SlideShare una empresa de Scribd logo
Meningitis Virales
en Pediatría
“Inflamación de las dos membranas meníngeas
(Aracnoides y Piamadre) que rodean el cerebro y la
médula espinal. Excluye el compromiso del
parénquima cerebral o del cordón espinal”.
Inflamación meníngea producida por la
invasión viral del espacio subaracnoideo.
Meningitis a Líquido Claro
Meningitis Aséptica
¿MENINGITIS
VIRAL?
MENINGITIS VIRAL
• Las infecciones virales del SNC involucran
condiciones agudas o crónicas producidas por un
amplio rango de patógenos.
• La Meningitis es la mas común de las infecciones
virales del SNC.
• Las Meningitis Virales en la infancia son usualmente
benignas y autolimitadas.
• Su curso clínico es heterogéneo.
• Depende del estado inmunológico del huésped.
VIRUS
Vía aérea
TGI
Enterocitos
Placas de Peyer
Viremia
Linfáticos
CorazónPulmonesHígado
SNC
Síntomas generales
Plexos
coroideos
Transporte
activo
(BHE)
FISIOPATOGENIA
Respuesta inflamatoria en el LCR
IL 1β
IL-6
TNF-α
Igs
FISIOPATOGENIA
• Los primeros virus implicados fueron: Parotiditis,
Virus de la coriomeningitis linfocítica y
Poliovirus
• Actualmente se sabe que los enterovirus (Excepto
poliovirus) son del 85 a 95% de todos los casos de
meningitis aséptica
• Otros agentes: Arbovirus 5%, Herpes virus 4%,
Parotiditis, LCMV, Adenovirus, Sarampión, VIH,
etc.
ETIOPATOGENIA
Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
ETIOPATOGENIA
Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
• Virus ARN, adquirido por vía feco-oral.
• Incluye: V. Coxackie A/B, Poliovirus, Echovirus y
Enterovirus del 68 al 71.
• Curso beningo generalmente.
• < 5 años: cerebelitis o romboencefalitis: temblor, ataxia,
compromiso de pares, edema, etc.
• EV 71: Parálisis (polio like).
ENTEROVIRUS
Encefalitis Virales en la Infancia
MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA
MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
• Transmitidos por mordedura de artrópodo.
• Primera causa de encefalitis a nivel mundial.
• Incluyen Togavirus, Flavivirus, Bunyavirus.
• Puede ser transmitido verticalmente durante la gestación y
LM, además de hemáticamente y en órganos
transplantados.
ARBOVIRUS
Encefalitis Virales en la Infancia
MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA
MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
Encefalitis Virales en la Infancia
MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA
MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
CUADRO CLÍNICO
• El cuadro clínico depende de la
edad del huésped y del estado
inmunológico.
• Variando desde asintomático
hasta un curso de deterioro
neurológico alarmante.
• La mayoría de los pacientes:
• Cefalea, fiebre, rigidez nucal,
anorexia, malestar general,
vómitos.
• En recién nacidos puede o no haber manifestaciones
neurológicas. Tienen mas riesgo de morbilidad (74%) y
mortalidad (10%).
• Fiebre, vómito, anorexia, rash, manifestaciones
respiratorias.
• Puede observarse: Disfunción orgánica múltiple,
Necrosis hepática, Miocarditis y Enterocolitis necrotizante.
Sepsis.
• Compromiso encefalítico, crisis y déficits focales
• En niños mayores raramente ocurren
manifestaciones severas
• Duración aproximada 1 semana
• Fiebre
• Cefalea y fotofobia
• Síntomas constitucionales: Vómitos, anorexia,
diarrea, tos, odinofagia, rash y mialgias.
• Signos meníngeos
• Mano-pie-boca
• Lesiones vesiculares
Encefalitis Virales en la Infancia
MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA
MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
Diagnóstico
Epidemiología
Cuadro
Clínico
Exploraciones
Complementarias
Exploraciones Complementarias
NEUROIMAGEN
• Hallazgos en RM aporta pistas para
etiología.
• En curso clínico, muestra necrosis o
desmielinización.
SEROLOGÍA
• Linfocitosis Relativa
• Leuco/Trombocitopenia.
• Anticuerpo IgM
• ELISA IgM IgG para Arbovirus.
LCR
• Más de 5 leucocitos/mm3
• Glucosa normal
• Proteínas normales o ligeramente
aumentadas.
Encefalitis Virales en la Infancia
MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA
MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
Exploraciones Complementarias
PCR
• PCR de LCR.
• Resultado negativo no es evidencia
suficiente para descarte.
Hemocultivo
• Para identificar posible etiología
bacteriana o fúngica.
Encefalitis Virales en la Infancia
MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA
MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
Tratamiento
¿Excluir o no etiología bacteriana? *Antibióticoterapia
empírica mientras se esperan resultados.
• Terapia básicamente de SOPORTE: Antipiréticos,
fluidos intravenosos, analgésicos/narcóticos, uso
puntual de anticonvulsivantes de ser necesario.
• La FDA no ha aprobado terapia antiviral.
Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
Tratamiento
• Hay reportes de uso de Ig sérica materna o IgEV en
caso de neonatos y enfermedad por enterovirus, sin
conclusiones definitivas.
• Pleconaril: Componente antiviral que inhibe
replicación de enterovirus y su unión a células
receptoras, no alcanzó criterios de la FDA para
licencia. Ayuda con resolución de cefalea, no
obstante.
• Acyclovir: En caso de infección por HSV aún no
presenta pruebas. Uso asociado con rápida
resolución de síntomas.
Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
Pronóstico
• Mejoría completa en la mayoría en 5-14 días
• En general mortalidad < 1%
• Recién nacidos: Morbilidad 74% y Mortalidad 10%
• Enterovirus: Falla hepática & Miocarditis
• Arbovirus: recuperación en 2 semanas
Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
Prevención
Vacunación para Poliomielitis y Sarampión ha
disminuído el número de casos de MV dramáticamente.
• El lavado de manos previene la propagación de
enterovirus.
• En pacientes con deficiencias inmunológicas, uso de
Suplementación con IgEV limita el riesgo de
presentar MV crónica por EV.
• Para prevención de contagio por arbovirus, uso de
repelentes y medios físicos de prevención de
picaduras.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
Tania Gallardo
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
Furia Argentina
 
Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)José Acuña
 
Encefalitis en Pediatría
Encefalitis en PediatríaEncefalitis en Pediatría
Encefalitis en Pediatría
Herberth Maldonado Briones
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana Meningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
Reneé Palacios
 
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en PediatríaFiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana cursobianualMI
 
ENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIAENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIA
Ricardo Larios
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
MAHINOJOSA45
 
SEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptxSEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptx
MilagrosdCastillo1
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
Hg FgSls
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Infeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirusInfeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirus
Fernanda Mfac
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptGabito Cordova
 
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Mariana Tellez
 
Prematuridad
Prematuridad Prematuridad
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamientoxelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)
 
Encefalitis en Pediatría
Encefalitis en PediatríaEncefalitis en Pediatría
Encefalitis en Pediatría
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana Meningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en PediatríaFiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Nac pediatria
 
Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana
 
ENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIAENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIA
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
SEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptxSEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptx
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 
Clase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viralClase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viral
 
Infeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirusInfeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirus
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.ppt
 
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
 
Prematuridad
Prematuridad Prematuridad
Prematuridad
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
 
Rubeola congénita
Rubeola congénitaRubeola congénita
Rubeola congénita
 

Destacado

Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis ViralPedro Duran
 
Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica Pau Jofré
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
francisco soto
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMINSA
 
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejoMeningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Dr. Yadhir Trejo
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Jazquel21
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaGregoXP
 
Meningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosa
Meningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosaMeningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosa
Meningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosa
IPN- ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
 
Meningitis en pediatria
Meningitis  en pediatriaMeningitis  en pediatria
Meningitis en pediatria
Jose Mejia
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martesMeningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
Valentina Martínez
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Juan Fco Gomez
 
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
Nowaki Kaburagi
 
caso clínico pediatría meningitis
caso clínico pediatría meningitiscaso clínico pediatría meningitis
caso clínico pediatría meningitisfregarme666
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
Claribel Arjona
 
Puncion lumbar
Puncion lumbarPuncion lumbar
Puncion lumbarLucy Hoyos
 
Meningitis pediatrica
Meningitis pediatricaMeningitis pediatrica
Meningitis pediatrica
natiux cm
 
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viralMeningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viralAxel Castillo
 

Destacado (20)

Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
 
Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
 
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejoMeningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
 
Meningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosa
Meningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosaMeningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosa
Meningoencefalitis bacteriana, viral y tuberculosa
 
Meningitis en pediatria
Meningitis  en pediatriaMeningitis  en pediatria
Meningitis en pediatria
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
 
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martesMeningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
CASO CLINICO MENINGITIS NEUMOCOCCICA
 
caso clínico pediatría meningitis
caso clínico pediatría meningitiscaso clínico pediatría meningitis
caso clínico pediatría meningitis
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 
Puncion lumbar
Puncion lumbarPuncion lumbar
Puncion lumbar
 
Meningitis pediatrica
Meningitis pediatricaMeningitis pediatrica
Meningitis pediatrica
 
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viralMeningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
 

Similar a Meningitis Virales en Pediatría

FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptxFINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
JeanCarlosVarela1
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
gianmarco109
 
Ppt inmunizacion
Ppt inmunizacionPpt inmunizacion
Ppt inmunizacion
Silvia bareiro
 
Dialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdf
Dialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdfDialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdf
Dialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdf
Kevedo Davila Matos
 
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorioJAIDERGUTY
 
Vih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazoVih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazo
Erick Sánchez
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
preinternosuasd
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1codetec2014
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) PediatriaNeumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Alejandro Gabaldon
 
CLASE 5 BIO.pdf
CLASE 5 BIO.pdfCLASE 5 BIO.pdf
CLASE 5 BIO.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Memo Infante
 
IRAS - PEDIATRÍA
IRAS - PEDIATRÍAIRAS - PEDIATRÍA
IRAS - PEDIATRÍA
Antonio Aguilar
 
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
infecto20nov
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Carolina Ramón
 
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALVacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares
 

Similar a Meningitis Virales en Pediatría (20)

FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptxFINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
 
Enf. meningococica
Enf. meningococicaEnf. meningococica
Enf. meningococica
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
Ppt inmunizacion
Ppt inmunizacionPpt inmunizacion
Ppt inmunizacion
 
Dialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdf
Dialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdfDialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdf
Dialnet-ReaccionParadojicaTrasAdministraciondeMidazolamInt-7143275.pdf
 
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
 
Vih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazoVih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazo
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) PediatriaNeumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
 
CLASE 5 BIO.pdf
CLASE 5 BIO.pdfCLASE 5 BIO.pdf
CLASE 5 BIO.pdf
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
IRAS - PEDIATRÍA
IRAS - PEDIATRÍAIRAS - PEDIATRÍA
IRAS - PEDIATRÍA
 
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
1
11
1
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALVacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 

Más de Luz del Pilar Revolledo

Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
Luz del Pilar Revolledo
 
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
Luz del Pilar Revolledo
 
Sindrome Vestibular
Sindrome VestibularSindrome Vestibular
Sindrome Vestibular
Luz del Pilar Revolledo
 
Recomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTA
Recomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTARecomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTA
Recomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTA
Luz del Pilar Revolledo
 
Complicaciones del ACV
Complicaciones del ACVComplicaciones del ACV
Complicaciones del ACV
Luz del Pilar Revolledo
 
Manejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños Vasos
Manejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños VasosManejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños Vasos
Manejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños Vasos
Luz del Pilar Revolledo
 
Examen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en PediatríaExamen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaSindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaLuz del Pilar Revolledo
 

Más de Luz del Pilar Revolledo (12)

Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Sindrome CRUP
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
 
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
 
Sindrome Vestibular
Sindrome VestibularSindrome Vestibular
Sindrome Vestibular
 
Recomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTA
Recomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTARecomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTA
Recomendaciones de las Guías de Tratamiento Europeas para la HTA
 
Complicaciones del ACV
Complicaciones del ACVComplicaciones del ACV
Complicaciones del ACV
 
Manejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños Vasos
Manejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños VasosManejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños Vasos
Manejo Terapéutico de Vasculitis de Pequeños Vasos
 
Examen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en PediatríaExamen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en Pediatría
 
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
 
Marasmo
MarasmoMarasmo
Marasmo
 
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaSindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
 
Linfomas y Leucemias en Pediatría
Linfomas y Leucemias en PediatríaLinfomas y Leucemias en Pediatría
Linfomas y Leucemias en Pediatría
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Meningitis Virales en Pediatría

  • 2. “Inflamación de las dos membranas meníngeas (Aracnoides y Piamadre) que rodean el cerebro y la médula espinal. Excluye el compromiso del parénquima cerebral o del cordón espinal”. Inflamación meníngea producida por la invasión viral del espacio subaracnoideo. Meningitis a Líquido Claro Meningitis Aséptica ¿MENINGITIS VIRAL?
  • 3. MENINGITIS VIRAL • Las infecciones virales del SNC involucran condiciones agudas o crónicas producidas por un amplio rango de patógenos. • La Meningitis es la mas común de las infecciones virales del SNC. • Las Meningitis Virales en la infancia son usualmente benignas y autolimitadas. • Su curso clínico es heterogéneo. • Depende del estado inmunológico del huésped.
  • 4. VIRUS Vía aérea TGI Enterocitos Placas de Peyer Viremia Linfáticos CorazónPulmonesHígado SNC Síntomas generales Plexos coroideos Transporte activo (BHE) FISIOPATOGENIA
  • 5. Respuesta inflamatoria en el LCR IL 1β IL-6 TNF-α Igs FISIOPATOGENIA
  • 6. • Los primeros virus implicados fueron: Parotiditis, Virus de la coriomeningitis linfocítica y Poliovirus • Actualmente se sabe que los enterovirus (Excepto poliovirus) son del 85 a 95% de todos los casos de meningitis aséptica • Otros agentes: Arbovirus 5%, Herpes virus 4%, Parotiditis, LCMV, Adenovirus, Sarampión, VIH, etc. ETIOPATOGENIA
  • 7. Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed. ETIOPATOGENIA
  • 8. Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
  • 9. • Virus ARN, adquirido por vía feco-oral. • Incluye: V. Coxackie A/B, Poliovirus, Echovirus y Enterovirus del 68 al 71. • Curso beningo generalmente. • < 5 años: cerebelitis o romboencefalitis: temblor, ataxia, compromiso de pares, edema, etc. • EV 71: Parálisis (polio like). ENTEROVIRUS Encefalitis Virales en la Infancia MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
  • 10. • Transmitidos por mordedura de artrópodo. • Primera causa de encefalitis a nivel mundial. • Incluyen Togavirus, Flavivirus, Bunyavirus. • Puede ser transmitido verticalmente durante la gestación y LM, además de hemáticamente y en órganos transplantados. ARBOVIRUS Encefalitis Virales en la Infancia MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
  • 11. Encefalitis Virales en la Infancia MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
  • 12. Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
  • 13. CUADRO CLÍNICO • El cuadro clínico depende de la edad del huésped y del estado inmunológico. • Variando desde asintomático hasta un curso de deterioro neurológico alarmante. • La mayoría de los pacientes: • Cefalea, fiebre, rigidez nucal, anorexia, malestar general, vómitos.
  • 14. • En recién nacidos puede o no haber manifestaciones neurológicas. Tienen mas riesgo de morbilidad (74%) y mortalidad (10%). • Fiebre, vómito, anorexia, rash, manifestaciones respiratorias. • Puede observarse: Disfunción orgánica múltiple, Necrosis hepática, Miocarditis y Enterocolitis necrotizante. Sepsis. • Compromiso encefalítico, crisis y déficits focales
  • 15. • En niños mayores raramente ocurren manifestaciones severas • Duración aproximada 1 semana • Fiebre • Cefalea y fotofobia • Síntomas constitucionales: Vómitos, anorexia, diarrea, tos, odinofagia, rash y mialgias. • Signos meníngeos • Mano-pie-boca • Lesiones vesiculares
  • 16. Encefalitis Virales en la Infancia MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
  • 17. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
  • 18. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
  • 19. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
  • 20. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ENTEROVIRUS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(4):602-9
  • 22. Exploraciones Complementarias NEUROIMAGEN • Hallazgos en RM aporta pistas para etiología. • En curso clínico, muestra necrosis o desmielinización. SEROLOGÍA • Linfocitosis Relativa • Leuco/Trombocitopenia. • Anticuerpo IgM • ELISA IgM IgG para Arbovirus. LCR • Más de 5 leucocitos/mm3 • Glucosa normal • Proteínas normales o ligeramente aumentadas. Encefalitis Virales en la Infancia MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
  • 23. Exploraciones Complementarias PCR • PCR de LCR. • Resultado negativo no es evidencia suficiente para descarte. Hemocultivo • Para identificar posible etiología bacteriana o fúngica. Encefalitis Virales en la Infancia MONSERRAT TÉLLEZ DE MENESES, MIGUEL T. VILA, PEDRO BARBERO AGUIRRE, JOSÉ F. MONTOYA MEDICINA (Buenos Aires) 2013; 73 (Supl. I): 83-92
  • 24. Tratamiento ¿Excluir o no etiología bacteriana? *Antibióticoterapia empírica mientras se esperan resultados. • Terapia básicamente de SOPORTE: Antipiréticos, fluidos intravenosos, analgésicos/narcóticos, uso puntual de anticonvulsivantes de ser necesario. • La FDA no ha aprobado terapia antiviral. Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
  • 25. Tratamiento • Hay reportes de uso de Ig sérica materna o IgEV en caso de neonatos y enfermedad por enterovirus, sin conclusiones definitivas. • Pleconaril: Componente antiviral que inhibe replicación de enterovirus y su unión a células receptoras, no alcanzó criterios de la FDA para licencia. Ayuda con resolución de cefalea, no obstante. • Acyclovir: En caso de infección por HSV aún no presenta pruebas. Uso asociado con rápida resolución de síntomas. Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
  • 26. Pronóstico • Mejoría completa en la mayoría en 5-14 días • En general mortalidad < 1% • Recién nacidos: Morbilidad 74% y Mortalidad 10% • Enterovirus: Falla hepática & Miocarditis • Arbovirus: recuperación en 2 semanas
  • 27. Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed. Prevención Vacunación para Poliomielitis y Sarampión ha disminuído el número de casos de MV dramáticamente. • El lavado de manos previene la propagación de enterovirus. • En pacientes con deficiencias inmunológicas, uso de Suplementación con IgEV limita el riesgo de presentar MV crónica por EV. • Para prevención de contagio por arbovirus, uso de repelentes y medios físicos de prevención de picaduras.