SlideShare una empresa de Scribd logo
XABIER MENDOZA
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

776 a.c. - 394 a.c.   TETRAS   Juegos Olímpicos Griegos.
                               Ciclos de 4 días. Ordenar tareas.




1913 MURPHY Presentan Ciclos de entrenamientos definidos.
            Progresión para obtener estado de forma.
1916 KOTOV
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1930 PIHKALA - GORINOVSKI - BIRSIN


     PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

       Progresión carga.
       Entrenamiento específico basado E. general.
       Alternancia carga-recuperación.


           VIGENTES HOY EN DIA
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

        1939 GRANTYN CICLO ANUAL DE ENTRENAMIENTO
                     Dividido 3 períodos.
        1950    DYSON - OZOLIN
                  Preparación multilateral              Especialización.



   Carga
 Volumen
Intensidad
             Etapa P.   Etapa P.             Etapa            P.    Alta
                                   Precomp




                                                      carga
                                                                           Período
                                                      Des-
             General    Especial             compet           dir   Com    Transi-
             P. Preparatorio                   P.competitivo               ción
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1950 LETUNOV        División en períodos más científicamente:
                    La forma ADAPTACION BIOLOGICA.
1956   MATVEYEV Desarrolla concepto de periodización
                basado Síndrome Adaptación H.Selye.

        - Carácter ondulante de la respuesta biológica.
        - Relación óptima entre ritmos del entrenamiento y

              cambios ondulantes funciones biológicas.
      - Importancia valorar la carga del entrenamiento.
APORTO FUNDAMENTOS CIENTIFICOS PLANIFICACION
MATVEYEV




 I II   III   IV   V     VI VII   VIII   IX X XI      XII

                                                   Período
  Período Preparatorio      Período Competición
                                                  Transición
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1960 FIDELUS           Disminuye el volumen Período Competitivo,
Volumen   Intensidad   para lograr FORMA MÁS DURADERA.
Forma
                       Reduce trabajo general.




Período Preparatorio      Período Competiciones P. Transición
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1960 NAGLAK     Introduce Doble Ciclo (2 momentos forma).



                                                Forma




 VIII IX X XI XII I II III IV V VI VII
 Tran Preparación Compet Tran Preparat Competición
        CICLO DOBLE TEMPORADA
                                                   …/...
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION
  …/...
  1960 NAGLAK        Define Dinámicas de las Cargas Microciclo.
                     Supercompensación tras el esfuerzo.

               P.P.General     P.P.Especial    P.Competición
C. Límite
C. Grande
C. Mediana
Des. Activo
Descanso
              L M X J V S D   L M X J V S D   L M X J V S D
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

      1971 AROSJEV         PRINCIPIO DEL PENDULO
                           Alternancia pendular sistemática carga
                           especial y general

%                                           I
                                            II
                                                  Ciclos
100
                                            III
                                                  Precompetición
90
80                               Amplitud         Descanso Activo
70                                  del           Competición Principal
                                  Péndulo
60                                                Carga Específica
50                                                Carga General
        I     II     III
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1974 VOROBJEV CARGA EN SALTOS del volumen e intens.,
              para evitar adaptación aparato neuromuscular.
1978   VERJOSHANSKI ENTRENAMIENTO EN BLOQUES
        Máximo rendimiento no sólo planificar carga, también
        técnica y táctica.
        Aumento fuerza máx. influencia negativa velocidad
        ejecución técnica.
        Trabaja fuerza concentrada en bloques (2 meses F.
        concentrada aumenta F. rápida 2-3 meses más).
VERJOSHANSKI

                                                Volumen
Volumen




                                                Fuerza-rápida
                                                Fuerza-Técnica
                                       Tiempo



                                                1,2,3 Bloques Fuerza

                                                Técnica
          1           2            3            Fuerza-rápida
          P.Preparatorio   P.Competici.
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1977 TSCHIENE Alto nivel intensidad todo ciclo entrenamiento.
              Tras P. Prep. INTERVALO PROFILACTICO
              para iniciar competiciones descansado.



                                                 Intensidad
% de Carga




                                                 Volumen



                                                 Intervalos
                                                 Profilácticos

             PP1   PC1    PP2    PC2      PTr.
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1980 BONDARCIUK
     Entrenamiento simultáneo condición específica y
     técnica.
     Elimina Preparación General (dudosa transferencia a
     mov. específicos) sólo como medio Recuperación.
     Desarrolla un período de incremento individual.
     Continua fase estabilización, control forma alargar
     P.estable o reducirla forma e iniciar nuevo ciclo.
  …    +    N. MESES           +      1 MES        +     1 MES       +

           Logro de la forma       Mantenimiento       Recuperación...
CALENDARIO DE COMPETICIONES REDUCIDO
            FACILMENTE APLICABLE

DEPORTES CON GRANDES PERIODOS COMPETITIVOS




 VIII IX X XII I II III IV V VI VII
  Período      Período Competiciones Largo   Período
Preparatorio            (8 meses)            Transic.
EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

1984 BOMPA       DEPORTES LARGO PERIODO COMPETITIVO
     FORMA GENERAL Nivel elevado factores
     condicionales, alto requerimiento todas las aptitudes.
     Necesaria formación de años.
     ALTA FORMA           Estado de rendimiento cercano al
     máximo. Desarrollo condicional específico.
     Adaptabilidad rápida a las cargas y buena recuperación.
     FORMA OPTIMA Es transitoria. Se da cuando las
     condiciones del deportista son idóneas.
BOMPA
            FORMA
            OPTIMA

                       ALTA FORMA



                     FORMA GENERAL


 I II III   IV   V     VI VII VIII IX X XI     XII
                                             Período
  P.Prep.            Período Competición
                                         Transición
BOMPA
          COMO LOGRAR ALTA FORMA


     Volumen Concentrado
   Condicionamiento Especial
                               Intensidad

                               Fuerza-Técnica



                               Volumen Condicionamiento General


    Período Preparatorio
BOMPA
 Con trabajo concentrado elevación forma con
 respecto temporadas anteriores (hasta 3 entrenamientos
 diarios).
 A partir este momento trabajo concentrado F-Téc.,
 aplicando la técnica con una intensidad creciente. Se
 pueden incluir competiciones que incrementan la
 forma.
 Comenzamos el período competitivo entrando en la
 plataforma de Alta Forma.
 Mínimo 3 test en este período
BOMPA
         COMO LOGRAR ALTA FORMA

                      Alta Forma
 FORMA




                      Forma General

                       Alcanzar la AF sobre la
                          base del trabajo
         Tiempo        concentrado específico
BOMPA                1 COMPETICION SEMANAL

                  Respuesta    Se provoca el mayor nivel de
                  Biológica    carga miércoles (doble sesión
                               entrenamiento).
 Carga




                               Concentra la carga para
                               supercompensar el fin de
                               semana.
         LMX J V SD
                               La competición se contempla
   El inicio de la siguiente   como una gran carga y
   semana se hace con una      específica.
   carga mínima.
BOMPA           2 COMPETICIONES SEMANALES


                            El día posterior a la
                Respuesta   competición, nivel de carga
                Biológica   media, para obtener R.B.
                            rápida a la fatiga acumulada
 Carga




                            y utilizarla en la competición
                            siguiente.
                            Hace falta un gran nivel de
         DLMX J V SD        Forma General para soportar
                            la agresividad de este diseño.
 DIFICIL DE APLICAR EN DEPORTES DE LARGA DURACION
DEPORTES LARGOS PERIODOS COMPETITIVOS
             Las variantes de la competición altera el diseño de
             MICROADAPTACION, fundamental para controlar la
             carga.
             Es necesario el siguiente diseño (parecido a Tschiene)de
             Volumen e Intensidad a lo largo de todo el Período
             Competitivo para mantener Alta Forma.
% de Carga




                                                              Intensidad

                                                              Volumen
MICROCILO DE PERIODO COMPETITIVO

 DISTRIBUCION CONTENIDOS           Todo el Per. Prepar. el trabajo
                                   concentrado de principio de
  Concentración
   Cualidades
                                   semana se supercompensa para
   Especiales                      el fin de semana.
                  Fuerza-Técnica


                        Trabajo
                                   Durante el Per. Competitivo se
                        General    debilita (+ lenta, - significativa)
  LMX J V SD                       Bajar Volumen y distribución
                                   de contenidos distinto.
La tendencia (largo P.C.) es a concentrar la carga hasta
1 día y menos Fuerza-Técnica.
DEPORTES LARGOS PERIODOS COMPETITIVOS

• El control de las cargas en ciclos superiores a una semana
  es difícil realizar, en deportes de largo P.C.
• El diseño de carga semanal en sistema de MICRO-
  ADAPTACION es adecuado si está de acuerdo con los
  principios de supercompesación.
• El trabajo de carga especial es le que proporciona en P.C.
  el mantenimiento de Alta Forma.
• El estado de Alta Forma hay que lograrlo y mantenerlo
  atendiendo a la duración de las competiciones.
• El estado de Forma Optima es temporal y se logra a nivel
  individual, estando en AF y haciendo coincidir una
  sinergia de cargas de contenido específico.
Creative Commons License


• EVOLUCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN A LO
  LARGO DE LA HISTORIA by
  Xabier Mendoza Michelena is licensed under a
  Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Comp
• Permissions beyond the scope of this license may
  be available at kirolxabi@gmail.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoJulio Sanchez
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrClaudio Cártenes
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOColorado Vásquez Tello
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Victor Soto
 
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoCap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoPatricio Andres
 
La forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fasesLa forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fases
EngelsInteriano
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
Conchita Pérez
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
Cindi Chacón
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
Orientaciones de las cargas
Orientaciones de las cargasOrientaciones de las cargas
Orientaciones de las cargas
Crissel M. Chalchi
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Modelo piramidal
Modelo piramidalModelo piramidal
Modelo piramidal
PhdCarlosJaramilloP
 
Plan escrito
Plan escritoPlan escrito
Plan escrito
Eilen Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atr
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
 
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoCap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
 
La forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fasesLa forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fases
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
Orientaciones de las cargas
Orientaciones de las cargasOrientaciones de las cargas
Orientaciones de las cargas
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Modelo piramidal
Modelo piramidalModelo piramidal
Modelo piramidal
 
Plan escrito
Plan escritoPlan escrito
Plan escrito
 

Destacado

Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
Guimarpanta
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelafrancelysPerez
 
Planificacion deportiva
Planificacion deportivaPlanificacion deportiva
Planificacion deportiva
Paul Richard Huamani �aupa
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turísticaGrowth Hacking Talent
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
ecokike
 
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear  dentro de una organizaciónPlaneacion y propósitos de planear  dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
Yesenia Casanova
 
origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela
ivannycaro
 
Planificacion Niveles
Planificacion NivelesPlanificacion Niveles
Planificacion Niveles
Mónica Garrido
 
03 La Planificacion
03   La Planificacion03   La Planificacion
03 La Planificacion
Carlos Rojas
 
Historia de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuelaHistoria de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuelaJuan De Abreu
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionmrebecaq
 
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSAdrian Zepeda
 
diapositivas del tema 4 planeacion
diapositivas del tema 4 planeacion diapositivas del tema 4 planeacion
diapositivas del tema 4 planeacion Rubi García Tecpa
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
netcommander2
 
Powerpoint dopaje
Powerpoint dopajePowerpoint dopaje
Powerpoint dopajemaorpe84
 

Destacado (17)

Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
 
Planificacion deportiva
Planificacion deportivaPlanificacion deportiva
Planificacion deportiva
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
 
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear  dentro de una organizaciónPlaneacion y propósitos de planear  dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
 
origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela
 
Planificacion Niveles
Planificacion NivelesPlanificacion Niveles
Planificacion Niveles
 
03 La Planificacion
03   La Planificacion03   La Planificacion
03 La Planificacion
 
Planeación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y PropósitoPlaneación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y Propósito
 
Historia de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuelaHistoria de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuela
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
 
diapositivas del tema 4 planeacion
diapositivas del tema 4 planeacion diapositivas del tema 4 planeacion
diapositivas del tema 4 planeacion
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Powerpoint dopaje
Powerpoint dopajePowerpoint dopaje
Powerpoint dopaje
 

Más de KirolXabi

Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017
KirolXabi
 
CUN-BAE PDF
CUN-BAE PDFCUN-BAE PDF
CUN-BAE PDF
KirolXabi
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_cGuia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
KirolXabi
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_eGuia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
KirolXabi
 
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
KirolXabi
 
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en EuskadiAyer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
KirolXabi
 
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
KirolXabi
 
@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps
KirolXabi
 
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros AuxiliosPrevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
KirolXabi
 
YouTube DANCE
YouTube DANCEYouTube DANCE
YouTube DANCE
KirolXabi
 
Mi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion SaludableMi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion Saludable
KirolXabi
 
Mi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de EntrenamientoMi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de Entrenamiento
KirolXabi
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición Física
KirolXabi
 
Antropometría y Salud
Antropometría y SaludAntropometría y Salud
Antropometría y Salud
KirolXabi
 
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
KirolXabi
 
Justificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y SaludJustificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y Salud
KirolXabi
 
Adquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos SaludablesAdquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos SaludablesKirolXabi
 
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDABizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
KirolXabi
 
Movilidad 4S
Movilidad 4SMovilidad 4S
Movilidad 4S
KirolXabi
 
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorraMovilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
KirolXabi
 

Más de KirolXabi (20)

Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017
 
CUN-BAE PDF
CUN-BAE PDFCUN-BAE PDF
CUN-BAE PDF
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_cGuia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_eGuia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
 
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
 
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en EuskadiAyer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
 
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
 
@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps
 
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros AuxiliosPrevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
 
YouTube DANCE
YouTube DANCEYouTube DANCE
YouTube DANCE
 
Mi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion SaludableMi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion Saludable
 
Mi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de EntrenamientoMi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de Entrenamiento
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición Física
 
Antropometría y Salud
Antropometría y SaludAntropometría y Salud
Antropometría y Salud
 
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
 
Justificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y SaludJustificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y Salud
 
Adquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos SaludablesAdquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos Saludables
 
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDABizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
 
Movilidad 4S
Movilidad 4SMovilidad 4S
Movilidad 4S
 
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorraMovilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Evolucion de la Planificacion a lo Largo de la Historia

  • 2. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 776 a.c. - 394 a.c. TETRAS Juegos Olímpicos Griegos. Ciclos de 4 días. Ordenar tareas. 1913 MURPHY Presentan Ciclos de entrenamientos definidos. Progresión para obtener estado de forma. 1916 KOTOV
  • 3. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1930 PIHKALA - GORINOVSKI - BIRSIN PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO Progresión carga. Entrenamiento específico basado E. general. Alternancia carga-recuperación. VIGENTES HOY EN DIA
  • 4. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1939 GRANTYN CICLO ANUAL DE ENTRENAMIENTO Dividido 3 períodos. 1950 DYSON - OZOLIN Preparación multilateral Especialización. Carga Volumen Intensidad Etapa P. Etapa P. Etapa P. Alta Precomp carga Período Des- General Especial compet dir Com Transi- P. Preparatorio P.competitivo ción
  • 5. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1950 LETUNOV División en períodos más científicamente: La forma ADAPTACION BIOLOGICA. 1956 MATVEYEV Desarrolla concepto de periodización basado Síndrome Adaptación H.Selye. - Carácter ondulante de la respuesta biológica. - Relación óptima entre ritmos del entrenamiento y cambios ondulantes funciones biológicas. - Importancia valorar la carga del entrenamiento. APORTO FUNDAMENTOS CIENTIFICOS PLANIFICACION
  • 6. MATVEYEV I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Período Período Preparatorio Período Competición Transición
  • 7. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1960 FIDELUS Disminuye el volumen Período Competitivo, Volumen Intensidad para lograr FORMA MÁS DURADERA. Forma Reduce trabajo general. Período Preparatorio Período Competiciones P. Transición
  • 8. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1960 NAGLAK Introduce Doble Ciclo (2 momentos forma). Forma VIII IX X XI XII I II III IV V VI VII Tran Preparación Compet Tran Preparat Competición CICLO DOBLE TEMPORADA …/...
  • 9. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION …/... 1960 NAGLAK Define Dinámicas de las Cargas Microciclo. Supercompensación tras el esfuerzo. P.P.General P.P.Especial P.Competición C. Límite C. Grande C. Mediana Des. Activo Descanso L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D
  • 10. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1971 AROSJEV PRINCIPIO DEL PENDULO Alternancia pendular sistemática carga especial y general % I II Ciclos 100 III Precompetición 90 80 Amplitud Descanso Activo 70 del Competición Principal Péndulo 60 Carga Específica 50 Carga General I II III
  • 11. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1974 VOROBJEV CARGA EN SALTOS del volumen e intens., para evitar adaptación aparato neuromuscular. 1978 VERJOSHANSKI ENTRENAMIENTO EN BLOQUES Máximo rendimiento no sólo planificar carga, también técnica y táctica. Aumento fuerza máx. influencia negativa velocidad ejecución técnica. Trabaja fuerza concentrada en bloques (2 meses F. concentrada aumenta F. rápida 2-3 meses más).
  • 12. VERJOSHANSKI Volumen Volumen Fuerza-rápida Fuerza-Técnica Tiempo 1,2,3 Bloques Fuerza Técnica 1 2 3 Fuerza-rápida P.Preparatorio P.Competici.
  • 13. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1977 TSCHIENE Alto nivel intensidad todo ciclo entrenamiento. Tras P. Prep. INTERVALO PROFILACTICO para iniciar competiciones descansado. Intensidad % de Carga Volumen Intervalos Profilácticos PP1 PC1 PP2 PC2 PTr.
  • 14. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1980 BONDARCIUK Entrenamiento simultáneo condición específica y técnica. Elimina Preparación General (dudosa transferencia a mov. específicos) sólo como medio Recuperación. Desarrolla un período de incremento individual. Continua fase estabilización, control forma alargar P.estable o reducirla forma e iniciar nuevo ciclo. … + N. MESES + 1 MES + 1 MES + Logro de la forma Mantenimiento Recuperación...
  • 15. CALENDARIO DE COMPETICIONES REDUCIDO FACILMENTE APLICABLE DEPORTES CON GRANDES PERIODOS COMPETITIVOS VIII IX X XII I II III IV V VI VII Período Período Competiciones Largo Período Preparatorio (8 meses) Transic.
  • 16. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION 1984 BOMPA DEPORTES LARGO PERIODO COMPETITIVO FORMA GENERAL Nivel elevado factores condicionales, alto requerimiento todas las aptitudes. Necesaria formación de años. ALTA FORMA Estado de rendimiento cercano al máximo. Desarrollo condicional específico. Adaptabilidad rápida a las cargas y buena recuperación. FORMA OPTIMA Es transitoria. Se da cuando las condiciones del deportista son idóneas.
  • 17. BOMPA FORMA OPTIMA ALTA FORMA FORMA GENERAL I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Período P.Prep. Período Competición Transición
  • 18. BOMPA COMO LOGRAR ALTA FORMA Volumen Concentrado Condicionamiento Especial Intensidad Fuerza-Técnica Volumen Condicionamiento General Período Preparatorio
  • 19. BOMPA Con trabajo concentrado elevación forma con respecto temporadas anteriores (hasta 3 entrenamientos diarios). A partir este momento trabajo concentrado F-Téc., aplicando la técnica con una intensidad creciente. Se pueden incluir competiciones que incrementan la forma. Comenzamos el período competitivo entrando en la plataforma de Alta Forma. Mínimo 3 test en este período
  • 20. BOMPA COMO LOGRAR ALTA FORMA Alta Forma FORMA Forma General Alcanzar la AF sobre la base del trabajo Tiempo concentrado específico
  • 21. BOMPA 1 COMPETICION SEMANAL Respuesta Se provoca el mayor nivel de Biológica carga miércoles (doble sesión entrenamiento). Carga Concentra la carga para supercompensar el fin de semana. LMX J V SD La competición se contempla El inicio de la siguiente como una gran carga y semana se hace con una específica. carga mínima.
  • 22. BOMPA 2 COMPETICIONES SEMANALES El día posterior a la Respuesta competición, nivel de carga Biológica media, para obtener R.B. rápida a la fatiga acumulada Carga y utilizarla en la competición siguiente. Hace falta un gran nivel de DLMX J V SD Forma General para soportar la agresividad de este diseño. DIFICIL DE APLICAR EN DEPORTES DE LARGA DURACION
  • 23. DEPORTES LARGOS PERIODOS COMPETITIVOS Las variantes de la competición altera el diseño de MICROADAPTACION, fundamental para controlar la carga. Es necesario el siguiente diseño (parecido a Tschiene)de Volumen e Intensidad a lo largo de todo el Período Competitivo para mantener Alta Forma. % de Carga Intensidad Volumen
  • 24. MICROCILO DE PERIODO COMPETITIVO DISTRIBUCION CONTENIDOS Todo el Per. Prepar. el trabajo concentrado de principio de Concentración Cualidades semana se supercompensa para Especiales el fin de semana. Fuerza-Técnica Trabajo Durante el Per. Competitivo se General debilita (+ lenta, - significativa) LMX J V SD Bajar Volumen y distribución de contenidos distinto. La tendencia (largo P.C.) es a concentrar la carga hasta 1 día y menos Fuerza-Técnica.
  • 25. DEPORTES LARGOS PERIODOS COMPETITIVOS • El control de las cargas en ciclos superiores a una semana es difícil realizar, en deportes de largo P.C. • El diseño de carga semanal en sistema de MICRO- ADAPTACION es adecuado si está de acuerdo con los principios de supercompesación. • El trabajo de carga especial es le que proporciona en P.C. el mantenimiento de Alta Forma. • El estado de Alta Forma hay que lograrlo y mantenerlo atendiendo a la duración de las competiciones. • El estado de Forma Optima es temporal y se logra a nivel individual, estando en AF y haciendo coincidir una sinergia de cargas de contenido específico.
  • 26. Creative Commons License • EVOLUCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA by Xabier Mendoza Michelena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Comp • Permissions beyond the scope of this license may be available at kirolxabi@gmail.com.