SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACIA IREN NORTE
Q.F. Nilda Maria Arteaga Revilla
"Gestión Farmacéutica Hospitalaria
Oncológica"
PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
 35500 CASOS NUEVOS AL AÑO
 ESTADIOS AVANZADOS
 SEGUNDA CAUSA DE MUERTE
 PERDIDAS
CÁNCER EN EL PERU
NUESTRO USUARIO: El Paciente Oncológico
….Y EL EQUIPO DE SALUD
•La importancia del
trato humano
•Brindar atención
excepcional
•Trato amable y cordial
•Ser parte de la
Solución
NORMATIVIDAD
 Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos.
Decreto Supremo Nº 014-2011-SA (27 de
julio del 2011)
Modificación: Decreto Supremo Nº 002-
2012-SA (22 de enero del 2012)
 Reglamento para el Registro, Control y
Vigilancia Sanitaria de Productos
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios.
Decreto Supremo Nº 016-2011-SA (27 de
julio del 2011)
Modificación: Decreto Supremo Nº 001-
2012-SA (22 de enero del 2012)
4
Ley Nº 29459
DECRETO SUPREMO Nº 008-2006-SA
Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú.
Jueves 11 de Mayo de 2006
Base legal
Capítulo II
Art. 6: Campos de actuación
Herramientas Técnicas en una Farmacia Hospitalaria
 Manual de Buenas Practicas de Dispensación
 Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento
 Norma Técnica del SDMDU
 Manual de Selección de Medicamentos
 Petitorio Único de Medicamentos Esenciales
 Lineamientos de Política Nacional de Medicamentos Esenciales
 Manual de Procedimientos de la UPSS-2014
 Directiva para Coches de Paro -2014
DIRESA-DIREMID
HOSPITAL
FARMACIA
CENTROS DE SALUD
PUESTOS DE SALUD
INTEGRACION DEL PROFESIONAL QUÍMICO FARMACEUTICO EN EL
SISTEMA DE SALUD
INSTITUTO ESPECIALIZADO
TRABAJO INTEGRAL EN LA SALUD DEL PACIENTE
ONCOLÓGICO
PRESCRIPCION del
medicamento
DISPENSACION del
medicamento
ADMINISTRACION del
medicamento
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO
Y
DISTRIBUCION
DISPENSACIÓN
PRESCRIPCIÓN
USO
OFICINASADMINISTRATIVAS
DE GESTIÓN: EN LA UPSS DE
FARMACIA IREN NORTE
DIRECCIONTECNICA CON
AUTORIZACION SANITARIA
APLICACIÓN DE LOS
INDICADORES DE URM,
PARA MEDIR LOS
CAMBIOS.
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS.
Con la disponibilidad y el acceso equitativo de los medicamentos
esenciales, con énfasis el grupo farmacológico de oncológicos; lo que
representa uno de los grandes retos de la gestión del servicio de
Farmacia .
A SETIEMBRE DEL 2014
92% DE DISPONIBILIDAD
El Servicio de Farmacia del IREN-Norte , ha definido actividades
importantes, orientados a satisfacer las necesidades de los pacientes,
para contrarrestar el problema oncológico que adolece, así tenemos:
.
El Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos (SISMED) en los
hospitales del MINSA, ha dado la confianza y la oportunidad de demostrar la
capacidad de gestión, para una utilización óptima de los recursos, y la
posibilidad de identificar AL FARMACEUTICO como un aliado en la guerra
contra la enfermedad
PERSONAL PROFESIONAL
YTECNICO , DE LA UPS
FARMACIA IREN NORTE:
COMPROMETIDO CON LA
MISIONYVISION
INSTITUCIONAL.
ADECUACION E
IMPLEMENTACION DE LA
UTF DE DISPENSACION
FARMACIA IREN NORTE
SET.2014
OBJETIVO:MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓNY
DISMINUIR ELTIEMPO DE ESPERA, DE LOS PACIENTE
QUE ACUDEN A LA UPS FARMACIA IREN NORTE
RECURSOS HUMANOS:
PROFESIONALES Y
TÉNICOS CAPACITADOS
EN UN 90%, EN FARMACIA
IREN NORTE
ADECUACION E
IMPLEMENTACION DE LA
UTF DE DISPENSACION
FARMACIA IREN NORTE
SET.2014
SEGUIMINETO FARMACOTERAPÉUTICO: Al paciente que se le administra
Quimioterapia, con el fin de:
UTF FARMACIA CLINICA:
SEGUIMIENTO
FARMACOTERAPEUTICO AL
PACIENTE HOSPITALIZADO DEL
IREN NORTE
AREA FISICA DE LA UNIDADTECNICA FUNCIONAL:FARMACOTECNIA
UNIDADTECNICA FUNCIONAL :FARMACOTECNIA -PREPARADOS
INTRAVENOSOS ONCOLOGICOS YANTIEMESIS (pre- medicación)
RECONSTITUIR MEDICAMENTOS PARA LA QUIMIOTERAPIA:
PREPARACION DE MEZCLAS INTRAVENOSAS ONCOLOGICAS Y
ANTIEMESIS.
El profesional Químico Farmacéutico de la Unidad de Mezclas, se
encuentra capacitado para preparar los medicamentos de acuerdo a la
prescripción dada para cada paciente oncológico, garantizando la
composición, estabilidad , esterilidad e identificación del preparado y
cumpliendo con las medidas de bio-seguridad en resguardo del
operador y del medio ambiente.
PERSONAL PROFESIONAL QUIMICOS FARMACEUTICOS
CALIFICADOSY MOTIVADOS EN EL IREN NORTE
VENTAJAS DEL ROL DEL PROFESIONAL FARMACEUTICO
De tipo técnico:
Aportando una mayor garantía de estabilidad físico-química, asepsia,
condiciones de administración, conservación y caducidad, así como una
reducción en el riesgo de errores de medicación y en la prevención y
corrección de problemas relacionados con los medicamentos.
De tipo asistencial:
La normalización de la preparación de MIV conlleva un menor riesgo de
aparición de determinados efectos adversos, aumenta la participación
del farmacéutico en la individualización posológica e integración en el
equipo asistencial.
TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO
PACIENTE
AMBULATORIO
PACIENTE
HOSPITALIZADO
QUIMIOTERAPIA
EN EL HOSPITAL
VIA EV VIA ORAL
QUIMIOTERAPIA
EN CASA
CIRUGIA
QUIMIOTERAPIA
RADIOTERAPIA
EQUIPOS, MATERIAL DE LABORATORIO Y REACTIVOS
PARA PREPARAR FORMULAS MAGISTRALES
PREPARADOS DE FORMULAS MAGISTRALES Y
OFICINALES
Preparación de soluciones desinfectantes y antisépticos:
Acido acético 5%, 1%
Formol 10%
Lugol
Alcohol Medicinal
Fórmulas magistrales : preparación de Codeína +
Paracetamol en la presentación de cápsulas.
UTF:ALMACEN ESPECIALIZADO:
ADECUACION DEL ÁREA FISICA
E IMPLEMENTACION A
120 M2
UTF:ALMACEN ESPECIALIZADO:
CUENTA CON AREAS
DIFERENCIADAS EN
CUMPLIMIENTO A LAS BPA
GARANTIZAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO
DE MEDICAMENTOS
El Almacén Especializado de Medicamentos de la Farmacia en el
IREN-NORTE, se encuentra bajo la responsabilidad de un profesional
Químico Farmacéutico, quién encamina sus funciones al
cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) ,
UTF:ALMACEN
ESPECIALIZADO: AREA
DE REFRIGERADOS
Asimismo, se observa su participación cada vez más
activa en los diferentes comités hospitalarios:
• Comité Farmacoterapéuticos Hospitalario
• Comité Farmacovigilancia
• Comité de Control de Infecciones Intrahospitalarias
• Comité de Ética e Investigación Científica
• Comité de Seguridad del Paciente
• Comité de Bioseguridad del Trabajador
• Comité de Adquisiciones de Productos
Farmacéuticos
Se encuentra reglamentado la participación y por
consiguiente el posicionamiento del profesional
farmacéutico en los hospitales.
UPSS FARMACIA IREN
NORTEY SUS ALIADOS
ESTRATEGICOS
ALINEN
SIS Y PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceuticajoseantopa
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
E-Universitas
 
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
LizethMayemAR1
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
carmen luna ramos
 
Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica
Josue Silva
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Gisela Fernandez
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Josue Silva
 

La actualidad más candente (20)

Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
 
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
 
Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
 
DIGEMID.pptx
DIGEMID.pptxDIGEMID.pptx
DIGEMID.pptx
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 

Similar a Gestion farmaceutica

12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...Leoncio Mier y Teran
 
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.pptips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
MariaGarznCaldern
 
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.pptips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
LAURAVALENTINAPEREZG1
 
RAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdfRAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdf
LuisCcencho1
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectosemafarmacia
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaguest46cbbe1
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
easpforosprovinciales
 
5396898.ppt
5396898.ppt5396898.ppt
5396898.ppt
MariselMoreno1
 
Introduccion a la regencia en farmacia
Introduccion a la regencia en farmaciaIntroduccion a la regencia en farmacia
Introduccion a la regencia en farmaciapaula
 
Introduccion a la af
Introduccion a la afIntroduccion a la af
Introduccion a la afpaula
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPALFARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
manuel950511
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentacióndad ruz
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Yeny Lorena Leon Mesa
 
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentosEstrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
evidenciaterapeutica
 
Sustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergenciaSustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergencia
WILBER PRADO GUTIERREZ
 
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
BetoGonzales5
 
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
BryggiteGomez1
 

Similar a Gestion farmaceutica (20)

12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
 
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.pptips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
 
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.pptips_capacitacion_2003_apartado.ppt
ips_capacitacion_2003_apartado.ppt
 
RAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdfRAM ESSALUD.pdf
RAM ESSALUD.pdf
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
 
5396898.ppt
5396898.ppt5396898.ppt
5396898.ppt
 
Introduccion a la regencia en farmacia
Introduccion a la regencia en farmaciaIntroduccion a la regencia en farmacia
Introduccion a la regencia en farmacia
 
Introduccion a la af
Introduccion a la afIntroduccion a la af
Introduccion a la af
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPALFARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
FARMACOVIGILANCIA EXPOSICIÓN DETALLADA GRUPAL
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
Evidencia de falla terapeutica
Evidencia de falla terapeuticaEvidencia de falla terapeutica
Evidencia de falla terapeutica
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentosEstrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
 
Sustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergenciaSustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergencia
 
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
 
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
2SistemaPeruanoFVTV2016.pdf
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Gestion farmaceutica

  • 1. FARMACIA IREN NORTE Q.F. Nilda Maria Arteaga Revilla "Gestión Farmacéutica Hospitalaria Oncológica"
  • 2.
  • 3.
  • 4. PROBLEMA DE SALUD PUBLICA  35500 CASOS NUEVOS AL AÑO  ESTADIOS AVANZADOS  SEGUNDA CAUSA DE MUERTE  PERDIDAS CÁNCER EN EL PERU
  • 5. NUESTRO USUARIO: El Paciente Oncológico ….Y EL EQUIPO DE SALUD •La importancia del trato humano •Brindar atención excepcional •Trato amable y cordial •Ser parte de la Solución
  • 6. NORMATIVIDAD  Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos. Decreto Supremo Nº 014-2011-SA (27 de julio del 2011) Modificación: Decreto Supremo Nº 002- 2012-SA (22 de enero del 2012)  Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios. Decreto Supremo Nº 016-2011-SA (27 de julio del 2011) Modificación: Decreto Supremo Nº 001- 2012-SA (22 de enero del 2012) 4 Ley Nº 29459
  • 7. DECRETO SUPREMO Nº 008-2006-SA Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú. Jueves 11 de Mayo de 2006 Base legal Capítulo II Art. 6: Campos de actuación
  • 8.
  • 9. Herramientas Técnicas en una Farmacia Hospitalaria  Manual de Buenas Practicas de Dispensación  Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento  Norma Técnica del SDMDU  Manual de Selección de Medicamentos  Petitorio Único de Medicamentos Esenciales  Lineamientos de Política Nacional de Medicamentos Esenciales  Manual de Procedimientos de la UPSS-2014  Directiva para Coches de Paro -2014
  • 10. DIRESA-DIREMID HOSPITAL FARMACIA CENTROS DE SALUD PUESTOS DE SALUD INTEGRACION DEL PROFESIONAL QUÍMICO FARMACEUTICO EN EL SISTEMA DE SALUD INSTITUTO ESPECIALIZADO
  • 11. TRABAJO INTEGRAL EN LA SALUD DEL PACIENTE ONCOLÓGICO PRESCRIPCION del medicamento DISPENSACION del medicamento ADMINISTRACION del medicamento
  • 12. PROCESOS DE LA GESTIÓN DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DISPENSACIÓN PRESCRIPCIÓN USO
  • 13. OFICINASADMINISTRATIVAS DE GESTIÓN: EN LA UPSS DE FARMACIA IREN NORTE DIRECCIONTECNICA CON AUTORIZACION SANITARIA
  • 14. APLICACIÓN DE LOS INDICADORES DE URM, PARA MEDIR LOS CAMBIOS.
  • 15. GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS. Con la disponibilidad y el acceso equitativo de los medicamentos esenciales, con énfasis el grupo farmacológico de oncológicos; lo que representa uno de los grandes retos de la gestión del servicio de Farmacia . A SETIEMBRE DEL 2014 92% DE DISPONIBILIDAD
  • 16. El Servicio de Farmacia del IREN-Norte , ha definido actividades importantes, orientados a satisfacer las necesidades de los pacientes, para contrarrestar el problema oncológico que adolece, así tenemos: . El Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos (SISMED) en los hospitales del MINSA, ha dado la confianza y la oportunidad de demostrar la capacidad de gestión, para una utilización óptima de los recursos, y la posibilidad de identificar AL FARMACEUTICO como un aliado en la guerra contra la enfermedad
  • 17. PERSONAL PROFESIONAL YTECNICO , DE LA UPS FARMACIA IREN NORTE: COMPROMETIDO CON LA MISIONYVISION INSTITUCIONAL.
  • 18. ADECUACION E IMPLEMENTACION DE LA UTF DE DISPENSACION FARMACIA IREN NORTE SET.2014
  • 19. OBJETIVO:MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓNY DISMINUIR ELTIEMPO DE ESPERA, DE LOS PACIENTE QUE ACUDEN A LA UPS FARMACIA IREN NORTE
  • 20. RECURSOS HUMANOS: PROFESIONALES Y TÉNICOS CAPACITADOS EN UN 90%, EN FARMACIA IREN NORTE
  • 21. ADECUACION E IMPLEMENTACION DE LA UTF DE DISPENSACION FARMACIA IREN NORTE SET.2014
  • 22. SEGUIMINETO FARMACOTERAPÉUTICO: Al paciente que se le administra Quimioterapia, con el fin de:
  • 23. UTF FARMACIA CLINICA: SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO AL PACIENTE HOSPITALIZADO DEL IREN NORTE
  • 24. AREA FISICA DE LA UNIDADTECNICA FUNCIONAL:FARMACOTECNIA
  • 25. UNIDADTECNICA FUNCIONAL :FARMACOTECNIA -PREPARADOS INTRAVENOSOS ONCOLOGICOS YANTIEMESIS (pre- medicación)
  • 26. RECONSTITUIR MEDICAMENTOS PARA LA QUIMIOTERAPIA: PREPARACION DE MEZCLAS INTRAVENOSAS ONCOLOGICAS Y ANTIEMESIS. El profesional Químico Farmacéutico de la Unidad de Mezclas, se encuentra capacitado para preparar los medicamentos de acuerdo a la prescripción dada para cada paciente oncológico, garantizando la composición, estabilidad , esterilidad e identificación del preparado y cumpliendo con las medidas de bio-seguridad en resguardo del operador y del medio ambiente.
  • 27. PERSONAL PROFESIONAL QUIMICOS FARMACEUTICOS CALIFICADOSY MOTIVADOS EN EL IREN NORTE
  • 28. VENTAJAS DEL ROL DEL PROFESIONAL FARMACEUTICO De tipo técnico: Aportando una mayor garantía de estabilidad físico-química, asepsia, condiciones de administración, conservación y caducidad, así como una reducción en el riesgo de errores de medicación y en la prevención y corrección de problemas relacionados con los medicamentos. De tipo asistencial: La normalización de la preparación de MIV conlleva un menor riesgo de aparición de determinados efectos adversos, aumenta la participación del farmacéutico en la individualización posológica e integración en el equipo asistencial.
  • 29.
  • 32. EQUIPOS, MATERIAL DE LABORATORIO Y REACTIVOS PARA PREPARAR FORMULAS MAGISTRALES PREPARADOS DE FORMULAS MAGISTRALES Y OFICINALES Preparación de soluciones desinfectantes y antisépticos: Acido acético 5%, 1% Formol 10% Lugol Alcohol Medicinal Fórmulas magistrales : preparación de Codeína + Paracetamol en la presentación de cápsulas.
  • 33. UTF:ALMACEN ESPECIALIZADO: ADECUACION DEL ÁREA FISICA E IMPLEMENTACION A 120 M2 UTF:ALMACEN ESPECIALIZADO: CUENTA CON AREAS DIFERENCIADAS EN CUMPLIMIENTO A LAS BPA
  • 34. GARANTIZAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS El Almacén Especializado de Medicamentos de la Farmacia en el IREN-NORTE, se encuentra bajo la responsabilidad de un profesional Químico Farmacéutico, quién encamina sus funciones al cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) , UTF:ALMACEN ESPECIALIZADO: AREA DE REFRIGERADOS
  • 35. Asimismo, se observa su participación cada vez más activa en los diferentes comités hospitalarios: • Comité Farmacoterapéuticos Hospitalario • Comité Farmacovigilancia • Comité de Control de Infecciones Intrahospitalarias • Comité de Ética e Investigación Científica • Comité de Seguridad del Paciente • Comité de Bioseguridad del Trabajador • Comité de Adquisiciones de Productos Farmacéuticos Se encuentra reglamentado la participación y por consiguiente el posicionamiento del profesional farmacéutico en los hospitales.
  • 36. UPSS FARMACIA IREN NORTEY SUS ALIADOS ESTRATEGICOS ALINEN SIS Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO