SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN
PRACTICO


   Yennys Escobar
DANZA Y FOLKLORE
Caracas, Octubre 2012
EL
SEBUCAN
Niñas del grupo cultural “Venezuela en pasos”, durante la
 celebración del festival Cocoroto Dorado en el Estado
                     Yaracuy. 2011
¿QUE ES EL SEBUCAN?
¡ES UNA DANZA FOLKLORICA!
OR ICA?
                           FO LKL
                 DA NZ A
       ES UN A
¿Y QUE
DANZA:


 Ejecución de movimientos que se
 realizan    con     el    cuerpo,
 principalmente con los brazos y
 las piernas y que van acorde a la
 música que se desee bailar
             http://kattiyladanza.blogspot.com/p/definicion-y-generos.html
LA DANZA TAMBIEN PUEDE
    DEFINIRSE COMO:

Es la acción o manera de bailar.
Se trata de la ejecución de
movimientos al ritmo de la música
que permite expresar sentimientos
y emociones.
                    http://definicion.de/danza/
FOLKLORE   (UNESCO, 1982)   :

    Creación originaria de un grupo y
    fundada en la cultura tradicional.
    expresada por grupos o individuos
    reconocidos…
…respondiendo      a   las
aspiraciones     de      la
comunidad, en cuanto
éstas constituyen una
manifestación    de     su
identificada  cultural    y
social.
FOLKLORE:


  Ciencia     popular    que     da
  conocimiento de las tradiciones,
  usos , costumbres y música de los
  pueblos a través de generaciones.

             http://www.musicallanera.net/resenas/el_folklore.htm
DANZA

        +
        FOLKLORE   =
DANZA FOLKLORICA:

    Baile típico y tradicional de una
    cultura. Esta suele realizarse por
    tradición y puede ser bailada por
    cualquier hombre y mujer.
El sebucán consiste en un grupo
de hombres y mujeres alrededor
de un palo del que cuelgan cintas
de colores…
…Es también llamado “las cintas”
o el “palo de cintas” y los
participantes bailan tejiendo y
destejiendo dichas cintas.
ORIGEN:


Esta tradición tiene su origen en la
zona de Guayana, y sus
creadores fueron los pobladores
indígenas.
Esta tradición adquirió el nombre
de sebucán, gracias al parecido
que tiene el baile con la cesta
alargada      que     tejen   los
indígenas…
…dicha cesta es usada como
colador-exprimidor en el proceso
de extraer el yare (liquido
venenoso) de la “catebía” (yuca
rayada) con el objeto de hacer
casabe.
Es importante aclarar que la
tradición del sebucán se practica
con     fines  de   diversión   y
esparcimiento, no obedece a
festejos religiosos como otras
representaciones.
MÚSICA PARA EL SEBUCÁN:

   Inicia con una introducción para
   dar entrada a los bailadores.
   Luego comienza una parte
   cantada a unísono, acompañado
   con los instrumentos propios de la
   tradición que son el cuatro,
   bandolín, guitarra y maracas.
Cuatro             Bandolín




Guitarra            Maracas
ESTIMENTA DE LOS PARTICIPANTES:


     Los hombres, lucen sombrero de
     palma, franela a rayas, pantalón
     caqui y alpargatas, y las mujeres
     ostentan     faldas    amplias   y
     floreadas, blusas y alpargatas que
     combinan con el traje.
FORMA DE BAILAR EL SEBUCÁN:

    Hombres y mujeres se alternan
    bailando    alrededor   de    un
    integrante,   que   debe   estar
    colocado en el centro y mantener
    firmemente apoyado a tierra un
    palo alto…
…de la parte superior de este alto
palo penden cintas de varios
colores que los celebrantes
sostienen del otro extremo.
Los integrantes pasan por el lado
derecho del bailarín que tienen al
frente y luego, por el lado
izquierdo del siguiente, y de esa
manera las cintas se van
entrelazando.
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Festival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptx
Festival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptxFestival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptx
Festival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptx
IsraelMarquez16
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
NathalieG98
 
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas SencilloZonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
María Dolores Llana
 
9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico
santotomas2
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
santotomas2
 
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
santotomas2
 
Music1st 130702083911-phpapp02
Music1st 130702083911-phpapp02Music1st 130702083911-phpapp02
Music1st 130702083911-phpapp02
msrizual
 
Estado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuelaEstado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuela
MarglenFigueroa
 
Folleto la llora 2014
Folleto la llora 2014Folleto la llora 2014
Folleto la llora 2014
Evelin Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Cambodia, laos, thailand and vietnam
Cambodia, laos, thailand and vietnamCambodia, laos, thailand and vietnam
Cambodia, laos, thailand and vietnam
 
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Proyecto banda músico marcial 2016   copiaProyecto banda músico marcial 2016   copia
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
 
Estado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril MartínezEstado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril Martínez
 
Festival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptx
Festival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptxFestival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptx
Festival and Theatrical Forms (Religious and Non-Religious)g7.pptx
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
 
Instrumentos autóctonos argentinos
Instrumentos  autóctonos  argentinosInstrumentos  autóctonos  argentinos
Instrumentos autóctonos argentinos
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas SencilloZonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
 
9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
 
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
 
The music of cordillera
The music of cordilleraThe music of cordillera
The music of cordillera
 
ALBAZO.pptx
ALBAZO.pptxALBAZO.pptx
ALBAZO.pptx
 
Music1st 130702083911-phpapp02
Music1st 130702083911-phpapp02Music1st 130702083911-phpapp02
Music1st 130702083911-phpapp02
 
Estado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuelaEstado Nueva Esparta/venezuela
Estado Nueva Esparta/venezuela
 
Estado Merida
Estado MeridaEstado Merida
Estado Merida
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Folleto la llora 2014
Folleto la llora 2014Folleto la llora 2014
Folleto la llora 2014
 

Similar a Examen practico el sebucan

ter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdf
ter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdfter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdf
ter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdf
paolact2
 
Bailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatorianaBailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatoriana
aleshitop
 
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdfilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
EliasSnchez13
 
Trabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas Artes
Trabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas ArtesTrabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas Artes
Trabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas Artes
Nickoll Vanessa Cantor Mayorga
 
La danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacánLa danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacán
internet kong
 
Danzas autóctonas
Danzas autóctonasDanzas autóctonas
Danzas autóctonas
zabnorma
 

Similar a Examen practico el sebucan (20)

ter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdf
ter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdfter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdf
ter-zia-kern-tsov--bailes-y-danzas-mexicanas-bratislava (1).pdf
 
Informe de la danza tobas
Informe de la danza tobasInforme de la danza tobas
Informe de la danza tobas
 
Bailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatorianaBailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatoriana
 
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdfilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
 
Trabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas Artes
Trabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas ArtesTrabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas Artes
Trabajo de Educacion Artistica - Danzas & Bellas Artes
 
Diablos danzantes de tinaquillo maria g
Diablos danzantes de tinaquillo  maria gDiablos danzantes de tinaquillo  maria g
Diablos danzantes de tinaquillo maria g
 
La danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacánLa danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacán
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
107015220 triptico-2
107015220 triptico-2107015220 triptico-2
107015220 triptico-2
 
Baile tipico
Baile tipicoBaile tipico
Baile tipico
 
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)dianaBailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Grupo de danzas internacionales (1)
Grupo de  danzas internacionales (1)Grupo de  danzas internacionales (1)
Grupo de danzas internacionales (1)
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
JPLT Trabajo.pdf
JPLT Trabajo.pdfJPLT Trabajo.pdf
JPLT Trabajo.pdf
 
Danzas autóctonas
Danzas autóctonasDanzas autóctonas
Danzas autóctonas
 
Danzas autóctonas
Danzas autóctonasDanzas autóctonas
Danzas autóctonas
 
Danzas autóctonas
Danzas autóctonasDanzas autóctonas
Danzas autóctonas
 
DANZEEEE.pdf
DANZEEEE.pdfDANZEEEE.pdf
DANZEEEE.pdf
 
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdf
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdfTaller de Danza C.E.C.F.A.pdf
Taller de Danza C.E.C.F.A.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Examen practico el sebucan

  • 1. EXAMEN PRACTICO Yennys Escobar DANZA Y FOLKLORE Caracas, Octubre 2012
  • 3. Niñas del grupo cultural “Venezuela en pasos”, durante la celebración del festival Cocoroto Dorado en el Estado Yaracuy. 2011
  • 4. ¿QUE ES EL SEBUCAN?
  • 5. ¡ES UNA DANZA FOLKLORICA!
  • 6. OR ICA? FO LKL DA NZ A ES UN A ¿Y QUE
  • 7. DANZA: Ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar http://kattiyladanza.blogspot.com/p/definicion-y-generos.html
  • 8. LA DANZA TAMBIEN PUEDE DEFINIRSE COMO: Es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. http://definicion.de/danza/
  • 9. FOLKLORE (UNESCO, 1982) : Creación originaria de un grupo y fundada en la cultura tradicional. expresada por grupos o individuos reconocidos…
  • 10. …respondiendo a las aspiraciones de la comunidad, en cuanto éstas constituyen una manifestación de su identificada cultural y social.
  • 11. FOLKLORE: Ciencia popular que da conocimiento de las tradiciones, usos , costumbres y música de los pueblos a través de generaciones. http://www.musicallanera.net/resenas/el_folklore.htm
  • 12. DANZA + FOLKLORE =
  • 13. DANZA FOLKLORICA: Baile típico y tradicional de una cultura. Esta suele realizarse por tradición y puede ser bailada por cualquier hombre y mujer.
  • 14. El sebucán consiste en un grupo de hombres y mujeres alrededor de un palo del que cuelgan cintas de colores…
  • 15. …Es también llamado “las cintas” o el “palo de cintas” y los participantes bailan tejiendo y destejiendo dichas cintas.
  • 16. ORIGEN: Esta tradición tiene su origen en la zona de Guayana, y sus creadores fueron los pobladores indígenas.
  • 17.
  • 18. Esta tradición adquirió el nombre de sebucán, gracias al parecido que tiene el baile con la cesta alargada que tejen los indígenas…
  • 19. …dicha cesta es usada como colador-exprimidor en el proceso de extraer el yare (liquido venenoso) de la “catebía” (yuca rayada) con el objeto de hacer casabe.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Es importante aclarar que la tradición del sebucán se practica con fines de diversión y esparcimiento, no obedece a festejos religiosos como otras representaciones.
  • 23. MÚSICA PARA EL SEBUCÁN: Inicia con una introducción para dar entrada a los bailadores. Luego comienza una parte cantada a unísono, acompañado con los instrumentos propios de la tradición que son el cuatro, bandolín, guitarra y maracas.
  • 24. Cuatro Bandolín Guitarra Maracas
  • 25. ESTIMENTA DE LOS PARTICIPANTES: Los hombres, lucen sombrero de palma, franela a rayas, pantalón caqui y alpargatas, y las mujeres ostentan faldas amplias y floreadas, blusas y alpargatas que combinan con el traje.
  • 26.
  • 27. FORMA DE BAILAR EL SEBUCÁN: Hombres y mujeres se alternan bailando alrededor de un integrante, que debe estar colocado en el centro y mantener firmemente apoyado a tierra un palo alto…
  • 28. …de la parte superior de este alto palo penden cintas de varios colores que los celebrantes sostienen del otro extremo.
  • 29. Los integrantes pasan por el lado derecho del bailarín que tienen al frente y luego, por el lado izquierdo del siguiente, y de esa manera las cintas se van entrelazando.