SlideShare una empresa de Scribd logo
“ EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COMUNICACIÓN (BUAP). MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”.   Julio  2008. Responsable de la Investigación: Dra. Adriana González Martínez Colaboran:  Dr. David Bañuelos Ramírez Mtra. Andrea Estupiñán Villanueva Estudiante: Omar de la Cruz Escandón .
Una referencia La calidad está en estrecha vinculación con los objetivos educacionales. La calidad implica diversos elementos como la satisfacción de los usuarios, el desarrollo de los recursos humanos, la gestión participativa, la mejora continua, la evaluación permanente de todos los actores que constituyen una institución
Estudios previos que apoyan esta investigación son: Trayectorias Escolares de los estudiantes de Comunicación. BUAP.  (González Adriana, ANUIES, 2000, 2003, 2007) Diseño longitudinal de tendencias (por generaciones y aplicado en diferentes momentos temporales) Motivos de ingreso y expectativas de egreso Antecedente directo
TE EXPECTATIVAS Resultado del seguimiento de las trayectorias escolares (citados anteriormente), apreciamos la necesidad de investigar cómo se habían ido configurando o desdibujando sus  expectativas  personales, profesionales y laborales durante su formación de comunicólogos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo
metodología a)  Se realizó un sondeo entre los estudiantes b)  Elaboración de un cuestionario: consta de 6 partes 1. Información general 2. Conocimientos previos de la carrera 3. Ingreso y permanencia en la licenciatura 4. Expectativas y satisfacción de la universidad 5. Motivación que produce la expectación 6. Expectativas económicas y de desarrollo profesional c)  Aplicación de piloto a 10 estudiantes d)  Definitiva a 105 estudiantes escolarizado semiescolarizado 80 25
resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados Condiciones físicas de la facultad ,[object Object],[object Object],[object Object]
resultados docentes Maestros que no saben dar clases; la comunicación es más que los medios masivos y la universidad no debe perder eso de vista;  me gusta mucho la carrera pero me encantaría haberla concluido con maestros que ya no están que fueron excelentes
resultados ML CONVENIOS PLAN DE ESTUDIOS 1. que la escuela tenga convenios con las micro y macro empresas para laborar en ellas  2. que la facultad alcance un grado competitivo mediante el empleo de programas efectivos 3. que la universidad cuente con una bolsa de trabajo 4. el estigma de la carrera se crea por no conocer nuestro propio campo laboral ,[object Object],[object Object]
las cifras ,[object Object],[object Object]
Género: ( tradicionalmente han predominado las mujeres en la matrícula de las carreras de comunicación)   Género Total F 80% M 20% Total general 10
conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecto:  “ EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COMUNICACIÓN (BUAP). MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”.   Responsable: Dra. Adriana González Martínez Colaboradores: Mtra. Andrea Estupiñán Villanueva Estudiante: Omar de la Cruz Escandón
Presentación de resultados (segunda parte) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Instrumento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicación del cuestionario. Fecha No. de  Alumnos Cuatrimestre Modalidad 11/07/2008 20 2 º Escolarizado 10/07/08 20 4 º Escolarizado 10/07/08 20 6 º Escolarizado 10/07/08 20 8 º Escolarizado 11/07/08 7 4 º Semi  –  Escolarizado 11/07/08 18 6 º Semi  –  Escolarizado
[object Object],[object Object]
Resultados   Género. Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE Género Total % Femenino 65 Masculino 35 Total Gral. 100
Género. Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE Género Total % Femenino 56 Masculino 44 Total Gral. 100
Comparativa Género. Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
Escolarizado Año de nacimiento   Elaboración Propia: AGM, OCE % Año de Nac. Total % 1983 1.25 1984 3.75 1985 3.75 1986 22.5 1987 25 1988 22.5 1989 17.5 NC 3.75 Total Gral. 100
Año de nacimiento   Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE % Año de Nac. Total % 1953 4 1971 4 1975 4 1978 4 1983 16 1984 4 1985 8 1986 28 1987 20 1988 4 NC 4 Total Gral. 100
Comparativa Año de nacimiento   Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
Escolarizado Cuatrimestre Actual   Elaboración Propia: AGM, OCE % Cuatrimestre Total % 2º 25 4º 25 6º 25 8º 25 Total Gral. 100
Semiescolarizado Cuatrimestre Actual   Elaboración Propia: AGM, OCE % Cuatrimestre Total % 4º 32 6º 68 Total Gral. 100
Comparativa Cuatrimestre Actual   Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
Escolarizado Promedio   Elaboración Propia: AGM, OCE % Prom. Total % 7,6 a 8,0 18.75 8,1 a 8,5  22.5 8,6 a 9,0 25 9,1 a 9,5 26.25 9,6 a 10 7.5 Total Gral. 100
Semiescolarizado Promedio   Elaboración Propia: AGM, OCE % Prom. Total % 7,6 a 8,0 8 8,1 a 8,5  20 8,6 a 9,0 32 9,1 a 9,5 20 9,6 a 10 12 Total Gral. 100
Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE Promedio   % Escolarizado Semiescolarizado
[object Object],Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) En la  primaria b) En la  secundaría c) En  la Preparatoria d) Después de salir  de preparatoria e) Otros ¿Cuál? _______________ 1, Etapa de decisión  Total % a 4 b 24 c 51 d 21 Total Gral. 100
Semiescolarizado ,[object Object],Elaboración Propia: AGM, OCE 1, Etapa de decisión  Total % a 12 b 16 c 48 d 12 e 12 Total Gral. 100 a) En la  primaria b) En la  secundaría c) En  la Preparatoria d) Después de salir  de preparatoria e) Otros ¿Cuál? _______________
Comparativa ,[object Object],Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado a) En la  primaria b) En la  secundaría c) En  la Preparatoria d) Después de salir  de preparatoria e) Otros ¿Cuál? _______________
2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) El perfil  académico  b) El campo  laboral  c) El  desarrollo profesional  d) La Estructura  de  los programas  académicos e) Otros  ¿Cuáles? __________ 2. Motivación Total % a 12 b 27 c 33 d 16 e 12 Total Gral. 100
2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar Ciencias de la Comunicación? Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) El perfil  académico  b) El campo  laboral  c) El  desarrollo profesional  d) La Estructura  de  los programas  académicos e) Otros  ¿Cuáles? __________ 2. Motivación Total % a 16 b 48 c 32 d 4 e 0 Total Gral. 100
Comparativa 2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación? Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado a) El perfil  académico  b) El campo  laboral  c) El  desarrollo profesional  d) La Estructura  de  los programas  académicos e) Otros  ¿Cuáles? __________
3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella? a) Información  General   b) Información Específica c) Información Profesional Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 3. Información previa Total % a 73 b 14 c 11 NC 1 Todos 1 Total Gral. 100
3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella? a) Información  General   b) Información Específica c) Información Profesional Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 3. Información previa Total % a 73 b 14 c 11 NC 1 Todos 1 Total Gral. 100
Comparativa 3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella? a) Información  General   b) Información Específica c) Información Profesional Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Comunicación Organizacional b) Publicidad c) Periodismo d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles? 4. Áreas de Interés Total % a 20 b 32 c 16 d 8 e 8 f 5 NC 1 Total Gral. 100
4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.? Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Comunicación Organizacional b) Publicidad c) Periodismo d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles? 4. Áreas de Interés Total a 26 b 24 c 13 d 28 e 7 f 2 Total Gral. 100
4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.? Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE % a) Comunicación Organizacional b) Publicidad c) Periodismo d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles? Escolarizado Semiescolarizado
5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25% 5, % de la Carrera Total a 10 b 38 c 40 d 8 e 3 NC 1 Total Gral. 100
5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.? Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25% 5. % de la Carrera Total % a 16 b 56 c 12 d 12 e 4 Total Gral. 100
5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.? Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE % a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25% Escolarizado Semiescolarizado
6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Afinidad  con la  carrera b) Buena enseñanza de los profesores c) Apoyo de la  familia d) Responsabilidad  y dedicación de  tu parte e) Otros  ¿cuáles? 6. Causas del nivel Escolar Total % a 32 b 5 c 19 d 42 e 1 NC 1 Total Gral. 100
6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad? Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado a) Afinidad  con la  carrera b) Buena enseñanza de los profesores c) Apoyo de la  familia d) Responsabilidad  y dedicación de  tu parte e) Otros  ¿cuáles? 6. Causas del nivel Escolar Total % a 25 b 9 c 9 d 51 NC 3 Todos 3 Total Gral. 100
6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad? Elaboración Propia: AGM, OCE Comparativa % a) Afinidad  con la  carrera b) Buena enseñanza de los profesores c) Apoyo de la  familia d) Responsabilidad  y dedicación de  tu parte e) Otros  ¿cuáles? Escolarizado Semiescolarizado
7. Anota por lo menos tres razones por las que abandonarías tus estudios universitarios Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
8. Escribe brevemente tus expectativas (lo que esperas) respecto con los siguientes puntos en la lista, a partir del conocimiento que tienes de la carrera y tu universidad: 8a) Planes de estudio: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
8b) Calidad de los maestros: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
8c) Instalaciones y laboratorios: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
8c) Recursos Bibliográficos: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
9. Según tu propio criterio: a) El plan de estudios que llevas es : Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado a) Sin terminales b) Con terminales c) Con prácticas profesionales d) Teórico - práctico 9a. Plan de estudios  Total % a 6 b 47 c 9 d 30 NC 8 Total Gral. 100
9. Según tu propio criterio: a) El plan de estudios que llevas es : Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 9a. Plan de estudios  Total b 40 d 48 NC 12 Total Gral. 100 a) Sin terminales b) Con terminales c) Con prácticas profesionales d) Teórico - práctico
9. Según tu propio criterio: a) El plan de estudios que llevas es : Elaboración Propia: AGM, OCE Comparativa % a) Sin terminales b) Con terminales c) Con prácticas profesionales d) Teórico - práctico Escolarizado Semiescolarizado
a) Excelente  b) Buena  c) Regular  d)Mala  e) deficiente b) la calidad de los maestros que tienes es:  ,[object Object],Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 9b. Calidad de maestros Total % a 1 b 44 c 44 d 8 NC 3 Total Gral. 100
a) Excelente  b) Buena  c) Regular  d)Mala  e) deficiente b) la calidad de los maestros que tienes es:  Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 9b. Calidad de maestros Total % a 8 b 68 c 24 Total Gral. 100
Comparativa a) Excelente  b) Buena  c) Regular  d)Mala  e) deficiente b) la calidad de los maestros que tienes es:  Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas? Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado 9c. Elementos necesarios Total % a 8 b 48 c 36 NC 5 Todos 3 Total Gral. 100
a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas? Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 9c. Elementos necesarios Total % a 32 b 28 c 36 Todos 4 Total Gral. 100
Comparativa a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas? Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
a) Mejor b) Peor c) Igual 10. En la medida que avanzas en tus estudios  consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será: Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado 10. Calidad de los prog. Académicos Total % a 47 b 5 c 45 NC 3 Total Gral. 100
a) Mejor b) Peor c) Igual 10. En la medida que avanzas en tus estudios  consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será: Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 10. Calidad de los Prog. académicos Total % a 56 b 4 c 40 Total Gral. 100
Comparativa a) Mejor b) Peor c) Igual 10. En la medida que avanzas en tus estudios  consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus  expectativas antes de cursarlas. 10  9  8  7  6  5 Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 11. Calif. de materias Total % 6 1 7 19 8 56 9 21 NC 3 Total Gral. 100
11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus  expectativas antes de cursarlas. 10  9  8  7  6  5 Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 11. Calif. de materias Total % 6 20 7 23 8 27 9 30 NC 0 Total Gral. 100
Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus  expectativas antes de cursarlas. 10  9  8  7  6  5 % Escolarizado Semiescolarizado
12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma? Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente  de acuerdo c) Aún sin  definir  d) Medianamente  en desacuerdo  e) Totalmente  en desacuerdo 12, satisfacción con la Carrera Total a 37 b 28 c 13 d 6 e 13 NC 3 Total Gral. 100
12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma? Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente  de acuerdo c) Aún sin  definir  d) Medianamente  en desacuerdo  e) Totalmente  en desacuerdo 12, Satisfacción con la Carrera Total % a 60 b 32 c 4 d 4 Total Gral. 100
Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma? % Escolarizado Semiescolarizado a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente  de acuerdo c) Aún sin  definir  d) Medianamente  en desacuerdo  e) Totalmente  en desacuerdo
Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado 13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma? a) Totalmente de  acuerdo b) Medianamente  de acuerdo c) Aún sin  definir  d) Medianamente  en desacuerdo  e) Totalmente  en desacuerdo  13. Satisfacción con la Univ. Total a 42 b 36 c 6 d 8 e 5 NC 3 Total Gral. 100
Elaboración Propia: AGM, OCE 13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma? Semiescolarizado a) Totalmente de  acuerdo b) Medianamente  de acuerdo c) Aún sin  definir  d) Medianamente  en desacuerdo  e) Totalmente  en desacuerdo  13. Satisfacción con la Univ. Total % a 64 b 28 c 4 d 4 Total Gral. 100
Elaboración Propia: AGM, OCE 13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma? Comparativa % a) Totalmente de  acuerdo b) Medianamente  de acuerdo c) Aún sin  definir  d) Medianamente  en desacuerdo  e) Totalmente  en desacuerdo  Escolarizado Semiescolarizado
Escolarizado 14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives? a) Son artistas  b) Todólogos   c) No hay empleo  d) Mientras me caso  e) Productores de medios masivos  f) Solucionan problema en las empresas  g) Publicistas Elaboración Propia: AGM, OCE 14. Estereotipos Culturales Total % a 16 b 23 c 26 d 4 e 19 f 1 g 10 NC 1 Total Gral. 100
14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives? a) Son artistas  b) Todólogos   c) No hay empleo  d) Mientras me caso  e) Productores de medios masivos  f) Solucionan problema en las empresas  g) Publicistas Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 14. Estereotipos Culturales Total % a 16 b 26 c 20 d 2 e 20 f 9 g 5 NC 2 Total Gral. 100
Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives? a) Son artistas  b) Todólogos   c) No hay empleo  d) Mientras me caso  e) Productores de medios masivos  f) Solucionan problema en las empresas  g) Publicistas % Escolarizado Semiescolarizado
15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos? a) Son artistas  b) Todólogos   c) No hay empleo  d) Mientras me caso  e) Productores de medios masivos  f) Solucionan problema en las empresas  g) Publicistas Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 15. Elección de Estereotipos Total % a 4 b 8 e 19 f 17 g 21 NC 15 Ninguno 15 Todos 1 Total Gral. 100
15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos? a) Son artistas  b) Todólogos   c) No hay empleo  d) Mientras me caso  e) Productores de medios masivos  f) Solucionan problema en las empresas  g) Publicistas Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 15. Elección de Estereotipos Total % a 6 b 6 e 19 f 30 g 16 NC 10 Ninguno 13 Todos 0 Total Gral. 100
Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos? a) Son artistas  b) Todólogos   c) No hay empleo  d) Mientras me caso  e) Productores de medios masivos  f) Solucionan problema en las empresas  g) Publicistas % Escolarizado Semiescolarizado
a) Público b) Privado c) Empresarial  d) Social e) Otro ¿Cuál?_________________ 16. A qué sectores del mercado laboral crees que va enfocada la carrera de comunicación Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
17. ¿Qué  características consideras que un empleador busca de un egresado de comunicación Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
18. ¿Al terminar tus estudios de licenciatura, dónde y de qué te gustaría trabajar? Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
19. Describe la situación  ideal  que te gustaría vivir tras concluir tus estudios universitarios, con respecto a tu vida profesional. Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
20. Tu opinión es muy importante, anota en seguida tus comentarios y/o sugerencias. Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 20. Opinión Total Respuestas 33 No Contestó 67 Total Gral. 100
20. Tu opinión es muy importante, anota en seguida tus comentarios y/o sugerencias. Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 20. Opinión Total Respuestas 16 No Contestó 84 Total Gral. 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oralMapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Carlos E. Gil
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
milanomariangel
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
caroliinanoriiega
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
yaayiis
 
El mentefacto conceptual sincrónico por Carolina Díaz
El mentefacto conceptual sincrónico por Carolina DíazEl mentefacto conceptual sincrónico por Carolina Díaz
El mentefacto conceptual sincrónico por Carolina Díaz
Carolina Díaz
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Universidad de Panamá
 
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
Claudia150499
 
Ensayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicaciónEnsayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicación
laurajs2
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
FlorentinoBaquero
 
Razones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajesRazones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajes
tecnico en construccion
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
sena
 
Generalidades de la Comunicación
Generalidades de la ComunicaciónGeneralidades de la Comunicación
Generalidades de la Comunicación
Jorge Suarez
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
DIANAMORES
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
KarolDanielaVilcaSoc
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
Cuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomioCuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomio
ladyql
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
Lorena Varón
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Rashelmiss
 
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discursoMapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
expresioninpahu
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oralMapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oral
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
El mentefacto conceptual sincrónico por Carolina Díaz
El mentefacto conceptual sincrónico por Carolina DíazEl mentefacto conceptual sincrónico por Carolina Díaz
El mentefacto conceptual sincrónico por Carolina Díaz
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
 
Ensayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicaciónEnsayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicación
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
 
Razones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajesRazones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajes
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
Generalidades de la Comunicación
Generalidades de la ComunicaciónGeneralidades de la Comunicación
Generalidades de la Comunicación
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Cuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomioCuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomio
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discursoMapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
 

Destacado

Presentación corporativa AGM Abogados
Presentación corporativa AGM AbogadosPresentación corporativa AGM Abogados
Presentación corporativa AGM Abogados
AGM Abogados
 
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
AGM Abogados
 
Movilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGM
Movilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGMMovilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGM
Movilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGM
AGM Abogados
 
Manual Ventmar
Manual VentmarManual Ventmar
Manual Ventmar
Adrips17
 
Brochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiques
Brochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiquesBrochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiques
Brochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiques
AGM Abogados
 
Brochure AGM Abogados
Brochure AGM AbogadosBrochure AGM Abogados
Brochure AGM Abogados
AGM Abogados
 
Stage Debroise Arthur
Stage Debroise ArthurStage Debroise Arthur
Stage Debroise ArthurA2broisilio
 
Formation en photovoltaïque choix d'une batterie solaire
Formation en photovoltaïque  choix d'une batterie solaireFormation en photovoltaïque  choix d'une batterie solaire
Formation en photovoltaïque choix d'une batterie solaire
salem ben moussa
 
The African Vegetable Garden - Horticulture-based science for the poor (French)
The African Vegetable Garden  - Horticulture-based science for the poor (French)The African Vegetable Garden  - Horticulture-based science for the poor (French)
The African Vegetable Garden - Horticulture-based science for the poor (French)
ICRISAT
 
Macro diagrams and definitions
Macro diagrams and definitionsMacro diagrams and definitions
Macro diagrams and definitions
12jostma
 
La batterie d’accumulateur ppt
La batterie d’accumulateur pptLa batterie d’accumulateur ppt
La batterie d’accumulateur pptjean
 
Thermal runaway bei agm batterien verhindern
Thermal runaway bei agm batterien verhindernThermal runaway bei agm batterien verhindern
Thermal runaway bei agm batterien verhindern
Batterie-Ecke
 
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikar
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas KashalikarSahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikar
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikardrsprasadi
 
Color Branding Century bank l
 Color Branding  Century bank l Color Branding  Century bank l
Color Branding Century bank l
Amit Raj Chalise
 
Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...
Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...
Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...
Minerva SoftCare GmbH
 
Walters Notizblock
Walters NotizblockWalters Notizblock
Walters Notizblock
wrli
 
Servicios jurídicos AGM Abogados
Servicios jurídicos AGM AbogadosServicios jurídicos AGM Abogados
Servicios jurídicos AGM Abogados
AGM Abogados
 
Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"
Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"
Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"
AGM Abogados
 
2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_final
2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_final2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_final
2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_finalDeutsche Börse AG
 

Destacado (20)

Presentación corporativa AGM Abogados
Presentación corporativa AGM AbogadosPresentación corporativa AGM Abogados
Presentación corporativa AGM Abogados
 
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
 
Movilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGM
Movilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGMMovilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGM
Movilidad de talento desde y hacia Estados Unidos AGM
 
Manual Ventmar
Manual VentmarManual Ventmar
Manual Ventmar
 
Brochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiques
Brochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiquesBrochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiques
Brochure AGM Abogados 2016 Español/Français Services juridiques
 
Brochure AGM Abogados
Brochure AGM AbogadosBrochure AGM Abogados
Brochure AGM Abogados
 
Stage Debroise Arthur
Stage Debroise ArthurStage Debroise Arthur
Stage Debroise Arthur
 
Formation en photovoltaïque choix d'une batterie solaire
Formation en photovoltaïque  choix d'une batterie solaireFormation en photovoltaïque  choix d'une batterie solaire
Formation en photovoltaïque choix d'une batterie solaire
 
Prospectus AGM French
Prospectus  AGM FrenchProspectus  AGM French
Prospectus AGM French
 
The African Vegetable Garden - Horticulture-based science for the poor (French)
The African Vegetable Garden  - Horticulture-based science for the poor (French)The African Vegetable Garden  - Horticulture-based science for the poor (French)
The African Vegetable Garden - Horticulture-based science for the poor (French)
 
Macro diagrams and definitions
Macro diagrams and definitionsMacro diagrams and definitions
Macro diagrams and definitions
 
La batterie d’accumulateur ppt
La batterie d’accumulateur pptLa batterie d’accumulateur ppt
La batterie d’accumulateur ppt
 
Thermal runaway bei agm batterien verhindern
Thermal runaway bei agm batterien verhindernThermal runaway bei agm batterien verhindern
Thermal runaway bei agm batterien verhindern
 
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikar
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas KashalikarSahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikar
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikar
 
Color Branding Century bank l
 Color Branding  Century bank l Color Branding  Century bank l
Color Branding Century bank l
 
Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...
Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...
Präsentation zum Thema: Agile Entwicklung mit HP Agile Manager und HP Quality...
 
Walters Notizblock
Walters NotizblockWalters Notizblock
Walters Notizblock
 
Servicios jurídicos AGM Abogados
Servicios jurídicos AGM AbogadosServicios jurídicos AGM Abogados
Servicios jurídicos AGM Abogados
 
Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"
Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"
Café AGM en "E-Commerce y fiscalidad"
 
2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_final
2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_final2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_final
2013 05 15 agm - presentation_de_4_3_final
 

Similar a Expectativas. Estudiantes De Ciencias De La ComunicacióN. Buap. Primavera 2008

proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
YerayRuizTorres
 
Analisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Analisis de caso modulo 5 ie sabanetaAnalisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.
KALY SORIANO GUEVARA
 
02 guia edu180206
02 guia edu18020602 guia edu180206
02 guia edu180206
uavitala
 
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptxEvaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
MARIADELCARMENNIETOC1
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
Instituto Politécnico Nacional
 
Balance PEI_Grupo 4.docx
Balance PEI_Grupo 4.docxBalance PEI_Grupo 4.docx
Balance PEI_Grupo 4.docx
Carlos Humberto Padilla Pinedo
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Embert Castillo
 
Instructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion Institucional
Instructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion InstitucionalInstructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion Institucional
Instructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion Institucional
UEES
 
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
GuióN Para El Director Cetis 113  16102009GuióN Para El Director Cetis 113  16102009
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
guest5343393
 
DIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docx
DIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docxDIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docx
DIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docx
DavidAbrego18
 
1. diagnostico 2014
1. diagnostico 20141. diagnostico 2014
1. diagnostico 2014
Leyla Troncoso Villegas
 
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Francisco Montes de Oca Garro
 
UPC / Investigación de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigación de Mercados / CualitativaUPC / Investigación de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigación de Mercados / Cualitativa
Radicy4design
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes
 
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Ana Rita Velez
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
David Saavedra
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Gabriel Mondragón
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
comunicacion.ciep
 

Similar a Expectativas. Estudiantes De Ciencias De La ComunicacióN. Buap. Primavera 2008 (20)

proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
 
Analisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Analisis de caso modulo 5 ie sabanetaAnalisis de caso modulo 5 ie sabaneta
Analisis de caso modulo 5 ie sabaneta
 
Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.
 
02 guia edu180206
02 guia edu18020602 guia edu180206
02 guia edu180206
 
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptxEvaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
 
Balance PEI_Grupo 4.docx
Balance PEI_Grupo 4.docxBalance PEI_Grupo 4.docx
Balance PEI_Grupo 4.docx
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Instructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion Institucional
Instructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion InstitucionalInstructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion Institucional
Instructivo para la Presentación del Informe de Autoevaluacion Institucional
 
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
GuióN Para El Director Cetis 113  16102009GuióN Para El Director Cetis 113  16102009
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
 
DIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docx
DIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docxDIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docx
DIAGNÓSTICO ESCOLAR 2022-2023.docx
 
1. diagnostico 2014
1. diagnostico 20141. diagnostico 2014
1. diagnostico 2014
 
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
 
UPC / Investigación de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigación de Mercados / CualitativaUPC / Investigación de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigación de Mercados / Cualitativa
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 

Más de FELAFACS

El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...
FELAFACS
 
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido históricoLa Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
FELAFACS
 
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
FELAFACS
 
Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...
Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...
Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...
FELAFACS
 
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
FELAFACS
 
Cine y Comunicación en la Frontera México-Estados Unidos
Cine y Comunicación en la Frontera México-Estados UnidosCine y Comunicación en la Frontera México-Estados Unidos
Cine y Comunicación en la Frontera México-Estados Unidos
FELAFACS
 

Más de FELAFACS (6)

El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta ...
 
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido históricoLa Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
 
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
 
Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...
Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...
Una propuesta amplia para estudios culturales comparados entre América Latina...
 
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
 
Cine y Comunicación en la Frontera México-Estados Unidos
Cine y Comunicación en la Frontera México-Estados UnidosCine y Comunicación en la Frontera México-Estados Unidos
Cine y Comunicación en la Frontera México-Estados Unidos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Expectativas. Estudiantes De Ciencias De La ComunicacióN. Buap. Primavera 2008

  • 1. “ EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COMUNICACIÓN (BUAP). MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”.   Julio 2008. Responsable de la Investigación: Dra. Adriana González Martínez Colaboran: Dr. David Bañuelos Ramírez Mtra. Andrea Estupiñán Villanueva Estudiante: Omar de la Cruz Escandón .
  • 2. Una referencia La calidad está en estrecha vinculación con los objetivos educacionales. La calidad implica diversos elementos como la satisfacción de los usuarios, el desarrollo de los recursos humanos, la gestión participativa, la mejora continua, la evaluación permanente de todos los actores que constituyen una institución
  • 3. Estudios previos que apoyan esta investigación son: Trayectorias Escolares de los estudiantes de Comunicación. BUAP. (González Adriana, ANUIES, 2000, 2003, 2007) Diseño longitudinal de tendencias (por generaciones y aplicado en diferentes momentos temporales) Motivos de ingreso y expectativas de egreso Antecedente directo
  • 4. TE EXPECTATIVAS Resultado del seguimiento de las trayectorias escolares (citados anteriormente), apreciamos la necesidad de investigar cómo se habían ido configurando o desdibujando sus expectativas personales, profesionales y laborales durante su formación de comunicólogos.
  • 5.
  • 6. metodología a) Se realizó un sondeo entre los estudiantes b) Elaboración de un cuestionario: consta de 6 partes 1. Información general 2. Conocimientos previos de la carrera 3. Ingreso y permanencia en la licenciatura 4. Expectativas y satisfacción de la universidad 5. Motivación que produce la expectación 6. Expectativas económicas y de desarrollo profesional c) Aplicación de piloto a 10 estudiantes d) Definitiva a 105 estudiantes escolarizado semiescolarizado 80 25
  • 7.
  • 8.
  • 9. resultados docentes Maestros que no saben dar clases; la comunicación es más que los medios masivos y la universidad no debe perder eso de vista; me gusta mucho la carrera pero me encantaría haberla concluido con maestros que ya no están que fueron excelentes
  • 10.
  • 11.
  • 12. Género: ( tradicionalmente han predominado las mujeres en la matrícula de las carreras de comunicación) Género Total F 80% M 20% Total general 10
  • 13.
  • 14.
  • 15. Proyecto: “ EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COMUNICACIÓN (BUAP). MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA”. Responsable: Dra. Adriana González Martínez Colaboradores: Mtra. Andrea Estupiñán Villanueva Estudiante: Omar de la Cruz Escandón
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Aplicación del cuestionario. Fecha No. de Alumnos Cuatrimestre Modalidad 11/07/2008 20 2 º Escolarizado 10/07/08 20 4 º Escolarizado 10/07/08 20 6 º Escolarizado 10/07/08 20 8 º Escolarizado 11/07/08 7 4 º Semi – Escolarizado 11/07/08 18 6 º Semi – Escolarizado
  • 20.
  • 21. Resultados Género. Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE Género Total % Femenino 65 Masculino 35 Total Gral. 100
  • 22. Género. Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE Género Total % Femenino 56 Masculino 44 Total Gral. 100
  • 23. Comparativa Género. Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 24. Escolarizado Año de nacimiento Elaboración Propia: AGM, OCE % Año de Nac. Total % 1983 1.25 1984 3.75 1985 3.75 1986 22.5 1987 25 1988 22.5 1989 17.5 NC 3.75 Total Gral. 100
  • 25. Año de nacimiento Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE % Año de Nac. Total % 1953 4 1971 4 1975 4 1978 4 1983 16 1984 4 1985 8 1986 28 1987 20 1988 4 NC 4 Total Gral. 100
  • 26. Comparativa Año de nacimiento Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 27. Escolarizado Cuatrimestre Actual Elaboración Propia: AGM, OCE % Cuatrimestre Total % 2º 25 4º 25 6º 25 8º 25 Total Gral. 100
  • 28. Semiescolarizado Cuatrimestre Actual Elaboración Propia: AGM, OCE % Cuatrimestre Total % 4º 32 6º 68 Total Gral. 100
  • 29. Comparativa Cuatrimestre Actual Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 30. Escolarizado Promedio Elaboración Propia: AGM, OCE % Prom. Total % 7,6 a 8,0 18.75 8,1 a 8,5 22.5 8,6 a 9,0 25 9,1 a 9,5 26.25 9,6 a 10 7.5 Total Gral. 100
  • 31. Semiescolarizado Promedio Elaboración Propia: AGM, OCE % Prom. Total % 7,6 a 8,0 8 8,1 a 8,5 20 8,6 a 9,0 32 9,1 a 9,5 20 9,6 a 10 12 Total Gral. 100
  • 32. Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE Promedio % Escolarizado Semiescolarizado
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) El perfil académico b) El campo laboral c) El desarrollo profesional d) La Estructura de los programas académicos e) Otros ¿Cuáles? __________ 2. Motivación Total % a 12 b 27 c 33 d 16 e 12 Total Gral. 100
  • 37. 2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar Ciencias de la Comunicación? Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) El perfil académico b) El campo laboral c) El desarrollo profesional d) La Estructura de los programas académicos e) Otros ¿Cuáles? __________ 2. Motivación Total % a 16 b 48 c 32 d 4 e 0 Total Gral. 100
  • 38. Comparativa 2. ¿Cuál fue tu principal motivación para decidir estudiar ciencias de la Comunicación? Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado a) El perfil académico b) El campo laboral c) El desarrollo profesional d) La Estructura de los programas académicos e) Otros ¿Cuáles? __________
  • 39. 3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella? a) Información General b) Información Específica c) Información Profesional Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 3. Información previa Total % a 73 b 14 c 11 NC 1 Todos 1 Total Gral. 100
  • 40. 3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella? a) Información General b) Información Específica c) Información Profesional Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 3. Información previa Total % a 73 b 14 c 11 NC 1 Todos 1 Total Gral. 100
  • 41. Comparativa 3. ¿Qué tipo de información tenías de la carrera de comunicación antes de ingresar a ella? a) Información General b) Información Específica c) Información Profesional Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 42. 4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Comunicación Organizacional b) Publicidad c) Periodismo d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles? 4. Áreas de Interés Total % a 20 b 32 c 16 d 8 e 8 f 5 NC 1 Total Gral. 100
  • 43. 4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.? Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Comunicación Organizacional b) Publicidad c) Periodismo d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles? 4. Áreas de Interés Total a 26 b 24 c 13 d 28 e 7 f 2 Total Gral. 100
  • 44. 4. ¿Qué área(s) te interesa(n) del estudio de las Cs. de la Com.? Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE % a) Comunicación Organizacional b) Publicidad c) Periodismo d) Comunicación Social e) Investigación f) Otras ¿cuáles? Escolarizado Semiescolarizado
  • 45. 5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25% 5, % de la Carrera Total a 10 b 38 c 40 d 8 e 3 NC 1 Total Gral. 100
  • 46. 5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.? Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25% 5. % de la Carrera Total % a 16 b 56 c 12 d 12 e 4 Total Gral. 100
  • 47. 5. Hasta ahora ¿en qué porcentaje se han satisfecho tus expectativas respecto de la licenciatura en Cs. de la Com.? Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE % a) Muy cerca del 100% b) 75% c)50% d) 25% e) menos del 25% Escolarizado Semiescolarizado
  • 48. 6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad? Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE a) Afinidad con la carrera b) Buena enseñanza de los profesores c) Apoyo de la familia d) Responsabilidad y dedicación de tu parte e) Otros ¿cuáles? 6. Causas del nivel Escolar Total % a 32 b 5 c 19 d 42 e 1 NC 1 Total Gral. 100
  • 49. 6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad? Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado a) Afinidad con la carrera b) Buena enseñanza de los profesores c) Apoyo de la familia d) Responsabilidad y dedicación de tu parte e) Otros ¿cuáles? 6. Causas del nivel Escolar Total % a 25 b 9 c 9 d 51 NC 3 Todos 3 Total Gral. 100
  • 50. 6. ¿Cuáles crees que sean las principales causas por las que has llegado hasta tu actual nivel de escolaridad? Elaboración Propia: AGM, OCE Comparativa % a) Afinidad con la carrera b) Buena enseñanza de los profesores c) Apoyo de la familia d) Responsabilidad y dedicación de tu parte e) Otros ¿cuáles? Escolarizado Semiescolarizado
  • 51. 7. Anota por lo menos tres razones por las que abandonarías tus estudios universitarios Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 52. 8. Escribe brevemente tus expectativas (lo que esperas) respecto con los siguientes puntos en la lista, a partir del conocimiento que tienes de la carrera y tu universidad: 8a) Planes de estudio: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 53. 8b) Calidad de los maestros: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 54. 8c) Instalaciones y laboratorios: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 55. 8c) Recursos Bibliográficos: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 56. 9. Según tu propio criterio: a) El plan de estudios que llevas es : Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado a) Sin terminales b) Con terminales c) Con prácticas profesionales d) Teórico - práctico 9a. Plan de estudios Total % a 6 b 47 c 9 d 30 NC 8 Total Gral. 100
  • 57. 9. Según tu propio criterio: a) El plan de estudios que llevas es : Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 9a. Plan de estudios Total b 40 d 48 NC 12 Total Gral. 100 a) Sin terminales b) Con terminales c) Con prácticas profesionales d) Teórico - práctico
  • 58. 9. Según tu propio criterio: a) El plan de estudios que llevas es : Elaboración Propia: AGM, OCE Comparativa % a) Sin terminales b) Con terminales c) Con prácticas profesionales d) Teórico - práctico Escolarizado Semiescolarizado
  • 59.
  • 60. a) Excelente b) Buena c) Regular d)Mala e) deficiente b) la calidad de los maestros que tienes es: Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 9b. Calidad de maestros Total % a 8 b 68 c 24 Total Gral. 100
  • 61. Comparativa a) Excelente b) Buena c) Regular d)Mala e) deficiente b) la calidad de los maestros que tienes es: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 62. a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas? Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado 9c. Elementos necesarios Total % a 8 b 48 c 36 NC 5 Todos 3 Total Gral. 100
  • 63. a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas? Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 9c. Elementos necesarios Total % a 32 b 28 c 36 Todos 4 Total Gral. 100
  • 64. Comparativa a) Amplio horario b) Mantenimiento c) Prestadores de servicio eficientes c) ¿Qué elementos son necesarios para brindar adecuadas instalaciones, bibliotecas, laboratorios y cafeterías, áreas deportivas? Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 65. a) Mejor b) Peor c) Igual 10. En la medida que avanzas en tus estudios consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será: Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado 10. Calidad de los prog. Académicos Total % a 47 b 5 c 45 NC 3 Total Gral. 100
  • 66. a) Mejor b) Peor c) Igual 10. En la medida que avanzas en tus estudios consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será: Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 10. Calidad de los Prog. académicos Total % a 56 b 4 c 40 Total Gral. 100
  • 67. Comparativa a) Mejor b) Peor c) Igual 10. En la medida que avanzas en tus estudios consideras que la calidad de los programas académicos, que te impartirán, será: Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 68. 11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus expectativas antes de cursarlas. 10 9 8 7 6 5 Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 11. Calif. de materias Total % 6 1 7 19 8 56 9 21 NC 3 Total Gral. 100
  • 69. 11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus expectativas antes de cursarlas. 10 9 8 7 6 5 Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 11. Calif. de materias Total % 6 20 7 23 8 27 9 30 NC 0 Total Gral. 100
  • 70. Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 11. En una escala de diez a cinco (donde diez es lo mejor) califica el nivel de las materias que has tomado, según tus expectativas antes de cursarlas. 10 9 8 7 6 5 % Escolarizado Semiescolarizado
  • 71. 12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma? Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente de acuerdo c) Aún sin definir d) Medianamente en desacuerdo e) Totalmente en desacuerdo 12, satisfacción con la Carrera Total a 37 b 28 c 13 d 6 e 13 NC 3 Total Gral. 100
  • 72. 12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma? Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente de acuerdo c) Aún sin definir d) Medianamente en desacuerdo e) Totalmente en desacuerdo 12, Satisfacción con la Carrera Total % a 60 b 32 c 4 d 4 Total Gral. 100
  • 73. Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 12. Si pudieras elegir de nuevo una carrera, ¿elegirías la misma? % Escolarizado Semiescolarizado a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente de acuerdo c) Aún sin definir d) Medianamente en desacuerdo e) Totalmente en desacuerdo
  • 74. Elaboración Propia: AGM, OCE Escolarizado 13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma? a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente de acuerdo c) Aún sin definir d) Medianamente en desacuerdo e) Totalmente en desacuerdo 13. Satisfacción con la Univ. Total a 42 b 36 c 6 d 8 e 5 NC 3 Total Gral. 100
  • 75. Elaboración Propia: AGM, OCE 13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma? Semiescolarizado a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente de acuerdo c) Aún sin definir d) Medianamente en desacuerdo e) Totalmente en desacuerdo 13. Satisfacción con la Univ. Total % a 64 b 28 c 4 d 4 Total Gral. 100
  • 76. Elaboración Propia: AGM, OCE 13. Si pudieras elegir nuevamente una universidad ¿elegirías la misma? Comparativa % a) Totalmente de acuerdo b) Medianamente de acuerdo c) Aún sin definir d) Medianamente en desacuerdo e) Totalmente en desacuerdo Escolarizado Semiescolarizado
  • 77. Escolarizado 14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives? a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas Elaboración Propia: AGM, OCE 14. Estereotipos Culturales Total % a 16 b 23 c 26 d 4 e 19 f 1 g 10 NC 1 Total Gral. 100
  • 78. 14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives? a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 14. Estereotipos Culturales Total % a 16 b 26 c 20 d 2 e 20 f 9 g 5 NC 2 Total Gral. 100
  • 79. Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 14. ¿Cuáles crees que sean los principales estereotipos culturales relacionados al estudio de la licenciatura en Cs. de la Comunicación, por parte de la sociedad en la que vives? a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas % Escolarizado Semiescolarizado
  • 80. 15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos? a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 15. Elección de Estereotipos Total % a 4 b 8 e 19 f 17 g 21 NC 15 Ninguno 15 Todos 1 Total Gral. 100
  • 81. 15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos? a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas Semiescolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 15. Elección de Estereotipos Total % a 6 b 6 e 19 f 30 g 16 NC 10 Ninguno 13 Todos 0 Total Gral. 100
  • 82. Comparativa Elaboración Propia: AGM, OCE 15. De esos estereotipos ¿cuáles crees o te gustaría que fueran verdaderos? a) Son artistas b) Todólogos c) No hay empleo d) Mientras me caso e) Productores de medios masivos f) Solucionan problema en las empresas g) Publicistas % Escolarizado Semiescolarizado
  • 83. a) Público b) Privado c) Empresarial d) Social e) Otro ¿Cuál?_________________ 16. A qué sectores del mercado laboral crees que va enfocada la carrera de comunicación Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 84. 17. ¿Qué características consideras que un empleador busca de un egresado de comunicación Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 85. 18. ¿Al terminar tus estudios de licenciatura, dónde y de qué te gustaría trabajar? Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 86. 19. Describe la situación ideal que te gustaría vivir tras concluir tus estudios universitarios, con respecto a tu vida profesional. Elaboración Propia: AGM, OCE % Escolarizado Semiescolarizado
  • 87. 20. Tu opinión es muy importante, anota en seguida tus comentarios y/o sugerencias. Escolarizado Elaboración Propia: AGM, OCE 20. Opinión Total Respuestas 33 No Contestó 67 Total Gral. 100
  • 88. 20. Tu opinión es muy importante, anota en seguida tus comentarios y/o sugerencias. Elaboración Propia: AGM, OCE Semiescolarizado 20. Opinión Total Respuestas 16 No Contestó 84 Total Gral. 100