SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 17: REDES DE APRENDIZAJE 
1) ¿Cuáles son los usos de las redes de aprendizaje? 
Las redes de aprendizaje tecnológicas de comunicación se han convertido en una 
herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de 
intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas 
más representativas de la Web. 
2) ¿Las redes de aprendizaje constituyen un espacio educativo? 
Uno de los retos de la educación actual debe ser reconstruir el espacio educativo y 
adaptarlo a la sociedad que se sujeta a cambios continuos. Las redes sociales, 
que constituyen una de las herramientas más representativas de la Web, no deben 
ser olvidadas para su estudio, ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son 
una ventaja y posibilidad didáctica enorme. 
3) ¿El útil el desarrollo de las redes sociales? 
Ha sido cada vez más notorio utilizar estas de manera continua para informarse 
sobre noticias, participar en la compra y venta de diversos productos, recibir 
información, establecer contactos, jugas y ejecutar actividades de colaboración 
profesional, así como chatear y compartir aficiones diversas. 
4) ¿Son consideradas las redes de aprendizaje una condición necesaria? 
Es una condición necesaria para la dinámica del proceso de mejoramiento de la 
calidad del sistema educativo. La tecnología y en particular el internet se 
constituyen en un medio no solo eficiente sino el más apropiado para lograr este 
objetivo. 
5) ¿Cuáles son las ventajas de estas redes de aprendizaje? 
 Conformar comunidades de autoaprendizaje 
 Ofrecer un espacio para el intercambio de información sobre experiencias 
significativas. 
 Compartir información: documentos, experiencias significativas, vínculos a 
páginas web e información general de fuentes reconocidas. 
 Propiciar la construcción social del conocimiento en una determinada 
competencia, tema o campo de estudio. 
6) ¿Las redes sociales y las de aprendizaje, son lo mismo? 
Redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, entre otras, son 
comunidades en línea, de registro y uso gratuito, donde el usuario crea su propio
perfil y, partir de éste, hace invitaciones a otros conocidos de la vida real o gente 
completamente nueva que conoce en Internet. 
7) ¿Qué constituye una red social? 
Puede considerarse como comunidades virtuales que se enfocan en cubrir 
necesidades de aprendizaje dentro de un contexto formal, en el marco de un curso 
o de un espacio de encuentro regulado, lo cual conforma a un sitio de pregunta-respuesta. 
8) ¿Cuáles son las ventajas del uso de las redes sociales? 
 Facilitan el acceso al conocimiento, puesto que no es necesario estar 
ubicado en un lugar en específico en un tiempo preestablecido para poder 
aproximarse a la opinión del resto de los integrantes del grupo. 
 Promueven un intercambio de información más diverso, pues los 
integrantes del grupo se encuentran en lugares distintos y provienen de 
contextos disímbolos. 
 Propician el intercambio de información e interacción entre los alumnos, 
pues estos se percatan de que aprendan más en la medida en que obtienen 
retroalimentación de sus compañeros. 
9) ¿Las redes de aprendizaje tiene alguna relación con los sistemas de 
información (TICS)? 
Las redes de aprendizaje son posibles gracias a las tecnologías de la Información 
y la Comunicación (TICS), pues permiten que integrantes, muchas veces 
dispersos geográficamente, compartan información, conocimientos, ideas y 
experiencias por medio de herramientas. 
10) ¿Cuáles son los métodos de comunicación? 
Venta de diversos productos, recibir información, establecer contactos, jugar y 
ejecutar actividades de colaboración profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico de computación.andrea castillo
Trabajo práctico de computación.andrea castilloTrabajo práctico de computación.andrea castillo
Trabajo práctico de computación.andrea castillo
Andrea0127
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Alan Solano
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
UNEMI
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo práctico de computación.andrea castillo
Trabajo práctico de computación.andrea castilloTrabajo práctico de computación.andrea castillo
Trabajo práctico de computación.andrea castillo
 
redes de aprendizaje
redes de aprendizajeredes de aprendizaje
redes de aprendizaje
 
USO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TICUSO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TIC
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Construcción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la redConstrucción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la red
 
TIC Y Educación
TIC Y  EducaciónTIC Y  Educación
TIC Y Educación
 
Contextos conclusion
Contextos conclusionContextos conclusion
Contextos conclusion
 
Comunidades Aprendizaje Redes Sociales
Comunidades Aprendizaje Redes SocialesComunidades Aprendizaje Redes Sociales
Comunidades Aprendizaje Redes Sociales
 
Tes6 trabajo8 pevam
Tes6 trabajo8 pevamTes6 trabajo8 pevam
Tes6 trabajo8 pevam
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 

Similar a Evidencia 26. Redes de Aprendizaje (TICS)

Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
NazaretAG
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Fabiiola Coronado Cantu
 

Similar a Evidencia 26. Redes de Aprendizaje (TICS) (20)

Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Web Educativa La Revista
Web Educativa La RevistaWeb Educativa La Revista
Web Educativa La Revista
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Ensayo karla
Ensayo karlaEnsayo karla
Ensayo karla
 
Objetos reutilizables aprendizaje
Objetos reutilizables aprendizajeObjetos reutilizables aprendizaje
Objetos reutilizables aprendizaje
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Santos e. moreta taller de trabajo
Santos e. moreta taller de trabajoSantos e. moreta taller de trabajo
Santos e. moreta taller de trabajo
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Evidencia 26. Redes de Aprendizaje (TICS)

  • 1. Lección 17: REDES DE APRENDIZAJE 1) ¿Cuáles son los usos de las redes de aprendizaje? Las redes de aprendizaje tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web. 2) ¿Las redes de aprendizaje constituyen un espacio educativo? Uno de los retos de la educación actual debe ser reconstruir el espacio educativo y adaptarlo a la sociedad que se sujeta a cambios continuos. Las redes sociales, que constituyen una de las herramientas más representativas de la Web, no deben ser olvidadas para su estudio, ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una ventaja y posibilidad didáctica enorme. 3) ¿El útil el desarrollo de las redes sociales? Ha sido cada vez más notorio utilizar estas de manera continua para informarse sobre noticias, participar en la compra y venta de diversos productos, recibir información, establecer contactos, jugas y ejecutar actividades de colaboración profesional, así como chatear y compartir aficiones diversas. 4) ¿Son consideradas las redes de aprendizaje una condición necesaria? Es una condición necesaria para la dinámica del proceso de mejoramiento de la calidad del sistema educativo. La tecnología y en particular el internet se constituyen en un medio no solo eficiente sino el más apropiado para lograr este objetivo. 5) ¿Cuáles son las ventajas de estas redes de aprendizaje?  Conformar comunidades de autoaprendizaje  Ofrecer un espacio para el intercambio de información sobre experiencias significativas.  Compartir información: documentos, experiencias significativas, vínculos a páginas web e información general de fuentes reconocidas.  Propiciar la construcción social del conocimiento en una determinada competencia, tema o campo de estudio. 6) ¿Las redes sociales y las de aprendizaje, son lo mismo? Redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, entre otras, son comunidades en línea, de registro y uso gratuito, donde el usuario crea su propio
  • 2. perfil y, partir de éste, hace invitaciones a otros conocidos de la vida real o gente completamente nueva que conoce en Internet. 7) ¿Qué constituye una red social? Puede considerarse como comunidades virtuales que se enfocan en cubrir necesidades de aprendizaje dentro de un contexto formal, en el marco de un curso o de un espacio de encuentro regulado, lo cual conforma a un sitio de pregunta-respuesta. 8) ¿Cuáles son las ventajas del uso de las redes sociales?  Facilitan el acceso al conocimiento, puesto que no es necesario estar ubicado en un lugar en específico en un tiempo preestablecido para poder aproximarse a la opinión del resto de los integrantes del grupo.  Promueven un intercambio de información más diverso, pues los integrantes del grupo se encuentran en lugares distintos y provienen de contextos disímbolos.  Propician el intercambio de información e interacción entre los alumnos, pues estos se percatan de que aprendan más en la medida en que obtienen retroalimentación de sus compañeros. 9) ¿Las redes de aprendizaje tiene alguna relación con los sistemas de información (TICS)? Las redes de aprendizaje son posibles gracias a las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), pues permiten que integrantes, muchas veces dispersos geográficamente, compartan información, conocimientos, ideas y experiencias por medio de herramientas. 10) ¿Cuáles son los métodos de comunicación? Venta de diversos productos, recibir información, establecer contactos, jugar y ejecutar actividades de colaboración profesional.