SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen Físico
    Mano
Evaluación Clínica
 Anamnesis: Edad, Profesión, Enf
  Sistémicas, etc.
 Exploración Física:

inspección
palpación
movilidad
pruebas específicas
Examen 3 Regiones

   Región Palmar


   Región Dorso


   Dedos
Región Palmar
Eminencia Tenar              Eminencia Hipotenar




                                     Rodete digito
 Hueco Central
                                        Palmar
Pliegues Cutáneos
                            Intermedio
Curvo Limitante




                            Distal
Inspección
   Volumen
   Tumoraciones
   Deformidades articulares y óseas
   Aspecto de la musculatura
   Coloración de la mano
   Actitud
Palpación
   Eminencia Tenar
   Hipotenar
   Hueco de la palma
   Rodete Digito Palmar
   Cinco ejes óseos
   Espacios interóseos

   Maniobra: Pulgar en palma, dedos en
    dorso
Región Dorsal
INSPECCION
 Piel Fina y plegable

 Trayecto Venosos

 Prominencia de cabeza de los
  metarcapianos (nudillos)
 Relieves de tendones extensores



PALPACION
 Maniobra: Pulgar en dorso, dedos en
  palma
Movilidad
Rangos articulares considerados normales:
Dedos largos
 Flexión/extensión: MTCF–90º/30º; IFP–
  100º/0º; IFD–90º/10º.
 Abducción/addución 20º/0º.

Pulgar
 Flexión/extensión: MTCF–50º/0º; IFP–
  90º/20º.
 Abducción: Palmar–70º; Radial–70º

 Oposición: hasta el pulpejo de cada dedo
  largo.
bloqueando los dedos que no
                             se van a examinar se pide al paciente
                             que flexione el dedo




bloqueando la articulación IFP
con el pulgar se pide al paciente
que flexione la IFD.
Exploración neurológica de la
                mano
Función motora
  Nervio radial: acción del extensor largo del pulgar, responsable
   de la extensión activa de la interfalángica
  Nervio mediano: se valora por la función del oponente del pulgar
   pidiendo al paciente que lleve el pulpejo del mismo hacia el
   pulpejo del 4º o 5º dedo.
   Nervio cubital:
Test de Froment: función del adductor del pulgar.
Acción del m. abductor del meñique,
Función sensitiva

     Nervio mediano




     Nervio radial




     Nervio cubital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoClaudio Ramirez
 
Articulacion de la cadera
Articulacion de la caderaArticulacion de la cadera
Articulacion de la caderaMartha Mora
 
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodilllaEvaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodilllajuanguillepacheco
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASAlbert Jose Gómez S
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodillaIsabel Rojas
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosClaudia Alvarez
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónRicardo Mora MD
 
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y TraumatologiaExploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y TraumatologiaJose Luis Lugo
 
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaheadgear45
 
Semiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñecaSemiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñecaUMSA
 

La actualidad más candente (20)

Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y mano
 
Articulacion de la cadera
Articulacion de la caderaArticulacion de la cadera
Articulacion de la cadera
 
exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
 
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodilllaEvaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Semiologia de hombro y codo
 Semiologia de hombro y codo Semiologia de hombro y codo
Semiologia de hombro y codo
 
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIESemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
 
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y TraumatologiaExploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
 
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Semiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñecaSemiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñeca
 

Destacado

Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologiahopeheal
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del toraxSindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del toraxJohanna Quintana Zaez
 
Patologia De Mano
Patologia De ManoPatologia De Mano
Patologia De Manoenarm
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasLeonardo Lagos
 
Exploración física del codo
Exploración física del codoExploración física del codo
Exploración física del codoCFUK 22
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaspacekinesiology
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 

Destacado (9)

Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
 
Sindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del toraxSindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del torax
 
Patologia De Mano
Patologia De ManoPatologia De Mano
Patologia De Mano
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Exploración física del codo
Exploración física del codoExploración física del codo
Exploración física del codo
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 

Similar a Examen físico mano

Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).pptAnatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).pptDelitzabethSanchez
 
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptxEXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptxmariroca42
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploraciónUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro InferiorOsteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferiormonicaperez245
 
Anatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñecaAnatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñecaDiosa Oviedo
 
Dominio cardiovascular
Dominio cardiovascularDominio cardiovascular
Dominio cardiovascularGina Pao
 
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptxexploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptxyoleizamota1
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseFranciscco Montes
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Sistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntari
Sistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntariSistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntari
Sistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntariCaro Inca
 

Similar a Examen físico mano (20)

Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).pptAnatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
 
Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0
 
Valoración neurológica
Valoración neurológica Valoración neurológica
Valoración neurológica
 
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptxEXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
 
MÚSCULOS DE LA MANO.pptx
MÚSCULOS DE LA MANO.pptxMÚSCULOS DE LA MANO.pptx
MÚSCULOS DE LA MANO.pptx
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
 
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro InferiorOsteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
 
Anatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñecaAnatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñeca
 
Sistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueleticoSistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueletico
 
Evaluación neurológica 2012
Evaluación neurológica 2012Evaluación neurológica 2012
Evaluación neurológica 2012
 
Exploracion de la mano
Exploracion de la manoExploracion de la mano
Exploracion de la mano
 
Dominio cardiovascular
Dominio cardiovascularDominio cardiovascular
Dominio cardiovascular
 
00 Topico0.pptx
00 Topico0.pptx00 Topico0.pptx
00 Topico0.pptx
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
 
Evaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagiaEvaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagia
 
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptxexploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
 
Sistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntari
Sistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntariSistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntari
Sistema nervioso y motilidad voluntaria e involuntari
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
 

Examen físico mano

  • 2. Evaluación Clínica  Anamnesis: Edad, Profesión, Enf Sistémicas, etc.  Exploración Física: inspección palpación movilidad pruebas específicas
  • 3. Examen 3 Regiones  Región Palmar  Región Dorso  Dedos
  • 4. Región Palmar Eminencia Tenar Eminencia Hipotenar Rodete digito Hueco Central Palmar
  • 5. Pliegues Cutáneos Intermedio Curvo Limitante Distal
  • 6. Inspección  Volumen  Tumoraciones  Deformidades articulares y óseas  Aspecto de la musculatura  Coloración de la mano  Actitud
  • 7. Palpación  Eminencia Tenar  Hipotenar  Hueco de la palma  Rodete Digito Palmar  Cinco ejes óseos  Espacios interóseos  Maniobra: Pulgar en palma, dedos en dorso
  • 8. Región Dorsal INSPECCION  Piel Fina y plegable  Trayecto Venosos  Prominencia de cabeza de los metarcapianos (nudillos)  Relieves de tendones extensores PALPACION  Maniobra: Pulgar en dorso, dedos en palma
  • 9. Movilidad Rangos articulares considerados normales: Dedos largos  Flexión/extensión: MTCF–90º/30º; IFP– 100º/0º; IFD–90º/10º.  Abducción/addución 20º/0º. Pulgar  Flexión/extensión: MTCF–50º/0º; IFP– 90º/20º.  Abducción: Palmar–70º; Radial–70º  Oposición: hasta el pulpejo de cada dedo largo.
  • 10. bloqueando los dedos que no se van a examinar se pide al paciente que flexione el dedo bloqueando la articulación IFP con el pulgar se pide al paciente que flexione la IFD.
  • 11. Exploración neurológica de la mano Función motora  Nervio radial: acción del extensor largo del pulgar, responsable de la extensión activa de la interfalángica  Nervio mediano: se valora por la función del oponente del pulgar pidiendo al paciente que lleve el pulpejo del mismo hacia el pulpejo del 4º o 5º dedo.  Nervio cubital: Test de Froment: función del adductor del pulgar. Acción del m. abductor del meñique,
  • 12. Función sensitiva Nervio mediano Nervio radial Nervio cubital