SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL LIBRO
1
PORTADA
Expectativas racionales. Bernstein
PROPÓSITO DEL AUTOR
Expectativas racionales
En vez de aspirar a rentabilidades inciertas o
ilusorias, Bernstein prefiere apuntalar el concepto
de procurarse un patrimonio suficiente para vivir.
2
PROPÓSITO
IDEAS CLAVE
Tres tipos de inversores
*El pequeño inversor promedio, que no tiene una estrategia
y tiende a comprar cerca de los picos y a vender durante los
valles.
*El inversor sofisticado, que tiene una estrategia, pero que
ante una emergencia real que agite los mercados, suele
perder los nervios.
*Inversores con una estrategia coherente capaces de
ceñirse a ella. Este grupo tiene, además, desapego
emocional y conciencia histórica.
3
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Precio sensible al contexto
El comportamiento de las acciones es muy
poco predecible a corto plazo, porque se trata de
activos cuyo precio es muy sensible al contexto.
4
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
En caso de pánico
Una clase de activos de riesgo, por ejemplo el índice
S&P500 de acciones de grandes empresas
estadounidenses, puede llegar a perder más del 50%
de su valor. Cuando, como ocurre hoy, un activo de
riesgo se puede comprar o vender con solo presionar
un botón, en caso de pánico los inversores
presionarán compulsivamente el botón de venta.
5
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Tolerancia al riesgo
La combinación más adecuada de acciones y
bonos dependerá de varios factores subjetivos.
Los tres más importantes son: niveles de
tolerancia, capacidad y necesidad respecto al
riesgo.
6
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Por encima del mercado
Las acciones de pequeña capitalización y de
valor suelen reportar rendimientos a largo plazo
por encima de la media del mercado.
7
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Pronósticos
La complejidad de los sistemas sociales, tanto
macroeconómicos como políticos, es de tal
magnitud que se encuentra más allá de la
comprensión humana. Cualquiera que se atreva
a pronosticar el comportamiento futuro de la
sociedad y su economía es un charlatán.
8
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Tiempo y riesgo
No tiene sentido valorar el riesgo de las
acciones sin especificar la relación entre tiempo
e inversión: a más tiempo, menos riesgo.
9
CONTENIDO
CONCLUSIÓN
Aprendizaje infinito
Terminar de leer este libro, como terminar otros
similares, es una gran noticia para todo inversor:
significa que seguimos estudiando y aprendiendo. Este
aprendizaje es un viaje infinito para el inversor
humilde, adulto y maduro.
10
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArks
Resumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArksResumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArks
Resumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArks
ValueSchool
 
Resumen libro El pequeño libro que aún vence al mercado
Resumen libro El pequeño libro que aún vence al mercadoResumen libro El pequeño libro que aún vence al mercado
Resumen libro El pequeño libro que aún vence al mercado
ValueSchool
 
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher       Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
ValueSchool
 

La actualidad más candente (20)

Inversión en valor. Martin J. Whitman
Inversión en valor. Martin J. WhitmanInversión en valor. Martin J. Whitman
Inversión en valor. Martin J. Whitman
 
Grandes maestros de la inversión. John Train
Grandes maestros de la inversión. John TrainGrandes maestros de la inversión. John Train
Grandes maestros de la inversión. John Train
 
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter LynchUn paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
 
Resumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArks
Resumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArksResumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArks
Resumen libro: Lo más importante para invertir con sentido común. Howards MArks
 
El pequeño libro de la inversión en valor. por Christopher H. Browne
El pequeño libro de la inversión en valor. por Christopher H. BrowneEl pequeño libro de la inversión en valor. por Christopher H. Browne
El pequeño libro de la inversión en valor. por Christopher H. Browne
 
El pequeño gran libro del Value Investing
El pequeño gran libro del Value InvestingEl pequeño gran libro del Value Investing
El pequeño gran libro del Value Investing
 
Invertir con John Neff. John Neff
Invertir con John Neff. John NeffInvertir con John Neff. John Neff
Invertir con John Neff. John Neff
 
Resumen de El Pequeño Libro que Genera Riqueza, de Pat Dorsey
Resumen de El Pequeño Libro que Genera Riqueza, de Pat DorseyResumen de El Pequeño Libro que Genera Riqueza, de Pat Dorsey
Resumen de El Pequeño Libro que Genera Riqueza, de Pat Dorsey
 
El inversor Dhandho, de Mohnish Pabrai
El inversor Dhandho, de Mohnish PabraiEl inversor Dhandho, de Mohnish Pabrai
El inversor Dhandho, de Mohnish Pabrai
 
Resumen libro El pequeño libro que aún vence al mercado
Resumen libro El pequeño libro que aún vence al mercadoResumen libro El pequeño libro que aún vence al mercado
Resumen libro El pequeño libro que aún vence al mercado
 
La guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeuf
La guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeufLa guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeuf
La guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeuf
 
Invertir en valor. Greenwald & Kahn
Invertir en valor. Greenwald & KahnInvertir en valor. Greenwald & Kahn
Invertir en valor. Greenwald & Kahn
 
El pequeño libro para invertir con sentido común. John C. Bogle
El pequeño libro para invertir con sentido común. John C. BogleEl pequeño libro para invertir con sentido común. John C. Bogle
El pequeño libro para invertir con sentido común. John C. Bogle
 
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher       Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
 
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat DorseyLas cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
 
Rendimientos del capital Edward Chancellor
Rendimientos del capital Edward ChancellorRendimientos del capital Edward Chancellor
Rendimientos del capital Edward Chancellor
 
Javier Ribas
Javier RibasJavier Ribas
Javier Ribas
 
Buffettología: Las técnicas jamás contadas que han hecho de Warren Buffett el...
Buffettología: Las técnicas jamás contadas que han hecho de Warren Buffett el...Buffettología: Las técnicas jamás contadas que han hecho de Warren Buffett el...
Buffettología: Las técnicas jamás contadas que han hecho de Warren Buffett el...
 
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en accionesLa «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
 
La psicología del inversor: por qué dudar de tus emociones mejora tu rentabil...
La psicología del inversor: por qué dudar de tus emociones mejora tu rentabil...La psicología del inversor: por qué dudar de tus emociones mejora tu rentabil...
La psicología del inversor: por qué dudar de tus emociones mejora tu rentabil...
 

Similar a Expectativas racionales en inversión. Bernstein

Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
ValueSchool
 
Aversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversionesAversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversiones
esposa76
 
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, MacazagaTrabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
eugeniahomolicsan
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
JjSs55
 
Iff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraIff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financiera
Luis Lopez Acosta
 

Similar a Expectativas racionales en inversión. Bernstein (20)

Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein
Los cuatro pilares de la inversión, William BernsteinLos cuatro pilares de la inversión, William Bernstein
Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein
 
Book summaryinversorinteligente
Book summaryinversorinteligenteBook summaryinversorinteligente
Book summaryinversorinteligente
 
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
 
Mercados financieros graham
Mercados financieros grahamMercados financieros graham
Mercados financieros graham
 
Cómo operar en bolsa
Cómo operar en bolsa Cómo operar en bolsa
Cómo operar en bolsa
 
1 Psicología
1 Psicología1 Psicología
1 Psicología
 
Aversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversionesAversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversiones
 
Libros para invertir
Libros para invertirLibros para invertir
Libros para invertir
 
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, MacazagaTrabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
 
Safari a-la-estrategia
Safari a-la-estrategiaSafari a-la-estrategia
Safari a-la-estrategia
 
Ensayo ing. economica I
Ensayo ing. economica I Ensayo ing. economica I
Ensayo ing. economica I
 
Siga estos cinco consejos para invertir en Bolsa
Siga estos cinco consejos para invertir en BolsaSiga estos cinco consejos para invertir en Bolsa
Siga estos cinco consejos para invertir en Bolsa
 
Proceso de gestión de inversiones
Proceso de gestión de inversionesProceso de gestión de inversiones
Proceso de gestión de inversiones
 
Tp economía
Tp economíaTp economía
Tp economía
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
 
La ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgoLa ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgo
 
Fce.Uba Safari A La Estrategia
Fce.Uba Safari A La EstrategiaFce.Uba Safari A La Estrategia
Fce.Uba Safari A La Estrategia
 
Pequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversionesPequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversiones
 
Iff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraIff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financiera
 

Más de ValueSchool

La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel KahnemanLa falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
ValueSchool
 

Más de ValueSchool (20)

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
 
La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel KahnemanLa falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
 
Mentiras principales. Agustín García Calvo
Mentiras principales. Agustín García CalvoMentiras principales. Agustín García Calvo
Mentiras principales. Agustín García Calvo
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Expectativas racionales en inversión. Bernstein

  • 2. PROPÓSITO DEL AUTOR Expectativas racionales En vez de aspirar a rentabilidades inciertas o ilusorias, Bernstein prefiere apuntalar el concepto de procurarse un patrimonio suficiente para vivir. 2 PROPÓSITO
  • 3. IDEAS CLAVE Tres tipos de inversores *El pequeño inversor promedio, que no tiene una estrategia y tiende a comprar cerca de los picos y a vender durante los valles. *El inversor sofisticado, que tiene una estrategia, pero que ante una emergencia real que agite los mercados, suele perder los nervios. *Inversores con una estrategia coherente capaces de ceñirse a ella. Este grupo tiene, además, desapego emocional y conciencia histórica. 3 CONTENIDO
  • 4. IDEAS CLAVE Precio sensible al contexto El comportamiento de las acciones es muy poco predecible a corto plazo, porque se trata de activos cuyo precio es muy sensible al contexto. 4 CONTENIDO
  • 5. IDEAS CLAVE En caso de pánico Una clase de activos de riesgo, por ejemplo el índice S&P500 de acciones de grandes empresas estadounidenses, puede llegar a perder más del 50% de su valor. Cuando, como ocurre hoy, un activo de riesgo se puede comprar o vender con solo presionar un botón, en caso de pánico los inversores presionarán compulsivamente el botón de venta. 5 CONTENIDO
  • 6. IDEAS CLAVE Tolerancia al riesgo La combinación más adecuada de acciones y bonos dependerá de varios factores subjetivos. Los tres más importantes son: niveles de tolerancia, capacidad y necesidad respecto al riesgo. 6 CONTENIDO
  • 7. IDEAS CLAVE Por encima del mercado Las acciones de pequeña capitalización y de valor suelen reportar rendimientos a largo plazo por encima de la media del mercado. 7 CONTENIDO
  • 8. IDEAS CLAVE Pronósticos La complejidad de los sistemas sociales, tanto macroeconómicos como políticos, es de tal magnitud que se encuentra más allá de la comprensión humana. Cualquiera que se atreva a pronosticar el comportamiento futuro de la sociedad y su economía es un charlatán. 8 CONTENIDO
  • 9. IDEAS CLAVE Tiempo y riesgo No tiene sentido valorar el riesgo de las acciones sin especificar la relación entre tiempo e inversión: a más tiempo, menos riesgo. 9 CONTENIDO
  • 10. CONCLUSIÓN Aprendizaje infinito Terminar de leer este libro, como terminar otros similares, es una gran noticia para todo inversor: significa que seguimos estudiando y aprendiendo. Este aprendizaje es un viaje infinito para el inversor humilde, adulto y maduro. 10 CONCLUSIÓN