SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
EL TRABAJO SOCIAL EN ELEL TRABAJO SOCIAL EN EL
ÁMBITO JUDICIAL PENALÁMBITO JUDICIAL PENAL
Licda. Nancy Rojas
Licda. María Alejandra Pérez
Artículo 33:
“ Derecho a ser Protegidos contra Abuso y Explotación
Sexual. Todos los niños y adolescentes tienen derecho
a ser protegidos contra cualquier forma de abuso y
explotación sexual. El Estado garantizará programas
permanentes y gratuitos de asistencia y atención
integral a los niños y adolescentes que hayan sido
víctimas de abuso o explotación sexual.”
ANTECEDENTES
Artículo 34:
“ Servicios Forenses. El Estado debe asegurar servicios
forenses con personal especialmente capacitado para
atender a los niños y adolescentes, principalmente para
los casos de abuso o explotación sexual. Siempre que sea
posible, estos servicios deberán ser diferentes de los que
se brinda a las personas mayores de dieciocho años.”
 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL
(ACTOS LASCIVOS, VIOLACION,
EXPLOTACIÓN SEXUAL, ETC).
POBLACIÓN QUE
ATENDEMOS
 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
VÍCTIMAS DE MALTRATO
INTRAFAMILIAR (TRATO CRUEL).
 OTROS
ENTREVISTA
INICIAL (TRIAJE)
EVALUACIÓN
PSICOSOCIAL
PROCESO DE
ATENCIÓN
REDACCIÓN DE
INFORME
INTERVENCIÓN
EN JUICIO
Destrezas del Trabajador oDestrezas del Trabajador o
Trabajadora SocialTrabajadora Social
•Relaciones Interpersonales
•Empatía
•Capacidad para interrogar
•Sensibilidad para escuchar
•Habilidad para observar e interpretar
los hechos
•Destrezas en comunicación verbal y
no verbal
•Capacidad para razonar, inferir y
llegar a conclusiones basado en un
razonamiento objetivo y científico.
PROCESO DEPROCESO DE
ATENCIÓNATENCIÓN
III. REDACCIÓN DEL INFORME
PSICOSOCIAL:
Proceso reflexivo que requiere destrezas para discernir,
seleccionar los datos relevantes, identificar las
incongruencias, relacionar y asociar diferentes ideas, y
redactar de modo preciso y claro toda la información
recabada durante los procesos previos.
PROCESO DEPROCESO DE
ATENCIÓNATENCIÓN
IV. INTERVENCIÓN EN JUICIO:
El profesional es llamado en calidad de Experto para
interpretar las resultas del informe psicosocial, se le
puede solicitar que llegue a conclusiones, ofrezca su
opinión, basado en ejemplos hipotéticos.
Las destrezas requeridas para este proceso son:
Facilidad de expresión oral, fluidez, coherencia,
consistencia y claridad en su testimonio. .
Capacidad para expresar adecuadamente sus
conocimientos y resumir sus hallazgos de forma clara y
sencilla.
 Responsivo, asertivo en las contestaciones a las
preguntas que se le formulan.
Demostrar conocimiento legal básico sobre el asunto
sobre el que está declarando.
PROCESO DEPROCESO DE
ATENCIÓNATENCIÓN
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Presentación de trabajo social escolar 2013-14Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Puerto Rico Department of Education
 
Curriculum darwin certero
Curriculum darwin certeroCurriculum darwin certero
Curriculum darwin certeroDarwin León
 
Ambitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo socialAmbitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo socialPris Bedón
 
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
Invierto En Niñez
 
Presentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social EscolarPresentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social Escolar
Puerto Rico Department of Education
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
HECTORLUIS26
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
HECTORLUIS26
 
Plan de accion uladech
Plan de accion uladech Plan de accion uladech
Plan de accion uladech gbenitesp
 
Curriculum vitae actualizado 16 ene13
Curriculum vitae actualizado 16 ene13Curriculum vitae actualizado 16 ene13
Curriculum vitae actualizado 16 ene13Danitza Torrez
 
ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social Pris Bedón
 
Power identidades en movimiento
Power identidades en movimientoPower identidades en movimiento
Power identidades en movimientoflorplalli
 
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos socialesUTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos socialesMaife Ordóñez
 
Exposición equipo rosa
Exposición equipo rosaExposición equipo rosa
Exposición equipo rosaHector
 
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
SaresAragon
 

La actualidad más candente (19)

Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Presentación de trabajo social escolar 2013-14Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Presentación de trabajo social escolar 2013-14
 
Curriculum darwin certero
Curriculum darwin certeroCurriculum darwin certero
Curriculum darwin certero
 
Ambitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo socialAmbitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo social
 
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
 
Presentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social EscolarPresentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social Escolar
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
 
Plan de accion uladech
Plan de accion uladech Plan de accion uladech
Plan de accion uladech
 
Programa pare antofagasta
Programa pare antofagastaPrograma pare antofagasta
Programa pare antofagasta
 
Curriculum vitae actualizado 16 ene13
Curriculum vitae actualizado 16 ene13Curriculum vitae actualizado 16 ene13
Curriculum vitae actualizado 16 ene13
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social
 
Power identidades en movimiento
Power identidades en movimientoPower identidades en movimiento
Power identidades en movimiento
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Ambito del trabajo social
Ambito del trabajo socialAmbito del trabajo social
Ambito del trabajo social
 
Hoja de vida tese 2013
Hoja de vida tese 2013Hoja de vida tese 2013
Hoja de vida tese 2013
 
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos socialesUTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
 
Exposición equipo rosa
Exposición equipo rosaExposición equipo rosa
Exposición equipo rosa
 
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
 

Destacado

Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
eoe1
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
yiandris reimi
 
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
eoe1
 
CPP Desarrollo local - Gabriela
CPP Desarrollo local - GabrielaCPP Desarrollo local - Gabriela
CPP Desarrollo local - Gabriela
TrabajoSocial.tk
 
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicasRonald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
TrabajoSocial.tk
 
6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea
6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea
6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea
eoe1
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
CPPI (UUIAS)
CPPI (UUIAS)CPPI (UUIAS)
CPPI (UUIAS)
TrabajoSocial.tk
 
CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)
TrabajoSocial.tk
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
GenesisP21
 
Análisis del cuento El viaje de Carmen Botello
Análisis del cuento El viaje de Carmen BotelloAnálisis del cuento El viaje de Carmen Botello
Análisis del cuento El viaje de Carmen Botello
veronicaria
 
Salud 5 alumnado cantabria[1]
Salud 5 alumnado cantabria[1]Salud 5 alumnado cantabria[1]
Salud 5 alumnado cantabria[1]
eoe1
 
Excelent Planbook (2)
Excelent Planbook (2)Excelent Planbook (2)
Excelent Planbook (2)Kara Maricic
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
eoe1
 
CPPI San Isidro - Mirla
CPPI San Isidro - MirlaCPPI San Isidro - Mirla
CPPI San Isidro - Mirla
TrabajoSocial.tk
 
El tren de la fresa y el limòn expres
El tren de la fresa y el limòn expresEl tren de la fresa y el limòn expres
El tren de la fresa y el limòn expressofiuccia91
 
Análisis del cuento el viaje carmen botello
Análisis del cuento el viaje carmen botelloAnálisis del cuento el viaje carmen botello
Análisis del cuento el viaje carmen botelloveronicaria
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosCINDY SUAREZ
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemasandpuerto
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
v1v14n4
 

Destacado (20)

Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
 
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
 
CPP Desarrollo local - Gabriela
CPP Desarrollo local - GabrielaCPP Desarrollo local - Gabriela
CPP Desarrollo local - Gabriela
 
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicasRonald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
 
6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea
6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea
6.3. modos pensar procesos-cognitivos_tarea
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
CPPI (UUIAS)
CPPI (UUIAS)CPPI (UUIAS)
CPPI (UUIAS)
 
CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)CPPI (UIAS)
CPPI (UIAS)
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Análisis del cuento El viaje de Carmen Botello
Análisis del cuento El viaje de Carmen BotelloAnálisis del cuento El viaje de Carmen Botello
Análisis del cuento El viaje de Carmen Botello
 
Salud 5 alumnado cantabria[1]
Salud 5 alumnado cantabria[1]Salud 5 alumnado cantabria[1]
Salud 5 alumnado cantabria[1]
 
Excelent Planbook (2)
Excelent Planbook (2)Excelent Planbook (2)
Excelent Planbook (2)
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
 
CPPI San Isidro - Mirla
CPPI San Isidro - MirlaCPPI San Isidro - Mirla
CPPI San Isidro - Mirla
 
El tren de la fresa y el limòn expres
El tren de la fresa y el limòn expresEl tren de la fresa y el limòn expres
El tren de la fresa y el limòn expres
 
Análisis del cuento el viaje carmen botello
Análisis del cuento el viaje carmen botelloAnálisis del cuento el viaje carmen botello
Análisis del cuento el viaje carmen botello
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Similar a Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez

Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys HenríquezTrabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
TrabajoSocial.tk
 
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .pptConceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
SabriDvalos1
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoJohana Giraldo
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
karloz350
 
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptxMétodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
LAURADIAZ500901
 
La criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSRLa criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad AdolescenteSexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
veronicaondarcuhu
 
Pericial ASI 2016
Pericial ASI 2016Pericial ASI 2016
Pericial ASI 2016
Caty Pérez
 
Psicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaaPsicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaa
JulioCesarCano2
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
Paola Gahona
 
Rompamos con el maltrato
Rompamos con el maltratoRompamos con el maltrato
Rompamos con el maltratocoeducacion-ppg
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”Lorena Ramos
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemynoemy12gg
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
pieri14
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
anaramirezlo
 
Trianas tfinal pp
Trianas tfinal ppTrianas tfinal pp
Trianas tfinal pp
Daniela Bargnia
 

Similar a Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez (20)

Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys HenríquezTrabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
 
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .pptConceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso Jurídico
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
 
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptxMétodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
 
La criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSRLa criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSR
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Teniosis
TeniosisTeniosis
Teniosis
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad AdolescenteSexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Pericial ASI 2016
Pericial ASI 2016Pericial ASI 2016
Pericial ASI 2016
 
Psicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaaPsicologia comunitariaa
Psicologia comunitariaa
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
 
Rompamos con el maltrato
Rompamos con el maltratoRompamos con el maltrato
Rompamos con el maltrato
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
 
RELATORIA 2
RELATORIA  2RELATORIA  2
RELATORIA 2
 
Trianas tfinal pp
Trianas tfinal ppTrianas tfinal pp
Trianas tfinal pp
 

Más de TrabajoSocial.tk

Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
TrabajoSocial.tk
 
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
TrabajoSocial.tk
 
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio FajardoCPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
TrabajoSocial.tk
 
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y FamiliaresCPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
TrabajoSocial.tk
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
TrabajoSocial.tk
 
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
TrabajoSocial.tk
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
TrabajoSocial.tk
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
TrabajoSocial.tk
 
CPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El PortalCPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El Portal
TrabajoSocial.tk
 
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
TrabajoSocial.tk
 
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - MariselaCPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
TrabajoSocial.tk
 
CPP Familia sustituta - Amisaday
CPP Familia sustituta - AmisadayCPP Familia sustituta - Amisaday
CPP Familia sustituta - Amisaday
TrabajoSocial.tk
 
CPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
CPP Terapia y mediación - Fudep - LennysCPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
CPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
TrabajoSocial.tk
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
TrabajoSocial.tk
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
TrabajoSocial.tk
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
TrabajoSocial.tk
 
9000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 19979000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 1997
TrabajoSocial.tk
 
9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
TrabajoSocial.tk
 

Más de TrabajoSocial.tk (19)

Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
 
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
 
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio FajardoCPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
 
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y FamiliaresCPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
 
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
 
CPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El PortalCPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El Portal
 
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
 
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - MariselaCPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
 
CPP Familia sustituta - Amisaday
CPP Familia sustituta - AmisadayCPP Familia sustituta - Amisaday
CPP Familia sustituta - Amisaday
 
CPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
CPP Terapia y mediación - Fudep - LennysCPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
CPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 
9000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 19979000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 1997
 
9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
 

Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL EL TRABAJO SOCIAL EN ELEL TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO JUDICIAL PENALÁMBITO JUDICIAL PENAL Licda. Nancy Rojas Licda. María Alejandra Pérez
  • 2. Artículo 33: “ Derecho a ser Protegidos contra Abuso y Explotación Sexual. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra cualquier forma de abuso y explotación sexual. El Estado garantizará programas permanentes y gratuitos de asistencia y atención integral a los niños y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso o explotación sexual.” ANTECEDENTES
  • 3. Artículo 34: “ Servicios Forenses. El Estado debe asegurar servicios forenses con personal especialmente capacitado para atender a los niños y adolescentes, principalmente para los casos de abuso o explotación sexual. Siempre que sea posible, estos servicios deberán ser diferentes de los que se brinda a las personas mayores de dieciocho años.”
  • 4.  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL (ACTOS LASCIVOS, VIOLACION, EXPLOTACIÓN SEXUAL, ETC). POBLACIÓN QUE ATENDEMOS  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE MALTRATO INTRAFAMILIAR (TRATO CRUEL).  OTROS
  • 6. Destrezas del Trabajador oDestrezas del Trabajador o Trabajadora SocialTrabajadora Social •Relaciones Interpersonales •Empatía •Capacidad para interrogar •Sensibilidad para escuchar •Habilidad para observar e interpretar los hechos •Destrezas en comunicación verbal y no verbal •Capacidad para razonar, inferir y llegar a conclusiones basado en un razonamiento objetivo y científico. PROCESO DEPROCESO DE ATENCIÓNATENCIÓN
  • 7. III. REDACCIÓN DEL INFORME PSICOSOCIAL: Proceso reflexivo que requiere destrezas para discernir, seleccionar los datos relevantes, identificar las incongruencias, relacionar y asociar diferentes ideas, y redactar de modo preciso y claro toda la información recabada durante los procesos previos. PROCESO DEPROCESO DE ATENCIÓNATENCIÓN
  • 8. IV. INTERVENCIÓN EN JUICIO: El profesional es llamado en calidad de Experto para interpretar las resultas del informe psicosocial, se le puede solicitar que llegue a conclusiones, ofrezca su opinión, basado en ejemplos hipotéticos. Las destrezas requeridas para este proceso son: Facilidad de expresión oral, fluidez, coherencia, consistencia y claridad en su testimonio. . Capacidad para expresar adecuadamente sus conocimientos y resumir sus hallazgos de forma clara y sencilla.  Responsivo, asertivo en las contestaciones a las preguntas que se le formulan. Demostrar conocimiento legal básico sobre el asunto sobre el que está declarando. PROCESO DEPROCESO DE ATENCIÓNATENCIÓN