SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y
DESARROLLO DE
MATERIALES DE FORMACIÓN
ACTIVIDAD 3: PROYECCIÓN PRÁCTICA
Laura Fernández Rodrigo
Curso 2014 - 2015
Lleida
MÁSTER EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y E-LEARNING
Unidad 1
BASES DEL DISEÑO DE MATERIALES
FORMATIVOS MULTIMEDIA
Fandos, M., Jiménez, J.M. Y González, A.P. (2007)
LA FORMACIÓN A
TRAVÉS DE LA
RED
FLEXIBILIDAD ACCESO A INFORMACIÓN
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
GRAN OFERTA FORMATIVA AUTOAPRENDIZAJE
MAYOR NÚMERO DE ALUMNOS
REDUCCIÓN DE COSTES METODOLOGÍA
MODALIDADES DE TUTORIZACIÓN
CREATIVIDAD INDEPENDENCIA GEOGRÁFICA
RAPIDEZ DE ACTUALIZACIÓN INTERACCIÓN
COMBINACIÓN DE MATERIALES
INCORPORAR ≠ INTEGRAR
FORMACIÓN DOCENTE
METODOLOGÍA
DIDÁCTICA
DISTRIBUCIÓN MATERIALES
SNOBISMO
ESTADO DE DISPOSITIVOS
CONECTIVIDAD EN LA RED
BUENA INTERACCIÓN = CALIDAD ENSEÑANZA!
LA FORMACIÓN A
TRAVÉS DE LA
RED
LAS INSTITUCIONES
características
EN CAMBIO CONSTANTE
AUTONOMÍA DE GRUPOS PARTICIPANTES .
VARIACIÓN DE RECURSOS Y MATERIALES .
OBJETIVOS SEGÚN PROBLEMAS .
POSIBILIDADES FORMATIVAS .
ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA .
PROPORCIÓN DE FLEXIBILIDAD .
EL PROFESORADO
TÉCNICO EN
PLANIFICACIÓN,
EN CONTENIDOS
Y EN MEDIOS
EVOLUCIÓN
PROFESIONAL
PERMANENTE
ROL
ORGANIZATIVO,
SOCIAL Y
INTELECTUAL
DINAMIZADOR
DEL PROCESO
DE
APRENDIZAJE
CREADOR DE
ENTORNOS
DE
APRENDIZAJE
cualidades
EL ALUMNADO
AGENTE DE SU
EDUCACIÓN
RESULTADO = PROPIA
ACTIVIDAD
SELECTOR DE LUGAR Y
MOMENTO DE
APRENDIZAJE
ORGANIZADOR
INTERACCIÓN DE SUS
ACCIONES Y
REFLEXIÓN
TIENE LIBERTAD Y AUTONOMÍA
REFLEXIONA, ANALIZA Y
CONTRASTA
INFORMACIÓN
PROPIOS OBJETIVOS
cualidades
EDUCACIÓN A
DISTANCIA
LA FORMACIÓN ONLINE
es
EDUCACIÓN
DE ADULTOS
COMUNICACIÓN
MEDIADA POR
ORDENADOR
FOMENTA LA
COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA EN LAS REDES
“Las redes de aprendizaje son espacios
comunes en el cual grupos de personas
se conectan, donde […] profesores y
educadores pueden crear entornos
efectivos de aprendizaje y acompañarán
a los alumnos para que trabajen juntos
en la producción del conocimiento.”
(Harasim, 1995)
APRENDIZAJE
INFORMAL
ESPACIOS DE APRENDIZAJE EN RED
SISTEMAS DE
DISTRIBUCIÓN
DE CURSOS
ONLINE
REDES DE
AULAS
EDUCACIÓN
A DISTANCIA
A LA
UNIVERSIDAD
AULA
VIRTUAL
AULAS CON
INTERNET
AULAS
TALLER
LABORATORIOS
TIC
MODELOS DE CURSOS ONLINE
Integrar o interrelacionar estructuras técnicas y
pedagógicas para un trabajo común.
tienen que
PLANIFICACIÓN DE LA
MATERIA
ENTORNOS
TECNOLÓGICOS
HERRAMIENTA DE
COMUNICACIÓN
TIPO DE
APRENDIZAJE
MÉTODO
TIPO DE APOYO
ENFOQUE DEL
APRENDIZAJE
MODO DE
INTERACCIÓN
DISEÑO DE LA
INTERFAZ
PROTOCOLOS
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
ESTRUCTURACIÓN DE
CONTENIDOS
RECURSOS
DIDÁCTICOS
MODELOS DE CURSOS ONLINE
a tener en cuenta
TECNOLÓGICOMETODOLÓGICODISCIPLINARIO
implica analizar 3 ámbitos
ADECUACIÓN DEL MATERIAL
DIDÁCTICO MULTIMEDIA
EL USUARIO
MARCA LA
GESTIÓN
DEL SITIO
NO SE TIENE
QUE VER COMO
UN ESCAPARATE
DE CONTENIDO
CONSEJOS DE USABILIDAD DEL
MAERIAL MULTIMEDIA
son
ESTRUCTURA
RELACIONADA
CON OBJETIVOS
DEL USUARIO
DISEÑO DE
LAS PÁGINAS
FACILITAN LA
NAVEGACIÓN
Unidad 2
DISEÑO, ELABORACIÓN Y DESARROLLO
DE MATERIALES MULTIMEDIA PARA LA
FORMACIÓN
Bartolomé, A. (2000), Bartolomé, A. (2002), Marqués, P. (2000) y Salinas, J. (2000).
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE
MATERIALES MULTIMEDIA
COMO PROCESO
COMO FUNDAMENTACIÓN
TEÓRICA
se comprende:
FASES EN EL DISEÑO DE
MATERIALES MULTIMEDIA
DE DISEÑO DE PRODUCCIÓN
existen 2
DISEÑO Y VIABILIDAD
DE PROYECTOS
COMUNICATIVO DE APRENDIZAJE
tipos de diseño
CARACTERÍSTICAS A CONSIDERAR
PARA EL DISEÑO
según Kemp y Smellie (1989)
PRÁCTICA Y
PREPARACIÓN
MOTIVACIÓN
DIFERENCIAS
INDIVIDUALES
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN
DEL CONTENIDO
PREPARACIÓN DEL
APRENDIZAJE
EMOCIONES FEEDBACK
APLICACIÓN
REFUERZO
PROCESO DE ELABORACIÓN
DE UN GUIÓN
comprende
1. IDEA BÁSICA, OBJETIVO GENERAL,
FINALIDAD Y INTENCIONES
2. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
3. EVALUACIÓN
4. PRIMERAS IDEAS SOBRE PRODUCCIÓN
5. ELABORACIÓN DEL GUIÓN TÉCNICO
6. EVALUACIÓN DEL GUIÓN TÉCNICO
7. PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
PROGRAMAS ORIENTADOS A FACILITAR
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN
EL CENTRO ES EL USUARIO
PROGRAMAS ORIENTADOS A FACILITAR
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN
EL HIPERTEXTO ES EL SISTEMA PARA
ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
PROGRAMAS ORIENTADOS A FACILITAR
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN
LIBROS
MULTIMEDIA
ARCHIVOS
MULTIMEDIA
HIPERMEDIA
tipos de programas informativos
PROGRAMAS ORIENTADOS AL
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE ACTIVIDADES
ORIENTADOS A LA RESOLUCION DE UN
PROBLEMA
PROGRAMAS DE EJERCITACIÓN
TUTORIALES
SIMULACIONES
tipos
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA
EN CLASE
ORDENADOR O
DISPOSITIVO
se necesita
FONDO BLANCO
O PDI
PROYECTOR
+
TELEVISOR O
PANTALLAÒ +
( )
LOS MATERIALES MULTIMEDIA
INTERFACE
DETERMINADO
MATERIAL
DIDÁCTICO
DOCUMENTACIÓN
ENTORNO DE
FORMACIÓN
FLEXIBLES
PERSONALIZADOS
integran
INTERACTIVIDAD
CONSTANTE
son
permiten
tienen
CRITERIOS DE CALIDAD
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
ASPECTOS FUNCIONALES
ASPECTOS TÉCNICOS
Y ESTÉTICOS
se tienen en cuenta
Unidad 3
PROYECCIÓN PRÁCTICA
LA WEB 2.0
es
CREAR, PUBLICAR Y COMPARTIR
PRINCIPIOS GENERALES
DE LA WEB 2.0
son
1. ORIENTADO A INTERNET
2. COMUNIDADES DE USUARIOS
3. PERPETUA BETA
4. FACILIDAD
5. GRATUIDAD
6. PERSONALIZACIÓN
7. INTEGRACIÓN Y CONEXIÓN
8. PROPAGACIÓN VIRAL
9. ETIQUETADO SOCIAL
10. INICIATIVA DESCENTRALIZADA
LA WEB 2.0 EN LA ENSEÑANZA
permite
NUEVOS ROLES PARA PROFESOR
Y ALUMNOS
EXPRESIÓN PERSONAL
INVESTIGAR
COMPARTIR RECURSOS
CREAR CONOCIMIENTO
ELABORAR, COMPARTIR Y
COMENTAR MATERIALES
ASPECTOS DIFERENCIADOS PARA EL
DISEÑO DE UN SITIO WEB
DISEÑO DE LA
INTERFAZ
DISEÑO DE LAS
PÁGINAS
existen 2:
LA INTERFAZ
es
El juego de conexiones y
dispositivos que hacen
posible la comunicación
entre dos sistemas. Es la
cara visible de los
programas tal y como se
presentan a los usuarios
para que interactúen con
la máquina.
UNA BUENA INTERFAZ
características básicas
ELEMENTOS DE CÓDIGO
VISUAL PARA INTERACTUAR
REPRESENTACIÓN FIJA
DEL CONTEXTO
FACILIDAD DE
COMPRENSIÓN
DISEÑO
ERGONÓMICO
OPERACIONES RÁPIDAS E
INMEDIATAS
HERRAMIENTAS
DE AYUDA
TRATAMIENTO
DEL ERROR
OBJETO DE INTERÉS
IDENTIFICADO
PROCESO DEL DISEÑO DE UNA WEB
abarca diferentes aspectos
1. ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO
2. ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN
3. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL DISEÑO
4. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
5. TIPOS DE INFORMACIÓN E INTERFAZ DEL USUARIO
6. INTERRELACIÓN ENTRE LA INFORMACIÓN
7. CREACIÓN DE UN SISTEMA DE NAVEGACIÓN
8. CREACIÓN DE UN SISTEMA DE BÚSQUEDA Y
RECUPERACIÓN
9. LA INTEGRACIÓN DEL WEB CON REDES SOCIALES
ejemplos de web 2.0
LAS REDES SOCIALES
existen
DIFERENTES TIPOS
SLIDESHARE
es
UN SITIO WEB PARA SUBIR NUESTRAS PRESENTACIONES Y
COMPARTIRLAS CON OTRAS PERSONAS
MINDOMO
es
UN SITIO WEB QUE OFRECE FACILIDADES PARA CONSTRUIR
MAPAS MENTALES EN LÍNEA Y DE FORMA COLABORATIVA
LOS BLOGS
son
SITIOS WEB ACTUALIZADOS PERIÓDICAMENTE Y QUE OFRECEN LA LECTURA
DE INFORMACIÓN DE UNO O VARIOS AUTORES SOBRE TEMAS DE INTERÉS
LOS MOOC
son
CURSOS ONLINE MASIVOS Y ABIERTOS
La razón que convencerá a la
mayoría de la gente a comprar una
computadora para el hogar será
vinculándola a una red nacional de
comunicaciones. Sólo estamos en
las etapas iniciales de lo que será
un avance realmente notable para
la mayoría de la gente, tan notable
como el teléfono.
Steve Jobs, 1985.
REFERENCIAS
BARTOLOMÉ, A. (2000): Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración técnica, principios para
su diseño y aplicaciones didácticas, en CABERO, J. y otros (coords): Medios audiovisuales y nuevas
tecnologías para la formación en el siglo XXI,, Murcia, Edutec-Diego Marín, 2a ed., 127-148.
BARTOLOMÉ, A. (2002): Multimedia para educar. Ediciones Edebé. Barcelona 236-238.
FANDOS, M., JIMÉNEZ, J.M. Y GONZÁLEZ, A.P. (2007): “Los Medios y Recursos en la Formación”,
en TEJADA, J. Y GIMÉNEZ, V., Formación de Formadores: Escenario aula. Tomo 1. Thomson.
Madrid. Pp. 271-374.
HARASIM, L. (1995).  Online Education: The Future.  In T.M. Harrison and T.D. Stephen, eds, (1994)
“Computer Networking and Scholarly Communication in the 21st Century University (203-214). 
New York: SUNY Press.  Series in Computer-Mediated Communication in Education, Work & Society.
KEMP, J.E. y SMILLE, D.C. (1989): Planning and using instructional media, Nueva York, Harper & Row.
MARQUÉS, P. (2000): “Elaboración de materiales formativos multimedia. Criterios de calidad”. XII
Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogía. Madrid, septiembre 2000: Sociedad
Española de Pedagogía.
SALINAS, J. (2000): Las redes de comunicación (II): posibilidades educativas, en CABERO, J. (ed.):
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Madrid, Síntesis, 179-198.
Todas las imágenes empleadas están libres de derechos de autor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis camilo barriosjimenez_act22_edt
Luis camilo barriosjimenez_act22_edtLuis camilo barriosjimenez_act22_edt
Luis camilo barriosjimenez_act22_edt
elhuesped89
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
cachupealexis53
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
yanvas77
 
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtualModelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
Kattia Mejía Zárate
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
aimeeruyan
 
Trabajo word las tics
Trabajo word las ticsTrabajo word las tics
Trabajo word las tics
educadora en proceso
 
INTERNET Y TIC
INTERNET Y TICINTERNET Y TIC
INTERNET Y TIC
gloria de perez
 
Conceptos de Informática, Telemática y Multimedia
Conceptos de Informática, Telemática y MultimediaConceptos de Informática, Telemática y Multimedia
Conceptos de Informática, Telemática y Multimedia
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Sociedad Informacion
Sociedad InformacionSociedad Informacion
Sociedad Informacion
Marcela Tagua
 
Presentacion yennysramirez
Presentacion yennysramirezPresentacion yennysramirez
Presentacion yennysramirez
YENNYS CAROLINA RAMIREZ VIVAS
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
Wendy Rojas
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
Katherine Perna
 
El papel de las tic en la educación superior de méxico
El papel de las tic en la educación superior de méxicoEl papel de las tic en la educación superior de méxico
El papel de las tic en la educación superior de méxico
Ivan Flores
 
Habilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacionHabilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacion
frank carri
 
Tic en el aula de clases
Tic en el aula de clasesTic en el aula de clases
Tic en el aula de clases
Cecy Davila
 
Presentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHSPresentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHS
johnny herrera
 
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática MultimediaNuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Joanny Bello
 
Impacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las OrganizacionesImpacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las Organizaciones
sullinsan
 
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y MultimediaNuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
Oladys Corcega
 
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Eliana Gramajo
 

La actualidad más candente (20)

Luis camilo barriosjimenez_act22_edt
Luis camilo barriosjimenez_act22_edtLuis camilo barriosjimenez_act22_edt
Luis camilo barriosjimenez_act22_edt
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtualModelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
 
Trabajo word las tics
Trabajo word las ticsTrabajo word las tics
Trabajo word las tics
 
INTERNET Y TIC
INTERNET Y TICINTERNET Y TIC
INTERNET Y TIC
 
Conceptos de Informática, Telemática y Multimedia
Conceptos de Informática, Telemática y MultimediaConceptos de Informática, Telemática y Multimedia
Conceptos de Informática, Telemática y Multimedia
 
Sociedad Informacion
Sociedad InformacionSociedad Informacion
Sociedad Informacion
 
Presentacion yennysramirez
Presentacion yennysramirezPresentacion yennysramirez
Presentacion yennysramirez
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
El papel de las tic en la educación superior de méxico
El papel de las tic en la educación superior de méxicoEl papel de las tic en la educación superior de méxico
El papel de las tic en la educación superior de méxico
 
Habilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacionHabilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacion
 
Tic en el aula de clases
Tic en el aula de clasesTic en el aula de clases
Tic en el aula de clases
 
Presentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHSPresentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHS
 
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática MultimediaNuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Telematica, Informática Multimedia
 
Impacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las OrganizacionesImpacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las Organizaciones
 
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y MultimediaNuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
 
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
 

Destacado

Fundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativo
Fundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativoFundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativo
Fundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativo
German Diaz
 
Mapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulosMapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulos
ThisbeGuerrero
 
Mapa Conceptual Capitulos I,II,III
Mapa Conceptual Capitulos I,II,IIIMapa Conceptual Capitulos I,II,III
Mapa Conceptual Capitulos I,II,III
erlinda11
 
Mapas conseptuales
Mapas conseptuales Mapas conseptuales
Mapas conseptuales
lucho210499
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
martinromerofatima
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
Universidad Santo Tomas
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 

Destacado (8)

Fundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativo
Fundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativoFundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativo
Fundamentos psicopedagógicos para el diseño de material educativo
 
Mapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulosMapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulos
 
Mapa Conceptual Capitulos I,II,III
Mapa Conceptual Capitulos I,II,IIIMapa Conceptual Capitulos I,II,III
Mapa Conceptual Capitulos I,II,III
 
Mapas conseptuales
Mapas conseptuales Mapas conseptuales
Mapas conseptuales
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 

Similar a Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del Máster en Tecnología Educativa)

Diseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formaciónDiseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formación
Fran Azcárate
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Gaby Navarro
 
Ap07 visual
Ap07 visualAp07 visual
Tics
Tics Tics
TiCs
TiCsTiCs
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
Jazmin Sanchez
 
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel VillamilSignificados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
holmanrodriguez
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
OlivaOrtiz3
 
Modulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
Modulo Tic Diplomado En Docencia UniversitariaModulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
Modulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
carolina diaz
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
aniyani
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
aniyani
 
Ap11 visual
Ap11 visualAp11 visual
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
malenaooo
 
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Ricardo Pérez Moreno
 
Curso Web 2.0 FAREM - Carazo
Curso Web 2.0 FAREM - CarazoCurso Web 2.0 FAREM - Carazo
Curso Web 2.0 FAREM - Carazo
Danielguido
 
I unidad aplicacion de las tic en el contexto educativo
I unidad aplicacion de las tic en el contexto educativoI unidad aplicacion de las tic en el contexto educativo
I unidad aplicacion de las tic en el contexto educativo
Ramon Idiaquez
 
Eval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozcoEval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozco
JavierHdezOrozco
 
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas aTecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
diiiaNaa
 
Las TICS
Las TICSLas TICS

Similar a Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del Máster en Tecnología Educativa) (20)

Diseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formaciónDiseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formación
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ap07 visual
Ap07 visualAp07 visual
Ap07 visual
 
Tics
Tics Tics
Tics
 
TiCs
TiCsTiCs
TiCs
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
 
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel VillamilSignificados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
 
Modulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
Modulo Tic Diplomado En Docencia UniversitariaModulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
Modulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
 
Ap11 visual
Ap11 visualAp11 visual
Ap11 visual
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
 
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
 
Curso Web 2.0 FAREM - Carazo
Curso Web 2.0 FAREM - CarazoCurso Web 2.0 FAREM - Carazo
Curso Web 2.0 FAREM - Carazo
 
I unidad aplicacion de las tic en el contexto educativo
I unidad aplicacion de las tic en el contexto educativoI unidad aplicacion de las tic en el contexto educativo
I unidad aplicacion de las tic en el contexto educativo
 
Eval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozcoEval javier hdezorozco
Eval javier hdezorozco
 
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas aTecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 

Más de Laura Fernández-Rodrigo

El ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentes
El ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentesEl ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentes
El ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentes
Laura Fernández-Rodrigo
 
Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...
Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...
Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...
Laura Fernández-Rodrigo
 
Processos d'ensenyament i aprenentatge
Processos d'ensenyament i aprenentatgeProcessos d'ensenyament i aprenentatge
Processos d'ensenyament i aprenentatge
Laura Fernández-Rodrigo
 
Estils educatius
Estils educatiusEstils educatius
Estils educatius
Laura Fernández-Rodrigo
 
Educació i conceptes generals
Educació i conceptes generalsEducació i conceptes generals
Educació i conceptes generals
Laura Fernández-Rodrigo
 
Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...
Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...
Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...
Laura Fernández-Rodrigo
 
El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...
El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...
El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...
Laura Fernández-Rodrigo
 
Some experiences about the use of tablets in primary and secondary schools
Some experiences about the use of tablets in primary and secondary schoolsSome experiences about the use of tablets in primary and secondary schools
Some experiences about the use of tablets in primary and secondary schools
Laura Fernández-Rodrigo
 
Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...
Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...
Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...
Laura Fernández-Rodrigo
 
Diseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con Scratch
Diseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con ScratchDiseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con Scratch
Diseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con Scratch
Laura Fernández-Rodrigo
 

Más de Laura Fernández-Rodrigo (10)

El ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentes
El ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentesEl ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentes
El ERA en la promoción de la salud mental de los y las adolescentes
 
Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...
Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...
Factors intrapersolans i contextuals que intervenen en el desenvolupament i a...
 
Processos d'ensenyament i aprenentatge
Processos d'ensenyament i aprenentatgeProcessos d'ensenyament i aprenentatge
Processos d'ensenyament i aprenentatge
 
Estils educatius
Estils educatiusEstils educatius
Estils educatius
 
Educació i conceptes generals
Educació i conceptes generalsEducació i conceptes generals
Educació i conceptes generals
 
Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...
Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...
Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes e...
 
El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...
El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...
El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educaci...
 
Some experiences about the use of tablets in primary and secondary schools
Some experiences about the use of tablets in primary and secondary schoolsSome experiences about the use of tablets in primary and secondary schools
Some experiences about the use of tablets in primary and secondary schools
 
Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...
Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...
Aportaciones para el uso de tabletas digitales en educación primaria y secund...
 
Diseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con Scratch
Diseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con ScratchDiseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con Scratch
Diseño de un Entorno Virtual para una Experiencia Educativa con Scratch
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Diseño y Desarrollo de Materiales de Formación (actividad de asignatura del Máster en Tecnología Educativa)

  • 1. DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIALES DE FORMACIÓN ACTIVIDAD 3: PROYECCIÓN PRÁCTICA Laura Fernández Rodrigo Curso 2014 - 2015 Lleida MÁSTER EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y E-LEARNING
  • 2. Unidad 1 BASES DEL DISEÑO DE MATERIALES FORMATIVOS MULTIMEDIA Fandos, M., Jiménez, J.M. Y González, A.P. (2007)
  • 3. LA FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA RED FLEXIBILIDAD ACCESO A INFORMACIÓN ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS GRAN OFERTA FORMATIVA AUTOAPRENDIZAJE MAYOR NÚMERO DE ALUMNOS REDUCCIÓN DE COSTES METODOLOGÍA MODALIDADES DE TUTORIZACIÓN CREATIVIDAD INDEPENDENCIA GEOGRÁFICA RAPIDEZ DE ACTUALIZACIÓN INTERACCIÓN COMBINACIÓN DE MATERIALES
  • 4. INCORPORAR ≠ INTEGRAR FORMACIÓN DOCENTE METODOLOGÍA DIDÁCTICA DISTRIBUCIÓN MATERIALES SNOBISMO ESTADO DE DISPOSITIVOS CONECTIVIDAD EN LA RED BUENA INTERACCIÓN = CALIDAD ENSEÑANZA! LA FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
  • 5. LAS INSTITUCIONES características EN CAMBIO CONSTANTE AUTONOMÍA DE GRUPOS PARTICIPANTES . VARIACIÓN DE RECURSOS Y MATERIALES . OBJETIVOS SEGÚN PROBLEMAS . POSIBILIDADES FORMATIVAS . ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA . PROPORCIÓN DE FLEXIBILIDAD .
  • 6. EL PROFESORADO TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN, EN CONTENIDOS Y EN MEDIOS EVOLUCIÓN PROFESIONAL PERMANENTE ROL ORGANIZATIVO, SOCIAL Y INTELECTUAL DINAMIZADOR DEL PROCESO DE APRENDIZAJE CREADOR DE ENTORNOS DE APRENDIZAJE cualidades
  • 7. EL ALUMNADO AGENTE DE SU EDUCACIÓN RESULTADO = PROPIA ACTIVIDAD SELECTOR DE LUGAR Y MOMENTO DE APRENDIZAJE ORGANIZADOR INTERACCIÓN DE SUS ACCIONES Y REFLEXIÓN TIENE LIBERTAD Y AUTONOMÍA REFLEXIONA, ANALIZA Y CONTRASTA INFORMACIÓN PROPIOS OBJETIVOS cualidades
  • 8. EDUCACIÓN A DISTANCIA LA FORMACIÓN ONLINE es EDUCACIÓN DE ADULTOS COMUNICACIÓN MEDIADA POR ORDENADOR FOMENTA LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • 9. ENSEÑANZA EN LAS REDES “Las redes de aprendizaje son espacios comunes en el cual grupos de personas se conectan, donde […] profesores y educadores pueden crear entornos efectivos de aprendizaje y acompañarán a los alumnos para que trabajen juntos en la producción del conocimiento.” (Harasim, 1995)
  • 10. APRENDIZAJE INFORMAL ESPACIOS DE APRENDIZAJE EN RED SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE CURSOS ONLINE REDES DE AULAS EDUCACIÓN A DISTANCIA A LA UNIVERSIDAD AULA VIRTUAL AULAS CON INTERNET AULAS TALLER LABORATORIOS TIC
  • 11. MODELOS DE CURSOS ONLINE Integrar o interrelacionar estructuras técnicas y pedagógicas para un trabajo común. tienen que
  • 12. PLANIFICACIÓN DE LA MATERIA ENTORNOS TECNOLÓGICOS HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN TIPO DE APRENDIZAJE MÉTODO TIPO DE APOYO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE MODO DE INTERACCIÓN DISEÑO DE LA INTERFAZ PROTOCOLOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURACIÓN DE CONTENIDOS RECURSOS DIDÁCTICOS MODELOS DE CURSOS ONLINE a tener en cuenta
  • 13. TECNOLÓGICOMETODOLÓGICODISCIPLINARIO implica analizar 3 ámbitos ADECUACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
  • 14. EL USUARIO MARCA LA GESTIÓN DEL SITIO NO SE TIENE QUE VER COMO UN ESCAPARATE DE CONTENIDO CONSEJOS DE USABILIDAD DEL MAERIAL MULTIMEDIA son ESTRUCTURA RELACIONADA CON OBJETIVOS DEL USUARIO DISEÑO DE LAS PÁGINAS FACILITAN LA NAVEGACIÓN
  • 15. Unidad 2 DISEÑO, ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES MULTIMEDIA PARA LA FORMACIÓN Bartolomé, A. (2000), Bartolomé, A. (2002), Marqués, P. (2000) y Salinas, J. (2000).
  • 16. DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES MULTIMEDIA COMO PROCESO COMO FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA se comprende:
  • 17. FASES EN EL DISEÑO DE MATERIALES MULTIMEDIA DE DISEÑO DE PRODUCCIÓN existen 2
  • 18. DISEÑO Y VIABILIDAD DE PROYECTOS COMUNICATIVO DE APRENDIZAJE tipos de diseño
  • 19. CARACTERÍSTICAS A CONSIDERAR PARA EL DISEÑO según Kemp y Smellie (1989) PRÁCTICA Y PREPARACIÓN MOTIVACIÓN DIFERENCIAS INDIVIDUALES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO PREPARACIÓN DEL APRENDIZAJE EMOCIONES FEEDBACK APLICACIÓN REFUERZO
  • 20. PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN GUIÓN comprende 1. IDEA BÁSICA, OBJETIVO GENERAL, FINALIDAD Y INTENCIONES 2. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3. EVALUACIÓN 4. PRIMERAS IDEAS SOBRE PRODUCCIÓN 5. ELABORACIÓN DEL GUIÓN TÉCNICO 6. EVALUACIÓN DEL GUIÓN TÉCNICO 7. PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
  • 21. PROGRAMAS ORIENTADOS A FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EL CENTRO ES EL USUARIO
  • 22. PROGRAMAS ORIENTADOS A FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EL HIPERTEXTO ES EL SISTEMA PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
  • 23. PROGRAMAS ORIENTADOS A FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN LIBROS MULTIMEDIA ARCHIVOS MULTIMEDIA HIPERMEDIA tipos de programas informativos
  • 24. PROGRAMAS ORIENTADOS AL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE ACTIVIDADES ORIENTADOS A LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA PROGRAMAS DE EJERCITACIÓN TUTORIALES SIMULACIONES tipos
  • 25. PRESENTACIÓN MULTIMEDIA EN CLASE ORDENADOR O DISPOSITIVO se necesita FONDO BLANCO O PDI PROYECTOR + TELEVISOR O PANTALLAÒ + ( )
  • 26. LOS MATERIALES MULTIMEDIA INTERFACE DETERMINADO MATERIAL DIDÁCTICO DOCUMENTACIÓN ENTORNO DE FORMACIÓN FLEXIBLES PERSONALIZADOS integran INTERACTIVIDAD CONSTANTE son permiten tienen
  • 27. CRITERIOS DE CALIDAD ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS FUNCIONALES ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS se tienen en cuenta
  • 29. LA WEB 2.0 es CREAR, PUBLICAR Y COMPARTIR
  • 30. PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0 son 1. ORIENTADO A INTERNET 2. COMUNIDADES DE USUARIOS 3. PERPETUA BETA 4. FACILIDAD 5. GRATUIDAD 6. PERSONALIZACIÓN 7. INTEGRACIÓN Y CONEXIÓN 8. PROPAGACIÓN VIRAL 9. ETIQUETADO SOCIAL 10. INICIATIVA DESCENTRALIZADA
  • 31. LA WEB 2.0 EN LA ENSEÑANZA permite NUEVOS ROLES PARA PROFESOR Y ALUMNOS EXPRESIÓN PERSONAL INVESTIGAR COMPARTIR RECURSOS CREAR CONOCIMIENTO ELABORAR, COMPARTIR Y COMENTAR MATERIALES
  • 32. ASPECTOS DIFERENCIADOS PARA EL DISEÑO DE UN SITIO WEB DISEÑO DE LA INTERFAZ DISEÑO DE LAS PÁGINAS existen 2:
  • 33. LA INTERFAZ es El juego de conexiones y dispositivos que hacen posible la comunicación entre dos sistemas. Es la cara visible de los programas tal y como se presentan a los usuarios para que interactúen con la máquina.
  • 34. UNA BUENA INTERFAZ características básicas ELEMENTOS DE CÓDIGO VISUAL PARA INTERACTUAR REPRESENTACIÓN FIJA DEL CONTEXTO FACILIDAD DE COMPRENSIÓN DISEÑO ERGONÓMICO OPERACIONES RÁPIDAS E INMEDIATAS HERRAMIENTAS DE AYUDA TRATAMIENTO DEL ERROR OBJETO DE INTERÉS IDENTIFICADO
  • 35. PROCESO DEL DISEÑO DE UNA WEB abarca diferentes aspectos 1. ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO 2. ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN 3. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL DISEÑO 4. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN 5. TIPOS DE INFORMACIÓN E INTERFAZ DEL USUARIO 6. INTERRELACIÓN ENTRE LA INFORMACIÓN 7. CREACIÓN DE UN SISTEMA DE NAVEGACIÓN 8. CREACIÓN DE UN SISTEMA DE BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN 9. LA INTEGRACIÓN DEL WEB CON REDES SOCIALES
  • 38. SLIDESHARE es UN SITIO WEB PARA SUBIR NUESTRAS PRESENTACIONES Y COMPARTIRLAS CON OTRAS PERSONAS
  • 39. MINDOMO es UN SITIO WEB QUE OFRECE FACILIDADES PARA CONSTRUIR MAPAS MENTALES EN LÍNEA Y DE FORMA COLABORATIVA
  • 40. LOS BLOGS son SITIOS WEB ACTUALIZADOS PERIÓDICAMENTE Y QUE OFRECEN LA LECTURA DE INFORMACIÓN DE UNO O VARIOS AUTORES SOBRE TEMAS DE INTERÉS
  • 41. LOS MOOC son CURSOS ONLINE MASIVOS Y ABIERTOS
  • 42.
  • 43. La razón que convencerá a la mayoría de la gente a comprar una computadora para el hogar será vinculándola a una red nacional de comunicaciones. Sólo estamos en las etapas iniciales de lo que será un avance realmente notable para la mayoría de la gente, tan notable como el teléfono. Steve Jobs, 1985.
  • 44. REFERENCIAS BARTOLOMÉ, A. (2000): Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas, en CABERO, J. y otros (coords): Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación en el siglo XXI,, Murcia, Edutec-Diego Marín, 2a ed., 127-148. BARTOLOMÉ, A. (2002): Multimedia para educar. Ediciones Edebé. Barcelona 236-238. FANDOS, M., JIMÉNEZ, J.M. Y GONZÁLEZ, A.P. (2007): “Los Medios y Recursos en la Formación”, en TEJADA, J. Y GIMÉNEZ, V., Formación de Formadores: Escenario aula. Tomo 1. Thomson. Madrid. Pp. 271-374. HARASIM, L. (1995).  Online Education: The Future.  In T.M. Harrison and T.D. Stephen, eds, (1994) “Computer Networking and Scholarly Communication in the 21st Century University (203-214).  New York: SUNY Press.  Series in Computer-Mediated Communication in Education, Work & Society. KEMP, J.E. y SMILLE, D.C. (1989): Planning and using instructional media, Nueva York, Harper & Row. MARQUÉS, P. (2000): “Elaboración de materiales formativos multimedia. Criterios de calidad”. XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogía. Madrid, septiembre 2000: Sociedad Española de Pedagogía. SALINAS, J. (2000): Las redes de comunicación (II): posibilidades educativas, en CABERO, J. (ed.): Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Madrid, Síntesis, 179-198. Todas las imágenes empleadas están libres de derechos de autor