SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS
SEGUROS SOCIALES
HOSPITAL JOSE MARIA CARABAÑO TOSTA
SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA
Y ORTOPEDIA
Maracay, Febrero 2013. MR. TRILLO, JULIO (90.172)
OBJETIVOS
1. HISTORIA DE LA RADIOLOGIA.
2. DEFINICION DE RADIOLUCIDO Y RADIOPACO
3. PROYECCIONES RADIOLOGICAS
4. TECNICAS Y NORMAS PARA LA TOMA DE UN
ESTUDIO RADIOGRAFICO
5. COMPONENTES DEL EQUIPO DE RX
William Crookes
 La historia de los rayos X comienza
con sus experimentos científicos, de
investigación en el siglo XIX sobre
los efectos de ciertos gases al
aplicarles descargas de energía.
 Estos experimentos se
desarrollaban en un tubo vacío, y
electrodos para generar corrientes
de alto voltaje. Él lo llamó tubo de
Crookes.
 Pues bien, este tubo, al estar cerca
de placas fotográficas, generaba en
las mismas algunas imágenes
borrosas.
Nikola Tesla
 En 1887, comenzó a estudiar este
efecto creado por medio de los tubos
de Crookes. Una de las
consecuencias de su investigación fue
advertir a la comunidad científica el
peligro para los organismos biológicos
que supone la exposición a estas
radiaciones.
Wilhelm Conrad Rontgen
 Noviembre de 1895
 Instituto de Fisica de la
Universidad de Wurzwug
Wilhelm Röntgen
 Realizó experimentos con los tubos de Crookes
y la bobina de Ruhmkorff.
 Observó que los rayos atravesaban grandes
capas de papel e incluso metales menos
densos que el plomo
 Estudió con gran rigor las características
propiedades de estos nuevos y desconocidos
rayos.
Descubrimiento
 Nikola Tesla
 En 1887, comenzó a estudiar
este efecto creado por medio
de los tubos de Crookes. Una
de las consecuencias de su
investigación fue advertir a la
comunidad científica el peligro
para los organismos biológicos
que supone la exposición a
estas radiaciones.
Descubrimiento
 Wilhelm Röntgen (cont.)
 Puesto que no podía manejar al mismo tiempo su
carrete, la placa fotográfica de cristal y exponer
su propia mano a los rayos, le pidió a su esposa
que colocase la mano sobre la placa durante
quince minutos. Al revelar la placa de cristal,
apareció una imagen histórica en la ciencia. Los
huesos de la mano de Berta, con el anillo flotando
sobre estos: la primera imagen radiográfica del
cuerpo humano. Así nace una de las ramas más
poderosas y excitantes de la Medicina: la
Radiología.
Recibió el primer PREMIO NOBEL de la física en 1901
1897 W.B. Cannon, si a un animal se le a ingerir bismuto,
con los rayos X se puede observar su estomago y aparato
digestivo. Posteriormente fue sustituido por el bario.
Intensificador de imágenes
En 1948, Moon describió que aumentaba la
visualización de radioscopia y rebaja la dosis
administrada al paciente y operador.
 RADIOLUCIDO : estructuras de
BAJA densidad, permiten un mayor
paso de Rayos X a traves de las
mismas, generando imágenes mas
oscuras ( Aire ) con una longitud de
onda adecuada.
 RADIOPACO : estructuras de ALTA
densidad, permiten un menor paso
de Rayos X a traves de las mismas,
generando imágenes mas blancas
( Huesos ) con una longitud de onda
adecuada.
PROYECCIÓN UNIPLANAR – FALSA
SOMBRA
CRANEO PA CRANEO LAT CERVICAL AP TRANSORAL
CERVICAL LAT. EN HIPEREXTENSION /
HIPERFLEXION
CERVICAL LATERAL
COLUMNA TORAXICA
AP (T7)
COLUMNA TORAXICA
LATERAL (T7)
COLUMNA LUMBAR AP COLUMNA LUMBAR LAT
SACRO AP AXIAL COCCIX AP AXIAL
SACROCOCCIX LATERAL
MANO AP MANO OBLICUA MANO ABANICO O
LATEROMEDIAL
MUÑECA AP MUÑECA LATERAL TUNEL CARPIANO
ANTEBRAZO AP ANTEBRAZO LAT
ART. CODO AP ART. CODO LATERAL
HUMERO AP HUMERO LATERAL
PELVIS AP PELVIS AXIAL AP INFERIOR
PELVIS AXIAL AP SUPERIOR
TIBIA Y PERONE AP TIBIA Y PERONE LATERAL
RODILLA AP RODILLA LATERAL
 Retiras la ropa, joyas, lentes, protesis
dentales.
 Colocar bata médica.
 Nunca realizar durante la Gestación (Sin
Protección)
 Colocar protección pelvica y mamaria
de ser posible.
 Medicamentos como el Pepto Bismol (que
contiene bismuto) o Bario.
 Colocar al paciente en mesa de RX.
 Colocar placa de registro digital debajo
del area a estudiar del paciente.
 Paciente debe permanecer inmóvil.
 En algunos casos debe contener la
respiración por 5 segundos.
 El técnico radiólogo activará la Maquina
RX.
Cualquier equipo de rayos X con independencia de
su diseño consta de cuatro partes:
 Chasis
 Tubo de RX
 Consola Control
 Generador Alta Tensión.
EL CHASIS RADIOGRÁFICO
Es una estructura rígida, con forma de caja plana,
en cuyo interior se coloca la película radiográfica y
las pantallas de refuerzo para registrar la imagen.
Elementos
 Carcasa protectora
 Envoltura de cristal al
vacio
 El tubo presenta una
ventana que mide
aproximadamente 5 cm*
a través de la cual se
emite el haz útil de rayos
x
EL TUBO DE RX
 Consiste básicamente en una ampolla de vidrio al vacío.
Que consta de un electrodo negativo llamado cátodo y
uno positivo llamado ánodo.
 Los electrones producidos en el cátodo son enfocados
para chocar contra una zona del ánodo que se llama
mancha focal o foco.
 Cuando se aplica alto voltaje entre el cátodo y el ánodo,
los electrones son atraídos hacia el ánodo y chocan con
la mancha focal con gran fuerza. A mayor voltaje,
mayor es la velocidad de los electrones.
EL TUBO DE RX
CONSOLA DE CONTROL
Es el aparato que permite
comprobar la corriente y la
tensión del tubo de Rx. De tal
forma que el haz útil tenga la
intensidad y la capacidad de
penetración apropiadas para
obtener una Rx. de buena calidad.
 Permite el control de la corriente y
el tiempo de exposición.
SECCIÓN DE ALTA
TENSIÓN
Es la responsable de
convertir el voltaje bajo
que proporciona
(Emelec) en un
Kilovoltaje con la onda
apropiada.
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)
RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
Radiología del Pie
Radiología del PieRadiología del Pie
Radiología del Pie
Hans Vargas
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
KatherineOrtiz49
 
Proyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outletProyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outlet
Mayela Hernandez
 
Densidades radiográficas
Densidades radiográficasDensidades radiográficas
Densidades radiográficas
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
Ismael Ortiz Pérez
 
Radiología hombro
Radiología hombroRadiología hombro
Radiología hombroLuis Mario
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
natachasb
 
Radioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis oseaRadioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis osea
Radiología
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
Santiago Rodriguez
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
Radioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobilloRadioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobillo
Radiología
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
Ivan Libreros
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple

La actualidad más candente (20)

pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
Radiología del Pie
Radiología del PieRadiología del Pie
Radiología del Pie
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
 
Proyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outletProyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outlet
 
Densidades radiográficas
Densidades radiográficasDensidades radiográficas
Densidades radiográficas
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
 
Radiología hombro
Radiología hombroRadiología hombro
Radiología hombro
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
 
Fracturas del radio distal
Fracturas del radio distalFracturas del radio distal
Fracturas del radio distal
 
Radioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis oseaRadioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis osea
 
Displasia del desarrollo de las caderas
Displasia del desarrollo de las caderas Displasia del desarrollo de las caderas
Displasia del desarrollo de las caderas
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
Radioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobilloRadioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobillo
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
 

Destacado

Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
angavileo
 
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13cursobianualMI
 
Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012cursobianualMI
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013cursobianualMI
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
guest8dd35a
 

Destacado (7)

Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
 
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13
 
Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012
 
Coinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVCCoinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVC
 
Rx de tórax
Rx de tóraxRx de tórax
Rx de tórax
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
 

Similar a RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)

Clases uleam2
Clases uleam2Clases uleam2
Clases uleam2
RichardPinargote3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1UDABOL
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
Juan Avila
 
Historia de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos xHistoria de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos x
Juan Avila
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
Yoy Rangel
 
Principos físicos de la radiografía convencional
Principos físicos de la radiografía convencionalPrincipos físicos de la radiografía convencional
Principos físicos de la radiografía convencional
JosuDavidGonzlezChia
 
Historia de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos xHistoria de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos x
johanna karina garcia castillo
 
Historia de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos xHistoria de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos x
johanna karina garcia castillo
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
marianamedina92
 
Historia de los rayos X
Historia de los rayos XHistoria de los rayos X
Historia de los rayos X
Zoila_dayanara
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
Ana Rocio Del Pilar
 
Radiodiagnstico historia de los rayos x [completo]
Radiodiagnstico   historia de los rayos x [completo]Radiodiagnstico   historia de los rayos x [completo]
Radiodiagnstico historia de los rayos x [completo]Mi rincón de Medicina
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
13762795-radiologia.ppt
13762795-radiologia.ppt13762795-radiologia.ppt
13762795-radiologia.ppt
maximomendez7
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
Jessy Reinoso
 
100 Años de rayos X en El Salvador
100 Años de rayos X en El Salvador100 Años de rayos X en El Salvador
100 Años de rayos X en El Salvador
JuanCarlos341470
 
Elabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempoElabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempomomis5ady
 

Similar a RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA) (20)

Clases uleam2
Clases uleam2Clases uleam2
Clases uleam2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Historia de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos xHistoria de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos x
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
 
Principos físicos de la radiografía convencional
Principos físicos de la radiografía convencionalPrincipos físicos de la radiografía convencional
Principos físicos de la radiografía convencional
 
Historia de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos xHistoria de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos x
 
Historia de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos xHistoria de la medicina de los rayos x
Historia de la medicina de los rayos x
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
Historia de los rayos X
Historia de los rayos XHistoria de los rayos X
Historia de los rayos X
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
 
Radiologia Basica
Radiologia BasicaRadiologia Basica
Radiologia Basica
 
Radiodiagnstico historia de los rayos x [completo]
Radiodiagnstico   historia de los rayos x [completo]Radiodiagnstico   historia de los rayos x [completo]
Radiodiagnstico historia de los rayos x [completo]
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
13762795-radiologia.ppt
13762795-radiologia.ppt13762795-radiologia.ppt
13762795-radiologia.ppt
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
100 Años de rayos X en El Salvador
100 Años de rayos X en El Salvador100 Años de rayos X en El Salvador
100 Años de rayos X en El Salvador
 
Elabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempoElabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempo
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

RADIOLOGIA BASICA (TRAUMATOLOGIA)

  • 1. INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL JOSE MARIA CARABAÑO TOSTA SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA Maracay, Febrero 2013. MR. TRILLO, JULIO (90.172)
  • 2. OBJETIVOS 1. HISTORIA DE LA RADIOLOGIA. 2. DEFINICION DE RADIOLUCIDO Y RADIOPACO 3. PROYECCIONES RADIOLOGICAS 4. TECNICAS Y NORMAS PARA LA TOMA DE UN ESTUDIO RADIOGRAFICO 5. COMPONENTES DEL EQUIPO DE RX
  • 3. William Crookes  La historia de los rayos X comienza con sus experimentos científicos, de investigación en el siglo XIX sobre los efectos de ciertos gases al aplicarles descargas de energía.  Estos experimentos se desarrollaban en un tubo vacío, y electrodos para generar corrientes de alto voltaje. Él lo llamó tubo de Crookes.  Pues bien, este tubo, al estar cerca de placas fotográficas, generaba en las mismas algunas imágenes borrosas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Nikola Tesla  En 1887, comenzó a estudiar este efecto creado por medio de los tubos de Crookes. Una de las consecuencias de su investigación fue advertir a la comunidad científica el peligro para los organismos biológicos que supone la exposición a estas radiaciones.
  • 7. Wilhelm Conrad Rontgen  Noviembre de 1895  Instituto de Fisica de la Universidad de Wurzwug
  • 8. Wilhelm Röntgen  Realizó experimentos con los tubos de Crookes y la bobina de Ruhmkorff.  Observó que los rayos atravesaban grandes capas de papel e incluso metales menos densos que el plomo  Estudió con gran rigor las características propiedades de estos nuevos y desconocidos rayos.
  • 9. Descubrimiento  Nikola Tesla  En 1887, comenzó a estudiar este efecto creado por medio de los tubos de Crookes. Una de las consecuencias de su investigación fue advertir a la comunidad científica el peligro para los organismos biológicos que supone la exposición a estas radiaciones.
  • 10. Descubrimiento  Wilhelm Röntgen (cont.)  Puesto que no podía manejar al mismo tiempo su carrete, la placa fotográfica de cristal y exponer su propia mano a los rayos, le pidió a su esposa que colocase la mano sobre la placa durante quince minutos. Al revelar la placa de cristal, apareció una imagen histórica en la ciencia. Los huesos de la mano de Berta, con el anillo flotando sobre estos: la primera imagen radiográfica del cuerpo humano. Así nace una de las ramas más poderosas y excitantes de la Medicina: la Radiología.
  • 11. Recibió el primer PREMIO NOBEL de la física en 1901
  • 12. 1897 W.B. Cannon, si a un animal se le a ingerir bismuto, con los rayos X se puede observar su estomago y aparato digestivo. Posteriormente fue sustituido por el bario.
  • 13. Intensificador de imágenes En 1948, Moon describió que aumentaba la visualización de radioscopia y rebaja la dosis administrada al paciente y operador.
  • 14.  RADIOLUCIDO : estructuras de BAJA densidad, permiten un mayor paso de Rayos X a traves de las mismas, generando imágenes mas oscuras ( Aire ) con una longitud de onda adecuada.  RADIOPACO : estructuras de ALTA densidad, permiten un menor paso de Rayos X a traves de las mismas, generando imágenes mas blancas ( Huesos ) con una longitud de onda adecuada.
  • 15.
  • 17.
  • 18. CRANEO PA CRANEO LAT CERVICAL AP TRANSORAL CERVICAL LAT. EN HIPEREXTENSION / HIPERFLEXION CERVICAL LATERAL
  • 19. COLUMNA TORAXICA AP (T7) COLUMNA TORAXICA LATERAL (T7) COLUMNA LUMBAR AP COLUMNA LUMBAR LAT
  • 20. SACRO AP AXIAL COCCIX AP AXIAL SACROCOCCIX LATERAL
  • 21. MANO AP MANO OBLICUA MANO ABANICO O LATEROMEDIAL MUÑECA AP MUÑECA LATERAL TUNEL CARPIANO
  • 22. ANTEBRAZO AP ANTEBRAZO LAT ART. CODO AP ART. CODO LATERAL
  • 23. HUMERO AP HUMERO LATERAL
  • 24.
  • 25. PELVIS AP PELVIS AXIAL AP INFERIOR PELVIS AXIAL AP SUPERIOR
  • 26. TIBIA Y PERONE AP TIBIA Y PERONE LATERAL RODILLA AP RODILLA LATERAL
  • 27.
  • 28.
  • 29.  Retiras la ropa, joyas, lentes, protesis dentales.  Colocar bata médica.  Nunca realizar durante la Gestación (Sin Protección)  Colocar protección pelvica y mamaria de ser posible.  Medicamentos como el Pepto Bismol (que contiene bismuto) o Bario.
  • 30.  Colocar al paciente en mesa de RX.  Colocar placa de registro digital debajo del area a estudiar del paciente.  Paciente debe permanecer inmóvil.  En algunos casos debe contener la respiración por 5 segundos.  El técnico radiólogo activará la Maquina RX.
  • 31. Cualquier equipo de rayos X con independencia de su diseño consta de cuatro partes:  Chasis  Tubo de RX  Consola Control  Generador Alta Tensión.
  • 32.
  • 33.
  • 34. EL CHASIS RADIOGRÁFICO Es una estructura rígida, con forma de caja plana, en cuyo interior se coloca la película radiográfica y las pantallas de refuerzo para registrar la imagen.
  • 35. Elementos  Carcasa protectora  Envoltura de cristal al vacio  El tubo presenta una ventana que mide aproximadamente 5 cm* a través de la cual se emite el haz útil de rayos x EL TUBO DE RX
  • 36.  Consiste básicamente en una ampolla de vidrio al vacío. Que consta de un electrodo negativo llamado cátodo y uno positivo llamado ánodo.  Los electrones producidos en el cátodo son enfocados para chocar contra una zona del ánodo que se llama mancha focal o foco.  Cuando se aplica alto voltaje entre el cátodo y el ánodo, los electrones son atraídos hacia el ánodo y chocan con la mancha focal con gran fuerza. A mayor voltaje, mayor es la velocidad de los electrones. EL TUBO DE RX
  • 37.
  • 38. CONSOLA DE CONTROL Es el aparato que permite comprobar la corriente y la tensión del tubo de Rx. De tal forma que el haz útil tenga la intensidad y la capacidad de penetración apropiadas para obtener una Rx. de buena calidad.  Permite el control de la corriente y el tiempo de exposición.
  • 39. SECCIÓN DE ALTA TENSIÓN Es la responsable de convertir el voltaje bajo que proporciona (Emelec) en un Kilovoltaje con la onda apropiada.