SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA
DURANTE LA DÉCADA 2001 – 2011
Tendencias y determinantes observados a partir de los censos de
población y vivienda
Prof. Emilio Osorio Álvarez
Escuela de Sociología
FACES_UCV
Caracas, enero de 2016
FUENTE DE DATOS
ÁMBITO CENSAL
OBJETIVOS DE LOS CENSOS
TEMÁTICAS Y VARIABLES CENSALES
APROXIMACIÓN A UNA EXPERIENCIA
El Estado de la Población
”... Se entiende por censo de
población el conjunto de las
diversas operaciones consistentes
en recoger, evaluar, analizar y
divulgar … datos demográficos,
económicos y sociales,
habitacionales sobre los
habitantes del país….”.
“... La información estadística
oficial es una base indispensable
para el desarrollo en los ámbitos
económicos, demográfico, social y
medio-ambiental... ONU,1958)”
Fuentes de datos
Censos de Población y Vivienda
Poblacional
Se incluyen a todas las personas que han
establecido su residencia habitual en el país, las
cuales constituyen la población de derecho.
Geográfico
Comprende entidades federales, municipios,
parroquias; áreas urbana y rural, conformadas por
centros poblados y población diseminada;
Comunidades indígenas que ocupan áreas de
asentamiento tradicional; Comunidades indígenas en
zonas selváticas de muy difícil acceso
Temporal
El empadronamiento en un lapso extensivo. De 4
meses-
Ámbito Censal
¿Cuántos somos?
¿Dónde estamos?
¿Quiénes somos?
Determinar el número de personas
residentes en el país y el total de
viviendas.
Asignar la población y viviendas
registradas, a todas las escalas
geográficas de la División Político
Territorial del país, y otras áreas
geográficas menores definidas con
fines estadísticos.
Caracterizar demográfica y socio-
económicamente a la población, así
como a las viviendas en cuanto a
características estructurales y de
servicios básicos.
Los censos: sus objetivos
Temática de investigación censal
Viviendas
Hogares
Personas
Viviendas
Características estructurales
Equipamiento
Hacinamiento
Fecundidad
Migración
Servicios Básicos
Alfabetismo
Núcleos familiares
Características
demográficas básicas
Tamaño del hogar
Discapacidades
Condición de
ocupación
Actividad
Económica
Educación
Autoreconocimiento
Indígena
Temáticas y variables consideradas para
la recolección o recopilación de datos
Exclusión social
Bajo status de la mujer
Baja Productividad
Subempleo
Vulnerabilidad/
Pobreza
Bajo rendimiento
escolar
Alta fecundidad
Alta Dependencia
Familiar
Bajos
Ingresos
familiaresFalta
activos
Hábitat
precario
Morbi- mortalidad /
Desnutrición
Baja
Calificación
Transmisión
Intergeneracional
de la Pobreza
Interacción Población, Vulnerabilidad y Pobreza
Un ejemplo de evaluación y análisis
LOS CENSOS VENEZOLANOS 1873 – 2011
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CRECIMIENTO
GEOMÉTRICO
LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO VENEZOLANO
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN
Del Papel al PDA
Año Población
crecimiento
Densidad absoluto Relativo (%) TCG (%)
1873 (7 Nov.) 1.732.411 1,9 - - 0
1881 (27 Abril) 2.005.139 2,2 272.728 15,7 2,0
1891 (15 Enero) 2.221.572 2,5 216.433 10,8 1,1
1920 (1 Enero) 2.479.525 2,8 257.953 11,6 0,4
1926 (31 Enero) 2.814.131 3,1 334.606 13,5 2,1
1936 (26 Dic.) 3.364.347 3,7 550.216 19,6 1,7
1941 (7 Dic.) 3.850.771 4,3 486.424 14,5 2,8
1950 (26 Nov.) 5.034.838 5,6 1.148.067 30,7 3,0
1961 (26 Feb.) 7.523.999 8,4 2.489.161 49,4 4,0
1971 (2 Nov.) 10.721.522 11,9 3.197.523 42,5 3,4
1981 (20 Oct.) 14.516.735 16,2 3.795.213 35,4 3,1
1990 (21 Oct.) 18.105.265 20,1 3.588.530 24,7 2,5
2001 (30 Oct.) 23.232.553 25,7 5.127.288 28,3 2,3
2011 (30 Oct.) 27.250.000 30,2 4.017.447 17,29 1,6
Venezuela. Población, Densidad y Crecimiento Demográfico,
Censos 1873 - 2011
Un alto porcentaje poblacional
ocupa un pequeña proporción de la
superficie nacional.
Así cerca del 75% de la población
ocupa un 20% del territorio nacional
(que concuerda con la fachada costa
montaña del país);
y el porcentaje restante de la
población (25%) se asienta en el
resto de la superficie nacional (Los
Llanos y Guayana)
TIPO Y OCUPACIÓN DE LAS VIVIENDAS
FAMILIARES
BIENES Y EQUIPAMIENTO DEL HOGAR CENSAL
Características de las viviendas y
equipamiento del hogar
Situación Conyugal por sexo,
censos 2001 - 2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de los datos de población de Venezuela.
Presentación de los datos  de población de Venezuela.Presentación de los datos  de población de Venezuela.
Presentación de los datos de población de Venezuela.
Hugo González Sánchez
 
Caracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolanaCaracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolana
Jose Betancourt
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
Nairoby Torrens
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
Dfalcon1
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
Eryka Soteldo Brandt
 
La población venezolana
La población venezolanaLa población venezolana
La población venezolana
amppp
 
La población Venezolana.pptx
La población Venezolana.pptxLa población Venezolana.pptx
La población Venezolana.pptx
yeniferlorenamercado
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
yarelisbarrios
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
Zaida Maile Camargo Bermudez
 
Caracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agrariaCaracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agraria
Javier Araujo Mendez
 
Lengua 3er año
Lengua 3er añoLengua 3er año
control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario
ambarddm
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
Andrea Téllez
 
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Carmen Martinez
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
annycordero19
 
El Modelo Económico Venezolano. Mapa Mental
El Modelo Económico Venezolano. Mapa MentalEl Modelo Económico Venezolano. Mapa Mental
El Modelo Económico Venezolano. Mapa Mental
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolanaMapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Paula Angélica Artuza Torres
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
elym perez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de los datos de población de Venezuela.
Presentación de los datos  de población de Venezuela.Presentación de los datos  de población de Venezuela.
Presentación de los datos de población de Venezuela.
 
Caracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolanaCaracteristicas de la economía venezolana
Caracteristicas de la economía venezolana
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
 
La población venezolana
La población venezolanaLa población venezolana
La población venezolana
 
La población Venezolana.pptx
La población Venezolana.pptxLa población Venezolana.pptx
La población Venezolana.pptx
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Caracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agrariaCaracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agraria
 
Lengua 3er año
Lengua 3er añoLengua 3er año
Lengua 3er año
 
control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
 
El Modelo Económico Venezolano. Mapa Mental
El Modelo Económico Venezolano. Mapa MentalEl Modelo Económico Venezolano. Mapa Mental
El Modelo Económico Venezolano. Mapa Mental
 
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolanaMapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 

Destacado

Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011
Nelson Hernandez
 
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
amppp
 
Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011
Nelson Hernandez
 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
Lilián Valenzuela
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
poblacionruralyurbana
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
hdsmerici
 
Resultados Basicos Censo2011
Resultados Basicos Censo2011Resultados Basicos Censo2011
Resultados Basicos Censo2011
Luis Mata
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
amppp
 
Demografía de Venezuela
Demografía de VenezuelaDemografía de Venezuela
Demografía de Venezuela
Juan Martín Martín
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
ÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALESÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALES
adrianjoviero
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las elecciones
Darwin Martinez
 
Distincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economicoDistincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economico
davitias
 
2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.
JUANERNESTOPARADASREA
 
Poblacion mundial
Poblacion   mundialPoblacion   mundial
Poblacion mundial
Ximena Ontiveros
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
TrabajoSocial.tk
 

Destacado (20)

Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011
 
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
 
Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011
 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
 
Resultados Basicos Censo2011
Resultados Basicos Censo2011Resultados Basicos Censo2011
Resultados Basicos Censo2011
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
 
Demografía de Venezuela
Demografía de VenezuelaDemografía de Venezuela
Demografía de Venezuela
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
ÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALESÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALES
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las elecciones
 
Distincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economicoDistincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economico
 
2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.
 
Poblacion mundial
Poblacion   mundialPoblacion   mundial
Poblacion mundial
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
 

Similar a Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011

Demo unidad 2
Demo unidad 2Demo unidad 2
Demo unidad 2
The-Divine-Farmer
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
Rocío Bautista
 
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población españolaTema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
El Cal
 
Demografia
DemografiaDemografia
Poblacion.nacional
Poblacion.nacionalPoblacion.nacional
Poblacion.nacional
Maria Huerta
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-
munsork
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Fanny Marlene
 
Caracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficasCaracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficas
elflaco30
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)
fmayorga0501
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Jose Antonio Diez
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
Jose Antonio Diez
 
Geografia humana indicadores demográficos
Geografia humana indicadores demográficosGeografia humana indicadores demográficos
Geografia humana indicadores demográficos
amppp
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
Gines García
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
tonicontreras
 
Recursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américaRecursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américa
7526
 
Tercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacionalTercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacional
Colegio Academia Iquique
 
Demografía a prueba georay 2014
Demografía a prueba georay 2014Demografía a prueba georay 2014
Demografía a prueba georay 2014
Raymundo Apellidos
 
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
mariadlosangeles
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
José Luis Contreras Muñoz
 

Similar a Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011 (20)

Demo unidad 2
Demo unidad 2Demo unidad 2
Demo unidad 2
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población españolaTema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Poblacion.nacional
Poblacion.nacionalPoblacion.nacional
Poblacion.nacional
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Caracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficasCaracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficas
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
Geografia humana indicadores demográficos
Geografia humana indicadores demográficosGeografia humana indicadores demográficos
Geografia humana indicadores demográficos
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Recursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américaRecursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américa
 
Tercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacionalTercero medio electivo poblacion nacional
Tercero medio electivo poblacion nacional
 
Demografía a prueba georay 2014
Demografía a prueba georay 2014Demografía a prueba georay 2014
Demografía a prueba georay 2014
 
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 

Más de TrabajoSocial.tk

Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
TrabajoSocial.tk
 
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio FajardoCPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
TrabajoSocial.tk
 
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y FamiliaresCPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
TrabajoSocial.tk
 
CPP Consejo de Protección
CPP Consejo de ProtecciónCPP Consejo de Protección
CPP Consejo de Protección
TrabajoSocial.tk
 
CPP Fundación El Portal
CPP Fundación El PortalCPP Fundación El Portal
CPP Fundación El Portal
TrabajoSocial.tk
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
TrabajoSocial.tk
 
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. PérezForo Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
TrabajoSocial.tk
 
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys HenríquezTrabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
TrabajoSocial.tk
 
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicasRonald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
TrabajoSocial.tk
 
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
TrabajoSocial.tk
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
Presentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&APresentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&A
TrabajoSocial.tk
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
TrabajoSocial.tk
 
CPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El PortalCPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El Portal
TrabajoSocial.tk
 
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
TrabajoSocial.tk
 
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - MariselaCPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
TrabajoSocial.tk
 
CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)
TrabajoSocial.tk
 

Más de TrabajoSocial.tk (20)

Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
 
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio FajardoCPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
 
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y FamiliaresCPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
 
CPP Consejo de Protección
CPP Consejo de ProtecciónCPP Consejo de Protección
CPP Consejo de Protección
 
CPP Fundación El Portal
CPP Fundación El PortalCPP Fundación El Portal
CPP Fundación El Portal
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
 
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. PérezForo Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
 
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys HenríquezTrabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
 
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicasRonald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
 
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
Presentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&APresentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&A
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
 
CPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El PortalCPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El Portal
 
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
 
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - MariselaCPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
 
CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011

  • 1. EL ESTADO DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA DURANTE LA DÉCADA 2001 – 2011 Tendencias y determinantes observados a partir de los censos de población y vivienda Prof. Emilio Osorio Álvarez Escuela de Sociología FACES_UCV Caracas, enero de 2016
  • 2. FUENTE DE DATOS ÁMBITO CENSAL OBJETIVOS DE LOS CENSOS TEMÁTICAS Y VARIABLES CENSALES APROXIMACIÓN A UNA EXPERIENCIA El Estado de la Población
  • 3. ”... Se entiende por censo de población el conjunto de las diversas operaciones consistentes en recoger, evaluar, analizar y divulgar … datos demográficos, económicos y sociales, habitacionales sobre los habitantes del país….”. “... La información estadística oficial es una base indispensable para el desarrollo en los ámbitos económicos, demográfico, social y medio-ambiental... ONU,1958)” Fuentes de datos Censos de Población y Vivienda
  • 4. Poblacional Se incluyen a todas las personas que han establecido su residencia habitual en el país, las cuales constituyen la población de derecho. Geográfico Comprende entidades federales, municipios, parroquias; áreas urbana y rural, conformadas por centros poblados y población diseminada; Comunidades indígenas que ocupan áreas de asentamiento tradicional; Comunidades indígenas en zonas selváticas de muy difícil acceso Temporal El empadronamiento en un lapso extensivo. De 4 meses- Ámbito Censal
  • 5. ¿Cuántos somos? ¿Dónde estamos? ¿Quiénes somos? Determinar el número de personas residentes en el país y el total de viviendas. Asignar la población y viviendas registradas, a todas las escalas geográficas de la División Político Territorial del país, y otras áreas geográficas menores definidas con fines estadísticos. Caracterizar demográfica y socio- económicamente a la población, así como a las viviendas en cuanto a características estructurales y de servicios básicos. Los censos: sus objetivos
  • 6. Temática de investigación censal Viviendas Hogares Personas
  • 7. Viviendas Características estructurales Equipamiento Hacinamiento Fecundidad Migración Servicios Básicos Alfabetismo Núcleos familiares Características demográficas básicas Tamaño del hogar Discapacidades Condición de ocupación Actividad Económica Educación Autoreconocimiento Indígena Temáticas y variables consideradas para la recolección o recopilación de datos
  • 8. Exclusión social Bajo status de la mujer Baja Productividad Subempleo Vulnerabilidad/ Pobreza Bajo rendimiento escolar Alta fecundidad Alta Dependencia Familiar Bajos Ingresos familiaresFalta activos Hábitat precario Morbi- mortalidad / Desnutrición Baja Calificación Transmisión Intergeneracional de la Pobreza Interacción Población, Vulnerabilidad y Pobreza Un ejemplo de evaluación y análisis
  • 9. LOS CENSOS VENEZOLANOS 1873 – 2011 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CRECIMIENTO GEOMÉTRICO LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO VENEZOLANO DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN Del Papel al PDA
  • 10. Año Población crecimiento Densidad absoluto Relativo (%) TCG (%) 1873 (7 Nov.) 1.732.411 1,9 - - 0 1881 (27 Abril) 2.005.139 2,2 272.728 15,7 2,0 1891 (15 Enero) 2.221.572 2,5 216.433 10,8 1,1 1920 (1 Enero) 2.479.525 2,8 257.953 11,6 0,4 1926 (31 Enero) 2.814.131 3,1 334.606 13,5 2,1 1936 (26 Dic.) 3.364.347 3,7 550.216 19,6 1,7 1941 (7 Dic.) 3.850.771 4,3 486.424 14,5 2,8 1950 (26 Nov.) 5.034.838 5,6 1.148.067 30,7 3,0 1961 (26 Feb.) 7.523.999 8,4 2.489.161 49,4 4,0 1971 (2 Nov.) 10.721.522 11,9 3.197.523 42,5 3,4 1981 (20 Oct.) 14.516.735 16,2 3.795.213 35,4 3,1 1990 (21 Oct.) 18.105.265 20,1 3.588.530 24,7 2,5 2001 (30 Oct.) 23.232.553 25,7 5.127.288 28,3 2,3 2011 (30 Oct.) 27.250.000 30,2 4.017.447 17,29 1,6 Venezuela. Población, Densidad y Crecimiento Demográfico, Censos 1873 - 2011
  • 11. Un alto porcentaje poblacional ocupa un pequeña proporción de la superficie nacional. Así cerca del 75% de la población ocupa un 20% del territorio nacional (que concuerda con la fachada costa montaña del país); y el porcentaje restante de la población (25%) se asienta en el resto de la superficie nacional (Los Llanos y Guayana)
  • 12.
  • 13. TIPO Y OCUPACIÓN DE LAS VIVIENDAS FAMILIARES BIENES Y EQUIPAMIENTO DEL HOGAR CENSAL Características de las viviendas y equipamiento del hogar
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Situación Conyugal por sexo, censos 2001 - 2011

Notas del editor

  1. La distribución de la población en el espacio venezolano, observada desde el año 2001 al 2011, sugiere que las entidades federales más importante del país son Zulia, Miranda, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Aragua, Anzoátegui, Bolívar y el Táchira se mantiene las posiciones de primacía del país, así como que concentran, entre todas ellas, cerca de las dos terceras partes de la población nacional.