SlideShare una empresa de Scribd logo
Expediente caso de urgencia #3: hallazgo interesante.




Observe el electrocardiograma, llama la atención que en la derivada DI el complejo QRS que
normalmente esta hacia arriba se encuentra hacia abajo, y en aVR que normalmente esta
hacia abajo se encuentra hacia arriba. Esto ocurre la mayoria de las veces por colocación
inapropiada de los electrodos de los brazos (los ponen alreves). Sin embargo el médico que
toma el ekg nos asegura que los electrodos fueron colocados correctamente. Hay otra
posibilidad, que el paciente tenga dextrocardia (tenga el corazon del lado derecho). Un dato
importante que nos confirma esto es la llamada PROGRESION NORMAL DE LA ONDA R. En V1
el complejo QRS normalmente esta hacia abajo con una onda R pequeña, pero a medida que
vamos por V3 la onda R va aumentando de tamaño y ya en en V4-V6 la onda R esta toda hacia
arriba. En pacientes con dextrocardia ocurre la que se llama la PROGRESION DE LA ONDA R
INVERSA, es decir que la onda R es mayor en V1 y va disminuyendo de tamaño en V3-V6!
(como muestra el ekg) .

La imagen de la radiografia del paciente es la siguiente:
+

Vean lo interesante de esto, la placa no esta tomada al reves, el paciente no solo tiene el
corazón del lado derecho, sino también otros órganos (vea el estómago). No es solo una
DEXTROCARDIA, sino que tiene un SITUS INVERSO! El paciente recibió hace unos años una
herida por proyectil de arma de fuego en el lado izq del tórax, si no fuera por esta anomalía
probablemente la bala atravesaria el corazón y el paciente estuviera muerto!

El Situs inversus es una extraña malformación genética que puede afectar a varios órganos y
tiene un carácter hereditario. Consiste en una alineación errónea de los órganos dentro del
cuerpo, colocándolos del lado opuesto (imagen de espejo).

El término situs inversus es la forma abreviada de la frase en Latín, situs inversus viscerum,
significando posición invertida de los órganos internos. La Dextrocardia (el corazón situado en
la parte derecha del tórax) fue descrita por primera vez por Marco Severino en 1643. Sin
embargo, situs inversus fue descrito un siglo más tarde por Matthew Baillie.

Representa un problema en cuanto a la presentación de síntomas de algunas enfermedades,
por ejemplo la apendicitis en un paciente con situs inversus presenta el dolor en el lado
izquierdo, al igual que en el caso de un infarto al corazón en el cual el dolor característico se
ubica en el brazo derecho.

Gracias al Dr. Jorge Leyva, médico de urgencias por el ekg y las imágnenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatias congenitas escuela
Cardiopatias congenitas escuelaCardiopatias congenitas escuela
Cardiopatias congenitas escuela
Rul Morales
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
Jorge Luis Cruz Rodriguez
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
Mauri San
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Denisse Juliana Pinos Pabon
 
Taller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de ElectrocardiografíaTaller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de Electrocardiografía
Alejandro Paredes C.
 
Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)
Daniel Villarroel
 
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario AgudoECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
Victor Medina
 
Autoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicion
Autoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicionAutoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicion
Autoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicion
Denisse Juliana Pinos Pabon
 
EKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores MalpartidaEKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
A. circulatorio mejorado
A. circulatorio mejoradoA. circulatorio mejorado
A. circulatorio mejorado
ErickNeres
 
Preexcitacion
PreexcitacionPreexcitacion
EKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores MalpartidaEKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Generalidades del ECG
Generalidades del ECGGeneralidades del ECG
Generalidades del ECG
stephanieguerrero21
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
09182212beberly
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Jozze Hourze
 
Bloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofiasBloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofias
Eder Daniel Rodriguez Cruz
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
miguel lopez lizarraga
 
Procedimientos cardiologia medicina
Procedimientos cardiologia medicina Procedimientos cardiologia medicina
Procedimientos cardiologia medicina
Danifer Manotas
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatias congenitas escuela
Cardiopatias congenitas escuelaCardiopatias congenitas escuela
Cardiopatias congenitas escuela
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Taller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de ElectrocardiografíaTaller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de Electrocardiografía
 
Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)
 
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario AgudoECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
 
Autoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicion
Autoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicionAutoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicion
Autoaprendizaje de la electrocardiografia 2da edicion
 
EKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores MalpartidaEKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (3) 2018 Dr. Freddy Flores Malpartida
 
A. circulatorio mejorado
A. circulatorio mejoradoA. circulatorio mejorado
A. circulatorio mejorado
 
Preexcitacion
PreexcitacionPreexcitacion
Preexcitacion
 
EKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores MalpartidaEKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores Malpartida
EKG (4) 2018 -Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Generalidades del ECG
Generalidades del ECGGeneralidades del ECG
Generalidades del ECG
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Bloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofiasBloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofias
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
 
Procedimientos cardiologia medicina
Procedimientos cardiologia medicina Procedimientos cardiologia medicina
Procedimientos cardiologia medicina
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
 

Similar a Expediente caso de urgencia. situs inversus

Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del CorazonExposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del CorazonExposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Ebstein Ppt
Ebstein PptEbstein Ppt
Ebstein Ppt
Oscar Ormeño Benuy
 
Criss cross
Criss crossCriss cross
Criss cross
Lucelli Yanez
 
Cirugia de ebstein
Cirugia de ebsteinCirugia de ebstein
Cirugia de ebstein
MafeRincon7
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
Nombre Apellidos
 
Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama
FidelLeal2
 
Propedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiacoPropedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiaco
Simeon Guzman Marcos
 
ELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICO
ELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICOELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICO
ELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICO
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Electrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptxElectrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptx
ELIZABETHROJAS130
 
61474
6147461474
Electrocardiografia ekg-
Electrocardiografia  ekg-Electrocardiografia  ekg-
Electrocardiografia ekg-
Michael Rourk
 
Electrocardiografia ekg-
Electrocardiografia  ekg-Electrocardiografia  ekg-
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Generalidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficasGeneralidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficas
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
IsacLimache
 
Técnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumologíaTécnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumología
Alex Mauricio
 
Toma de ecg
Toma de ecgToma de ecg
Toma de ecg
danimons
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
ReinaPernia2
 

Similar a Expediente caso de urgencia. situs inversus (20)

Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del CorazonExposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
 
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del CorazonExposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
 
Ebstein Ppt
Ebstein PptEbstein Ppt
Ebstein Ppt
 
Criss cross
Criss crossCriss cross
Criss cross
 
Cirugia de ebstein
Cirugia de ebsteinCirugia de ebstein
Cirugia de ebstein
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
 
Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama
 
Propedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiacoPropedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiaco
 
ELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICO
ELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICOELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICO
ELECTROCARDIOGRAMA EJE ELECTRICO
 
Electrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptxElectrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptx
 
61474
6147461474
61474
 
Electrocardiografia ekg-
Electrocardiografia  ekg-Electrocardiografia  ekg-
Electrocardiografia ekg-
 
Electrocardiografia ekg-
Electrocardiografia  ekg-Electrocardiografia  ekg-
Electrocardiografia ekg-
 
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Generalidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficasGeneralidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficas
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
 
Técnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumologíaTécnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumología
 
Toma de ecg
Toma de ecgToma de ecg
Toma de ecg
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
 

Más de GUSTAVO ESPINOSA

Usg neumotorax
Usg neumotoraxUsg neumotorax
Usg neumotorax
GUSTAVO ESPINOSA
 
Pacientes evaluados css (autoguardado)
Pacientes evaluados css (autoguardado)Pacientes evaluados css (autoguardado)
Pacientes evaluados css (autoguardado)
GUSTAVO ESPINOSA
 
Mordedura humana
Mordedura humanaMordedura humana
Mordedura humana
GUSTAVO ESPINOSA
 
Caso hemorragia hipertensiva
Caso hemorragia hipertensivaCaso hemorragia hipertensiva
Caso hemorragia hipertensiva
GUSTAVO ESPINOSA
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
GUSTAVO ESPINOSA
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
GUSTAVO ESPINOSA
 
Fachada para diplomas
Fachada para diplomasFachada para diplomas
Fachada para diplomas
GUSTAVO ESPINOSA
 
Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2
GUSTAVO ESPINOSA
 
Alimentación y diabetes
Alimentación y diabetesAlimentación y diabetes
Alimentación y diabetes
GUSTAVO ESPINOSA
 
MANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUS
MANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUSMANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUS
MANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUS
GUSTAVO ESPINOSA
 
Manejo de liquidos y electrolitos (4)
Manejo de liquidos y electrolitos (4)Manejo de liquidos y electrolitos (4)
Manejo de liquidos y electrolitos (4)
GUSTAVO ESPINOSA
 
Colegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validadoColegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validado
GUSTAVO ESPINOSA
 
Manifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicado
Manifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicadoManifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicado
Manifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicado
GUSTAVO ESPINOSA
 
Fiebre por dengue
Fiebre por dengueFiebre por dengue
Fiebre por dengue
GUSTAVO ESPINOSA
 

Más de GUSTAVO ESPINOSA (14)

Usg neumotorax
Usg neumotoraxUsg neumotorax
Usg neumotorax
 
Pacientes evaluados css (autoguardado)
Pacientes evaluados css (autoguardado)Pacientes evaluados css (autoguardado)
Pacientes evaluados css (autoguardado)
 
Mordedura humana
Mordedura humanaMordedura humana
Mordedura humana
 
Caso hemorragia hipertensiva
Caso hemorragia hipertensivaCaso hemorragia hipertensiva
Caso hemorragia hipertensiva
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
 
Fachada para diplomas
Fachada para diplomasFachada para diplomas
Fachada para diplomas
 
Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2
 
Alimentación y diabetes
Alimentación y diabetesAlimentación y diabetes
Alimentación y diabetes
 
MANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUS
MANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUSMANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUS
MANEJO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUS
 
Manejo de liquidos y electrolitos (4)
Manejo de liquidos y electrolitos (4)Manejo de liquidos y electrolitos (4)
Manejo de liquidos y electrolitos (4)
 
Colegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validadoColegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validado
 
Manifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicado
Manifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicadoManifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicado
Manifestaciones electrocardiográficas en el paciente intoxicado
 
Fiebre por dengue
Fiebre por dengueFiebre por dengue
Fiebre por dengue
 

Expediente caso de urgencia. situs inversus

  • 1. Expediente caso de urgencia #3: hallazgo interesante. Observe el electrocardiograma, llama la atención que en la derivada DI el complejo QRS que normalmente esta hacia arriba se encuentra hacia abajo, y en aVR que normalmente esta hacia abajo se encuentra hacia arriba. Esto ocurre la mayoria de las veces por colocación inapropiada de los electrodos de los brazos (los ponen alreves). Sin embargo el médico que toma el ekg nos asegura que los electrodos fueron colocados correctamente. Hay otra posibilidad, que el paciente tenga dextrocardia (tenga el corazon del lado derecho). Un dato importante que nos confirma esto es la llamada PROGRESION NORMAL DE LA ONDA R. En V1 el complejo QRS normalmente esta hacia abajo con una onda R pequeña, pero a medida que vamos por V3 la onda R va aumentando de tamaño y ya en en V4-V6 la onda R esta toda hacia arriba. En pacientes con dextrocardia ocurre la que se llama la PROGRESION DE LA ONDA R INVERSA, es decir que la onda R es mayor en V1 y va disminuyendo de tamaño en V3-V6! (como muestra el ekg) . La imagen de la radiografia del paciente es la siguiente:
  • 2. + Vean lo interesante de esto, la placa no esta tomada al reves, el paciente no solo tiene el corazón del lado derecho, sino también otros órganos (vea el estómago). No es solo una DEXTROCARDIA, sino que tiene un SITUS INVERSO! El paciente recibió hace unos años una herida por proyectil de arma de fuego en el lado izq del tórax, si no fuera por esta anomalía probablemente la bala atravesaria el corazón y el paciente estuviera muerto! El Situs inversus es una extraña malformación genética que puede afectar a varios órganos y tiene un carácter hereditario. Consiste en una alineación errónea de los órganos dentro del cuerpo, colocándolos del lado opuesto (imagen de espejo). El término situs inversus es la forma abreviada de la frase en Latín, situs inversus viscerum, significando posición invertida de los órganos internos. La Dextrocardia (el corazón situado en la parte derecha del tórax) fue descrita por primera vez por Marco Severino en 1643. Sin embargo, situs inversus fue descrito un siglo más tarde por Matthew Baillie. Representa un problema en cuanto a la presentación de síntomas de algunas enfermedades, por ejemplo la apendicitis en un paciente con situs inversus presenta el dolor en el lado izquierdo, al igual que en el caso de un infarto al corazón en el cual el dolor característico se ubica en el brazo derecho. Gracias al Dr. Jorge Leyva, médico de urgencias por el ekg y las imágnenes.