SlideShare una empresa de Scribd logo
Safari  a la  Estrategia Lic. Sebastián San Juan
Con ustedes, la Estrategia: Los Ciegos y el Elefante
LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE Fábula por John Godfrey Saxe (1816 – 1887) Eran seis hombres de Indostán Muy dispuestos a aprender Y fueron a contemplar a un elefante (Aunque ninguno podía ver) Esperando todo que al observar Satisfarían lo que era su parecer El primero se acercó al Elefante Y sin poderlo evitar Contra su ancho y firme flanco cayó. De inmediato empezó a bramar: “ Dios me bendiga, pero el Elefante A una pared se asemeja en verdad”. El segundo al palpar el colmillo, Exclamó: “¡Vaya! ¿Qué tenemos aquí Tan curvado, suave y afilado?” Está muy claro para mi Esta maravilla de Elefante ¡A una lanza se asemeja y es así!”
LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE Fábula por John Godfrey Saxe (1816 – 1887) El tercero se aproximó al animal, Y cuando el azar lo hizo atrapar Entre su manos la retorcida trompa Alzó la cabeza para anunciar: “ Ya veo. ¡El Elefante A una serpiente se asemeja, sin dudar!” El cuarto extendió la mano con ansiedad Y en torno de la rodilla palpó. “ A lo que más se parece esta maravillosa bestia Es muy evidente para mi”, proclamó; “ Está claro que el Elefante ¡A un árbol se asemeja, cómo no!” El quinto fue a dar con la oreja, Él dijo: “Hasta la persona más ciega Sabe a que se parece más esto. Que lo niegue aquel que pueda, Esta maravilla de Elefante ¡A un abanico se asemeja!”
LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE Fábula por John Godfrey Saxe (1816 – 1887) El sexto apenas había empezado A la bestia a tantear Cuando la movediza cola A su alcance acertó a pasar. “ Ya veo”, exclamó, “el Elefante ¡A una soga se asemeja en verdad!” Y así estos hombres de Indostán Largo tiempo disputaron a viva voz. Cada uno tenía su opinión Aparte de la dureza y el vigor. Y aunque en parte todos tenían razón, ¡A la vez todos cometían un error! Moraleja Con frecuencia en las guerras teológicas Los contendientes, imagino yo, Se mofan en completa ignorancia De lo que el otro decir pretendió, Y parlotean sobre un Elefante ¡Que ninguno de ellos vio!
10 escuelas de pensamiento ESCUELA… LA ESTRATEGIA COMO UN PROCESO… 1. DE DISEÑO DE CONCEPCIÓN 2. DE PLANIFICACIÓN FORMAL 3. DE POSICIONAMIENTO ANALÍTICO 4. EMPRESARIAL VISIONARIO 5. COGNOSCITIVA MENTAL 6. DE APRENDIZAJE EMERGENTE 7. DE PODER DE NEGOCIACIÓN 8. CULTURAL COLECTIVO 9. AMBIENTAL REACTIVO 10. DE CONFIGURACIÓN DE TRANSFORMACIÓN
ESCUELA DE DISEÑO 1 La creación de estrategia como un proceso de CONCEPCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE DISEÑO 1 MODELO BÁSICO – Principales referentes: Chandler (1962), HBS (1980) Evaluación externa Evaluación interna Amenazas y oportunidades del entorno Virtudes y flaquezas de la organización Factores Claves de Éxito Competencias características Creación de estrategia FODA Responsabilidad Social Valores Directivos Aplicación de estrategia
ESCUELA DE PLANIFICACIÓN 2 La creación de estrategia como un proceso FORMAL
ESCUELA DE PLANIFICACIÓN 2 La creación de estrategia como un proceso FORMAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE PLANIFICACIÓN 2 MODELO Steiner (1969) PREMISAS PLANIFICACIÓN APLICAR Y REVISAR Objetivo Socioeconómico Fundamental Valores de los directivos superiores Evaluación FODA Planes y Planificación Estratégica Misiones de la compañía; objetivos políticas y estrategias a largo plazo Programación y Programas de mediano Alcance Sub-objetivos Sub-políticas Sub-estrategias Planificación y planes de corto alcance Metas, objetivos, procedimientos, planes tácticos, planes programados Organización para la aplicación de planes Revisión y evaluación de planes Estudios de planificación Pruebas de Factibilidad
ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 La creación de estrategia como un proceso ANALÍTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Matriz B.C.G. (1975) Estrella Perro Vaca lechera Incógnita ? Alto Bajo Bajo Alto Potencial de crecimiento de la empresa Actual participación en el mercado de la empresa
ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Análisis del microentorno de Porter Competidores de la industria Intensidad de la rivalidad Proveedores Competidores Potenciales Compradores Sustitutos Barreras de Salida Barreras de Entrada
ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Estrategias genéricas de Porter (1985) Liderazgo en costos Enfoque diferenciado Enfoque en costos Liderazgo en diferenciación Grande Diferenciación Chico Menor costo Tamaño de los segmentos apuntados Pilar de la ventaja competitiva
ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Cadena de Valor Genérica de Porter (1985) MARGEN Actividades primarias Actividades de Apoyo INFRAESTRUCTURA DE LA FIRMA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ADQUISICIONES LOGÍSTICA DE ENTRADA OPERACIONES LOGÍSTICA DE SALIDA MARKETING Y VENTAS SERVICIOS
ESCUELA EMPRESARIAL 4 La creación de estrategia como un proceso VISIONARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA EMPRESARIAL 4 Pensamiento estratégico como algo visual – Mintzberg (1991) Hacia atrás Hacia delante Desde abajo Desde arriba Al costado A través Al costado Más allá
ESCUELA EMPRESARIAL 4 LIDERAZGO VISIONARIO
ESCUELA COGNOSCITIVA 5 La creación de estrategia como un proceso MENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA COGNOSCITIVA 5 Estilos cognoscitivos – Myers (1962) Extroversión  (vigorizado por el mundo exterior) Introversión  (vigorizado por el mundo dentro de la propia cabeza) Sensitividad  (la información proviene de confiar en los sentidos) Intuición  (la información proviene de captar los patrones esenciales) Pensamiento  (confiar en el análisis para las decisiones) Sentimientos  (confiar en lo que se siente para las decisiones) Criterio  (vivir de una manera planificada, ordenada, controlada) Percepción  (vivir de una manera flexible, espontánea)
ESCUELA DE APRENDIZAJE 6 La creación de estrategia como un proceso EMERGENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE APRENDIZAJE 6 Procesos de estrategias según estrategias Planificación Aprendizaje Empresas de Riesgo Visión Plan premeditado Perspectiva unificada Patrón emergente Conjunto de posiciones Estrategia como Estrategia como
ESCUELA DE APRENDIZAJE 6 La espiral de conocimientos - Adaptado de Nonaka y Takeuchi (1995) Socialización Combinación Internalización Externalización Conocimientos tácitos Conocimientos explícitos Conocimientos explícitos Conocimientos tácitos de a
ESCUELA DE APRENDIZAJE 6 Sistema unificador de Crossan, Lane y White para el aprendizaje organizacional (1997) Nivel Proceso Información recibida / resultados Individual Grupo Organización Intuición Experiencias Imágenes Metáforas Interpretación Lenguaje Mapa cognitivo Conversación / Diálogo Integración Compresión compartida Adaptación mutua Sistemas interactivos Institucionalización Planes / rutinas / normas Sistemas diagnósticos Reglas y procedimientos
ESCUELA DE PODER 7 La creación de estrategia como un proceso DE NEGOCIACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE PODER 7 Juegos políticos en las organizaciones – Mintzberg (1989) Juego de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE PODER 7 Teorías de los juegos – Coopetition -  Adam Brandenburger and Barry Nalebuff (1990) Modelo PARTS P layers (Jugadores) A dded Values (Valores agregados) R ules (Reglas) T actics (Tácticas) S cope (Alcance)
ESCUELA DE PODER 7 Teorías de los juegos – Análisis de los Jugadores Entorno Institucional
ESCUELA CULTURAL 8 La creación de estrategia como un proceso COLECTIVO “ Un séptimo, un poco retrasado del resto, A un paso o dos de distancia Se esforzó para percibir que era la bestia? Qué reglas obedeció? Por el olor, los contornos, el ambiente, Ante él el elefante si apareció.”
ESCUELA CULTURAL 8 La creación de estrategia como un proceso COLECTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA CULTURAL 8 5 sencillos pasos para destruir una cultura rica – Adaptado de Mintzberg (1996) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA AMBIENTAL 9 La creación de estrategia como un proceso REACTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA AMBIENTAL 9 Respuestas estratégicas a los procesos institucionales – De Oliver (1991)  ESTRATEGIAS TÁCTICAS EJEMPLOS Aquiescencia Hábito Seguir normas invisibles, dadas por sentadas Imitación Remendar modelos institucionales Acatamiento Obedecer reglas y aceptar las normas Concesiones Equilibrio Equilibrar las expectativas de las múltiples partes Pacificación Aplacar y reconciliar los elementos institucionales Negociación Negociar con las partes interesadas institucionales Evitación Ocultamiento Disimular la disconformidad Intercesión Aflojar los lazos institucionales Escape Cambiar de objetivos, actividades o dominios Desafío Indiferencia Pasar por alto normas y valores explícitos Reto Cuestionar reglas y requisitos Ataque Acometer contra las fuentes de presión institucional
ESCUELA DE CONFIGURACIÓN 10 La creación de estrategia como un proceso DE TRANSFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE CONFIGURACIÓN 10 La creación de estrategia como un proceso DE TRANSFORMACIÓN ,[object Object]
ESCUELA DE CONFIGURACIÓN 10 Ecociclo Organizacional – David Hurst (1995) 6 Cadena creativa 8 Acción empresarial 3 Crisis 1 Management estratégico 2 Conservación 5 Liderazgo carismático 7 Decisión
La bestia entera Lic. Sebastián San Juan
SAFARI A LA ESTRATEGIA Mapa del espacio de la creación de la estrategia Racional Mundo externo visto como Proceso interno propuesto como Natural Compresible, Controlable Imprevisible,  confuso Ambiental Cognitivo Aprendizaje Posicionamiento Planificación Poder (macro) Poder (micro) Cultural Configuración Empresarial Maniobras estratégicas, estrategia negociada Teoría evolutiva y del caos Teoría institucional Cambio revolucionario Diseño Intraempresarial Análisis de partes interesadas
“… además de investigar sus partes, debemos prestar más atención a toda la bestia… Nunca la encontraremos, nunca llegaremos a verla toda. Pero sin duda podemos apreciarla mejor.” Lic. Sebastián San Juan Henry Mintzberg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Mapa conceptual pensamiento estrategico
Mapa conceptual pensamiento estrategicoMapa conceptual pensamiento estrategico
Mapa conceptual pensamiento estrategico
MeryLeonorGarciaQuir
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
JoseJchm16
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
Orlando Perez
 
Peyea
PeyeaPeyea
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernández
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Sol Casais
 
Escuela de posicionamiento
Escuela de posicionamientoEscuela de posicionamiento
Escuela de posicionamiento
Raul Rojas Hernandez
 
Presentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano AzulPresentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano Azul
Innovare
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
José Luis Orozco
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Escuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacionalEscuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacional
Matheus Nascimento
 
Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101
Max Neira Schliemann
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)cindylor07
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
Eder Abreu
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategiasvanita007
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Mapa conceptual pensamiento estrategico
Mapa conceptual pensamiento estrategicoMapa conceptual pensamiento estrategico
Mapa conceptual pensamiento estrategico
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
 
Peyea
PeyeaPeyea
Peyea
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
 
Escuela de posicionamiento
Escuela de posicionamientoEscuela de posicionamiento
Escuela de posicionamiento
 
Presentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano AzulPresentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano Azul
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Escuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacionalEscuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacional
 
Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 

Similar a Safari a-la-estrategia

S1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdf
S1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdfS1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdf
S1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdf
JheannVacas1
 
Planeamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesPlaneamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesMilena Mendoza V
 
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategicavanesita9113
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
RubenDario Portillo
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaCaarlitos Palomino
 
La estrategia y_el_elefante
La estrategia y_el_elefanteLa estrategia y_el_elefante
La estrategia y_el_elefanteAlberto Galvis
 
Planeamiento y Direccion Estrategica
Planeamiento y Direccion EstrategicaPlaneamiento y Direccion Estrategica
Planeamiento y Direccion Estrategica
Hector Javier
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
Victorino Redondo Fidalgo
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratpuchungo1981
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Victorino Redondo Fidalgo
 
Planificación lunes 1 octubre
Planificación lunes 1 octubrePlanificación lunes 1 octubre
Planificación lunes 1 octubreLuis Velázquez
 
Joan Carles March
Joan Carles MarchJoan Carles March
Joan Carles March
HUGES
 
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02Kelina Acuña
 

Similar a Safari a-la-estrategia (20)

S1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdf
S1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdfS1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdf
S1_Sesión 2 eL Pensamiento Estratégico y el Sector Público.pdf
 
Safari-a-la-estrategia
Safari-a-la-estrategiaSafari-a-la-estrategia
Safari-a-la-estrategia
 
Safari a la estrategia
Safari a la estrategiaSafari a la estrategia
Safari a la estrategia
 
Planeamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesPlaneamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedes
 
Planeamie..
Planeamie..Planeamie..
Planeamie..
 
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
La estrategia y_el_elefante
La estrategia y_el_elefanteLa estrategia y_el_elefante
La estrategia y_el_elefante
 
Planeamiento y Direccion Estrategica
Planeamiento y Direccion EstrategicaPlaneamiento y Direccion Estrategica
Planeamiento y Direccion Estrategica
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estrat
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificación lunes 1 octubre
Planificación lunes 1 octubrePlanificación lunes 1 octubre
Planificación lunes 1 octubre
 
Joan Carles March
Joan Carles MarchJoan Carles March
Joan Carles March
 
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Safari a-la-estrategia

  • 1. Safari a la Estrategia Lic. Sebastián San Juan
  • 2. Con ustedes, la Estrategia: Los Ciegos y el Elefante
  • 3. LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE Fábula por John Godfrey Saxe (1816 – 1887) Eran seis hombres de Indostán Muy dispuestos a aprender Y fueron a contemplar a un elefante (Aunque ninguno podía ver) Esperando todo que al observar Satisfarían lo que era su parecer El primero se acercó al Elefante Y sin poderlo evitar Contra su ancho y firme flanco cayó. De inmediato empezó a bramar: “ Dios me bendiga, pero el Elefante A una pared se asemeja en verdad”. El segundo al palpar el colmillo, Exclamó: “¡Vaya! ¿Qué tenemos aquí Tan curvado, suave y afilado?” Está muy claro para mi Esta maravilla de Elefante ¡A una lanza se asemeja y es así!”
  • 4. LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE Fábula por John Godfrey Saxe (1816 – 1887) El tercero se aproximó al animal, Y cuando el azar lo hizo atrapar Entre su manos la retorcida trompa Alzó la cabeza para anunciar: “ Ya veo. ¡El Elefante A una serpiente se asemeja, sin dudar!” El cuarto extendió la mano con ansiedad Y en torno de la rodilla palpó. “ A lo que más se parece esta maravillosa bestia Es muy evidente para mi”, proclamó; “ Está claro que el Elefante ¡A un árbol se asemeja, cómo no!” El quinto fue a dar con la oreja, Él dijo: “Hasta la persona más ciega Sabe a que se parece más esto. Que lo niegue aquel que pueda, Esta maravilla de Elefante ¡A un abanico se asemeja!”
  • 5. LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE Fábula por John Godfrey Saxe (1816 – 1887) El sexto apenas había empezado A la bestia a tantear Cuando la movediza cola A su alcance acertó a pasar. “ Ya veo”, exclamó, “el Elefante ¡A una soga se asemeja en verdad!” Y así estos hombres de Indostán Largo tiempo disputaron a viva voz. Cada uno tenía su opinión Aparte de la dureza y el vigor. Y aunque en parte todos tenían razón, ¡A la vez todos cometían un error! Moraleja Con frecuencia en las guerras teológicas Los contendientes, imagino yo, Se mofan en completa ignorancia De lo que el otro decir pretendió, Y parlotean sobre un Elefante ¡Que ninguno de ellos vio!
  • 6. 10 escuelas de pensamiento ESCUELA… LA ESTRATEGIA COMO UN PROCESO… 1. DE DISEÑO DE CONCEPCIÓN 2. DE PLANIFICACIÓN FORMAL 3. DE POSICIONAMIENTO ANALÍTICO 4. EMPRESARIAL VISIONARIO 5. COGNOSCITIVA MENTAL 6. DE APRENDIZAJE EMERGENTE 7. DE PODER DE NEGOCIACIÓN 8. CULTURAL COLECTIVO 9. AMBIENTAL REACTIVO 10. DE CONFIGURACIÓN DE TRANSFORMACIÓN
  • 7.
  • 8. ESCUELA DE DISEÑO 1 MODELO BÁSICO – Principales referentes: Chandler (1962), HBS (1980) Evaluación externa Evaluación interna Amenazas y oportunidades del entorno Virtudes y flaquezas de la organización Factores Claves de Éxito Competencias características Creación de estrategia FODA Responsabilidad Social Valores Directivos Aplicación de estrategia
  • 9. ESCUELA DE PLANIFICACIÓN 2 La creación de estrategia como un proceso FORMAL
  • 10.
  • 11. ESCUELA DE PLANIFICACIÓN 2 MODELO Steiner (1969) PREMISAS PLANIFICACIÓN APLICAR Y REVISAR Objetivo Socioeconómico Fundamental Valores de los directivos superiores Evaluación FODA Planes y Planificación Estratégica Misiones de la compañía; objetivos políticas y estrategias a largo plazo Programación y Programas de mediano Alcance Sub-objetivos Sub-políticas Sub-estrategias Planificación y planes de corto alcance Metas, objetivos, procedimientos, planes tácticos, planes programados Organización para la aplicación de planes Revisión y evaluación de planes Estudios de planificación Pruebas de Factibilidad
  • 12.
  • 13. ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Matriz B.C.G. (1975) Estrella Perro Vaca lechera Incógnita ? Alto Bajo Bajo Alto Potencial de crecimiento de la empresa Actual participación en el mercado de la empresa
  • 14. ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Análisis del microentorno de Porter Competidores de la industria Intensidad de la rivalidad Proveedores Competidores Potenciales Compradores Sustitutos Barreras de Salida Barreras de Entrada
  • 15. ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Estrategias genéricas de Porter (1985) Liderazgo en costos Enfoque diferenciado Enfoque en costos Liderazgo en diferenciación Grande Diferenciación Chico Menor costo Tamaño de los segmentos apuntados Pilar de la ventaja competitiva
  • 16. ESCUELA DE POSICIONAMIENTO 3 Cadena de Valor Genérica de Porter (1985) MARGEN Actividades primarias Actividades de Apoyo INFRAESTRUCTURA DE LA FIRMA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ADQUISICIONES LOGÍSTICA DE ENTRADA OPERACIONES LOGÍSTICA DE SALIDA MARKETING Y VENTAS SERVICIOS
  • 17.
  • 18. ESCUELA EMPRESARIAL 4 Pensamiento estratégico como algo visual – Mintzberg (1991) Hacia atrás Hacia delante Desde abajo Desde arriba Al costado A través Al costado Más allá
  • 19. ESCUELA EMPRESARIAL 4 LIDERAZGO VISIONARIO
  • 20.
  • 21. ESCUELA COGNOSCITIVA 5 Estilos cognoscitivos – Myers (1962) Extroversión (vigorizado por el mundo exterior) Introversión (vigorizado por el mundo dentro de la propia cabeza) Sensitividad (la información proviene de confiar en los sentidos) Intuición (la información proviene de captar los patrones esenciales) Pensamiento (confiar en el análisis para las decisiones) Sentimientos (confiar en lo que se siente para las decisiones) Criterio (vivir de una manera planificada, ordenada, controlada) Percepción (vivir de una manera flexible, espontánea)
  • 22.
  • 23. ESCUELA DE APRENDIZAJE 6 Procesos de estrategias según estrategias Planificación Aprendizaje Empresas de Riesgo Visión Plan premeditado Perspectiva unificada Patrón emergente Conjunto de posiciones Estrategia como Estrategia como
  • 24. ESCUELA DE APRENDIZAJE 6 La espiral de conocimientos - Adaptado de Nonaka y Takeuchi (1995) Socialización Combinación Internalización Externalización Conocimientos tácitos Conocimientos explícitos Conocimientos explícitos Conocimientos tácitos de a
  • 25. ESCUELA DE APRENDIZAJE 6 Sistema unificador de Crossan, Lane y White para el aprendizaje organizacional (1997) Nivel Proceso Información recibida / resultados Individual Grupo Organización Intuición Experiencias Imágenes Metáforas Interpretación Lenguaje Mapa cognitivo Conversación / Diálogo Integración Compresión compartida Adaptación mutua Sistemas interactivos Institucionalización Planes / rutinas / normas Sistemas diagnósticos Reglas y procedimientos
  • 26.
  • 27.
  • 28. ESCUELA DE PODER 7 Teorías de los juegos – Coopetition - Adam Brandenburger and Barry Nalebuff (1990) Modelo PARTS P layers (Jugadores) A dded Values (Valores agregados) R ules (Reglas) T actics (Tácticas) S cope (Alcance)
  • 29. ESCUELA DE PODER 7 Teorías de los juegos – Análisis de los Jugadores Entorno Institucional
  • 30. ESCUELA CULTURAL 8 La creación de estrategia como un proceso COLECTIVO “ Un séptimo, un poco retrasado del resto, A un paso o dos de distancia Se esforzó para percibir que era la bestia? Qué reglas obedeció? Por el olor, los contornos, el ambiente, Ante él el elefante si apareció.”
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ESCUELA AMBIENTAL 9 Respuestas estratégicas a los procesos institucionales – De Oliver (1991) ESTRATEGIAS TÁCTICAS EJEMPLOS Aquiescencia Hábito Seguir normas invisibles, dadas por sentadas Imitación Remendar modelos institucionales Acatamiento Obedecer reglas y aceptar las normas Concesiones Equilibrio Equilibrar las expectativas de las múltiples partes Pacificación Aplacar y reconciliar los elementos institucionales Negociación Negociar con las partes interesadas institucionales Evitación Ocultamiento Disimular la disconformidad Intercesión Aflojar los lazos institucionales Escape Cambiar de objetivos, actividades o dominios Desafío Indiferencia Pasar por alto normas y valores explícitos Reto Cuestionar reglas y requisitos Ataque Acometer contra las fuentes de presión institucional
  • 35.
  • 36.
  • 37. ESCUELA DE CONFIGURACIÓN 10 Ecociclo Organizacional – David Hurst (1995) 6 Cadena creativa 8 Acción empresarial 3 Crisis 1 Management estratégico 2 Conservación 5 Liderazgo carismático 7 Decisión
  • 38. La bestia entera Lic. Sebastián San Juan
  • 39. SAFARI A LA ESTRATEGIA Mapa del espacio de la creación de la estrategia Racional Mundo externo visto como Proceso interno propuesto como Natural Compresible, Controlable Imprevisible, confuso Ambiental Cognitivo Aprendizaje Posicionamiento Planificación Poder (macro) Poder (micro) Cultural Configuración Empresarial Maniobras estratégicas, estrategia negociada Teoría evolutiva y del caos Teoría institucional Cambio revolucionario Diseño Intraempresarial Análisis de partes interesadas
  • 40. “… además de investigar sus partes, debemos prestar más atención a toda la bestia… Nunca la encontraremos, nunca llegaremos a verla toda. Pero sin duda podemos apreciarla mejor.” Lic. Sebastián San Juan Henry Mintzberg.