SlideShare una empresa de Scribd logo
En la docencia se debe tener alca capacidad de motivación a los estudiantes, y
facilidad para transmitir un conocimiento por medio de estrategias pedagógicas
que permitan al estudiante poner la mejor disposición para asimilar dichos
conocimientos.
La docencia como bien se menciona en el documento resalta varios aspectos o
clasificaciones que se deben tener en cuenta como lo son: el aprendizaje basado
en proyectos, el aprendizaje vivencial, el aprendizaje invertido, el aprendizaje
basado en retos y el aprendizaje flexible.
Sin embargo se debe recalcar que por diversos factores muy particulares y
personales solo se hace uso de algunos de los anteriores, dichos factores se
pueden asociar con: metodologías propias de cada docente que se han ido
arraigando con el tiempo, seguridad con uno de los niveles de aprendizajes que
hacen que los demás queden en un segundo plano, desconocimiento de alguno
de los aprendizajes, o incluso dependiendo del tipo de conocimiento que se
requiera transmitir a los estudiantes se van a hacer unos mejores usos de ciertos y
específicos aprendizajes y de otros no.
El aprendizaje basado en proyectos se puede implementar de buena manera en
materias como ética, educación artística o tecnología, buscando un objetivo en
concreto que se pueda solucionar de manera participativa por cada uno de los
integrantes de un equipo.
El aprendizaje vivencial es uno de los niveles que en lo personal, se podría
trabajar de manera indirecta en todas las materias, al asociar ciertas vivencias
comunes en la vida de todos los estudiantes e implicarlas dentro de los conceptos
teóricos dictados en clase.
Tanto el aprendizaje invertido como el aprendizaje basado en retos se deben tener
en cuenta a la hora de emprender y enseñar un aprendizaje autónomo por parte
de los alumnos, sin embargo se debe acompañar dicho proceso para que el
estudiante en este camino inicial de autoaprendizaje no se desvie de sus
objetivos, dichas semillas servirán luego para emprender estudios de posgrado o
investigativos.
Por último en el aprendizaje flexible se debe enseñar al estudiante la manera de
auto apropiación del tiempo, y elección de prioridades. Se debe recalcar que para
dicho nivel el estudiante debe sentirse en capacidad de asignar prioridades y
elaborar trabajos y aprendizajes.
Si bien se ha hablado de cómo cada uno de los aprendizajes se pueden asociar a
pilares dentro de la construcción de la educación del estudiante. Se debe recalcar
que la misión del docente es apropiarse de estos tipos de aprendizajes para
moldearlos y aplicarlos de manera correcta a diferentes tiempos de la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia de presentacion salon
Copia de presentacion salonCopia de presentacion salon
Copia de presentacion salon
mariobarajas1968
 
Diseño instruccional presentacion salon
Diseño instruccional presentacion salonDiseño instruccional presentacion salon
Diseño instruccional presentacion salon
mariobarajas1968
 
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las ticFundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
mvaldes0127
 
Tarea de modelo curr
Tarea de modelo currTarea de modelo curr
Tarea de modelo curr
elias03
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
karen fig
 
Voz de video
Voz de videoVoz de video
Voz de video
Pamela Freire
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
116193
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
J Carmen Salinas Albíter
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Tarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distanciaTarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distancia
12200503ma
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Walter Moreno
 
Practica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
LUIS JESUS BOTELLO
 
Actividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distanciaActividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distancia
12200503ma
 
Enseñanza conductista
Enseñanza conductistaEnseñanza conductista
Enseñanza conductista
isaias y karen
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Marina H Herrera
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 
Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011
MarinaUrias
 

La actualidad más candente (19)

Copia de presentacion salon
Copia de presentacion salonCopia de presentacion salon
Copia de presentacion salon
 
Diseño instruccional presentacion salon
Diseño instruccional presentacion salonDiseño instruccional presentacion salon
Diseño instruccional presentacion salon
 
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las ticFundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
 
Tarea de modelo curr
Tarea de modelo currTarea de modelo curr
Tarea de modelo curr
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Voz de video
Voz de videoVoz de video
Voz de video
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Tarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distanciaTarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distancia
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
 
Practica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
 
Actividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distanciaActividades unidad iv educacion a distancia
Actividades unidad iv educacion a distancia
 
Enseñanza conductista
Enseñanza conductistaEnseñanza conductista
Enseñanza conductista
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 
Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011
 

Similar a Experiencia uno

3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
OctavioBoza
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
Joselin Orellana
 
4 metodologia
4 metodologia4 metodologia
4 metodologia
jesus Coronado
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
ProfessorPrincipiante
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
Karen Vázquez
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
RobertoGarca136
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Liissy14
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
La comprension del parendizaje
La comprension del parendizajeLa comprension del parendizaje
La comprension del parendizaje
Alejandro Valencia
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
Norma Montoro
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
Petalo de Luna
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Javier Danilo
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
Kem Moskoso
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
Kem Moskoso
 
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativoDíaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativoEstrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Jerawyn Castillo
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Tendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruizTendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruiz
diana ruiz
 
S4 tarea4 teali
S4 tarea4 tealiS4 tarea4 teali
S4 tarea4 teali
T72619562
 

Similar a Experiencia uno (20)

3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
 
4 metodologia
4 metodologia4 metodologia
4 metodologia
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
La comprension del parendizaje
La comprension del parendizajeLa comprension del parendizaje
La comprension del parendizaje
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativoDíaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativoEstrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Tendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruizTendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruiz
 
S4 tarea4 teali
S4 tarea4 tealiS4 tarea4 teali
S4 tarea4 teali
 

Más de Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez

Exp significativas
Exp significativasExp significativas
Experiencias3
Experiencias3Experiencias3
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
Experiencia dos
Experiencia dosExperiencia dos
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 
Clave saber pro
Clave saber proClave saber pro
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez
 

Más de Jeferson Arnaldo Niño Gonzalez (10)

Exp significativas
Exp significativasExp significativas
Exp significativas
 
Experiencias3
Experiencias3Experiencias3
Experiencias3
 
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
Experiencia2
 
Experiencia dos
Experiencia dosExperiencia dos
Experiencia dos
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
Clave saber pro
Clave saber proClave saber pro
Clave saber pro
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
 
Tipologia de producto
Tipologia de productoTipologia de producto
Tipologia de producto
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Experiencia uno

  • 1. En la docencia se debe tener alca capacidad de motivación a los estudiantes, y facilidad para transmitir un conocimiento por medio de estrategias pedagógicas que permitan al estudiante poner la mejor disposición para asimilar dichos conocimientos. La docencia como bien se menciona en el documento resalta varios aspectos o clasificaciones que se deben tener en cuenta como lo son: el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje vivencial, el aprendizaje invertido, el aprendizaje basado en retos y el aprendizaje flexible. Sin embargo se debe recalcar que por diversos factores muy particulares y personales solo se hace uso de algunos de los anteriores, dichos factores se pueden asociar con: metodologías propias de cada docente que se han ido arraigando con el tiempo, seguridad con uno de los niveles de aprendizajes que hacen que los demás queden en un segundo plano, desconocimiento de alguno de los aprendizajes, o incluso dependiendo del tipo de conocimiento que se requiera transmitir a los estudiantes se van a hacer unos mejores usos de ciertos y específicos aprendizajes y de otros no. El aprendizaje basado en proyectos se puede implementar de buena manera en materias como ética, educación artística o tecnología, buscando un objetivo en concreto que se pueda solucionar de manera participativa por cada uno de los integrantes de un equipo. El aprendizaje vivencial es uno de los niveles que en lo personal, se podría trabajar de manera indirecta en todas las materias, al asociar ciertas vivencias comunes en la vida de todos los estudiantes e implicarlas dentro de los conceptos teóricos dictados en clase. Tanto el aprendizaje invertido como el aprendizaje basado en retos se deben tener en cuenta a la hora de emprender y enseñar un aprendizaje autónomo por parte de los alumnos, sin embargo se debe acompañar dicho proceso para que el estudiante en este camino inicial de autoaprendizaje no se desvie de sus objetivos, dichas semillas servirán luego para emprender estudios de posgrado o investigativos. Por último en el aprendizaje flexible se debe enseñar al estudiante la manera de auto apropiación del tiempo, y elección de prioridades. Se debe recalcar que para dicho nivel el estudiante debe sentirse en capacidad de asignar prioridades y elaborar trabajos y aprendizajes. Si bien se ha hablado de cómo cada uno de los aprendizajes se pueden asociar a pilares dentro de la construcción de la educación del estudiante. Se debe recalcar que la misión del docente es apropiarse de estos tipos de aprendizajes para moldearlos y aplicarlos de manera correcta a diferentes tiempos de la enseñanza.