SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Ray David Molina L.
Médico Cirujano
Residente de segundo año de Puericultura y
Pediatría
Noviembre - 2023
Universidad de Los Andes
Hospital Universitario
“Dr. Pedro Emilio Carrillo”
Postgrado de Puericultura y Pediatría
Valera - Venezuela
FORMA GRAVE DE ESCARLATINA EN UN NIÑO:
UN INFORME DE CASO.
Imdat Efendiyev, Anargul Mansurova.
Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
INTRODUCCIÓN
Streptococcus pyogenes o estreptococo beta-hemolítico del grupo A es el agente
etiológico de infecciones bacterianas más comunes en humanos.
Las formas clínicas son superficiales (faringoamigdalitis y erisipela), presentaciones
profundas (fascitis necrotizante, meningitis, neumonía), variantes mediadas por
toxinas (escarlatina), ó inmunopatológicas (fiebre reumática, glomerulonefritis),
La escarlatina es una infección de alta morbilidad, omnipresente, de presentación
en edad pediátrica, que cursa con formas de riesgo que puede ser mortal.
Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
PRESENTACIÓN DE CASO
Adolescente masculino de 11 años de edad, acudió a urgencias 2 días
posteriores al inicio de la enfermedad, por presentar fiebre cuantificada en 40
°C, odinofagia, malestar general y exantema generalizado.
EXAMEN FÍSICO: Exantema profuso y proceso inflamatorio purulenta en la
orofaringe, con fiebre continua en 39,9 °C y letárgico
Antecedente: 5 días previos a la sintomatología, tuvo contacto con un escolar
con amigdalitis purulenta.
Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
PRESENTACIÓN DE CASO
Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
PRESENTACIÓN DE CASO
Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
Infusión intravenosa de bencilpenicilina única el día 1 de ingreso, con terapia de
1 millones de unidades intramuscular, 4 veces al día, durante 8 días.
Descenso de la fiebre al tercer día de hospitalización y desaparición de la
erupción al 5to día.
Alta médica al día 11 de hospitalización.
Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
PRESENTACIÓN DE CASO
DISCUSIÓN
La escarlatina suele asociarse con complicaciones toxico-alergénicas como
miocarditis y glomerulonefritis.
En pacientes pediátricos la presentación suele ser leve o moderada, sin
embargo el 2 % pueden ser graves.
Conclusión: Se debe ser consciente de la progresión de la enfermedad con
riesgo de complicaciones y la necesidad de seguimiento después de la
recuperación.
Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Exantemáticas_Articulo_Ray2023.pptx

CPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 InmunizacionesCPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 Inmunizaciones
Héctor Cuevas Castillejos
 
Sarampión sj
Sarampión sjSarampión sj
Enf. meningococica
Enf. meningococicaEnf. meningococica
Enf. meningococica
Nombre Apellidos
 
Influenza 2016 Laura Ramos
Influenza 2016  Laura RamosInfluenza 2016  Laura Ramos
Influenza 2016 Laura Ramos
Laau Ramoos
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Irene Soriano
 
Infecciones Cutáneas Profundas por Hongos
Infecciones Cutáneas Profundas por HongosInfecciones Cutáneas Profundas por Hongos
Infecciones Cutáneas Profundas por Hongos
Herberth Maldonado Briones
 
Meningitis Virales en Pediatría
Meningitis Virales en PediatríaMeningitis Virales en Pediatría
Meningitis Virales en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Trabajo alumnas alas peruanas
Trabajo alumnas alas peruanasTrabajo alumnas alas peruanas
Trabajo alumnas alas peruanas
Daysi Amparo Aranda Sanchez
 
Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...
Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...
Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...
Mariano Fernandez Silano
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
Jhonny Freire Heredia
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Blanca Lennon
 
archivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfd
archivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfdarchivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfd
archivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfd
oscarcovarrubias8
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
paulpecho
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
KassandraVillagmez
 
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
KassandraVillagmez
 
Fasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicelaFasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicela
Sebastian Hugo von Mühlenbrock
 
COVID19 PEDIATRIA.pptx
COVID19 PEDIATRIA.pptxCOVID19 PEDIATRIA.pptx
COVID19 PEDIATRIA.pptx
Morenita22
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
krisscr8
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
SteffGasca
 

Similar a Exantemáticas_Articulo_Ray2023.pptx (20)

CPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 InmunizacionesCPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 Inmunizaciones
 
Sarampión sj
Sarampión sjSarampión sj
Sarampión sj
 
Enf. meningococica
Enf. meningococicaEnf. meningococica
Enf. meningococica
 
Influenza 2016 Laura Ramos
Influenza 2016  Laura RamosInfluenza 2016  Laura Ramos
Influenza 2016 Laura Ramos
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
 
Infecciones Cutáneas Profundas por Hongos
Infecciones Cutáneas Profundas por HongosInfecciones Cutáneas Profundas por Hongos
Infecciones Cutáneas Profundas por Hongos
 
Meningitis Virales en Pediatría
Meningitis Virales en PediatríaMeningitis Virales en Pediatría
Meningitis Virales en Pediatría
 
Trabajo alumnas alas peruanas
Trabajo alumnas alas peruanasTrabajo alumnas alas peruanas
Trabajo alumnas alas peruanas
 
Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...
Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...
Exposición de la Dra Blanca Marquez en el Foro Epidemiología de la Fiebre del...
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
archivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfd
archivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfdarchivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfd
archivo de ayuda.pdfhfdhdhdfhfgdhgfdhgfdhgfd
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
 
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
 
Fasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicelaFasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicela
 
COVID19 PEDIATRIA.pptx
COVID19 PEDIATRIA.pptxCOVID19 PEDIATRIA.pptx
COVID19 PEDIATRIA.pptx
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Exantemáticas_Articulo_Ray2023.pptx

  • 1. Dr. Ray David Molina L. Médico Cirujano Residente de segundo año de Puericultura y Pediatría Noviembre - 2023 Universidad de Los Andes Hospital Universitario “Dr. Pedro Emilio Carrillo” Postgrado de Puericultura y Pediatría Valera - Venezuela FORMA GRAVE DE ESCARLATINA EN UN NIÑO: UN INFORME DE CASO. Imdat Efendiyev, Anargul Mansurova. Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
  • 2. INTRODUCCIÓN Streptococcus pyogenes o estreptococo beta-hemolítico del grupo A es el agente etiológico de infecciones bacterianas más comunes en humanos. Las formas clínicas son superficiales (faringoamigdalitis y erisipela), presentaciones profundas (fascitis necrotizante, meningitis, neumonía), variantes mediadas por toxinas (escarlatina), ó inmunopatológicas (fiebre reumática, glomerulonefritis), La escarlatina es una infección de alta morbilidad, omnipresente, de presentación en edad pediátrica, que cursa con formas de riesgo que puede ser mortal. Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
  • 3. PRESENTACIÓN DE CASO Adolescente masculino de 11 años de edad, acudió a urgencias 2 días posteriores al inicio de la enfermedad, por presentar fiebre cuantificada en 40 °C, odinofagia, malestar general y exantema generalizado. EXAMEN FÍSICO: Exantema profuso y proceso inflamatorio purulenta en la orofaringe, con fiebre continua en 39,9 °C y letárgico Antecedente: 5 días previos a la sintomatología, tuvo contacto con un escolar con amigdalitis purulenta. Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
  • 4. PRESENTACIÓN DE CASO Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
  • 5. PRESENTACIÓN DE CASO Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034
  • 6. Infusión intravenosa de bencilpenicilina única el día 1 de ingreso, con terapia de 1 millones de unidades intramuscular, 4 veces al día, durante 8 días. Descenso de la fiebre al tercer día de hospitalización y desaparición de la erupción al 5to día. Alta médica al día 11 de hospitalización. Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034 PRESENTACIÓN DE CASO
  • 7. DISCUSIÓN La escarlatina suele asociarse con complicaciones toxico-alergénicas como miocarditis y glomerulonefritis. En pacientes pediátricos la presentación suele ser leve o moderada, sin embargo el 2 % pueden ser graves. Conclusión: Se debe ser consciente de la progresión de la enfermedad con riesgo de complicaciones y la necesidad de seguimiento después de la recuperación. Erycires Med J 2022; 44(6): 621-623. DOI: 10.14744/etd.2022.36034