SlideShare una empresa de Scribd logo
R3 CARDIOLOGIA SUSAN PACHECO GUTIERREZ
Analisis Segmentario del Corazon ,[object Object],[object Object],GUZZO DE LEON, DANIEL. Análisis secuencial segmentario para el diagnóstico de cardiopatías congénitas: El aporte de la radiología, del electrocardiograma y de la ecocardiografía.  Rev.Urug.Cardiol. , 2008, vol.23, no.1, p.21-48. ISSN 0797-0048.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUZZO DE LEON, DANIEL. Análisis secuencial segmentario para el diagnóstico de cardiopatías congénitas: El aporte de la radiología, del electrocardiograma y de la ecocardiografía.  Rev.Urug.Cardiol. , 2008, vol.23, no.1, p.21-48. ISSN 0797-0048.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
Análisis Segmentario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
Situs solitus Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
Situs solitus Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
[object Object],[object Object]
Situs inversus Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
Situs ambiguo (isomerismo derecho) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situs ambiguo (isomerismo derecho) Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
Situs ambiguo (isomerismo izquierdo) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situs ambiguo (isomerismo izquierdo) Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías  (Civetta, Julio D….)
 
 
 
 
Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
Aurículas  ,[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
 
 
EKG
EKG ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
eje de P dirigido hacia arriba (ondas P negativas en DII, DIII y aVF) aproximadamente a -90 grados
 
 
 
 
Válvulas A-V ,[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
Ventrículos ,[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
La rama derecha de la U está formada por el bulbus cordis (BC) (posteriormente VD) y el infundíbulo (inf), y la rama izquierda por el ventrículo primitivo (VP)(posteriormente VI). Cuando el asa ventricular rota a la derecha ,VD quedará ubicado a la derecha, y VI se ubicará a la izquierda “ ASA VENTRICULAR” O “LOOP-BULBOVENTRICULAR” ROTACION ANOMALA (ASA L O L-LOOP)
EKG segmento ventricular
EKG segmento ventricular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Conexion AV
Conexion AV ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Conexion AV
EKG conexion AV Ambos vectores divergen, tanto en situs solitus como en situs inversus
EKG conexion AV Ambos vectores P y 1 convergen en la conexion discordante
 
“ Conexión atrioventricular univentricular” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Infundibulo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
Grandes Arterias ,[object Object],[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
Canal AV ,[object Object],[object Object],Pediatría 2da edición  M. Hernández Rodríguez
[object Object],[object Object],[object Object],4)  Anderson RH, Becker AE, Freedom RM, et al. Sequential segmental análisis of congenital heart disease. Pediatr Cardiol 1984: 5: 281-288.  5)  Anderson RH, Becker AE. Cardiac anatomy. An integrated text and color atlas. London: Gower Medical Publishing Ltd., 1980.  6)  De  la Cruz MV, Violini R, Cayré R, Martínez-Sánchez A, Arteaga M, Fernández-Espino R. Características anatómicas del corazón normal y del  situs visceral en el diagnóstico de  las cardiopatías  congénitas. Rev Lat Cardiol 1983; 4: 35-42.  7)  Valdés-Cruz LM, Cayré RO. Nomenclature  and  segmental  analysis of  congenital  cardiac malformations.  In: Valdés-Cruz LM, Cayré RO  (ed.). Echocardiographic diagnosis of congenital heart disease. An embryologic and anatomic approach. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 1999: 19-27.
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Frank Patiño
 
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADNPuesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
adnmedicina
 
Electrocardiografía. El ABC en Gráficas
Electrocardiografía.  El ABC en GráficasElectrocardiografía.  El ABC en Gráficas
Electrocardiografía. El ABC en Gráficas
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoModulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoAngel Peraza
 
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiacoHemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiacoAle Symons
 
05-10-11
05-10-1105-10-11
05-10-11nachirc
 
Relato de caso de Takayassu
Relato de caso de TakayassuRelato de caso de Takayassu
Relato de caso de Takayassugisa_legal
 
Análisis de subgrupos en estenosis carotidea
Análisis de subgrupos en estenosis carotideaAnálisis de subgrupos en estenosis carotidea
Análisis de subgrupos en estenosis carotidea
Pascual Lozano-Vilardell
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
AGC .
 
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Angiotomografia Coronaria
Angiotomografia Coronaria Angiotomografia Coronaria
Angiotomografia Coronaria
Universidad de Guayaquil
 
Arco Aortico Derecho
Arco Aortico DerechoArco Aortico Derecho
Arco Aortico Derecho
guest00e213
 
Cateterismo presentación
Cateterismo   presentaciónCateterismo   presentación
Cateterismo presentación
Cristinabarcala
 
abdomen agudo quirúrgico vascular
abdomen agudo quirúrgico vascularabdomen agudo quirúrgico vascular
abdomen agudo quirúrgico vascular
Jose Moreno
 
Expediente caso de urgencia. situs inversus
Expediente caso de urgencia. situs inversusExpediente caso de urgencia. situs inversus
Expediente caso de urgencia. situs inversusGUSTAVO ESPINOSA
 

La actualidad más candente (20)

Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
 
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADNPuesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
 
Electrocardiografía. El ABC en Gráficas
Electrocardiografía.  El ABC en GráficasElectrocardiografía.  El ABC en Gráficas
Electrocardiografía. El ABC en Gráficas
 
Curso Taller De Hemodinamica Y Cardiologia Intervencionista
Curso Taller De Hemodinamica Y Cardiologia IntervencionistaCurso Taller De Hemodinamica Y Cardiologia Intervencionista
Curso Taller De Hemodinamica Y Cardiologia Intervencionista
 
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoModulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
 
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiacoHemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
 
05-10-11
05-10-1105-10-11
05-10-11
 
Relato de caso de Takayassu
Relato de caso de TakayassuRelato de caso de Takayassu
Relato de caso de Takayassu
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009
 
Análisis de subgrupos en estenosis carotidea
Análisis de subgrupos en estenosis carotideaAnálisis de subgrupos en estenosis carotidea
Análisis de subgrupos en estenosis carotidea
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
 
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
 
Angiotomografia Coronaria
Angiotomografia Coronaria Angiotomografia Coronaria
Angiotomografia Coronaria
 
Arco Aortico Derecho
Arco Aortico DerechoArco Aortico Derecho
Arco Aortico Derecho
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Cateterismo presentación
Cateterismo   presentaciónCateterismo   presentación
Cateterismo presentación
 
abdomen agudo quirúrgico vascular
abdomen agudo quirúrgico vascularabdomen agudo quirúrgico vascular
abdomen agudo quirúrgico vascular
 
Expediente caso de urgencia. situs inversus
Expediente caso de urgencia. situs inversusExpediente caso de urgencia. situs inversus
Expediente caso de urgencia. situs inversus
 
Sac oeste 2012
Sac oeste 2012Sac oeste 2012
Sac oeste 2012
 

Destacado

Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazónPaciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Dr. Yadhir Trejo
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
Carolina Ochoa
 
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidadesCardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidadesLucelli Yanez
 
Crecimiento De Cavidades Cardiacas
Crecimiento De Cavidades CardiacasCrecimiento De Cavidades Cardiacas
Crecimiento De Cavidades Cardiacasdito320
 
Semiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatriaSemiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatriaMelvin Ramírez
 
IMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIA
IMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIAIMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIA
IMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIA
Deyanira Trinidad
 
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioAgrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioMatias Bosio
 
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacasDiagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Ernest Spitzer
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazonMaru Chang
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
Anell Ramos
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
smallbogs
 

Destacado (20)

2 Cardio
2 Cardio2 Cardio
2 Cardio
 
Manejo Post Opreratorio
Manejo Post OpreratorioManejo Post Opreratorio
Manejo Post Opreratorio
 
Davide Magnani Atresia Pulmonar
Davide Magnani Atresia PulmonarDavide Magnani Atresia Pulmonar
Davide Magnani Atresia Pulmonar
 
Expo Miocarditis
Expo MiocarditisExpo Miocarditis
Expo Miocarditis
 
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazónPaciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
 
Crisis Hipoxia
Crisis HipoxiaCrisis Hipoxia
Crisis Hipoxia
 
Atresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea ExpoAtresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea Expo
 
Isomerismos
IsomerismosIsomerismos
Isomerismos
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
 
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidadesCardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
 
Crecimiento De Cavidades Cardiacas
Crecimiento De Cavidades CardiacasCrecimiento De Cavidades Cardiacas
Crecimiento De Cavidades Cardiacas
 
Semiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatriaSemiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatria
 
Corazon Fetal Y Del Recien Nacido
Corazon Fetal Y Del Recien NacidoCorazon Fetal Y Del Recien Nacido
Corazon Fetal Y Del Recien Nacido
 
IMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIA
IMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIAIMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIA
IMAGENOLOGIA ICT Y GRADOS DE CARDIOMEGALIA
 
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioAgrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
 
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacasDiagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
 

Similar a Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon

arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
MedicineStudent
 
Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
Schiavoni Diego
 
Arco Aortico Derecho
Arco Aortico DerechoArco Aortico Derecho
Arco Aortico Derecho
palmogala
 
AnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. ExpoAnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. Expo
Dr. Lorenzo Arce FACC
 
Enfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronariaEnfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronariaArmando Polanco
 
Ebstein Ppt
Ebstein PptEbstein Ppt
Ebstein Ppt
Oscar Ormeño Benuy
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Electrocardiografia ekg-
Electrocardiografia  ekg-Electrocardiografia  ekg-
Electrocardiografia ekg-
Michael Rourk
 
Anatomía clínica del corazón
Anatomía clínica del corazónAnatomía clínica del corazón
Anatomía clínica del corazón
AldoChiu3
 
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdfEnfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
IvanRodolfo2
 
61474
6147461474
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
IsacLimache
 
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiologíaElectrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
Gustavo Moreno
 
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazónSeminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon (20)

arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
 
Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
 
Arco Aortico Derecho
Arco Aortico DerechoArco Aortico Derecho
Arco Aortico Derecho
 
AnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. ExpoAnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. Expo
 
Criss cross
Criss crossCriss cross
Criss cross
 
Enfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronariaEnfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronaria
 
Ebstein Ppt
Ebstein PptEbstein Ppt
Ebstein Ppt
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
 
Electrocardiografia ekg-
Electrocardiografia  ekg-Electrocardiografia  ekg-
Electrocardiografia ekg-
 
Electrocardiografia ekg-
Electrocardiografia  ekg-Electrocardiografia  ekg-
Electrocardiografia ekg-
 
Anatomía clínica del corazón
Anatomía clínica del corazónAnatomía clínica del corazón
Anatomía clínica del corazón
 
14. corazón
14. corazón14. corazón
14. corazón
 
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdfEnfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
 
61474
6147461474
61474
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
CIV supracristal
CIV supracristalCIV supracristal
CIV supracristal
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
 
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiologíaElectrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
 
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazónSeminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
 

Más de piratadelcielo@hotmail.com challenger

Más de piratadelcielo@hotmail.com challenger (20)

Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 GeraldEndocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
 
El Cirujano Clandestino 0
El Cirujano Clandestino 0El Cirujano Clandestino 0
El Cirujano Clandestino 0
 
Expo Fr
Expo FrExpo Fr
Expo Fr
 
Ete En Pediatria
Ete En PediatriaEte En Pediatria
Ete En Pediatria
 
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
Enfermedad Valvula Aotica BicuspideEnfermedad Valvula Aotica Bicuspide
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
 
Curso Post Grado 2009
Curso Post Grado 2009Curso Post Grado 2009
Curso Post Grado 2009
 
Protocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTrica
Protocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTricaProtocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTrica
Protocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTrica
 
CardiopatíAs CongéNitas. DiagnóStico. Manual ClíNico
CardiopatíAs CongéNitas. DiagnóStico. Manual ClíNicoCardiopatíAs CongéNitas. DiagnóStico. Manual ClíNico
CardiopatíAs CongéNitas. DiagnóStico. Manual ClíNico
 
Enfermedad De Ebstein 2008
Enfermedad De Ebstein 2008Enfermedad De Ebstein 2008
Enfermedad De Ebstein 2008
 
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
 
Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97
 
Charla Ebstein 17 Set 2009
Charla Ebstein 17 Set 2009Charla Ebstein 17 Set 2009
Charla Ebstein 17 Set 2009
 
Icc En Lactantes
Icc En LactantesIcc En Lactantes
Icc En Lactantes
 
Cardiopatias Congenitas
Cardiopatias CongenitasCardiopatias Congenitas
Cardiopatias Congenitas
 
Ep,Coa,Shih
Ep,Coa,ShihEp,Coa,Shih
Ep,Coa,Shih
 
Htp2
Htp2Htp2
Htp2
 
Lp17mayo2007
Lp17mayo2007Lp17mayo2007
Lp17mayo2007
 
Lipoproteinas Y Disl
Lipoproteinas Y DislLipoproteinas Y Disl
Lipoproteinas Y Disl
 
Control Nervioso Del Coraz N[1]
Control Nervioso Del Coraz N[1]Control Nervioso Del Coraz N[1]
Control Nervioso Del Coraz N[1]
 
Ciclocardiaco 22 Normal
Ciclocardiaco 22 NormalCiclocardiaco 22 Normal
Ciclocardiaco 22 Normal
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon

  • 1. R3 CARDIOLOGIA SUSAN PACHECO GUTIERREZ
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Situs solitus Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
  • 8. Situs solitus Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
  • 9.
  • 10. Situs inversus Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
  • 11.
  • 12. Situs ambiguo (isomerismo derecho) Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías congénitas (Civetta, Julio D….)
  • 13.
  • 14. Situs ambiguo (isomerismo izquierdo) Situs visceroatrial: su importancia en el diagnostico segmentario de las cardiopatías (Civetta, Julio D….)
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Pediatría 2da edición M. Hernández Rodríguez
  • 20.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. EKG
  • 24.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. eje de P dirigido hacia arriba (ondas P negativas en DII, DIII y aVF) aproximadamente a -90 grados
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35. La rama derecha de la U está formada por el bulbus cordis (BC) (posteriormente VD) y el infundíbulo (inf), y la rama izquierda por el ventrículo primitivo (VP)(posteriormente VI). Cuando el asa ventricular rota a la derecha ,VD quedará ubicado a la derecha, y VI se ubicará a la izquierda “ ASA VENTRICULAR” O “LOOP-BULBOVENTRICULAR” ROTACION ANOMALA (ASA L O L-LOOP)
  • 38.
  • 39.  
  • 41.
  • 42.
  • 44. EKG conexion AV Ambos vectores divergen, tanto en situs solitus como en situs inversus
  • 45. EKG conexion AV Ambos vectores P y 1 convergen en la conexion discordante
  • 46.  
  • 47.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.