SlideShare una empresa de Scribd logo
Una cita directa breve
Acerca de la construcción de la aplicación para personas con discapacidad visual Segura &
Osorio (2021) señalan que “la aplicación en realidad virtual inmersiva cuenta con accesibilidad para
personas con discapacidad visual mediante sonidos inmersivos, audio descripciones, contrastes y
manejo de colores”.
Una cita directa extensa
Dentro de los logros obtenidos dentro de la inclusión de la TICS
Navas (2018) menciona que:
La utilización de esta lupa electrónica avanzada de bajo costo, permitió a los
estudiantes amplificar la imagen del objeto o texto observado, tanto en visión
próxima como en visión lejana, cumpliendo la función de lupa y de telescopio
electrónico, versatilidad que ha posibilitado el acceso a la información de libros,
folletos, leer etiquetas, precios, firmar, escribir, ver letreros y nombres de
autobuses (p. 13).
Una cita de segunda mano
Álvarez (2011) citado por Gómez et al., (2015) mencionan que existen dos campos en la
manera de actuación de los estudiantes con discapacidad visual:
Los estudiantes sin resto visual proponen dos recursos. Primero, adaptaciones sonoras:
grabaciones digitales de material bibliográfico en formato Daisy, uso del sistema AUDESC de audio
descripción y explicaciones ora-les de personas de apoyo. Y segundo, herramientas de acceso al
ordenador: el lector de pantalla JAWS; escáneres con el sistema de reconocimiento de caracteres OCR,
que permite el acceso a textos impresos no digitalizados; y teclados adaptados.
Una cita indirecta oparafraseo
Las aplicaciones basadas en metodologías de desarrollo de aplicaciones realidad
virtual Immersiva, que se ajusta a los principios del diseño universal, se convierte en un sistema
de referencia. Esto simplifica la tarea de los desarrolladores de este tipo de aplicaciones, porque pueden
integrar contenido multimedia, modelado 3D y secuencias de comandos para servir en proyectos
complejos o que contengan gran tamaño (Guerrón Paredes, p. 34).
Referencias.
Gómez-Calcerrada, S. G., Hernández, E. S., & González, J. M. G. (2015). Una aproximación a la
realidad de las plataformas virtuales de las universidades españolas: El primer reto para una
educación personalizada en personas con discapacidad motórica o visual. En Enseñanza &
Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica (N.o
2; Universidad de Salamanca, Vol. 33,
pp. 27-31). https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/et20153325978
Guerrón Paredes, N. E. (2018). Estudio y desarrollo de interfaces sensitivas de realidad virtual y
aumentada para invidentes en dispositivos portátiles [PhD Thesis, Universidad Politécnica
de Madrid]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.52644
Navas, M. G. (2018). La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad:
Relatos de experiencias. Editorial Abya-Yala.
https://www.google.com.ec/books/edition/La_inclusi%C3%B3n_de_las_TIC_en_la_educaci
%C3%B3/jy0MEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=0
Segura Ruiz, M. Y., & Osorio Diaz, R. (2021). Usabilidad en aplicaciones de Realidad Virtual
Inmersiva Accesible e inclusiva Multi-escenario: Caso práctico. Investigación e Innovación
en Ingenierías, 9(3), 82-92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8178254

Más contenido relacionado

Similar a EXAMEN PARCIAL..docx

6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
lucargou
 
Formas de la educacion
Formas de la educacionFormas de la educacion
Formas de la educacion
Brayan Solarte
 
U salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayadoU salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayado
blogdevon
 
Uso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicosUso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicos
Nelson Arcos
 
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativosUso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
marcelamza
 

Similar a EXAMEN PARCIAL..docx (20)

Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del M...
 
Ve14.108
Ve14.108Ve14.108
Ve14.108
 
Ve14.108
Ve14.108Ve14.108
Ve14.108
 
Hipermedios educativos
Hipermedios educativosHipermedios educativos
Hipermedios educativos
 
Experiencias educativas con Realidad Aumentada
Experiencias educativas con Realidad AumentadaExperiencias educativas con Realidad Aumentada
Experiencias educativas con Realidad Aumentada
 
Nuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìasNuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìas
 
Nuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìasNuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìas
 
El futuro de las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de personas c...
El futuro de las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de personas c...El futuro de las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de personas c...
El futuro de las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de personas c...
 
6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
 
IHCLab
IHCLabIHCLab
IHCLab
 
Formas de la educacion
Formas de la educacionFormas de la educacion
Formas de la educacion
 
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016) PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016)  PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIANUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016)  PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016) PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
 
Presentacion Dr.Julio Duarte
Presentacion Dr.Julio DuartePresentacion Dr.Julio Duarte
Presentacion Dr.Julio Duarte
 
Presentacion Dr.Julio Duarte
Presentacion Dr.Julio DuartePresentacion Dr.Julio Duarte
Presentacion Dr.Julio Duarte
 
Tecnologia y aprendizaje colaborativo
Tecnologia y aprendizaje colaborativoTecnologia y aprendizaje colaborativo
Tecnologia y aprendizaje colaborativo
 
U salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayadoU salamanca recursos_tic subrayado
U salamanca recursos_tic subrayado
 
Anay luis
Anay luisAnay luis
Anay luis
 
Uso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicosUso de recurso tecnologicos
Uso de recurso tecnologicos
 
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativosUso pedagogico de materiales y recursos educativos
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
 

Más de JenniferTrujillo25 (7)

Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdfTrujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
 
Trujillo_Jennifer_Práctica_2..docx.pdf
Trujillo_Jennifer_Práctica_2..docx.pdfTrujillo_Jennifer_Práctica_2..docx.pdf
Trujillo_Jennifer_Práctica_2..docx.pdf
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
 
Grupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdfGrupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdf
 
Trujillo_Jennifer_Tarea 2..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 2..pdfTrujillo_Jennifer_Tarea 2..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 2..pdf
 
Trujillo_Jennifer_Práctica_3..pdf
Trujillo_Jennifer_Práctica_3..pdfTrujillo_Jennifer_Práctica_3..pdf
Trujillo_Jennifer_Práctica_3..pdf
 
PRUEBA OBJETIVA.pdf
PRUEBA OBJETIVA.pdfPRUEBA OBJETIVA.pdf
PRUEBA OBJETIVA.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

EXAMEN PARCIAL..docx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Una cita directa breve Acerca de la construcción de la aplicación para personas con discapacidad visual Segura & Osorio (2021) señalan que “la aplicación en realidad virtual inmersiva cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad visual mediante sonidos inmersivos, audio descripciones, contrastes y manejo de colores”. Una cita directa extensa Dentro de los logros obtenidos dentro de la inclusión de la TICS Navas (2018) menciona que: La utilización de esta lupa electrónica avanzada de bajo costo, permitió a los estudiantes amplificar la imagen del objeto o texto observado, tanto en visión próxima como en visión lejana, cumpliendo la función de lupa y de telescopio electrónico, versatilidad que ha posibilitado el acceso a la información de libros, folletos, leer etiquetas, precios, firmar, escribir, ver letreros y nombres de autobuses (p. 13). Una cita de segunda mano Álvarez (2011) citado por Gómez et al., (2015) mencionan que existen dos campos en la manera de actuación de los estudiantes con discapacidad visual: Los estudiantes sin resto visual proponen dos recursos. Primero, adaptaciones sonoras: grabaciones digitales de material bibliográfico en formato Daisy, uso del sistema AUDESC de audio descripción y explicaciones ora-les de personas de apoyo. Y segundo, herramientas de acceso al ordenador: el lector de pantalla JAWS; escáneres con el sistema de reconocimiento de caracteres OCR, que permite el acceso a textos impresos no digitalizados; y teclados adaptados. Una cita indirecta oparafraseo Las aplicaciones basadas en metodologías de desarrollo de aplicaciones realidad virtual Immersiva, que se ajusta a los principios del diseño universal, se convierte en un sistema de referencia. Esto simplifica la tarea de los desarrolladores de este tipo de aplicaciones, porque pueden integrar contenido multimedia, modelado 3D y secuencias de comandos para servir en proyectos
  • 5. complejos o que contengan gran tamaño (Guerrón Paredes, p. 34). Referencias. Gómez-Calcerrada, S. G., Hernández, E. S., & González, J. M. G. (2015). Una aproximación a la realidad de las plataformas virtuales de las universidades españolas: El primer reto para una educación personalizada en personas con discapacidad motórica o visual. En Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica (N.o 2; Universidad de Salamanca, Vol. 33, pp. 27-31). https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/et20153325978 Guerrón Paredes, N. E. (2018). Estudio y desarrollo de interfaces sensitivas de realidad virtual y aumentada para invidentes en dispositivos portátiles [PhD Thesis, Universidad Politécnica de Madrid]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.52644 Navas, M. G. (2018). La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad: Relatos de experiencias. Editorial Abya-Yala. https://www.google.com.ec/books/edition/La_inclusi%C3%B3n_de_las_TIC_en_la_educaci %C3%B3/jy0MEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=0 Segura Ruiz, M. Y., & Osorio Diaz, R. (2021). Usabilidad en aplicaciones de Realidad Virtual Inmersiva Accesible e inclusiva Multi-escenario: Caso práctico. Investigación e Innovación en Ingenierías, 9(3), 82-92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8178254