SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Integrador TIC.
Proyecto Integrador
TIC.
Tema: Las redes sociales en la
educación.
C D . M I G U E L A L E M Á N , T A M A U L I P A S A 2 4 D E S E P T I E M B R E D E L 2 0 1 5 .
Alumno: Ever Guadalupe Álvarez Bueno.
Grupo: 1° B
Maestro: Lic. Sergio Iván Pérez Siller.
Proyecto Integrador TIC.
2
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Índice.
Introducción..............................................................................................3
Objetivo. ....................................................................................................4
Justificación..............................................................................................5
Las Redes Sociales. .................................................................................6
¿Qué es un sitio web? ..........................................................................6
¿Qué son las redes sociales?..............................................................7
¿Qué redes sociales son las más utilizadas actualmente? ...............8
Acceso en México..............................................................................9
¿Cuáles pueden ser las ventajas y desventajas de las redes
sociales?..............................................................................................10
¿Cuál es la inversión en la educación en México?...........................11
¿En qué beneficia la integración de las redes sociales en la
educación? ..........................................................................................12
¿Qué redes sociales se utilizan para la educación específicamente?
..............................................................................................................13
La importancia de las redes sociales en la educación.....................14
Educación en un futuro. .....................................................................15
Resumen..............................................................................................16
Bibliografía..............................................................................................17
Anexos.....................................................................................................18
¿Cómo colocar un tema dentro de un índice?..................................18
Proyecto Integrador TIC.
3
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Introducción.
Durante el presente proyecto se hablara sobre como las redes sociales
benefician al sector educativa.
Para empezar se tiene que saber el ¿Qué es una red social? La red social es un
medio de comunicación que permite comunicarnos desde distintos lugares del mundo y
mantenernos informados de lo que pasa desde mi localidad o hasta el otro lado del
mundo.
La educación con el traspaso del tiempo se ha tratado de mejorar el sistema
educativo para que los estudiantes de hoy en día reciban una buena educación para
que en un futuro todos los conocimientos recibidos sean de un gran provecho. Esto ha
llegado hasta las tecnologías, pero nos centraremos en las redes sociales en donde
aparte de entretenernos, distintos centros educativos las han usado con el fin de que
los estudiantes encuentren de este medio algo interactivo en donde no solo dentro de
una escuela se pueda aprender, si no también fuera de ellas sin necesidad de estar
dentro de una, aparte de que los alumnos salgan por si mismos aprendiendo nuevas
cosas y poder conectarse e intercambiar ideas sin necesidad de estar frente a frente.
Proyecto Integrador TIC.
4
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Objetivo.
El fin con el que se hace el proyecto es el que tanto maestros como estudiantes
y hasta padres de familia se den cuenta de que las redes sociales de alguno u otra
forma pueden ayudar a la educación de una manera especial brindando apoyo a
personas que quieren recibir una mayor y mejor educación, aparte de concientizar el
uso de las redes sociales en los jóvenes de hoy en día, que de alguna forma la mayoría
no aprovecha las oportunidades que se nos ofrece con estos medio de comunicación.
Proyecto Integrador TIC.
5
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Justificación.
Se quiere hacer este proyecto ya que el saber más de cómo utilizar y sacar el
mayor provecho a ciertas redes sociales que hoy en día es una necesidad dentro de
nuestra sociedad, sería algo fundamental para el estudio que se hace, es decir,
conocer a fondo estas redes sociales como, para que fueron creadas, cual es su
función y que es lo que se puede hacer dentro de ese medio comunicativo para
interactuar mejor con los demás.
Proyecto Integrador TIC.
6
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Las Redes Sociales.
¿Qué es un sitio web?
Un sitio web o cibersitio1 es una colección de páginas de internet relacionadas y
comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas
controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el
tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
Proyecto Integrador TIC.
7
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son grandes comunidades en Internet donde se interactúa
entre personas ya sea en tu región o hasta en otro continente. Aquí se dan
conversaciones con distintos puntos de vista sobre un determinado tema en cuestión.
También se puede prestar para conocer las distintas costumbres y personalidades en
cada región sin necesidad de ir a visitarlos.
Proyecto Integrador TIC.
8
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
¿Qué redes sociales son las más utilizadas actualmente?
Existen diversas redes sociales en las que se puede interactuar con otras
personas pero obviamente algunas son más famosas que otras, aquí se muestra una
estimación de las redes sociales más populares en la actualidad:
Página. Usuarios. (Aproximado) Utilidad.
Facebook. 1.100 millones.
Espacio personal donde se
puede conectar con
distintas personas.
Youtube. 1.000 millones. Ver videos además de
poder subir los tuyos.
Twitter. 500 millones.
Espacio donde puedes ver
lo que sucede con las
personas que sigues.
Google + 300 millones. Creación de eventos y
círculos entre personas.
LinkedIn 260 millones. Buscar trabajo.
Instagram. 150 millones. Ver fotos y videos de
diversas personas.
Pinterest. 70 millones. Compartir imágenes de
cualquier otro sitio.
(Ballesteros., 2015)
Proyecto Integrador TIC.
9
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Acceso en México.
La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) ha realizado en dos ocasiones un
estudio sobre Redes Sociales, el último de los mismos se ha denominado MKT Digital y
Redes Sociales en México 2012.
La encuesta fue aplicada a 3,104 usuarios de Internet mexicanos de diversos
rangos de edad y niveles socioeconómicos. Sólo el 10% de las personas entrevistadas
indicó que no usa redes sociales, de ese porcentaje, la mayoría lo considera así,
debido a que no le resulta interesante o le preocupa la seguridad de sus datos.
La generalidad de usuarios está en un rango de 3 a más de 5 años de uso de
redes sociales.
Red. Porcentaje. Edades con mayor
frecuencia en esa red.
Facebook 90% Edades de 12 a 17
Youtube 60% Edades de 18 a 24 años.
Twitter 56% Edades de 12 a 17 años
Google + 37% Edades de 12 a 17 años.
(Argüelles., 2013)
Proyecto Integrador TIC.
10
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
¿Cuáles pueden ser las ventajas y desventajas de las redes sociales?
En la actualidad todas las redes sociales son importantes en la sociedad y se
han vuelto dependientes de ellas. Como todo se tiene ventajas el uso de estas pero al
igual tiene sus desventajas dependiendo del ámbito en que se usen pero en lo personal
podrían ser las siguientes:
(Universia Honduras, 2012)
Redes sociales.
Ventajas
Reencuentro con
personas.
Oportunidad de
integrarse a
reuniones online.
Busqueda de
relaciones
afectivas.
Conectarse con
distintas personas
del mundo.
Comunicacion en
tiempo real.
Desventajas.
Peligrosas por
mostrar vida
privada.
Falsificacion de
personalidad.
Delitos, como
acoso, abuso,
secuestro, etc.
Proyecto Integrador TIC.
11
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
¿Cuál es la inversión en la educación en México?
Según la OCDE México gasta un
5.7% en educación, más que otros
países como Brasil pero el 90% se
utiliza para pagar sueldos.
La OCDE señala que México por
cada alumno gasta en educación
primaria 2,111 dólares cuando el
promedio de la organización es
alrededor de 6000 dólares.
En cuanto a la educación
secundaria se gasta 2,236 dólares por
alumnos (OCDE 8,000 dólares) y en la
educación superior el monto es de
6,971 dólares.
“México es el único país donde una
característica permanente de las
escuelas públicas es no tener un
organismo rector en el que los padres
pueden participar (aunque en algunos
países, dichos organismos sólo existen
de forma esporádica)”, menciona.
Según la OCDE, “invertir en la
educación hoy es más importante que
nunca, ya que permitirá responder a los
cambios demográfico y tecnológico que
están teniendo efecto en los mercados
laborales”.
(CNN México, 2010)
Gastos en sector educativo en México.
Sueldos
Educacion
Proyecto Integrador TIC.
12
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
¿En qué beneficia la integración de las redes sociales en la
educación?
 Permite centralizar en un único sitio todas las actividades de docentes,
profesores y alumnos de un centro educativo.
 Aumento del sentimiento de comunidad educativa entre alumnos y profesores
debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.
 Mejora el ambiente de trabajo al permitir que el alumno pueda crear sus propios
objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.
 Aumento de fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.
 Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al utilizar la red como
medio de aglutinamiento entre personas, recursos y actividades. Sobre todo
cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro
educativo.
 Facilita la coordinación en el trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase,
asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etcétera).
 Aprendizaje de comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué
puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etcétera.
(Miró, 2011)
Proyecto Integrador TIC.
13
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
¿Qué redes sociales se utilizan para la educación específicamente?
Como todos sabemos la tecnología hoy en día han tomado un gran impulso en
nuestra vida cotidiana, al igual que las redes sociales y ahora estas ya están
funcionando en el sector educativo. Ya existen redes sociales que se enfocan
principalmente en la educación, las cuales son las siguientes:
 Docsity. Fuente de consulta para universitarios donde se encuentre mucha
información de distintos temas.
 The Capsuled. Red para docentes, escuelas y padres donde interactúan y crean
contenidos y propuestas educativas.
 EducaNetwork. Sitio que permite la creación de grupos de aprendizaje donde
crean cursos, chatean, comparten puntos de vista, etc.
 Edmodo. Espacio de comunicación entre maestros, padres y estudiantes donde
pueden manda trabajos, materiales, etc.
Proyecto Integrador TIC.
14
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
La importancia de las redes sociales en la educación.
Las redes sociales tienen un
enorme atractivo en el aspecto personal
y de relación por parte del que las usa.
Por este motivo, cuanto mayor sea el
número de los participantes más
atracción genera en los alumnos al
poder estar en contacto directo con sus
profesores, sus amigos y compañeros
de otros cursos a los que quizás
conozcan de vista pero con los que no
ha hablado nunca. Esto permite crear
un ambiente de trabajo favorable que es
uno de los motivos directos del éxito de
las redes sociales.
Las redes sociales permiten al
alumno expresarse por sí mismo,
entablar relaciones con otros, así como
atender a las exigencias propias de su
educación.
Contar con una red social
educativa para que sirva para potenciar
la metodología de enseñanza-
aprendizaje se torna casi
imprescindible.
El fin de las redes sociales no es
solo impartir conocimiento a los
alumnos sino que además se usan para
compartir hallazgos científicos e impedir
que el conocimiento nuevo se quede
estático, es decir, se trabaja por la
democratización del conocimiento y su
difusión.
(Naso Federico, 2001)
Proyecto Integrador TIC.
15
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Educación en un futuro.
En Doha (Qatar) se celebró la edición 2014 de la Cumbre Mundial para la
Innovación en Educación (WISE) bajo el lema “Imagina – Crea – Aprende: la
Creatividad en el centro de la educación”. WISE es una plataforma que se centra en el
pensamiento creativo y debate sobre la construcción del futuro de la educación. Desde
ese foro grandes expertos internacionales han definido las aulas que tendremos hacia
2030; ellos auguran que los profesores servirán como guía a los alumnos, dejando de
lado el modelo de ofrecer conocimiento, se utilizará internet como recurso principal y la
lengua inglesa como vehículo de aprendizaje. Y sí, el aprendizaje va a ser mucho más
personalizado y adaptado, pero será mucho más caro y los que aún no lo tengan
asumido deberán interiorizar que la formación continuada es parte de nuestras vidas.
Los horarios también en la educación desaparecerán, igual que está ocurriendo en
otros ámbitos como el comercio, ahora educación y cualquier cosa “en cualquier
momento y en cualquier lugar”.
(Debón, 2014)
Proyecto Integrador TIC.
16
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Resumen.
Redes sociales.
Ventajas y
desventajas.
Ventajas
Reencuentro
con personas,
busqueda de
relaciones
afectivas,
conectarse con
el mundo.
Desventajas.
Peligrosas,
acoso, delitos,
falsificacion de
personalidad.
Definicion.
Grandes
comunidades
en internet.
Acceso.
En México se cuenta
con un gran registro
de usuarios en
distintas redes
sociales y en donde
la mas utilizada es
Facebook.
Educacion.
La red social en la
educacion permite
potenciar la
metodologia
aprendizaje-
enseñanza.
Beneficios.
Mejor ambiente de
trabajo, Incremente
eficacia en uso de Tic,
facilita la coordinacion
del trabajo.
Redes
utilizadas.
Docsity, The
capsuled,
EducaNetwork,
Edmodo.
Futuro.
Internet fuente
principal de
aprendijzaje,
asi como este
podra ser
personalizado.
Proyecto Integrador TIC.
17
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Bibliografía
Argüelles., R. V. (1 de Abril de 2013). Revista UNAM. Recuperado el 29 de Octubre de
2015, de Revista UNAM: www.revista.unam.mx
Ballesteros., E. (23 de Febrero de 2015). multiplicalia.com. Recuperado el 10 de
Octubre de 2015, de multiplicalia.com: http://www.multiplicalia.com/las-redes-sociales-
mas-usadas/
CNN México. (7 de Septiembre de 2010). CNN México. Recuperado el 29 de Octubre
de 2015, de CNN México: mexico.cnn.com
Debón, A. P. (12 de Noviembre de 2014). social media project. Recuperado el 29 de
Octubre de 2015, de social media project: www.socialmediaproject.es
Miró, J. D. (28 de Noviembre de 2011). Revista Mexicana de Comunicacion.
Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de Revista Mexicana de Comunicacion.:
mexicanadecomunicacion.com.mx
Naso Federico, B. M. (23 de Agosto de 2001). Universidad Nacional de Buenos Aires.
Recuperado el 2015 de Octubre de 2015, de Universidad Nacional de Buenos Aires:
sedici.unlp.edu.ar
Universia Honduras. (21 de Agosto de 2012). Universia Honduras. Recuperado el 8 de
Octubre de 2015, de Universia Honduras: noticias.universia.hn
Proyecto Integrador TIC.
18
Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B
Anexos.
¿Cómo colocar un tema dentro de un índice?
1.-
2.-
3.-
Hacer click en
“Referencias”
Buscar y oprimir en
“Agregar texto”
Al oprimir se abrirá un cuadro en donde podrás elegir el
nivel en el que quieres poner el texto, como: Si lo quieres
poner como un tema sería nivel 1, en subtema nivel 2 y al
final un tema del subtema es el nivel 3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jannethCaisaguano
 
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMéxico y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
Profe Indes
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
Nayelii Romero
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jannethCaisaguano
 
Cumbre ashoka
Cumbre ashokaCumbre ashoka
Cumbre ashoka
Cinelandia
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
Maritza Arjona
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
Naan Sánchez
 
Ensayo critico reflexivo de tecnologia y educacion
Ensayo critico reflexivo de tecnologia y educacionEnsayo critico reflexivo de tecnologia y educacion
Ensayo critico reflexivo de tecnologia y educacion
Helen Jurado
 
Proyecto integrador final entregado tics
Proyecto integrador   final entregado ticsProyecto integrador   final entregado tics
Proyecto integrador final entregado tics
Yandrea07
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Katya Paola Encontra
 
tecnologias de la información y comunicación
tecnologias de la información y comunicación tecnologias de la información y comunicación
tecnologias de la información y comunicación
Jessica Flores
 
Taller 7 docentes
Taller 7 docentesTaller 7 docentes
Taller 7 docentes
creandotic
 
Productos 6,7,8
Productos 6,7,8Productos 6,7,8
Productos 6,7,8
delfisuno
 
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
ricxewa
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
Katya Paola Encontra
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Julio Brito
 

La actualidad más candente (18)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMéxico y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Cumbre ashoka
Cumbre ashokaCumbre ashoka
Cumbre ashoka
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
 
Ensayo critico reflexivo de tecnologia y educacion
Ensayo critico reflexivo de tecnologia y educacionEnsayo critico reflexivo de tecnologia y educacion
Ensayo critico reflexivo de tecnologia y educacion
 
Proyecto integrador final entregado tics
Proyecto integrador   final entregado ticsProyecto integrador   final entregado tics
Proyecto integrador final entregado tics
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
tecnologias de la información y comunicación
tecnologias de la información y comunicación tecnologias de la información y comunicación
tecnologias de la información y comunicación
 
Taller 7 docentes
Taller 7 docentesTaller 7 docentes
Taller 7 docentes
 
Productos 6,7,8
Productos 6,7,8Productos 6,7,8
Productos 6,7,8
 
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 

Destacado

g
gg
Welocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazine
Welocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazineWelocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazine
Welocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazine
louise law
 
New york city investment hon sing (kevin) tsun citi habitats
New york city investment   hon sing (kevin) tsun citi habitatsNew york city investment   hon sing (kevin) tsun citi habitats
New york city investment hon sing (kevin) tsun citi habitats
Hon Sing Tsun
 
Master copy
Master copyMaster copy
Master copy
Ken Stayner
 
Taller 4. las tic en el aula
Taller 4. las tic en el aulaTaller 4. las tic en el aula
Taller 4. las tic en el aula
Fernan517
 
Asus
AsusAsus
Demo3kk
Demo3kkDemo3kk
Power point guia 1
Power point guia 1Power point guia 1
Power point guia 1
shaga10k
 
elementos de una computadora
elementos de una computadoraelementos de una computadora
elementos de una computadora
erikamadrid9
 
e
ee
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
jhon-avila
 
Samsung galaxy s4
Samsung galaxy s4Samsung galaxy s4
Samsung galaxy s4
pastomillos
 
ITINERARIO 3 Tutte le strade portano a Castelsardo
ITINERARIO 3 Tutte le strade portano a CastelsardoITINERARIO 3 Tutte le strade portano a Castelsardo
ITINERARIO 3 Tutte le strade portano a Castelsardo
Luca Unali
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
Javier Medina
 
Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...
Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...
Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...
Carlos de la Rosa Vidal
 
Kerbegottesdienst 6 sept 2015 in pa
Kerbegottesdienst 6 sept 2015 in paKerbegottesdienst 6 sept 2015 in pa
Kerbegottesdienst 6 sept 2015 in pa
Pfarramt
 
Wykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznych
Wykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznychWykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznych
Wykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznych
Sebastian Bończyk
 
Ecobuilding
EcobuildingEcobuilding
Ecobuilding
Marco Coghi
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALES PARES CRANEALES
PARES CRANEALES
Amet J. David Gonzalez
 
Hueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliacoHueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliaco
Victor Roman Lazarte
 

Destacado (20)

g
gg
g
 
Welocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazine
Welocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazineWelocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazine
Welocalize_LocLeadersSanta Clara_emagazine
 
New york city investment hon sing (kevin) tsun citi habitats
New york city investment   hon sing (kevin) tsun citi habitatsNew york city investment   hon sing (kevin) tsun citi habitats
New york city investment hon sing (kevin) tsun citi habitats
 
Master copy
Master copyMaster copy
Master copy
 
Taller 4. las tic en el aula
Taller 4. las tic en el aulaTaller 4. las tic en el aula
Taller 4. las tic en el aula
 
Asus
AsusAsus
Asus
 
Demo3kk
Demo3kkDemo3kk
Demo3kk
 
Power point guia 1
Power point guia 1Power point guia 1
Power point guia 1
 
elementos de una computadora
elementos de una computadoraelementos de una computadora
elementos de una computadora
 
e
ee
e
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Samsung galaxy s4
Samsung galaxy s4Samsung galaxy s4
Samsung galaxy s4
 
ITINERARIO 3 Tutte le strade portano a Castelsardo
ITINERARIO 3 Tutte le strade portano a CastelsardoITINERARIO 3 Tutte le strade portano a Castelsardo
ITINERARIO 3 Tutte le strade portano a Castelsardo
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...
Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...
Carlos de la Rosa Vidal - Historia Interior, Confesiones y Filosofía de un Fo...
 
Kerbegottesdienst 6 sept 2015 in pa
Kerbegottesdienst 6 sept 2015 in paKerbegottesdienst 6 sept 2015 in pa
Kerbegottesdienst 6 sept 2015 in pa
 
Wykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznych
Wykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznychWykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznych
Wykonywanie napraw czasomierzy elektrycznych i elektronicznych
 
Ecobuilding
EcobuildingEcobuilding
Ecobuilding
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALES PARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Hueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliacoHueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliaco
 

Similar a Ever guadalupe alvarez bueno.

Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
_maaafff
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
diegovin101010
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Citlali_Mena
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
rosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
omaryjimenez
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
rosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
rosa28agost
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
braisperez10
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
kathina
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
UlisesRuzLpez
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Maria del Carmen López
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
AnaVarMar
 
Las redes sociales y su uso en la educacion
Las redes sociales y su uso en la educacionLas redes sociales y su uso en la educacion
Las redes sociales y su uso en la educacion
estefania_aguilar
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
E learning
E learningE learning
Exposición completa okok
Exposición completa okokExposición completa okok
Exposición completa okok
chispas22
 

Similar a Ever guadalupe alvarez bueno. (20)

Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
Las redes sociales y su uso en la educacion
Las redes sociales y su uso en la educacionLas redes sociales y su uso en la educacion
Las redes sociales y su uso en la educacion
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Exposición completa okok
Exposición completa okokExposición completa okok
Exposición completa okok
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ever guadalupe alvarez bueno.

  • 1. Proyecto Integrador TIC. Proyecto Integrador TIC. Tema: Las redes sociales en la educación. C D . M I G U E L A L E M Á N , T A M A U L I P A S A 2 4 D E S E P T I E M B R E D E L 2 0 1 5 . Alumno: Ever Guadalupe Álvarez Bueno. Grupo: 1° B Maestro: Lic. Sergio Iván Pérez Siller.
  • 2. Proyecto Integrador TIC. 2 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Índice. Introducción..............................................................................................3 Objetivo. ....................................................................................................4 Justificación..............................................................................................5 Las Redes Sociales. .................................................................................6 ¿Qué es un sitio web? ..........................................................................6 ¿Qué son las redes sociales?..............................................................7 ¿Qué redes sociales son las más utilizadas actualmente? ...............8 Acceso en México..............................................................................9 ¿Cuáles pueden ser las ventajas y desventajas de las redes sociales?..............................................................................................10 ¿Cuál es la inversión en la educación en México?...........................11 ¿En qué beneficia la integración de las redes sociales en la educación? ..........................................................................................12 ¿Qué redes sociales se utilizan para la educación específicamente? ..............................................................................................................13 La importancia de las redes sociales en la educación.....................14 Educación en un futuro. .....................................................................15 Resumen..............................................................................................16 Bibliografía..............................................................................................17 Anexos.....................................................................................................18 ¿Cómo colocar un tema dentro de un índice?..................................18
  • 3. Proyecto Integrador TIC. 3 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Introducción. Durante el presente proyecto se hablara sobre como las redes sociales benefician al sector educativa. Para empezar se tiene que saber el ¿Qué es una red social? La red social es un medio de comunicación que permite comunicarnos desde distintos lugares del mundo y mantenernos informados de lo que pasa desde mi localidad o hasta el otro lado del mundo. La educación con el traspaso del tiempo se ha tratado de mejorar el sistema educativo para que los estudiantes de hoy en día reciban una buena educación para que en un futuro todos los conocimientos recibidos sean de un gran provecho. Esto ha llegado hasta las tecnologías, pero nos centraremos en las redes sociales en donde aparte de entretenernos, distintos centros educativos las han usado con el fin de que los estudiantes encuentren de este medio algo interactivo en donde no solo dentro de una escuela se pueda aprender, si no también fuera de ellas sin necesidad de estar dentro de una, aparte de que los alumnos salgan por si mismos aprendiendo nuevas cosas y poder conectarse e intercambiar ideas sin necesidad de estar frente a frente.
  • 4. Proyecto Integrador TIC. 4 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Objetivo. El fin con el que se hace el proyecto es el que tanto maestros como estudiantes y hasta padres de familia se den cuenta de que las redes sociales de alguno u otra forma pueden ayudar a la educación de una manera especial brindando apoyo a personas que quieren recibir una mayor y mejor educación, aparte de concientizar el uso de las redes sociales en los jóvenes de hoy en día, que de alguna forma la mayoría no aprovecha las oportunidades que se nos ofrece con estos medio de comunicación.
  • 5. Proyecto Integrador TIC. 5 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Justificación. Se quiere hacer este proyecto ya que el saber más de cómo utilizar y sacar el mayor provecho a ciertas redes sociales que hoy en día es una necesidad dentro de nuestra sociedad, sería algo fundamental para el estudio que se hace, es decir, conocer a fondo estas redes sociales como, para que fueron creadas, cual es su función y que es lo que se puede hacer dentro de ese medio comunicativo para interactuar mejor con los demás.
  • 6. Proyecto Integrador TIC. 6 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Las Redes Sociales. ¿Qué es un sitio web? Un sitio web o cibersitio1 es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
  • 7. Proyecto Integrador TIC. 7 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son grandes comunidades en Internet donde se interactúa entre personas ya sea en tu región o hasta en otro continente. Aquí se dan conversaciones con distintos puntos de vista sobre un determinado tema en cuestión. También se puede prestar para conocer las distintas costumbres y personalidades en cada región sin necesidad de ir a visitarlos.
  • 8. Proyecto Integrador TIC. 8 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B ¿Qué redes sociales son las más utilizadas actualmente? Existen diversas redes sociales en las que se puede interactuar con otras personas pero obviamente algunas son más famosas que otras, aquí se muestra una estimación de las redes sociales más populares en la actualidad: Página. Usuarios. (Aproximado) Utilidad. Facebook. 1.100 millones. Espacio personal donde se puede conectar con distintas personas. Youtube. 1.000 millones. Ver videos además de poder subir los tuyos. Twitter. 500 millones. Espacio donde puedes ver lo que sucede con las personas que sigues. Google + 300 millones. Creación de eventos y círculos entre personas. LinkedIn 260 millones. Buscar trabajo. Instagram. 150 millones. Ver fotos y videos de diversas personas. Pinterest. 70 millones. Compartir imágenes de cualquier otro sitio. (Ballesteros., 2015)
  • 9. Proyecto Integrador TIC. 9 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Acceso en México. La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) ha realizado en dos ocasiones un estudio sobre Redes Sociales, el último de los mismos se ha denominado MKT Digital y Redes Sociales en México 2012. La encuesta fue aplicada a 3,104 usuarios de Internet mexicanos de diversos rangos de edad y niveles socioeconómicos. Sólo el 10% de las personas entrevistadas indicó que no usa redes sociales, de ese porcentaje, la mayoría lo considera así, debido a que no le resulta interesante o le preocupa la seguridad de sus datos. La generalidad de usuarios está en un rango de 3 a más de 5 años de uso de redes sociales. Red. Porcentaje. Edades con mayor frecuencia en esa red. Facebook 90% Edades de 12 a 17 Youtube 60% Edades de 18 a 24 años. Twitter 56% Edades de 12 a 17 años Google + 37% Edades de 12 a 17 años. (Argüelles., 2013)
  • 10. Proyecto Integrador TIC. 10 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B ¿Cuáles pueden ser las ventajas y desventajas de las redes sociales? En la actualidad todas las redes sociales son importantes en la sociedad y se han vuelto dependientes de ellas. Como todo se tiene ventajas el uso de estas pero al igual tiene sus desventajas dependiendo del ámbito en que se usen pero en lo personal podrían ser las siguientes: (Universia Honduras, 2012) Redes sociales. Ventajas Reencuentro con personas. Oportunidad de integrarse a reuniones online. Busqueda de relaciones afectivas. Conectarse con distintas personas del mundo. Comunicacion en tiempo real. Desventajas. Peligrosas por mostrar vida privada. Falsificacion de personalidad. Delitos, como acoso, abuso, secuestro, etc.
  • 11. Proyecto Integrador TIC. 11 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B ¿Cuál es la inversión en la educación en México? Según la OCDE México gasta un 5.7% en educación, más que otros países como Brasil pero el 90% se utiliza para pagar sueldos. La OCDE señala que México por cada alumno gasta en educación primaria 2,111 dólares cuando el promedio de la organización es alrededor de 6000 dólares. En cuanto a la educación secundaria se gasta 2,236 dólares por alumnos (OCDE 8,000 dólares) y en la educación superior el monto es de 6,971 dólares. “México es el único país donde una característica permanente de las escuelas públicas es no tener un organismo rector en el que los padres pueden participar (aunque en algunos países, dichos organismos sólo existen de forma esporádica)”, menciona. Según la OCDE, “invertir en la educación hoy es más importante que nunca, ya que permitirá responder a los cambios demográfico y tecnológico que están teniendo efecto en los mercados laborales”. (CNN México, 2010) Gastos en sector educativo en México. Sueldos Educacion
  • 12. Proyecto Integrador TIC. 12 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B ¿En qué beneficia la integración de las redes sociales en la educación?  Permite centralizar en un único sitio todas las actividades de docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.  Aumento del sentimiento de comunidad educativa entre alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.  Mejora el ambiente de trabajo al permitir que el alumno pueda crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.  Aumento de fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.  Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al utilizar la red como medio de aglutinamiento entre personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro educativo.  Facilita la coordinación en el trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etcétera).  Aprendizaje de comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etcétera. (Miró, 2011)
  • 13. Proyecto Integrador TIC. 13 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B ¿Qué redes sociales se utilizan para la educación específicamente? Como todos sabemos la tecnología hoy en día han tomado un gran impulso en nuestra vida cotidiana, al igual que las redes sociales y ahora estas ya están funcionando en el sector educativo. Ya existen redes sociales que se enfocan principalmente en la educación, las cuales son las siguientes:  Docsity. Fuente de consulta para universitarios donde se encuentre mucha información de distintos temas.  The Capsuled. Red para docentes, escuelas y padres donde interactúan y crean contenidos y propuestas educativas.  EducaNetwork. Sitio que permite la creación de grupos de aprendizaje donde crean cursos, chatean, comparten puntos de vista, etc.  Edmodo. Espacio de comunicación entre maestros, padres y estudiantes donde pueden manda trabajos, materiales, etc.
  • 14. Proyecto Integrador TIC. 14 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B La importancia de las redes sociales en la educación. Las redes sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las redes sociales. Las redes sociales permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación. Contar con una red social educativa para que sirva para potenciar la metodología de enseñanza- aprendizaje se torna casi imprescindible. El fin de las redes sociales no es solo impartir conocimiento a los alumnos sino que además se usan para compartir hallazgos científicos e impedir que el conocimiento nuevo se quede estático, es decir, se trabaja por la democratización del conocimiento y su difusión. (Naso Federico, 2001)
  • 15. Proyecto Integrador TIC. 15 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Educación en un futuro. En Doha (Qatar) se celebró la edición 2014 de la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (WISE) bajo el lema “Imagina – Crea – Aprende: la Creatividad en el centro de la educación”. WISE es una plataforma que se centra en el pensamiento creativo y debate sobre la construcción del futuro de la educación. Desde ese foro grandes expertos internacionales han definido las aulas que tendremos hacia 2030; ellos auguran que los profesores servirán como guía a los alumnos, dejando de lado el modelo de ofrecer conocimiento, se utilizará internet como recurso principal y la lengua inglesa como vehículo de aprendizaje. Y sí, el aprendizaje va a ser mucho más personalizado y adaptado, pero será mucho más caro y los que aún no lo tengan asumido deberán interiorizar que la formación continuada es parte de nuestras vidas. Los horarios también en la educación desaparecerán, igual que está ocurriendo en otros ámbitos como el comercio, ahora educación y cualquier cosa “en cualquier momento y en cualquier lugar”. (Debón, 2014)
  • 16. Proyecto Integrador TIC. 16 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Resumen. Redes sociales. Ventajas y desventajas. Ventajas Reencuentro con personas, busqueda de relaciones afectivas, conectarse con el mundo. Desventajas. Peligrosas, acoso, delitos, falsificacion de personalidad. Definicion. Grandes comunidades en internet. Acceso. En México se cuenta con un gran registro de usuarios en distintas redes sociales y en donde la mas utilizada es Facebook. Educacion. La red social en la educacion permite potenciar la metodologia aprendizaje- enseñanza. Beneficios. Mejor ambiente de trabajo, Incremente eficacia en uso de Tic, facilita la coordinacion del trabajo. Redes utilizadas. Docsity, The capsuled, EducaNetwork, Edmodo. Futuro. Internet fuente principal de aprendijzaje, asi como este podra ser personalizado.
  • 17. Proyecto Integrador TIC. 17 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Bibliografía Argüelles., R. V. (1 de Abril de 2013). Revista UNAM. Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de Revista UNAM: www.revista.unam.mx Ballesteros., E. (23 de Febrero de 2015). multiplicalia.com. Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de multiplicalia.com: http://www.multiplicalia.com/las-redes-sociales- mas-usadas/ CNN México. (7 de Septiembre de 2010). CNN México. Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de CNN México: mexico.cnn.com Debón, A. P. (12 de Noviembre de 2014). social media project. Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de social media project: www.socialmediaproject.es Miró, J. D. (28 de Noviembre de 2011). Revista Mexicana de Comunicacion. Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de Revista Mexicana de Comunicacion.: mexicanadecomunicacion.com.mx Naso Federico, B. M. (23 de Agosto de 2001). Universidad Nacional de Buenos Aires. Recuperado el 2015 de Octubre de 2015, de Universidad Nacional de Buenos Aires: sedici.unlp.edu.ar Universia Honduras. (21 de Agosto de 2012). Universia Honduras. Recuperado el 8 de Octubre de 2015, de Universia Honduras: noticias.universia.hn
  • 18. Proyecto Integrador TIC. 18 Ever Guadalupe Álvarez Bueno. 1° B Anexos. ¿Cómo colocar un tema dentro de un índice? 1.- 2.- 3.- Hacer click en “Referencias” Buscar y oprimir en “Agregar texto” Al oprimir se abrirá un cuadro en donde podrás elegir el nivel en el que quieres poner el texto, como: Si lo quieres poner como un tema sería nivel 1, en subtema nivel 2 y al final un tema del subtema es el nivel 3.