SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGNO DE LA SILUETA:
EL SIGNO DE LA SILUETA:
Mi primer signo radiológico,
 Mi primer signo radiológico,
     signo de excelencia.
     signo de excelencia.
      Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez,
 Radiólogo, Unidad de Especialidades Médicas,
                      SDN
           gamottar@yahoo.com.mx
               Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA


Hoy en día en que los avances tecnológicos han
desarrollado métodos de imagen seccional con una
rapidez y definición insuperables, logrando fusiones
entre si, no debemos de perder ese arte del quehacer
radiológico y menos el dejar de transmitirlos a otras
generaciones de radiólogos. Entre esas destrezas,
indispensables esta el reconocer y dominar la
interpretación radiológica de la Telerradiografía de
tórax. En ese bajage de conocimientos esta el
                                                                   “Whoever is careless with truth
 SIGNO DE LA SILUETA. .
  SIGNO DE LA SILUETA                                               in small matters cannot be
                                                                    trusted in importan affairs”

                                                   “Aquel que no sea cuidadoso con los detalles,
                                                no podrán confiársele asuntos mas importantes”
                                     Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA


La existencia de densidades distintas para las diferentes áreas del cuerpo
humano es lo que hace posible su identificación. Cuando dos aéreas
contiguas tienen densidad diferente presentaran una interfase entre
ellas, tendrán un limite que las separe y las defina.
Así, en una radiografía de tórax, las costillas son perfectamente visibles
porque su densidad calcio tiene limites precisos en su borde, donde la
densidad aire de los tejidos blandos vecinos es mucho menor y, por
tanto, el borde es perfectamente definible, en contraste con la densidad
menor del pulmón.
                               DENSIDADES RADIOLOGICAS
                               DENSIDADES RADIOLOGICAS
                        aire      grasa        agua   calcio     metal
                           1        2             3       4         5
                                                         + Radioopaca
                                                         + Radioopaca
                      + Radiotransparente
                               Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA



Sin embargo, en la misma radiografía de tórax,
la silueta cardiaca es de densidad uniforme,
densidad agua, puesto que todas las cavidades
cardiacas y la sangre que contienen, tienen la
misma densidad y, como las densidades iguales
entre si se funden, los limites internos cardiacos
no son visibles.

                  Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA




Lo mismo ocurre a nivel del hemidiafragma
derecho. El borde superior del diafragma es
perfectamente visible porque la densidad agua
del músculo es completamente diferente de la
densidad aire del pulmón.


                 Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA




El borde inferior del diafragma no es visible a
menos que exista aire por debajo porque la
densidad agua del borde inferior diafragmático
es similar a la densidad agua del hígado y por
tanto se funden entre si.


                 Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA


 POSITIVO,        En una estructura cuyos contornos son bien definidos por su relación
                  con otra estructura que es de mucho menor densidad
                  (corazón/pulmón), si se pierde la definición o se borra en cualquier
       +          punto su contorno.

 NEGATIVO, En una estructura cuyos contornos son bien definidos por su relación
           con otra estructura que es de mucho menor densidad
           (corazón/pulmón), NO se pierde la definición y NO se borra en
       _   NINGUN punto su contorno.

A continuación una serie ejemplos que harán que ejercitemos del porque debemos
siempre evaluar en forma integral los diferentes contornos componentes de la
silueta cardiomediastinal, con precisión y definición y ello nos permitirá identificar
cualquier anormalidad.

                                      Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA




       Radiología e Imagen.
El contorno de la silueta cardiomediastinal
izquierda se define en su totalidad,
específicamente el contorno cardiaco izquierdo,
nítido y bien definido.
No así en el lado derecho. . . . . .




               Radiología e Imagen.
El estudio radiológico fue interpretado dentro de
        los limites de la normalidad. Sin embargo, al
        persistir la sintomatología se realizo la TC de
        Torax donde se demostró:



                                                            Signo


                                                            +


Signo de la silueta POSITIVO
                          Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
        Femenino, 63 años, diabética de larga
        evolución con síndrome febril:
               Fase simple                    Ventana pulmonar




              Fase arterial                   Fase venosa



Signo


+         Foco neumónico vs reactivación Tb.
                       Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA


Masculino, 30 años, con dolor
torácico y síndrome febril:
Se demuestra radiopacidad,
homogénea, izquierda
triangular, periférica y                                Signo
contactante con la
superficie pleural y aunque es


                                                        -
contactante con el contorno
cardiaco izquierdo NO lo
borra.




                                 Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
                        Signo


                        +



Masculino, 55 años, con disnea, dolor torácico y
perdida de peso: Se demuestra radiopacidad,
homogénea, condicionante de ensanchamiento
mediastinal y que es contactante con el contorno
cardiaco izquierdo borrándolo.
                                   Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA




       Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA


     Signo


      +
Femenino, 45a, con
síndrome febril:
Se demuestra
radiopacidad,
homogénea,
triangular y
contactante con el
contorno cardiaco
derecho borrándolo:
Foco neumónico

                             Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
   21
                        Fem. 5a, dolor abdominal en estudio.



        Signo




         -
Se demuestra radiopacidad, homogénea, triangular, contactante con el contorno
cardiaco derecho sin borrarlo. Aunque se observa de densidad similar a la del corazón
no lo borra y en la proyección lateral se delimita de localización posterior:
Foco neumónico
                                     Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA

BORRAMIENTO DEL CONTORNO
CARDIACO DERECHO,
SIGNO DE LA SILUETA POSITIVO:
FOCO NEUMONICO




         Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
                  Masculino, 69a, asintomático:




                                            -
                                  Signo


En el estudio radiológico no se demuestra anormalidad alguna. En la TC se demuestra
imagen densa, homogénea, nodular, lobulada, contactante con el contorno mediastinal derecho
sin borrarlo ya que se localiza superior y justo por detrás de una articulación costoesternal.
                                           Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
               Femenina, 39a, asintomática, seguimiento
               de lesion nodular
               pulmonar

                                                                           Signo




                                                                            -
Se demuestra radiopacidad, homogénea, nodular, no contactante con ningún contorno
cardiomediastinal. La lesion corresponde a un granuloma izquierdo.
                                   Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
Masculino, 26a, asintomático,




            Radiología e Imagen.
Masculino, 26a, asintomatico,




             Radiología e Imagen.
Hay velamiento del seno costo diafragmático derecho y
en la TC se demuestra su densidad liquida:
Derrame pleural unilateral derecho.

                                                        Signo


                                                        +




                   Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
Masculino, 29a, en seguimiento
oncológico por primario testicular:




            Radiología e Imagen.
en seguimiento oncologico por
primario testicular




             Radiología e Imagen.
Signo




         -
En el topograma se aprecia
imagen supra y parahiliar
derecha, nodular y que no
condiciona signo de la
silueta. La TC corrobora su
presencia e identifica su
naturaleza correspondiente a
conglomerado ganglionar
metastático del primario
conocido.
                               Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
Femenino, 38a, tos y ataque al estado
general.




              Radiología e Imagen.
No hay borramiento de contornos. Se
                                        Signo
define en la TTx radiopacidad posterior
corroborada en la TC característica de

                                         -
atelectasia posteromedial basal derecha




               Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
Masculino, 75a, con hemoptisis, perdida de
peso y hallazgo radiológico de masa
pulmonar izquierda.




                                             Signo




                                             -
              Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
Femenino, 38a, tos y ataque al
estado general.

                                  Signo


                                  +



           Radiología e Imagen.
EL SIGNO DE LA SILUETA
Conclusiones:
Es indispensable reconocer la anormalidad radiológica torácica que
facilite el caracterizar a aquellas lesiones incidentales, inadvertidas
evitando pasar por alto cualquier anormalidad intrínseca torácica.
Aun con el gran cúmulo de información que hoy en día reciben
nuestros residentes, no debemos dejar de lado aquellos signos
radiológicos por excelencia, como el que nos ocupa que nos
permiten aun manejar e interpretar las imágenes y establecer con ellas
diagnósticos.
Además, debemos reconocer el que los ojos no ven lo que la mente
no sabe y es por ello que debemos enfatizar
con mayor firmeza en nuestros programas de
enseñanza el fortalecimiento de conocimiento
básicos.


                    Radiología e Imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Alberto Pedro Salazar
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
Abel Quintana
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
Ana Angel
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazonMaru Chang
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tóraxResidencia CT Scanner
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Signo de la silueta
Signo de la siluetaSigno de la silueta
Signo de la silueta
eddynoy velasquez
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
eddynoy velasquez
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 

La actualidad más candente (20)

Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Signo de la silueta
Signo de la siluetaSigno de la silueta
Signo de la silueta
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 

Similar a EL SIGNO DE LA SILUETA

Calidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxCalidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxjavirayos
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducciónRADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
c6yh9vv85v
 
A I A: Absceso intrabdominal
A I A: Absceso intrabdominalA I A: Absceso intrabdominal
A I A: Absceso intrabdominal
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicasTele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicas
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
Tórax  14 Marzo 2017 1era parteTórax  14 Marzo 2017 1era parte
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesaljureales
 
Torax
ToraxTorax
I métodos y caracteristicas del diagnostico
I  métodos y caracteristicas del diagnosticoI  métodos y caracteristicas del diagnostico
I métodos y caracteristicas del diagnostico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios finalTumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
JHON MEJIA GARAY
 
Taller de cirugía - Pregunta 3
Taller de cirugía - Pregunta 3Taller de cirugía - Pregunta 3
Taller de cirugía - Pregunta 3
Karina Valdés
 
Taller de Cirugía Cardiovascular. Disección Aórtica
Taller de Cirugía Cardiovascular. Disección AórticaTaller de Cirugía Cardiovascular. Disección Aórtica
Taller de Cirugía Cardiovascular. Disección Aórtica
Karina Li
 
Taller de disección aortica, Pregunta 3
Taller de disección aortica, Pregunta 3Taller de disección aortica, Pregunta 3
Taller de disección aortica, Pregunta 3
Gisselle Ortiz
 
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdfRadiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
LuisEduardoSantaella3
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
Examen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiologyExamen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiology
Marilu Jiménez Camacho
 
Dx por imagens - Era 1 - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
Dx por imagens - Era 1  - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...Dx por imagens - Era 1  - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
Dx por imagens - Era 1 - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
Thais63865
 
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de ToraxTécnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
RUBEN DARIO FONSECA, ESTUDIANTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
 

Similar a EL SIGNO DE LA SILUETA (20)

Radiodiagnostico practica 4(3)
Radiodiagnostico practica 4(3)Radiodiagnostico practica 4(3)
Radiodiagnostico practica 4(3)
 
Calidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxCalidad en radiología torax
Calidad en radiología torax
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducciónRADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
 
A I A: Absceso intrabdominal
A I A: Absceso intrabdominalA I A: Absceso intrabdominal
A I A: Absceso intrabdominal
 
Tele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicasTele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicas
 
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
Tórax  14 Marzo 2017 1era parteTórax  14 Marzo 2017 1era parte
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
I métodos y caracteristicas del diagnostico
I  métodos y caracteristicas del diagnosticoI  métodos y caracteristicas del diagnostico
I métodos y caracteristicas del diagnostico
 
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios finalTumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
 
Taller de cirugía - Pregunta 3
Taller de cirugía - Pregunta 3Taller de cirugía - Pregunta 3
Taller de cirugía - Pregunta 3
 
Taller de Cirugía Cardiovascular. Disección Aórtica
Taller de Cirugía Cardiovascular. Disección AórticaTaller de Cirugía Cardiovascular. Disección Aórtica
Taller de Cirugía Cardiovascular. Disección Aórtica
 
Taller de disección aortica, Pregunta 3
Taller de disección aortica, Pregunta 3Taller de disección aortica, Pregunta 3
Taller de disección aortica, Pregunta 3
 
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdfRadiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
3. torax normal
 
Examen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiologyExamen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiology
 
Cardiovascular 1 (2)
Cardiovascular 1 (2)Cardiovascular 1 (2)
Cardiovascular 1 (2)
 
Dx por imagens - Era 1 - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
Dx por imagens - Era 1  - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...Dx por imagens - Era 1  - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
Dx por imagens - Era 1 - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
 
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de ToraxTécnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

EL SIGNO DE LA SILUETA

  • 1. EL SIGNO DE LA SILUETA: EL SIGNO DE LA SILUETA: Mi primer signo radiológico, Mi primer signo radiológico, signo de excelencia. signo de excelencia. Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez, Radiólogo, Unidad de Especialidades Médicas, SDN gamottar@yahoo.com.mx Radiología e Imagen.
  • 2. EL SIGNO DE LA SILUETA Hoy en día en que los avances tecnológicos han desarrollado métodos de imagen seccional con una rapidez y definición insuperables, logrando fusiones entre si, no debemos de perder ese arte del quehacer radiológico y menos el dejar de transmitirlos a otras generaciones de radiólogos. Entre esas destrezas, indispensables esta el reconocer y dominar la interpretación radiológica de la Telerradiografía de tórax. En ese bajage de conocimientos esta el “Whoever is careless with truth SIGNO DE LA SILUETA. . SIGNO DE LA SILUETA in small matters cannot be trusted in importan affairs” “Aquel que no sea cuidadoso con los detalles, no podrán confiársele asuntos mas importantes” Radiología e Imagen.
  • 3. EL SIGNO DE LA SILUETA La existencia de densidades distintas para las diferentes áreas del cuerpo humano es lo que hace posible su identificación. Cuando dos aéreas contiguas tienen densidad diferente presentaran una interfase entre ellas, tendrán un limite que las separe y las defina. Así, en una radiografía de tórax, las costillas son perfectamente visibles porque su densidad calcio tiene limites precisos en su borde, donde la densidad aire de los tejidos blandos vecinos es mucho menor y, por tanto, el borde es perfectamente definible, en contraste con la densidad menor del pulmón. DENSIDADES RADIOLOGICAS DENSIDADES RADIOLOGICAS aire grasa agua calcio metal 1 2 3 4 5 + Radioopaca + Radioopaca + Radiotransparente Radiología e Imagen.
  • 4. EL SIGNO DE LA SILUETA Sin embargo, en la misma radiografía de tórax, la silueta cardiaca es de densidad uniforme, densidad agua, puesto que todas las cavidades cardiacas y la sangre que contienen, tienen la misma densidad y, como las densidades iguales entre si se funden, los limites internos cardiacos no son visibles. Radiología e Imagen.
  • 5. EL SIGNO DE LA SILUETA Lo mismo ocurre a nivel del hemidiafragma derecho. El borde superior del diafragma es perfectamente visible porque la densidad agua del músculo es completamente diferente de la densidad aire del pulmón. Radiología e Imagen.
  • 6. EL SIGNO DE LA SILUETA El borde inferior del diafragma no es visible a menos que exista aire por debajo porque la densidad agua del borde inferior diafragmático es similar a la densidad agua del hígado y por tanto se funden entre si. Radiología e Imagen.
  • 7. EL SIGNO DE LA SILUETA POSITIVO, En una estructura cuyos contornos son bien definidos por su relación con otra estructura que es de mucho menor densidad (corazón/pulmón), si se pierde la definición o se borra en cualquier + punto su contorno. NEGATIVO, En una estructura cuyos contornos son bien definidos por su relación con otra estructura que es de mucho menor densidad (corazón/pulmón), NO se pierde la definición y NO se borra en _ NINGUN punto su contorno. A continuación una serie ejemplos que harán que ejercitemos del porque debemos siempre evaluar en forma integral los diferentes contornos componentes de la silueta cardiomediastinal, con precisión y definición y ello nos permitirá identificar cualquier anormalidad. Radiología e Imagen.
  • 8. EL SIGNO DE LA SILUETA Radiología e Imagen.
  • 9. El contorno de la silueta cardiomediastinal izquierda se define en su totalidad, específicamente el contorno cardiaco izquierdo, nítido y bien definido. No así en el lado derecho. . . . . . Radiología e Imagen.
  • 10. El estudio radiológico fue interpretado dentro de los limites de la normalidad. Sin embargo, al persistir la sintomatología se realizo la TC de Torax donde se demostró: Signo + Signo de la silueta POSITIVO Radiología e Imagen.
  • 11. EL SIGNO DE LA SILUETA Femenino, 63 años, diabética de larga evolución con síndrome febril: Fase simple Ventana pulmonar Fase arterial Fase venosa Signo + Foco neumónico vs reactivación Tb. Radiología e Imagen.
  • 12. EL SIGNO DE LA SILUETA Masculino, 30 años, con dolor torácico y síndrome febril: Se demuestra radiopacidad, homogénea, izquierda triangular, periférica y Signo contactante con la superficie pleural y aunque es - contactante con el contorno cardiaco izquierdo NO lo borra. Radiología e Imagen.
  • 13. EL SIGNO DE LA SILUETA Signo + Masculino, 55 años, con disnea, dolor torácico y perdida de peso: Se demuestra radiopacidad, homogénea, condicionante de ensanchamiento mediastinal y que es contactante con el contorno cardiaco izquierdo borrándolo. Radiología e Imagen.
  • 14. EL SIGNO DE LA SILUETA Radiología e Imagen.
  • 15. EL SIGNO DE LA SILUETA Signo + Femenino, 45a, con síndrome febril: Se demuestra radiopacidad, homogénea, triangular y contactante con el contorno cardiaco derecho borrándolo: Foco neumónico Radiología e Imagen.
  • 16. EL SIGNO DE LA SILUETA 21 Fem. 5a, dolor abdominal en estudio. Signo - Se demuestra radiopacidad, homogénea, triangular, contactante con el contorno cardiaco derecho sin borrarlo. Aunque se observa de densidad similar a la del corazón no lo borra y en la proyección lateral se delimita de localización posterior: Foco neumónico Radiología e Imagen.
  • 17. EL SIGNO DE LA SILUETA BORRAMIENTO DEL CONTORNO CARDIACO DERECHO, SIGNO DE LA SILUETA POSITIVO: FOCO NEUMONICO Radiología e Imagen.
  • 18. EL SIGNO DE LA SILUETA Masculino, 69a, asintomático: - Signo En el estudio radiológico no se demuestra anormalidad alguna. En la TC se demuestra imagen densa, homogénea, nodular, lobulada, contactante con el contorno mediastinal derecho sin borrarlo ya que se localiza superior y justo por detrás de una articulación costoesternal. Radiología e Imagen.
  • 19. EL SIGNO DE LA SILUETA Femenina, 39a, asintomática, seguimiento de lesion nodular pulmonar Signo - Se demuestra radiopacidad, homogénea, nodular, no contactante con ningún contorno cardiomediastinal. La lesion corresponde a un granuloma izquierdo. Radiología e Imagen.
  • 20. EL SIGNO DE LA SILUETA Masculino, 26a, asintomático, Radiología e Imagen.
  • 21. Masculino, 26a, asintomatico, Radiología e Imagen.
  • 22. Hay velamiento del seno costo diafragmático derecho y en la TC se demuestra su densidad liquida: Derrame pleural unilateral derecho. Signo + Radiología e Imagen.
  • 23. EL SIGNO DE LA SILUETA Masculino, 29a, en seguimiento oncológico por primario testicular: Radiología e Imagen.
  • 24. en seguimiento oncologico por primario testicular Radiología e Imagen.
  • 25. Signo - En el topograma se aprecia imagen supra y parahiliar derecha, nodular y que no condiciona signo de la silueta. La TC corrobora su presencia e identifica su naturaleza correspondiente a conglomerado ganglionar metastático del primario conocido. Radiología e Imagen.
  • 26. EL SIGNO DE LA SILUETA Femenino, 38a, tos y ataque al estado general. Radiología e Imagen.
  • 27. No hay borramiento de contornos. Se Signo define en la TTx radiopacidad posterior corroborada en la TC característica de - atelectasia posteromedial basal derecha Radiología e Imagen.
  • 28. EL SIGNO DE LA SILUETA Masculino, 75a, con hemoptisis, perdida de peso y hallazgo radiológico de masa pulmonar izquierda. Signo - Radiología e Imagen.
  • 29. EL SIGNO DE LA SILUETA Femenino, 38a, tos y ataque al estado general. Signo + Radiología e Imagen.
  • 30. EL SIGNO DE LA SILUETA Conclusiones: Es indispensable reconocer la anormalidad radiológica torácica que facilite el caracterizar a aquellas lesiones incidentales, inadvertidas evitando pasar por alto cualquier anormalidad intrínseca torácica. Aun con el gran cúmulo de información que hoy en día reciben nuestros residentes, no debemos dejar de lado aquellos signos radiológicos por excelencia, como el que nos ocupa que nos permiten aun manejar e interpretar las imágenes y establecer con ellas diagnósticos. Además, debemos reconocer el que los ojos no ven lo que la mente no sabe y es por ello que debemos enfatizar con mayor firmeza en nuestros programas de enseñanza el fortalecimiento de conocimiento básicos. Radiología e Imagen.