SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO
     INFORMA LAS EXCLUSIONES DEL PLAN DE BENEFICIOS DEL MAGISTERIO

1. Tratamientos de infertilidad. Entiéndase como los tratamientos y exámenes
    cuyo fin único y esencial sea el embarazo.
2. Tratamientos y Medicamentos relacionados con la impotencia y frigidez.
3. Tratamientos considerados estéticos, cosméticos o suntuarios y los no
    encaminados a la restitución de la funcionalidad perdida por enfermedad.
4. Todos    los   tratamientos  quirúrgicos    de  medicamentos   considerados
    experimentales o los no autorizados por las sociedades científicas
    debidamente reconocidas en el país, así se realicen fuera del territorio
    Nacional.
5. Se excluyen expresamente todos los tratamientos médico quirúrgicos
    realizados en el exterior que no puedan ser realizados en el país.
6. Se excluyen todos los medicamentos no autorizados por el INVIMA o el ente
    regulador correspondiente que no se comercialicen en el territorio
    Nacional.
7. Tratamientos de ortodoncia; rehabilitación oral con fines estéticos y
    Prótesis Dentales.
8. Tratamientos para la obesidad, con fines estéticos, entendiéndose en
    estos las intervenciones de todo tipo que no sean indicadas para el
    tratamiento de la obesidad mórbida o los encaminados a restituir la
    funcionalidad endocrina.
9. El contratista no podrá formular o suministrar medicamentos cuya
    comercialización haya sido suspendida por una autoridad competente en el
    ámbito nacional.
10. No se suministrarán artículos suntuarios, cosméticos, complementos
    vitamínicos (excepto los relacionados en los Programas de Promoción y
    Prevención) líquidos para lentes de contacto, lagrimas artificiales,
    tratamientos capilares, champús, jabones, leches, cremas hidratantes,
    anti solares, drogas para la memoria o impotencia sexual, edulcorantes o
    sustitutos de la sal, anorexígenos, enjuagues bucales, cremas dentales,
    cepillo y seda dental. Los anti solares y cremas hidratantes serán
    cubiertos cuando sean necesarios para el tratamiento de la patología
    integral del paciente.
11. Glucómetro, tirillas para glucómetro y calzado ortopédico.
12. Los pañales de niños y adultos.
13. Medicamentos y procedimientos derivados de la atención por medicina
    alternativa.
14. Todo lo que no está explícitamente excluido se considera incluido.
15. En caso de existir complicaciones posteriores a la realización de
    cualquier actividad, intervención o procedimiento derivados de las
    exclusiones del pliego de condiciones, el usuario asumirá los costos de
    la misma, ejemplo complicaciones de las cirugías estéticos.



                  SEÑOR USUARIO HAGA VALER SUS DERECHOS
Cualquier información adicional puede ser consultada ingresando a la página web de su
                 Fondo: www.fomag.gov.co, Manual del Usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sisvet
SisvetSisvet
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Camilo Ignacio Barrientos
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...
Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...
Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...
Sano y Salvo
 
Exposicion 2200
Exposicion 2200Exposicion 2200
Exposicion 2200
Carmen Cecilia
 
Dispositivo hospital terminado
Dispositivo hospital terminadoDispositivo hospital terminado
Dispositivo hospital terminado
Carlos alcedo mora
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
Universidad del tolima sede Cali.
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
dad ruz
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
jeniffer esther alvarino perez
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y  responsabilidad legaléTica profesional y  responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
Álvaro González Olivares
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
COM SALUD
 
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de FarmacovigilanciaIntroducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
CENAVIF
 
CONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
CONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIACONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
CONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
Giovany Alvarez
 
2200 decreto
2200 decreto2200 decreto
2200 decreto
grupo3cenal
 

La actualidad más candente (15)

Sisvet
SisvetSisvet
Sisvet
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...
Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...
Notificación de eventos adversos relacionados con la medicación: la contribuc...
 
Exposicion 2200
Exposicion 2200Exposicion 2200
Exposicion 2200
 
Dispositivo hospital terminado
Dispositivo hospital terminadoDispositivo hospital terminado
Dispositivo hospital terminado
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y  responsabilidad legaléTica profesional y  responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
 
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de FarmacovigilanciaIntroducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
 
CONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
CONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIACONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
CONCEPTOS SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
 
2200 decreto
2200 decreto2200 decreto
2200 decreto
 

Similar a Exclusiones plan de beneficios 2011 salud magisterio

Presentación pos final
Presentación pos finalPresentación pos final
Presentación pos final
Tu Tarea
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
Xavier Pineda
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
Otc y-eticos
Otc y-eticosOtc y-eticos
Otc y-eticos
Jiimena Diiaz
 
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
lorenaarias3261997
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
sirleivergara
 
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdfABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
VivianaCruz65
 
5396898.ppt
5396898.ppt5396898.ppt
5396898.ppt
MariselMoreno1
 
Webinar FV y TV.pptx
Webinar FV y TV.pptxWebinar FV y TV.pptx
Webinar FV y TV.pptx
franciscoxaviervelez
 
RAMS.pptx
 RAMS.pptx RAMS.pptx
RAMS.pptx
arleth84
 
FOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdf
FOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdfFOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdf
FOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdf
JoseJose880310
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
Farmacovigilancia secretaria de salud
Farmacovigilancia  secretaria de salud Farmacovigilancia  secretaria de salud
Farmacovigilancia secretaria de salud
Alba Marina Rueda Olivella
 
Presentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdfPresentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdf
yanethojedaricaurte1
 
PRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptx
PRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptxPRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptx
PRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptx
OscarCampos886238
 
5. jaime concha regulación eeuu
5. jaime concha   regulación eeuu5. jaime concha   regulación eeuu
5. jaime concha regulación eeuu
ProColombia
 
Alphapharma
AlphapharmaAlphapharma
Alphapharma
Gustavo Agudelo
 

Similar a Exclusiones plan de beneficios 2011 salud magisterio (20)

Presentación pos final
Presentación pos finalPresentación pos final
Presentación pos final
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
Otc y-eticos
Otc y-eticosOtc y-eticos
Otc y-eticos
 
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
medicamentos Éticos y OTC
 medicamentos Éticos y OTC medicamentos Éticos y OTC
medicamentos Éticos y OTC
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdfABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
 
5396898.ppt
5396898.ppt5396898.ppt
5396898.ppt
 
Webinar FV y TV.pptx
Webinar FV y TV.pptxWebinar FV y TV.pptx
Webinar FV y TV.pptx
 
RAMS.pptx
 RAMS.pptx RAMS.pptx
RAMS.pptx
 
FOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdf
FOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdfFOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdf
FOF revisión farmacéutica de -rev2013.pdf
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Farmacovigilancia secretaria de salud
Farmacovigilancia  secretaria de salud Farmacovigilancia  secretaria de salud
Farmacovigilancia secretaria de salud
 
Presentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdfPresentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdf
 
PRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptx
PRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptxPRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptx
PRODUCTOS SANITARIOS 1 (1).pptx
 
5. jaime concha regulación eeuu
5. jaime concha   regulación eeuu5. jaime concha   regulación eeuu
5. jaime concha regulación eeuu
 
Alphapharma
AlphapharmaAlphapharma
Alphapharma
 

Más de haguar

Actividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
Actividad 8 Juan Carlos Enríquez RamosActividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
Actividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
haguar
 
Agendas de trabajo
Agendas de trabajo Agendas de trabajo
Agendas de trabajo
haguar
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
haguar
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
haguar
 
Historia simana
Historia simanaHistoria simana
Historia simana
haguar
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
haguar
 
Pedagogico web
Pedagogico webPedagogico web
Pedagogico web
haguar
 
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
haguar
 
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
haguar
 
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de pruebaNulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
haguar
 
Ley 1010-de-2006
Ley 1010-de-2006Ley 1010-de-2006
Ley 1010-de-2006
haguar
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
haguar
 
Ley 1324 de 2009 organizacion se
Ley 1324 de 2009 organizacion seLey 1324 de 2009 organizacion se
Ley 1324 de 2009 organizacion se
haguar
 
Decreto 1278
Decreto 1278Decreto 1278
Decreto 1278
haguar
 
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
haguar
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
haguar
 
Evalucion competencias 2011
Evalucion competencias 2011Evalucion competencias 2011
Evalucion competencias 2011
haguar
 
Dcto 3782-evaluacion-desempeno
Dcto 3782-evaluacion-desempenoDcto 3782-evaluacion-desempeno
Dcto 3782-evaluacion-desempeno
haguar
 
Consideraciones evaluacion de desempeño
Consideraciones evaluacion de desempeño Consideraciones evaluacion de desempeño
Consideraciones evaluacion de desempeño
haguar
 
Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010
Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010
Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010haguar
 

Más de haguar (20)

Actividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
Actividad 8 Juan Carlos Enríquez RamosActividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
Actividad 8 Juan Carlos Enríquez Ramos
 
Agendas de trabajo
Agendas de trabajo Agendas de trabajo
Agendas de trabajo
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
 
Historia simana
Historia simanaHistoria simana
Historia simana
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Pedagogico web
Pedagogico webPedagogico web
Pedagogico web
 
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
 
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
Sentencia hcc nulidad resolución 2015 periodo de prueba
 
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de pruebaNulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
Nulidad reglamento evaluacion de periodo de prueba
 
Ley 1010-de-2006
Ley 1010-de-2006Ley 1010-de-2006
Ley 1010-de-2006
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley 1324 de 2009 organizacion se
Ley 1324 de 2009 organizacion seLey 1324 de 2009 organizacion se
Ley 1324 de 2009 organizacion se
 
Decreto 1278
Decreto 1278Decreto 1278
Decreto 1278
 
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
Articles 239752 archivo-pdf_decreto2500
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
Evalucion competencias 2011
Evalucion competencias 2011Evalucion competencias 2011
Evalucion competencias 2011
 
Dcto 3782-evaluacion-desempeno
Dcto 3782-evaluacion-desempenoDcto 3782-evaluacion-desempeno
Dcto 3782-evaluacion-desempeno
 
Consideraciones evaluacion de desempeño
Consideraciones evaluacion de desempeño Consideraciones evaluacion de desempeño
Consideraciones evaluacion de desempeño
 
Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010
Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010
Ministerio consideraciones ascenso docente proyecto de ley 2010
 

Exclusiones plan de beneficios 2011 salud magisterio

  • 1. EL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO INFORMA LAS EXCLUSIONES DEL PLAN DE BENEFICIOS DEL MAGISTERIO 1. Tratamientos de infertilidad. Entiéndase como los tratamientos y exámenes cuyo fin único y esencial sea el embarazo. 2. Tratamientos y Medicamentos relacionados con la impotencia y frigidez. 3. Tratamientos considerados estéticos, cosméticos o suntuarios y los no encaminados a la restitución de la funcionalidad perdida por enfermedad. 4. Todos los tratamientos quirúrgicos de medicamentos considerados experimentales o los no autorizados por las sociedades científicas debidamente reconocidas en el país, así se realicen fuera del territorio Nacional. 5. Se excluyen expresamente todos los tratamientos médico quirúrgicos realizados en el exterior que no puedan ser realizados en el país. 6. Se excluyen todos los medicamentos no autorizados por el INVIMA o el ente regulador correspondiente que no se comercialicen en el territorio Nacional. 7. Tratamientos de ortodoncia; rehabilitación oral con fines estéticos y Prótesis Dentales. 8. Tratamientos para la obesidad, con fines estéticos, entendiéndose en estos las intervenciones de todo tipo que no sean indicadas para el tratamiento de la obesidad mórbida o los encaminados a restituir la funcionalidad endocrina. 9. El contratista no podrá formular o suministrar medicamentos cuya comercialización haya sido suspendida por una autoridad competente en el ámbito nacional. 10. No se suministrarán artículos suntuarios, cosméticos, complementos vitamínicos (excepto los relacionados en los Programas de Promoción y Prevención) líquidos para lentes de contacto, lagrimas artificiales, tratamientos capilares, champús, jabones, leches, cremas hidratantes, anti solares, drogas para la memoria o impotencia sexual, edulcorantes o sustitutos de la sal, anorexígenos, enjuagues bucales, cremas dentales, cepillo y seda dental. Los anti solares y cremas hidratantes serán cubiertos cuando sean necesarios para el tratamiento de la patología integral del paciente. 11. Glucómetro, tirillas para glucómetro y calzado ortopédico. 12. Los pañales de niños y adultos. 13. Medicamentos y procedimientos derivados de la atención por medicina alternativa. 14. Todo lo que no está explícitamente excluido se considera incluido. 15. En caso de existir complicaciones posteriores a la realización de cualquier actividad, intervención o procedimiento derivados de las exclusiones del pliego de condiciones, el usuario asumirá los costos de la misma, ejemplo complicaciones de las cirugías estéticos. SEÑOR USUARIO HAGA VALER SUS DERECHOS Cualquier información adicional puede ser consultada ingresando a la página web de su Fondo: www.fomag.gov.co, Manual del Usuario