SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Andrés Muñoz; Lic. Jhon Vergara; Lic. Julio Fontalvo; Asesoría Msc.Sonia Valbuena
COMPETENCIA GENÉRICA EN
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO:
FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN
FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN
Involucra procesos relacionados con la identificación del problema y la construcción/proposición de estrategias
adecuadas para su solución en la situación presentada; además del tratamiento de datos, la modelación y el uso de
herramientas cuantitativas (aritméticas, métricas, geométricas, algebraicas elementales y de probabilidad y
estadística).Evalúa desempeños como:
- Plantear procesos y estrategias adecuados para resolver un problema.
- Seleccionar la información relevante y establecer relaciones entre variables en la solución (el análisis) de un
problema.
- Diseñar planes, estrategias y alternativas para la solución de problemas.
- Utilizar herramientas cuantitativas para solucionar problemas (Tratamiento de datos).
- Realizar cálculos sencillos para la ejecución de un plan de solución de un problema.
- Proponer soluciones pertinentes a las condiciones presentadas en la información.
TENDENCIAS ENTRE VARIABLES
• En ocasiones se puede apreciar que existe alguna relación entre variables
aleatorias, similar a la que se determina por una función. Esto puede ser
determinante para aproximarse a un valor que no sea explícito en una situación.
Algunos ejemplos comunes de tendencias entre variables son:
Talla vs Peso
Se puede inferir que, a mayor altura,
mayor peso, aunque no se pueda
determinar, con exactitud , qué peso
tendrá una persona que tenga una
determinada estatura, ya que hay
muchas variables, genéticas y
ambientales, que inciden en esta
medida.
Salario promedio vs Costo
por metro cuadrado
En la siguiente gráfica se puede
apreciar que en los mismos instantes
que hubo aumento de salario, hubo
aumento en el costo por metro
cuadrado, y de la misma manera ,
cuando decreció el salario promedio,
decreció el costo por metro cuadrado
en esta población.
PROPORCIONALIDAD
• La proporcionalidad es una herramienta cuantitativa frecuentemente utilizada
en distintos tipos de situaciones. Las cantidades están relacionadas de tal
manera que una aumenta y la otra lo hace en la misma medida, se llaman
directamente proporcionales; si pasa lo contrario, una aumenta y la otra
disminuye, se llaman inversamente proporcionales.
PROPORCIONALIDAD
DIRECTA
Al representar gráficamente la
relación entre dos magnitudes
directamente proporcionales se
obtiene una línea recta.
Hay una variable dependiente y la
otra independiente. Al dividir un
número que corresponda a una
magnitud dependiente, entre la
cantidad correspondiente a la
variable independiente, se obtiene un
valor que se conoce como constante
de proporcionalidad.
PROPORCIONALIDAD
INVERSA
La proporcionalidad inversa tiene una
representación como la siguiente.
La constante de proporcionalidad en
este tipo de relación se obtiene al
multiplicar los valores
correspondientes de las magnitudes
asociadas.
CORRELACIÓN INTUITIVA
Cuando se representan los datos de
dos o más variables aleatorias, se
puede intuir que existe o no, algún
grado de correlación entre ellas. En
otras palabras, son variables que se
relacionan entre sí.
Observe los diagramas de dispersión
y su correspondiente interpretación
acerca de la correlación intuitiva.
Existe una dependencia estadística
quiere decir que a partir de lo que
pasa en una de las variables
aleatorias, se puede predecir lo que
ocurre en la otra.
EJEMPLOS
Plantear procesos y estrategias adecuados para resolver un problema
Para resolver la integral 2 𝑠𝑒𝑛 𝑥 cos 𝑥 𝑑𝑥 el método más adecuado es:
A) Integración por partes.
B) Integración directa.
C) Integración por sustitución.
D) Integración por cambio de variable trigonométrica.
Plantear procesos y estrategias adecuados para resolver un problema
Para resolver la integral 2 𝑠𝑒𝑛 𝑥 cos 𝑥 𝑑𝑥 el método más adecuado
es:
A) Integración por partes.
B) Integración directa.
C) Integración por sustitución.
D) Integración por cambio de variable trigonométrica.
Seleccionar la información relevante y establecer relaciones entre variables
en la solución (el análisis) de un problema.
TEOREMAS DEL SENO Y EL COSENO
En un triángulo ABC como el
que muestra la figura, a, b y c
corresponden a las longitudes
de sus lados.
Los siguientes teoremas
relacionan lados y ángulos de un
triángulo ABC cualquiera
Del triángulo que se muestra, es correcto afirmar que
A. 4SenA = 3SenC
B. SenB = SenC
C. 3SenB= 4SenC
D. 6SenA= SenC
Del triángulo que se muestra, es correcto afirmar que
A. 4SenA = 3SenC
B. SenB = SenC
C. 3SenB= 4SenC
D. 6SenA= SenC
Diseñar planes, estrategias y alternativas para la solución de problemas.
Para calcular el área de la región acotada por las curvas 𝑦 = 𝑥2 y 𝑦 = 𝑥3. El
procedimiento apropiado para realizar los cálculos es:
A) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte e integrar.
B) Determinar puntos de corte e integrar.
C) Trazar la gráfica y aplicar el método de discos.
D) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte y aplicar el método de discos.
Diseñar planes, estrategias y alternativas para la solución de problemas.
Para calcular el área de la región acotada por las curvas 𝑦 = 𝑥2 y 𝑦 = 𝑥3. El
procedimiento apropiado para realizar los cálculos es:
A) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte e integrar.
B) Determinar puntos de corte e integrar.
C) Trazar la gráfica y aplicar el método de discos.
D) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte y aplicar el método de discos.
Utilizar herramientas cuantitativas para solucionar problemas (Tratamiento
de datos
En un pequeño pueblo al noreste de Groenlandia llamado Nord, se ha implementado un sistema de horario
estándar diferente al que es usado en el resto del mundo, debido a la
falta de noches o días.
El sistema lleva cuenta de las horas transcurridas desde el domingo a la medianoche, y utiliza el mismo
contador para toda la semana. Por lo tanto, y a modo de ejemplo, las 12 del medio día del martes se conoce
como las 36 horas de la semana o simplemente las 36:00. Adicionalmente, se sabe que la diferencia horaria
entre Colombia y Nord es de 4 horas, y que Groenlandia se encuentra al oriente de Colombia.
1. Si en Nord se decide implementar una norma para no poder sacar el carro dos veces a la semana desde
las 6 a.m. hasta las 8 p.m. y un carro no puede salir ni lunes ni miércoles, de las siguientes opciones, ese
vehículo podría ser utilizado a las:
A. 06:00
B. 10:00
C. 54:00
D. 68:00
Utilizar herramientas cuantitativas para solucionar problemas (Tratamiento
de datos
En un pequeño pueblo al noreste de Groenlandia llamado Nord, se ha implementado un sistema de horario
estándar diferente al que es usado en el resto del mundo, debido a la
falta de noches o días.
El sistema lleva cuenta de las horas transcurridas desde el domingo a la medianoche, y utiliza el mismo
contador para toda la semana. Por lo tanto, y a modo de ejemplo, las 12 del medio día del martes se conoce
como las 36 horas de la semana o simplemente las 36:00. Adicionalmente, se sabe que la diferencia horaria
entre Colombia y Nord es de 4 horas, y que Groenlandia se encuentra al oriente de Colombia.
1. Si en Nord se decide implementar una norma para no poder sacar el carro dos veces a la semana desde las 6 a.m. hasta las
8 p.m. y un carro no puede salir ni lunes ni miércoles, de las siguientes opciones, ese vehículo podría ser utilizado a las:
A. 06:00
B. 10:00
C. 54:00
D. 68:00
Realizar cálculos sencillos para la ejecución de un plan de solución de un
problema.
El espacio recorrido por un cuerpo está dado por la ecuación 𝑥 = 𝑡2
+ 3𝑡3
, 𝑥 se
mide en metros y 𝑡 es el tiempo en segundos. Si el diferencial 𝑑𝑥
𝑑𝑡 representa la
velocidad del cuerpo, expresada en 𝑚
𝑠 . La velocidad 𝑣 , en el instante 𝑡 = 2 𝑠𝑒𝑔
corresponde a:
A) 28 𝑚
𝑠
B) 14 𝑚
𝑠
C) 40 𝑚
𝑠
D) 36 𝑚
𝑠
Realizar cálculos sencillos para la ejecución de un plan de solución de un
problema.
El espacio recorrido por un cuerpo está dado por la ecuación 𝑥 = 𝑡2
+ 3𝑡3
, 𝑥 se
mide en metros y 𝑡 es el tiempo en segundos. Si el diferencial 𝑑𝑥
𝑑𝑡 representa la
velocidad del cuerpo, expresada en 𝑚
𝑠 . La velocidad 𝑣 , en el instante 𝑡 = 2 𝑠𝑒𝑔
corresponde a:
A) 28 𝑚
𝑠
B) 14 𝑚
𝑠
C) 40 𝑚
𝑠
D) 36 𝑚
𝑠
Formulación y ejecución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Dida Garcia
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
franmorav
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
celestino surichaqui timoteo
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Julia Bravo Gómez.
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
colegio julumito
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Jose Castellar
 
Asimetria y-curtosis
Asimetria y-curtosisAsimetria y-curtosis
Asimetria y-curtosis
Luis Barreiro Cedeño
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
Francisco Jaramillo
 
Historia de las ecuaciones cuadráticas
Historia de las ecuaciones cuadráticasHistoria de las ecuaciones cuadráticas
Historia de las ecuaciones cuadráticas
Haddy Martinez Medina
 
Ecuaciones y tipos
Ecuaciones y tiposEcuaciones y tipos
Ecuaciones y tipos
Fabiàn Lozano
 
Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..
eesc karina Martinez Blanco
 
Varianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándarVarianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándar
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MariaTorresHernandez1
 
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersiónMuestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Javier Adrián Liu Manzanilla
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓNMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
Grecia Hernandez Sandoval
 
Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
datsysuyin
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
dianakc120
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
RosmaryGarciaMejia1
 
Tarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power pointTarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power point
mariarodriguez1318
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
Irmanava
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
 
Asimetria y-curtosis
Asimetria y-curtosisAsimetria y-curtosis
Asimetria y-curtosis
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Historia de las ecuaciones cuadráticas
Historia de las ecuaciones cuadráticasHistoria de las ecuaciones cuadráticas
Historia de las ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones y tipos
Ecuaciones y tiposEcuaciones y tipos
Ecuaciones y tipos
 
Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..
 
Varianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándarVarianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándar
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersiónMuestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓNMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
 
Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Tarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power pointTarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power point
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 

Destacado

Tipos de proyecto ii
Tipos de proyecto iiTipos de proyecto ii
Tipos de proyecto ii
Carlos Zambrano
 
Expoción beneficio
Expoción beneficioExpoción beneficio
Expoción beneficio
Jairo Israel Reyes
 
Tipos de Proyecto
Tipos de ProyectoTipos de Proyecto
Tipos de Proyecto
MR5790
 
Proyectos
Proyectos Proyectos
Proyectos
Carlos Zambrano
 
Precfes parte ii 6 febrero
Precfes parte ii 6 febreroPrecfes parte ii 6 febrero
Precfes parte ii 6 febrero
Mauricio_Ruiz
 
Razonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativoRazonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativo
yesecato
 
Razonamiento cuantitativo 2014 2 icfes
Razonamiento cuantitativo 2014 2 icfesRazonamiento cuantitativo 2014 2 icfes
Razonamiento cuantitativo 2014 2 icfes
Jerry Delgado
 
Definicion y clasificacion de los proyectos
Definicion y clasificacion de los proyectosDefinicion y clasificacion de los proyectos
Definicion y clasificacion de los proyectos
sebastian montoya
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
loreeleeii
 
ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico
yuri espinoza
 
Razonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - MatemáticoRazonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - Matemático
EstherOmerique
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
paulita_rodriguez
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Laura Michel
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativoEjercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
Claudio Paguay
 

Destacado (18)

Tipos de proyecto ii
Tipos de proyecto iiTipos de proyecto ii
Tipos de proyecto ii
 
Expoción beneficio
Expoción beneficioExpoción beneficio
Expoción beneficio
 
Tipos de Proyecto
Tipos de ProyectoTipos de Proyecto
Tipos de Proyecto
 
Proyectos
Proyectos Proyectos
Proyectos
 
Precfes parte ii 6 febrero
Precfes parte ii 6 febreroPrecfes parte ii 6 febrero
Precfes parte ii 6 febrero
 
Razonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativoRazonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativo
 
Razonamiento cuantitativo 2014 2 icfes
Razonamiento cuantitativo 2014 2 icfesRazonamiento cuantitativo 2014 2 icfes
Razonamiento cuantitativo 2014 2 icfes
 
Definicion y clasificacion de los proyectos
Definicion y clasificacion de los proyectosDefinicion y clasificacion de los proyectos
Definicion y clasificacion de los proyectos
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
 
1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico
 
Razonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - MatemáticoRazonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - Matemático
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativoEjercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
 

Similar a Formulación y ejecución

Anual SM Semana 09 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 09 - Aritmética.pdfAnual SM Semana 09 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 09 - Aritmética.pdf
AlessMinever
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Walther Moscoso
 
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
JOSUEELIASLOPEZHERNA
 
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptxCLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
gabrielmatos904675
 
Trabajo de spss
Trabajo de spssTrabajo de spss
Trabajo de spss
maryvallejo
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
edupe
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
yolandacuaran
 
actividad integradora
actividad integradora actividad integradora
actividad integradora
BrendaColli
 
Integradora bloque 3
Integradora bloque 3Integradora bloque 3
Integradora bloque 3
Angel Aldair Hernandez Ojeda
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
MaraTrres
 
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docxDOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
aaroncobianj
 
Ecuaciones lineales y vectores
Ecuaciones lineales y vectoresEcuaciones lineales y vectores
Ecuaciones lineales y vectores
TheSupreme23
 
Tesina fin de curso
Tesina fin de cursoTesina fin de curso
Tesina fin de curso
Ale Leon
 
Exposición trabajo de spss
Exposición trabajo de spssExposición trabajo de spss
Exposición trabajo de spss
Evelin Naranjo
 
regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456
Jesús Paredes
 
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEALREGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
Jesús Paredes
 
Semana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptx
Semana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptxSemana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptx
Semana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptx
falsaerroneaequivoca
 
The fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check themThe fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check them
Alex
 
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresionSupuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Kevin Erick Pacheco
 
Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2
Liily Sanchez
 

Similar a Formulación y ejecución (20)

Anual SM Semana 09 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 09 - Aritmética.pdfAnual SM Semana 09 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 09 - Aritmética.pdf
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
 
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
CLASE 1 Conceptos de interpolación y ajuste de curvas METODO DE MINIMOS CUADR...
 
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptxCLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
 
Trabajo de spss
Trabajo de spssTrabajo de spss
Trabajo de spss
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
actividad integradora
actividad integradora actividad integradora
actividad integradora
 
Integradora bloque 3
Integradora bloque 3Integradora bloque 3
Integradora bloque 3
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
 
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docxDOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
 
Ecuaciones lineales y vectores
Ecuaciones lineales y vectoresEcuaciones lineales y vectores
Ecuaciones lineales y vectores
 
Tesina fin de curso
Tesina fin de cursoTesina fin de curso
Tesina fin de curso
 
Exposición trabajo de spss
Exposición trabajo de spssExposición trabajo de spss
Exposición trabajo de spss
 
regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456
 
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEALREGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
 
Semana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptx
Semana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptxSemana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptx
Semana 7- Clases de Estadistica y Covarianza.pptx
 
The fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check themThe fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check them
 
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresionSupuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
 
Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Formulación y ejecución

  • 1. Lic. Andrés Muñoz; Lic. Jhon Vergara; Lic. Julio Fontalvo; Asesoría Msc.Sonia Valbuena COMPETENCIA GENÉRICA EN RAZONAMIENTO CUANTITATIVO: FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN
  • 2. FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN Involucra procesos relacionados con la identificación del problema y la construcción/proposición de estrategias adecuadas para su solución en la situación presentada; además del tratamiento de datos, la modelación y el uso de herramientas cuantitativas (aritméticas, métricas, geométricas, algebraicas elementales y de probabilidad y estadística).Evalúa desempeños como: - Plantear procesos y estrategias adecuados para resolver un problema. - Seleccionar la información relevante y establecer relaciones entre variables en la solución (el análisis) de un problema. - Diseñar planes, estrategias y alternativas para la solución de problemas. - Utilizar herramientas cuantitativas para solucionar problemas (Tratamiento de datos). - Realizar cálculos sencillos para la ejecución de un plan de solución de un problema. - Proponer soluciones pertinentes a las condiciones presentadas en la información.
  • 3. TENDENCIAS ENTRE VARIABLES • En ocasiones se puede apreciar que existe alguna relación entre variables aleatorias, similar a la que se determina por una función. Esto puede ser determinante para aproximarse a un valor que no sea explícito en una situación. Algunos ejemplos comunes de tendencias entre variables son:
  • 4. Talla vs Peso Se puede inferir que, a mayor altura, mayor peso, aunque no se pueda determinar, con exactitud , qué peso tendrá una persona que tenga una determinada estatura, ya que hay muchas variables, genéticas y ambientales, que inciden en esta medida.
  • 5. Salario promedio vs Costo por metro cuadrado En la siguiente gráfica se puede apreciar que en los mismos instantes que hubo aumento de salario, hubo aumento en el costo por metro cuadrado, y de la misma manera , cuando decreció el salario promedio, decreció el costo por metro cuadrado en esta población.
  • 6. PROPORCIONALIDAD • La proporcionalidad es una herramienta cuantitativa frecuentemente utilizada en distintos tipos de situaciones. Las cantidades están relacionadas de tal manera que una aumenta y la otra lo hace en la misma medida, se llaman directamente proporcionales; si pasa lo contrario, una aumenta y la otra disminuye, se llaman inversamente proporcionales.
  • 7. PROPORCIONALIDAD DIRECTA Al representar gráficamente la relación entre dos magnitudes directamente proporcionales se obtiene una línea recta. Hay una variable dependiente y la otra independiente. Al dividir un número que corresponda a una magnitud dependiente, entre la cantidad correspondiente a la variable independiente, se obtiene un valor que se conoce como constante de proporcionalidad.
  • 8. PROPORCIONALIDAD INVERSA La proporcionalidad inversa tiene una representación como la siguiente. La constante de proporcionalidad en este tipo de relación se obtiene al multiplicar los valores correspondientes de las magnitudes asociadas.
  • 9. CORRELACIÓN INTUITIVA Cuando se representan los datos de dos o más variables aleatorias, se puede intuir que existe o no, algún grado de correlación entre ellas. En otras palabras, son variables que se relacionan entre sí. Observe los diagramas de dispersión y su correspondiente interpretación acerca de la correlación intuitiva. Existe una dependencia estadística quiere decir que a partir de lo que pasa en una de las variables aleatorias, se puede predecir lo que ocurre en la otra.
  • 11. Plantear procesos y estrategias adecuados para resolver un problema Para resolver la integral 2 𝑠𝑒𝑛 𝑥 cos 𝑥 𝑑𝑥 el método más adecuado es: A) Integración por partes. B) Integración directa. C) Integración por sustitución. D) Integración por cambio de variable trigonométrica.
  • 12. Plantear procesos y estrategias adecuados para resolver un problema Para resolver la integral 2 𝑠𝑒𝑛 𝑥 cos 𝑥 𝑑𝑥 el método más adecuado es: A) Integración por partes. B) Integración directa. C) Integración por sustitución. D) Integración por cambio de variable trigonométrica.
  • 13. Seleccionar la información relevante y establecer relaciones entre variables en la solución (el análisis) de un problema. TEOREMAS DEL SENO Y EL COSENO En un triángulo ABC como el que muestra la figura, a, b y c corresponden a las longitudes de sus lados. Los siguientes teoremas relacionan lados y ángulos de un triángulo ABC cualquiera
  • 14. Del triángulo que se muestra, es correcto afirmar que A. 4SenA = 3SenC B. SenB = SenC C. 3SenB= 4SenC D. 6SenA= SenC
  • 15. Del triángulo que se muestra, es correcto afirmar que A. 4SenA = 3SenC B. SenB = SenC C. 3SenB= 4SenC D. 6SenA= SenC
  • 16. Diseñar planes, estrategias y alternativas para la solución de problemas. Para calcular el área de la región acotada por las curvas 𝑦 = 𝑥2 y 𝑦 = 𝑥3. El procedimiento apropiado para realizar los cálculos es: A) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte e integrar. B) Determinar puntos de corte e integrar. C) Trazar la gráfica y aplicar el método de discos. D) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte y aplicar el método de discos.
  • 17. Diseñar planes, estrategias y alternativas para la solución de problemas. Para calcular el área de la región acotada por las curvas 𝑦 = 𝑥2 y 𝑦 = 𝑥3. El procedimiento apropiado para realizar los cálculos es: A) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte e integrar. B) Determinar puntos de corte e integrar. C) Trazar la gráfica y aplicar el método de discos. D) Trazar la gráfica, determinar puntos de corte y aplicar el método de discos.
  • 18. Utilizar herramientas cuantitativas para solucionar problemas (Tratamiento de datos En un pequeño pueblo al noreste de Groenlandia llamado Nord, se ha implementado un sistema de horario estándar diferente al que es usado en el resto del mundo, debido a la falta de noches o días. El sistema lleva cuenta de las horas transcurridas desde el domingo a la medianoche, y utiliza el mismo contador para toda la semana. Por lo tanto, y a modo de ejemplo, las 12 del medio día del martes se conoce como las 36 horas de la semana o simplemente las 36:00. Adicionalmente, se sabe que la diferencia horaria entre Colombia y Nord es de 4 horas, y que Groenlandia se encuentra al oriente de Colombia. 1. Si en Nord se decide implementar una norma para no poder sacar el carro dos veces a la semana desde las 6 a.m. hasta las 8 p.m. y un carro no puede salir ni lunes ni miércoles, de las siguientes opciones, ese vehículo podría ser utilizado a las: A. 06:00 B. 10:00 C. 54:00 D. 68:00
  • 19. Utilizar herramientas cuantitativas para solucionar problemas (Tratamiento de datos En un pequeño pueblo al noreste de Groenlandia llamado Nord, se ha implementado un sistema de horario estándar diferente al que es usado en el resto del mundo, debido a la falta de noches o días. El sistema lleva cuenta de las horas transcurridas desde el domingo a la medianoche, y utiliza el mismo contador para toda la semana. Por lo tanto, y a modo de ejemplo, las 12 del medio día del martes se conoce como las 36 horas de la semana o simplemente las 36:00. Adicionalmente, se sabe que la diferencia horaria entre Colombia y Nord es de 4 horas, y que Groenlandia se encuentra al oriente de Colombia. 1. Si en Nord se decide implementar una norma para no poder sacar el carro dos veces a la semana desde las 6 a.m. hasta las 8 p.m. y un carro no puede salir ni lunes ni miércoles, de las siguientes opciones, ese vehículo podría ser utilizado a las: A. 06:00 B. 10:00 C. 54:00 D. 68:00
  • 20. Realizar cálculos sencillos para la ejecución de un plan de solución de un problema. El espacio recorrido por un cuerpo está dado por la ecuación 𝑥 = 𝑡2 + 3𝑡3 , 𝑥 se mide en metros y 𝑡 es el tiempo en segundos. Si el diferencial 𝑑𝑥 𝑑𝑡 representa la velocidad del cuerpo, expresada en 𝑚 𝑠 . La velocidad 𝑣 , en el instante 𝑡 = 2 𝑠𝑒𝑔 corresponde a: A) 28 𝑚 𝑠 B) 14 𝑚 𝑠 C) 40 𝑚 𝑠 D) 36 𝑚 𝑠
  • 21. Realizar cálculos sencillos para la ejecución de un plan de solución de un problema. El espacio recorrido por un cuerpo está dado por la ecuación 𝑥 = 𝑡2 + 3𝑡3 , 𝑥 se mide en metros y 𝑡 es el tiempo en segundos. Si el diferencial 𝑑𝑥 𝑑𝑡 representa la velocidad del cuerpo, expresada en 𝑚 𝑠 . La velocidad 𝑣 , en el instante 𝑡 = 2 𝑠𝑒𝑔 corresponde a: A) 28 𝑚 𝑠 B) 14 𝑚 𝑠 C) 40 𝑚 𝑠 D) 36 𝑚 𝑠