SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico 1.
Paciente femenina de 80 años de edad, raza blanca, ha sufrido previamente varios
episodios de mareos, se cayó y se fracturó la cadera. Al examen físico se constató tenía el
pulso lento, y es este el ECG registrado.
Responda:
a) ¿Qué muestra el ECG? (frecuencia cardiaca, eje eléctrico del QRS y diagnóstico
electrocardiográfico).
b) ¿Qué elementos clínicos apoyan el diagnóstico electrocardiográfico?
c) Mencione otras 3 causas que pueden presentarse con esta alteración
electrocardiográfica.
a) ¿Qué muestra el ECG?
BLOQUEO AV DE SEGUNDO GRADO TIPO II
Frecuencia cardiaca
La frecuencia auricular es la del ritmo sinusal o auricular subyacente. La frecuencia
ventricular es inferior a la auricular debido a que hay ondas P que no son conducidas
Eje eléctrico del QRS
Los complejos QRS son típicamente anómalos (>0,12 s) debido a la existencia de un
bloqueo de rama. De manera infrecuente, los complejos QRS pueden ser normales (<0,12
s) si el bloqueo AV tiene lugar en el haz de His y no hay un trastorno preexistente de la
conducción intraventricular (como un bloqueo de rama).
Diagnóstico electrocardiográfico
Hipertrofia del ventrículo izquierdo con aumento de tamaño de la aurícula izquierda
b) ¿Qué elementos clínicos apoyan el diagnóstico electrocardiográfico?
Presenta lipotimias o síncopes asociados a arritmias ventriculares complejas, situación que
es de extrema gravedad y conlleva un muy mal pronóstico.
Los signos y los síntomas del bloqueo AV de segundo grado tipo II con frecuencias
cardíacas excesivamente lentas son los mismos que los que acompañan a la bradicardia
sinusal sintomática. Dado que el bloqueo AV de segundo grado tipo II es más grave que el
bloqueo AV tipo I, y que a menudo evoluciona hacia un bloqueo AV de tercer grado o
incluso hacia una asistolia, está indicada la colocación de un marcapasos cardíaco
permanente en los pacientes asintomáticos y la estimulación cardíaca temporal inmediata
en los pacientes sintomáticos, sobre todo en el contexto de un IM agudo de la pared
anterior. La atropina no suele ser eficaz para revertir el bloqueo AV de tipo II
EXAMEN
ECOCARDIOGRAFIA
Es un procedimiento diagnóstico que ofrece información anatómico-funcional de mucha
utilidad, en particular para evaluar extensión de la zonas afectadas o diagnosticar la
presencia de algunas complicaciones, como ruptura de aparato subvalvular mitral,
comunicación interventricular o derrame pericárdico.
c) Mencione otras 3 causas que pueden presentarse con esta alteración
electrocardiográfica.
BLOQUEO AV INFRANODAL
IM AGUDO DE LA PARED ANTERIOR.
HIPERTROFIA DE PRESIÓN
Esta se manifiesta en forma de una hipertrofia concéntrica. El corazón está aumentado de
tamaño principalmente en el eje longitudinal, el ápex se halla elongado; el espesor del
ventrículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Taquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHOTaquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHO
fatigaomar
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Alejandro Paredes C.
 
(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc
(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc
(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Isquemia Electrocardiograma
Isquemia ElectrocardiogramaIsquemia Electrocardiograma
Isquemia Electrocardiograma
Hospital General San Juan de Dios
 
Taquicardias con complejo
Taquicardias con complejoTaquicardias con complejo
Taquicardias con complejo
francisco weisser
 
Electrocardiograma Normal
Electrocardiograma NormalElectrocardiograma Normal
Electrocardiograma Normal
Alejandro Paredes C.
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Alejandro Paredes C.
 
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémicaEl electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
Kathestevez
 
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejerciciosHEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
Verónica Lander H.
 
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Alejandro Paredes C.
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Alejandro Paredes C.
 
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Alejandro Paredes C.
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
Moncerrat Gavira
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasElectrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Taquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHOTaquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHO
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
 
(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc
(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc
(2021 12-15)sindromecoronarioagudo.doc
 
Isquemia Electrocardiograma
Isquemia ElectrocardiogramaIsquemia Electrocardiograma
Isquemia Electrocardiograma
 
Bloqueos av
Bloqueos avBloqueos av
Bloqueos av
 
Taquicardias con complejo
Taquicardias con complejoTaquicardias con complejo
Taquicardias con complejo
 
Arritmias 2007
Arritmias 2007Arritmias 2007
Arritmias 2007
 
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemica
 
Electrocardiograma Normal
Electrocardiograma NormalElectrocardiograma Normal
Electrocardiograma Normal
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémicaEl electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
 
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejerciciosHEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
 
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
 
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasElectrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
 

Destacado

esquema Traumatismo toracico
esquema Traumatismo toracicoesquema Traumatismo toracico
esquema Traumatismo toracico
itziarsanchez
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonarcardiologia
 
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoJhan Saldaña
 
Como abordar una situación de derrame de petroleo petroperu
Como abordar una situación de derrame de petroleo petroperuComo abordar una situación de derrame de petroleo petroperu
Como abordar una situación de derrame de petroleo petroperu
Universidad de Lima
 
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedadesRecomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Elena Plaza Moreno
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 

Destacado (10)

Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
esquema Traumatismo toracico
esquema Traumatismo toracicoesquema Traumatismo toracico
esquema Traumatismo toracico
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
Taponamiento cardíaco
Taponamiento cardíacoTaponamiento cardíaco
Taponamiento cardíaco
 
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Como abordar una situación de derrame de petroleo petroperu
Como abordar una situación de derrame de petroleo petroperuComo abordar una situación de derrame de petroleo petroperu
Como abordar una situación de derrame de petroleo petroperu
 
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedadesRecomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 

Similar a Caso clínico 1

BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONESBRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
Ale Osorio
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Javier Ignacio Arguello
 
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
KaremVelez1
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Elena Plaza Moreno
 
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely VásquBradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
yoselyvasquezm
 
2. Arritmias.pptx
2. Arritmias.pptx2. Arritmias.pptx
2. Arritmias.pptx
JulioRodrigoIbaezAnd
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
Axel Statham
 
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptxelectrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
arritmias cardiacas.pptx
arritmias cardiacas.pptxarritmias cardiacas.pptx
arritmias cardiacas.pptx
janeth ramos
 
Casos Clínicos Electrocardigrafia Clinica
Casos Clínicos Electrocardigrafia ClinicaCasos Clínicos Electrocardigrafia Clinica
Casos Clínicos Electrocardigrafia Clinica
Daniel Albuja
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
ReinaPernia2
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Bloqueos AV.pptx
Bloqueos AV.pptxBloqueos AV.pptx
Bloqueos AV.pptx
GustavoAdolfoNatoVzq1
 
BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptx
BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptxBLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptx
BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptx
Sandra96889
 

Similar a Caso clínico 1 (20)

BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONESBRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
 
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
 
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely VásquBradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
 
2. Arritmias.pptx
2. Arritmias.pptx2. Arritmias.pptx
2. Arritmias.pptx
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
 
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptxelectrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
 
arritmias cardiacas.pptx
arritmias cardiacas.pptxarritmias cardiacas.pptx
arritmias cardiacas.pptx
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
 
Casos Clínicos Electrocardigrafia Clinica
Casos Clínicos Electrocardigrafia ClinicaCasos Clínicos Electrocardigrafia Clinica
Casos Clínicos Electrocardigrafia Clinica
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Bloqueos AV.pptx
Bloqueos AV.pptxBloqueos AV.pptx
Bloqueos AV.pptx
 
BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptx
BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptxBLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptx
BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Caso clínico 1

  • 1. Caso clínico 1. Paciente femenina de 80 años de edad, raza blanca, ha sufrido previamente varios episodios de mareos, se cayó y se fracturó la cadera. Al examen físico se constató tenía el pulso lento, y es este el ECG registrado. Responda: a) ¿Qué muestra el ECG? (frecuencia cardiaca, eje eléctrico del QRS y diagnóstico electrocardiográfico). b) ¿Qué elementos clínicos apoyan el diagnóstico electrocardiográfico? c) Mencione otras 3 causas que pueden presentarse con esta alteración electrocardiográfica. a) ¿Qué muestra el ECG? BLOQUEO AV DE SEGUNDO GRADO TIPO II Frecuencia cardiaca La frecuencia auricular es la del ritmo sinusal o auricular subyacente. La frecuencia ventricular es inferior a la auricular debido a que hay ondas P que no son conducidas Eje eléctrico del QRS Los complejos QRS son típicamente anómalos (>0,12 s) debido a la existencia de un bloqueo de rama. De manera infrecuente, los complejos QRS pueden ser normales (<0,12 s) si el bloqueo AV tiene lugar en el haz de His y no hay un trastorno preexistente de la conducción intraventricular (como un bloqueo de rama). Diagnóstico electrocardiográfico Hipertrofia del ventrículo izquierdo con aumento de tamaño de la aurícula izquierda
  • 2. b) ¿Qué elementos clínicos apoyan el diagnóstico electrocardiográfico? Presenta lipotimias o síncopes asociados a arritmias ventriculares complejas, situación que es de extrema gravedad y conlleva un muy mal pronóstico. Los signos y los síntomas del bloqueo AV de segundo grado tipo II con frecuencias cardíacas excesivamente lentas son los mismos que los que acompañan a la bradicardia sinusal sintomática. Dado que el bloqueo AV de segundo grado tipo II es más grave que el bloqueo AV tipo I, y que a menudo evoluciona hacia un bloqueo AV de tercer grado o incluso hacia una asistolia, está indicada la colocación de un marcapasos cardíaco permanente en los pacientes asintomáticos y la estimulación cardíaca temporal inmediata en los pacientes sintomáticos, sobre todo en el contexto de un IM agudo de la pared anterior. La atropina no suele ser eficaz para revertir el bloqueo AV de tipo II EXAMEN ECOCARDIOGRAFIA Es un procedimiento diagnóstico que ofrece información anatómico-funcional de mucha utilidad, en particular para evaluar extensión de la zonas afectadas o diagnosticar la presencia de algunas complicaciones, como ruptura de aparato subvalvular mitral, comunicación interventricular o derrame pericárdico. c) Mencione otras 3 causas que pueden presentarse con esta alteración electrocardiográfica. BLOQUEO AV INFRANODAL IM AGUDO DE LA PARED ANTERIOR. HIPERTROFIA DE PRESIÓN Esta se manifiesta en forma de una hipertrofia concéntrica. El corazón está aumentado de tamaño principalmente en el eje longitudinal, el ápex se halla elongado; el espesor del ventrículo.