SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen genitales masculinos

Método semiológico para el examen

    •   Inspección.

    •   Palpación.

    •   Y trasluminacion

Para el examen de genitales masculinos lo primero es buena iluminación y explicar al
paciente el procedimiento, le pedimos que se quite la ropa y se quede en pantaloncillos y
que se cubra con una sabana.

Nota
Los síntomas más frecuentes de las vías urinarias o aparato genito-urinario.

Disuria o dolor al miccionar (orinar) y traduce infección de vías urinarias
generalmente sobre todo a nivel de uretra.

Nicturia es la micción repetida durante la noche con varios episodios lo normal es una
micción antes de acostarse y luego a las 6 am la otra y traduce infección del tracto
urinario, adenoma prostático, tumor que presiona la vejiga

Poliuria es la micción repetida y de mucha cantidad y es una manifestación de la enfermedad
de las cuatro p o diabetes (poliuria, polifagia, polidipsia y pérdida de peso) o puede ser por una
expresión inadecuada de la hormona adh (hormona anti diurética), también en insuficiencia renal
aguda (ira).

Hematuria es la micción con sangre y se divide en dos: Macroscópica y la
microscópica

Para la macroscópica estamos obligados a hacer la prueba de los tres vasos consiste en
decirle al paciente que orine en los tres vasos de la siguiente forma el primer chorro de
orina lo echa en el vaso uno, al vaso numero dos echa la orina del medio, al numero tres
el ultimo chorro.

La importancia de esto es saber de dónde proviene le sangrado de las vías urinarias

    •   Si el sangrado es del vaso uno se piensa que el paciente tiene lesión uretral.

    •   Si es en el dos el sangrado piense lesión vesical (vejiga).
•   Si es en el tres el sangrado se piensa en riñón o hemorragia extensa en la vejiga.

Neumaturia: es la micción con aire y traduce fistula de intestino posiblemente por vejez.

Quiluria: micción con grasa.

Piuria: micción con pus.

Tenesmo vesical: es la sensación de querer seguir haciendo pipi generalmente se
presenta en pacientes con inflamación de la vejiga, proliferidad prostática.

Urgencia urinaria: es cuando al paciente si no asiste al baño se le salen los pipis.

Incontinencia urinaria: es la salida de orines involuntariamente ya sea por esfuerzo o u
otra causa y generalmente se ve en mas en la mujer cuando tiene un cistocele (hernia de
la vejiga), tumor que comprime la vejiga, mioma etc.

Una vez conocido esto pasamos al examen explicándole al paciente el procedimiento lo
primero que le haremos será comenzar desde afuera bajando hasta llegar al testículo
examinando cada una de las partes que componen los genitales externos.

Comenzando por el vello púbico primero lo ves y si hay zona de alopecia se piensa en
estigma cirrótico, luego la implantación de este la cual es romboidal en contraste en la
mujer que es piramidal con la base invertida si el hombre tiene la implantación estilo
mujer se piensa en feminización que se puede dar por un tumo en las suprarrenales,
tumor reticular, inoculación de hormonas, transexual.

El vello se busca la presencia de ectoparásitos como thirus pubis (ladilla).

Luego de esto se alcanza el pene y notamos de acurdo al tamaño la edad del paciente si
es adulto y el pene es de tipo infantil es un dato de infantilismo la cual es una causa de
divorcio e infidelidad pero también de trastorno para procrear por que se asocia a
azoospermia.

Pero también puede ser muy grande como en el caso de la elefantiasis por filariasis del
pene y los testículos.

Cuando vemos estos también no cercioramos que la dos bolsas escrotales estén llenas y
cuando una de las dos no está llena o descendida se llama criptorquidia y denota
problema de infancia ya que el testículo no desciende y se queda en al canal inguinal y el
calor lo atrofia y puede producir un cáncer, pero puede ocurrir que una bolsa escrotal este
mas grande que la otra e debe pensar en varias posibilidades tumor de testículo, hernia
escrotal y orquitis epididimitis (inflamación del testículo) y la bolsa escrotal estará
hiperemica, dolorosa y aumentada de tamaño.

Nota

Su hay hernia escrotal y se ausculta él se encuentra el peristaltismo y esto confirma
hernia inguino –escrotal. Todavía se puede descartar dos cosa más como el hidrocele o
liquido en la túnica vaginal del testículo o un tumor y se diagnostica con Transluminacion
detrás del testículo ya que el tumor no permita el paso de la luz.

Para la inspección del pene se le pide al paciente que retraiga el prepucio y se le pide al
paciente que el mismo lo desarrope (retraiga) entonces si hay dificultada para esto se
llama fimosis y se debe a que el anillo es muy estrecho, si sucede lo contrario ósea que el
tejido prepucial después de retraído no quiera volver a su posición normal se llama para
fimosis.

Luego de esto se examina el glande aquí observa su piel observando si existe algún tipo
de erosión, ulceración, condiloma que puede indicar sífilis o enfermedad viral.

Luego se observa el nacimiento de la uretra de manera normal en la corona si es arriba
se denomina epispadia y si es abajo hipospadia (arriba o abajo del cuerpo del pene).

Luego observamos si hay protrusión de la mucosa uretral o caruncula uretral, luego de
esto se le pide al paciente que se ordeñe el pene y observe si sale algún tipo de secreción
si la secreción es amarillenta uretritis por neisseria gonorrea, si es blanca algodonosa se
piensa en candida albicans uretritis por monilla, verdosa piense clamidia trachomatis, si
es una babita como si fuera clara de huevo puede ser esperma o secreción prostática.

Observe si deja mancha en pantaloncillo.

Ahora pasamos a los testículos y de manera fisiológica el izquierdo esta más descendido
que el derecho.

Palpación:
Se inicia con las manos enguantadas observe los testículos, observe le cordón, el
epidídimo pálpelo suavemente comprobando los que se observo y se hace de forma
rápida para que el paciente no piense otra cosa.

Percusión
No aporta valor ya que el paciente la zona es de mucha
sensibilidad táctil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ectoscopia
EctoscopiaEctoscopia
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA) RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
Hospital Militar Maracay
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
tu endocrinologo
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Harriethe Clemente
 
Caso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
Caso Clínico Terapéutico HiperkalemiaCaso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
Caso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
evidenciaterapeutica.com
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
magaibarra
 
Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Manuel Meléndez
 
Semiologia del Dolor
Semiologia del DolorSemiologia del Dolor
Semiologia del Dolor
Génesis Cedeño
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
MAHINOJOSA45
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Neuralgia Trigeminal
Neuralgia TrigeminalNeuralgia Trigeminal
Neuralgia Trigeminal
Javier Gonzalez
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Calcificación de mess
Calcificación de messCalcificación de mess
Calcificación de mess
lucianorosales9228
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
Janet Campos
 
Anatomia de region selar
Anatomia de region selarAnatomia de region selar
Anatomia de region selar
ivanrx
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
FAMEN
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
Maniobra de Valsalva
Maniobra de ValsalvaManiobra de Valsalva
Maniobra de Valsalva
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Ectoscopia
EctoscopiaEctoscopia
Ectoscopia
 
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA) RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Caso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
Caso Clínico Terapéutico HiperkalemiaCaso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
Caso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
 
Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
 
Semiologia del Dolor
Semiologia del DolorSemiologia del Dolor
Semiologia del Dolor
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
 
Neuralgia Trigeminal
Neuralgia TrigeminalNeuralgia Trigeminal
Neuralgia Trigeminal
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
 
Calcificación de mess
Calcificación de messCalcificación de mess
Calcificación de mess
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
 
Anatomia de region selar
Anatomia de region selarAnatomia de region selar
Anatomia de region selar
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Maniobra de Valsalva
Maniobra de ValsalvaManiobra de Valsalva
Maniobra de Valsalva
 

Similar a Examen genitales masculinos

SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
EdemWilmerMejiaQuisp
 
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
enrique637481
 
Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,
Marcos Young
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Fernando Robles
 
Hematuria resumen para estudiantes de medicina
Hematuria resumen para estudiantes de medicinaHematuria resumen para estudiantes de medicina
Hematuria resumen para estudiantes de medicina
EduardoAcosta476604
 
Manual CTO Urologia
Manual CTO UrologiaManual CTO Urologia
Manual CTO Urologia
crazus
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Fabian Hoyos
 
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdfSEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
DomnicaNicoleDazG
 
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
rouse1996
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Karen Paola Restrepo
 
RECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptxRECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptx
nicoollcordova
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINOSEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
Kelly Castro
 
Caso clinico- sistema urinario
Caso clinico- sistema urinario Caso clinico- sistema urinario
Caso clinico- sistema urinario
lalamora1992
 
011 digestivo ileo y apendicitis rey
011 digestivo ileo y apendicitis  rey011 digestivo ileo y apendicitis  rey
011 digestivo ileo y apendicitis rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinarioSíntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Elvin Medina
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
YESID HERNANDEZ MD.
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
LA Odiada Cupido
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Eduardo Valle
 
Malformacionesnefrourologicas
MalformacionesnefrourologicasMalformacionesnefrourologicas
Malformacionesnefrourologicas
Danaes Saavedra
 

Similar a Examen genitales masculinos (20)

SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
 
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
 
Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
 
Hematuria resumen para estudiantes de medicina
Hematuria resumen para estudiantes de medicinaHematuria resumen para estudiantes de medicina
Hematuria resumen para estudiantes de medicina
 
Manual CTO Urologia
Manual CTO UrologiaManual CTO Urologia
Manual CTO Urologia
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdfSEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
 
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
 
RECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptxRECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptx
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINOSEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
 
Caso clinico- sistema urinario
Caso clinico- sistema urinario Caso clinico- sistema urinario
Caso clinico- sistema urinario
 
011 digestivo ileo y apendicitis rey
011 digestivo ileo y apendicitis  rey011 digestivo ileo y apendicitis  rey
011 digestivo ileo y apendicitis rey
 
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinarioSíntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Malformacionesnefrourologicas
MalformacionesnefrourologicasMalformacionesnefrourologicas
Malformacionesnefrourologicas
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Examen genitales masculinos

  • 1. Examen genitales masculinos Método semiológico para el examen • Inspección. • Palpación. • Y trasluminacion Para el examen de genitales masculinos lo primero es buena iluminación y explicar al paciente el procedimiento, le pedimos que se quite la ropa y se quede en pantaloncillos y que se cubra con una sabana. Nota Los síntomas más frecuentes de las vías urinarias o aparato genito-urinario. Disuria o dolor al miccionar (orinar) y traduce infección de vías urinarias generalmente sobre todo a nivel de uretra. Nicturia es la micción repetida durante la noche con varios episodios lo normal es una micción antes de acostarse y luego a las 6 am la otra y traduce infección del tracto urinario, adenoma prostático, tumor que presiona la vejiga Poliuria es la micción repetida y de mucha cantidad y es una manifestación de la enfermedad de las cuatro p o diabetes (poliuria, polifagia, polidipsia y pérdida de peso) o puede ser por una expresión inadecuada de la hormona adh (hormona anti diurética), también en insuficiencia renal aguda (ira). Hematuria es la micción con sangre y se divide en dos: Macroscópica y la microscópica Para la macroscópica estamos obligados a hacer la prueba de los tres vasos consiste en decirle al paciente que orine en los tres vasos de la siguiente forma el primer chorro de orina lo echa en el vaso uno, al vaso numero dos echa la orina del medio, al numero tres el ultimo chorro. La importancia de esto es saber de dónde proviene le sangrado de las vías urinarias • Si el sangrado es del vaso uno se piensa que el paciente tiene lesión uretral. • Si es en el dos el sangrado piense lesión vesical (vejiga).
  • 2. Si es en el tres el sangrado se piensa en riñón o hemorragia extensa en la vejiga. Neumaturia: es la micción con aire y traduce fistula de intestino posiblemente por vejez. Quiluria: micción con grasa. Piuria: micción con pus. Tenesmo vesical: es la sensación de querer seguir haciendo pipi generalmente se presenta en pacientes con inflamación de la vejiga, proliferidad prostática. Urgencia urinaria: es cuando al paciente si no asiste al baño se le salen los pipis. Incontinencia urinaria: es la salida de orines involuntariamente ya sea por esfuerzo o u otra causa y generalmente se ve en mas en la mujer cuando tiene un cistocele (hernia de la vejiga), tumor que comprime la vejiga, mioma etc. Una vez conocido esto pasamos al examen explicándole al paciente el procedimiento lo primero que le haremos será comenzar desde afuera bajando hasta llegar al testículo examinando cada una de las partes que componen los genitales externos. Comenzando por el vello púbico primero lo ves y si hay zona de alopecia se piensa en estigma cirrótico, luego la implantación de este la cual es romboidal en contraste en la mujer que es piramidal con la base invertida si el hombre tiene la implantación estilo mujer se piensa en feminización que se puede dar por un tumo en las suprarrenales, tumor reticular, inoculación de hormonas, transexual. El vello se busca la presencia de ectoparásitos como thirus pubis (ladilla). Luego de esto se alcanza el pene y notamos de acurdo al tamaño la edad del paciente si es adulto y el pene es de tipo infantil es un dato de infantilismo la cual es una causa de divorcio e infidelidad pero también de trastorno para procrear por que se asocia a azoospermia. Pero también puede ser muy grande como en el caso de la elefantiasis por filariasis del pene y los testículos. Cuando vemos estos también no cercioramos que la dos bolsas escrotales estén llenas y cuando una de las dos no está llena o descendida se llama criptorquidia y denota problema de infancia ya que el testículo no desciende y se queda en al canal inguinal y el calor lo atrofia y puede producir un cáncer, pero puede ocurrir que una bolsa escrotal este mas grande que la otra e debe pensar en varias posibilidades tumor de testículo, hernia
  • 3. escrotal y orquitis epididimitis (inflamación del testículo) y la bolsa escrotal estará hiperemica, dolorosa y aumentada de tamaño. Nota Su hay hernia escrotal y se ausculta él se encuentra el peristaltismo y esto confirma hernia inguino –escrotal. Todavía se puede descartar dos cosa más como el hidrocele o liquido en la túnica vaginal del testículo o un tumor y se diagnostica con Transluminacion detrás del testículo ya que el tumor no permita el paso de la luz. Para la inspección del pene se le pide al paciente que retraiga el prepucio y se le pide al paciente que el mismo lo desarrope (retraiga) entonces si hay dificultada para esto se llama fimosis y se debe a que el anillo es muy estrecho, si sucede lo contrario ósea que el tejido prepucial después de retraído no quiera volver a su posición normal se llama para fimosis. Luego de esto se examina el glande aquí observa su piel observando si existe algún tipo de erosión, ulceración, condiloma que puede indicar sífilis o enfermedad viral. Luego se observa el nacimiento de la uretra de manera normal en la corona si es arriba se denomina epispadia y si es abajo hipospadia (arriba o abajo del cuerpo del pene). Luego observamos si hay protrusión de la mucosa uretral o caruncula uretral, luego de esto se le pide al paciente que se ordeñe el pene y observe si sale algún tipo de secreción si la secreción es amarillenta uretritis por neisseria gonorrea, si es blanca algodonosa se piensa en candida albicans uretritis por monilla, verdosa piense clamidia trachomatis, si es una babita como si fuera clara de huevo puede ser esperma o secreción prostática. Observe si deja mancha en pantaloncillo. Ahora pasamos a los testículos y de manera fisiológica el izquierdo esta más descendido que el derecho. Palpación: Se inicia con las manos enguantadas observe los testículos, observe le cordón, el epidídimo pálpelo suavemente comprobando los que se observo y se hace de forma rápida para que el paciente no piense otra cosa. Percusión
  • 4. No aporta valor ya que el paciente la zona es de mucha sensibilidad táctil.