SlideShare una empresa de Scribd logo
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
La experiencia vivenciada es en el grado 4°, en el área de Ciencias Naturales,
específicamente con el siguiente eje temático: Los ecosistemas.
Clase desarrollada en tres sesiones de 45 minutos cada una.
Aprovechando la ubicación geográfica de la Institución la cual está en una zona
medianamente campestre ya que está rodeada por diferentes tipos de árboles se
aprovecha para hacer un recorrido por los alrededores de la escuela en donde se
les pide a los estudiantes que observen cada uno de los elementos vivos y no
vivos que conforman este espacio, evidenciándose en esta actividad que está
mediada el Aprendizaje vivencial (Modelo de aprendizaje que implica la vivencia
de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen
sus aprendizajes)
Posteriormente los estudiantes se dirigen al aula de clase, en donde se realiza una
socialización sobre los diferentes elementos observados, los cuales serán
registrados en el tablero a través de la realización de un mapa conceptual,
visibilizando la relación entre cada uno de ellos, llegando posteriormente al
concepto de Ecosistema.
A través de la anterior experiencia se desarrolla en los estudiantes la competencia:
aprender a aprender, debido a que los estudiantes están realizando mapas
conceptuales que les permiten organizar la información de manera más clara y
concisa, permitiéndoles realizar retratos mentales de los temas más relevantes del
eje temático abordado.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
Segunda sesión:
La clase inicia con la observación de un video alusivo al tema de ecosistema en
youtube, https://www.youtube.com/watch?v=tPFGdTE_nas y este otro:
https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU
los cuales están insertados en el blog del curso para el grado cuarto en el área de
ciencias naturales con esta acción se ve reflejado el aprendizaje invertido (Es
una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo
de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas
bajo la supervisión y asesoría del profesor).
Posteriormente se hará la recapitulación de los conceptos más relevantes que
están relacionados con el tema de ecosistemas, mediante una socialización a nivel
grupal. (Aprendizaje cooperativo) acto seguido los estudiantes deben responder
a la siguiente pregunta en equipos de a tres estudiantes.
a) ¿Cómo se pueden cuidar los ecosistemas?
b) Diseñe una propuesta que podría implementarse en la institución para
conservar y cuidar nuestro ecosistema. (Aprendizaje en contexto real,
Aprendizaje Basado en Proyectos)
c) Diseñe una presentación en Power Point que compile lo aprendido sobre el
tema de ecosistemas.
d) Finalmente muestra de propuestas frente al grupo.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
La actividad permitió desarrollar diferentes competencias importantes para la
vida como son:
 El trabajo en equipo.
 El desarrollo de habilidades para el trabajo colaborativo.
 La interacción con el entorno real en el cual está inmerso la institución.
 Permitió además crear conciencia ecológica sobre el cuidado de
nuestros recursos naturales.
 Posibilitó la interacción con el blog y con el diseño de herramientas
ofimáticas como fue la presentación en Power Point.
 El desarrollo de competencias y habilidades comunicativas y las
referentes al manejo y procesamiento de la información.
 El desarrollo de habilidades emocionales y empáticas que permiten
interactuar con los demás de manera respetuosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
Julieta Cabrera
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
rogergene
 
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizablesMateriales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Cem Tres Río Colorado
 
Ciencia enREDada
Ciencia enREDadaCiencia enREDada
Ciencia enREDada
poli_lavin
 
Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)
mary4380
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
dec-admin3
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i
Marcebrise
 
Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1 Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1
ley021
 
31313
3131331313
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizablesMateriales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Cem Tres Río Colorado
 
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizablesMateriales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
ecarinaalejandra
 
Gestor de proyectos docentic 2 1
Gestor de proyectos docentic 2 1Gestor de proyectos docentic 2 1
Gestor de proyectos docentic 2 1
dayana ayala
 
Razones para el cambio metodológico
Razones para el cambio metodológicoRazones para el cambio metodológico
Razones para el cambio metodológico
Palomeket
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
Pablo Acosta
 
Actividad 2 a. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 a. cuauhtli martinez guerreroActividad 2 a. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 a. cuauhtli martinez guerrero
Cuauhtli Nolopongootravez
 
Guión
GuiónGuión
Guión
yuricaicedo
 

La actualidad más candente (16)

Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
 
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizablesMateriales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
 
Ciencia enREDada
Ciencia enREDadaCiencia enREDada
Ciencia enREDada
 
Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i
 
Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1 Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1
 
31313
3131331313
31313
 
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizablesMateriales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
 
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizablesMateriales reciclables, biodegradables y reutilizables
Materiales reciclables, biodegradables y reutilizables
 
Gestor de proyectos docentic 2 1
Gestor de proyectos docentic 2 1Gestor de proyectos docentic 2 1
Gestor de proyectos docentic 2 1
 
Razones para el cambio metodológico
Razones para el cambio metodológicoRazones para el cambio metodológico
Razones para el cambio metodológico
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Actividad 2 a. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 a. cuauhtli martinez guerreroActividad 2 a. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 a. cuauhtli martinez guerrero
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 

Similar a Exp significativas

Reciclando ando
Reciclando andoReciclando ando
Reciclando ando
EducaredColombia
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
ivolopa
 
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdfUnidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
NicolObando
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
sedearroyon
 
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarrasTaller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Eleazar Anaya Benavides
 
Integración de una TAC en el aprendizaje.pdf
Integración de una TAC en el aprendizaje.pdfIntegración de una TAC en el aprendizaje.pdf
Integración de una TAC en el aprendizaje.pdf
JorgeArmandoGarca
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Robby_Mendoza
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
DIPLOMADO TIC
 
CPE
CPECPE
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Educasabana
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
gleidis sarmiento parra
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
Eloisavelasquez
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
teresita de jesus uribe perez
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Josue Jimenez Thorrens
 
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomoTallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a Exp significativas (20)

Reciclando ando
Reciclando andoReciclando ando
Reciclando ando
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
 
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdfUnidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarrasTaller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
 
Integración de una TAC en el aprendizaje.pdf
Integración de una TAC en el aprendizaje.pdfIntegración de una TAC en el aprendizaje.pdf
Integración de una TAC en el aprendizaje.pdf
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 
CPE
CPECPE
CPE
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomoTallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
 

Más de Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez

Experiencias3
Experiencias3Experiencias3
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
Experiencia dos
Experiencia dosExperiencia dos
Experiencia uno
Experiencia unoExperiencia uno
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 
Clave saber pro
Clave saber proClave saber pro
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 

Más de Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez (10)

Experiencias3
Experiencias3Experiencias3
Experiencias3
 
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
Experiencia2
 
Experiencia dos
Experiencia dosExperiencia dos
Experiencia dos
 
Experiencia uno
Experiencia unoExperiencia uno
Experiencia uno
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
Clave saber pro
Clave saber proClave saber pro
Clave saber pro
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Exp significativas

  • 1. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). La experiencia vivenciada es en el grado 4°, en el área de Ciencias Naturales, específicamente con el siguiente eje temático: Los ecosistemas. Clase desarrollada en tres sesiones de 45 minutos cada una. Aprovechando la ubicación geográfica de la Institución la cual está en una zona medianamente campestre ya que está rodeada por diferentes tipos de árboles se aprovecha para hacer un recorrido por los alrededores de la escuela en donde se les pide a los estudiantes que observen cada uno de los elementos vivos y no vivos que conforman este espacio, evidenciándose en esta actividad que está mediada el Aprendizaje vivencial (Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes) Posteriormente los estudiantes se dirigen al aula de clase, en donde se realiza una socialización sobre los diferentes elementos observados, los cuales serán registrados en el tablero a través de la realización de un mapa conceptual, visibilizando la relación entre cada uno de ellos, llegando posteriormente al concepto de Ecosistema. A través de la anterior experiencia se desarrolla en los estudiantes la competencia: aprender a aprender, debido a que los estudiantes están realizando mapas conceptuales que les permiten organizar la información de manera más clara y concisa, permitiéndoles realizar retratos mentales de los temas más relevantes del eje temático abordado. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Segunda sesión: La clase inicia con la observación de un video alusivo al tema de ecosistema en youtube, https://www.youtube.com/watch?v=tPFGdTE_nas y este otro: https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU los cuales están insertados en el blog del curso para el grado cuarto en el área de ciencias naturales con esta acción se ve reflejado el aprendizaje invertido (Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor). Posteriormente se hará la recapitulación de los conceptos más relevantes que están relacionados con el tema de ecosistemas, mediante una socialización a nivel grupal. (Aprendizaje cooperativo) acto seguido los estudiantes deben responder a la siguiente pregunta en equipos de a tres estudiantes. a) ¿Cómo se pueden cuidar los ecosistemas?
  • 2. b) Diseñe una propuesta que podría implementarse en la institución para conservar y cuidar nuestro ecosistema. (Aprendizaje en contexto real, Aprendizaje Basado en Proyectos) c) Diseñe una presentación en Power Point que compile lo aprendido sobre el tema de ecosistemas. d) Finalmente muestra de propuestas frente al grupo.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. La actividad permitió desarrollar diferentes competencias importantes para la vida como son:  El trabajo en equipo.  El desarrollo de habilidades para el trabajo colaborativo.  La interacción con el entorno real en el cual está inmerso la institución.  Permitió además crear conciencia ecológica sobre el cuidado de nuestros recursos naturales.  Posibilitó la interacción con el blog y con el diseño de herramientas ofimáticas como fue la presentación en Power Point.  El desarrollo de competencias y habilidades comunicativas y las referentes al manejo y procesamiento de la información.  El desarrollo de habilidades emocionales y empáticas que permiten interactuar con los demás de manera respetuosa.