sentirse cansado o tener fuertes mareos? SÍ NO 4. ¿Le ha dicho algún médico que su tensión arterial es alta? SÍ NO 5. ¿Le ha dicho el médico que tiene algún problema en los huesos o en las articulaciones como artritis, que han empeorado o podrían empeorar con el ejercicio? SÍ NO 6. ¿Hay alguna razón física, que no se mencione aquí, a causa de la cual no debería seguir un programa de actividades incluso si lo deseara? SÍ NO 7. ¿Tiene más de 65 años y no está acostumbrado al ejercicio? SÍ NO Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Caracterizar el comportamiento del mercado FORMATO PARA EVALUAR ANTECEDENTES DE SALUD 1
  • 2. AHA/ACSM Cuestionario de monitoreo preparticipación (Favor contestar SÍ o NO frente a cada pregunta) Ataque cardiaco SÍ NO Cirugía de corazón SÍ NO Cateterismo cardiaco SÍ NO Angioplastia coronaria SÍ NO Enfermedad valvular cardiaca SÍ NO Falla cardiaca SÍ NO Transplante cardiaco SÍ NO Enfermedad congénita del corazón SÍ NO Ha sufrido o le han realizado alguna vez: ¿Tiene alguno de estos síntomas o antecedentes? ¿Siente malestar en el pecho con el ejercicio? SÍ NO No sabe ¿Siente asfixia inexplicable? SÍ NO No sabe ¿Siente vértigo, desmayo o pérdida del conocimiento? SÍ NO No sabe ¿Toma medicamentos para el corazón? SÍ NO No sabe ¿Tiene problemas músculo-esqueléticos? SÍ NO No sabe ¿Tiene preocupaciones sobre la seguridad del ejercicio? SÍ NO No sabe ¿Está tomando alguna medicación prescrita por un médico? ¿Cuál? SÍ NO No sabe Si es mujer ¿está embarazada? SÍ NO No sabe ¿Es hombre mayor de 45 años? SÍ NO No sabe ¿Es mujer mayor de 55 años, tiene histerectomía o es post-menopau- sica? SÍ NO No sabe ¿Fuma? SÍ NO Cuantos al día ¿Tiene su tensión arterial mayor a 140/90? SÍ NO No sabe ¿Toma medicamentos para la presión arterial? SÍ NO No sabe ¿Su colesterol es mayor a 240 mg/dl? SÍ NO No sabe ¿Tiene familiares cercanos que hayan sufrido infartos padre o herma- nos antes de los 55 años o madre o hermanas mayores de 65 años? SÍ NO No sabe ¿Es diabético? SÍ NO No sabe ¿Está tomando medicinas para el control de azúcar? SÍ NO No sabe Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Caracterizar el comportamiento del mercado 1