SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos
Experiencia de aprendizaje
1. Título El gran beneficio de la lectura y escritura en la vida
del ser humano.
2. Población (características del
contexto)
Se presenta en la institución educativa en un contexto
educativo.
3. Situación significativa Inculcar a los estudiantes estos hábitos que solo traen
beneficios para la vida del ser humana.
4. Objetivo de aprendizaje Enfatizar y recalcar la importancia de la lectura y
escritura y su gran influencia que tiene desde una
edad temprana.
5. Competencias por
desarrollar en los estudiantes
Generar más interés a los estudiantes al momento de
realizar estas actividades y que lo tomen como una
rutina diaria.
6. Fundamento pedagógico que sustenta la
experiencia
Esta basado en la práctica y con la frecuencia que se
realicen estas actividades pertinentes para el
crecimiento intelectual.
7. Actividades propuestas para el aprendizaje Las actividades respectivas a realizar se basan en
dedicar una hora diaria a la lectura y escritura en el
salón de clase. Los estudiantes llevaban su libro,
reporte, cuento, relato o historia favorita y la lectura
tomaba el tiempo de 1 hora seguidamente practicaban
la escritura con un ensayo frente a lo que leyeron.
8. Metodología Llevando a cabo las sesiones durante la clase y aparte
fuera del colegio debían leer un libro nombrado por el
docente, y a final de periodo académico debían
socializarlo y realizar una exposición.
9. Recursos Principalmente el recurso de libros y paginas web
donde los estudiantes encontraran ideas de como
redactar ensayos correctamente, resumes e ideas
principales.
10. Criterios de evaluación para el estudiante Nivel alto: Cumple con ortografía, correcta expresión
y uso adecuado de palabras, entonación y fluidez al
hablar en público, aprendizaje de nuevos términos y
vocabulario.
Nivel medio: Realiza las actividades y enfatiza las
ideas principales.
Nivel bajo: el estudiante no se toma el tiempo de
realizar las lecturas respectivas y solicitadas.
11. Reflexión pedagógica sobre la planeación de la
experiencia de aprendizaje
La reflexión principal al realizar las actividades
pertinentes se basa en dar la prioridad e importancia
desde un contexto educativo donde los estudiantes
pueden empezar a tomar el gusto e interés por leer y
escribir, dedicar las horas necesarias para la practica
de estos dos fundamentos ya que solo trae beneficios,
nos brinda conocimientos y sabiduría.

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia de aprendizaje_Alejandra Barón.pptx

Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
crispab
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Miriam999
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
Gonzalo Diaz Acevedo
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
PatriciaFdeC
 
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
emitena
 

Similar a Experiencia de aprendizaje_Alejandra Barón.pptx (20)

Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
experiencia de aprendizaje.pptx
experiencia de aprendizaje.pptxexperiencia de aprendizaje.pptx
experiencia de aprendizaje.pptx
 
La pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminadaLa pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminada
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Lgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyectoLgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyecto
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
 
Jaag m4 u1_proyecto
Jaag m4 u1_proyectoJaag m4 u1_proyecto
Jaag m4 u1_proyecto
 
Anàlisis de mi pràctica
Anàlisis de mi pràcticaAnàlisis de mi pràctica
Anàlisis de mi pràctica
 
Od 06 lectura
Od 06 lecturaOd 06 lectura
Od 06 lectura
 
Anàlisis de mi pràctica danny lerma valverde
Anàlisis de mi pràctica danny lerma valverdeAnàlisis de mi pràctica danny lerma valverde
Anàlisis de mi pràctica danny lerma valverde
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
 
Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Plan lector del Centro
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Experiencia de aprendizaje_Alejandra Barón.pptx

  • 1. Elementos Experiencia de aprendizaje 1. Título El gran beneficio de la lectura y escritura en la vida del ser humano. 2. Población (características del contexto) Se presenta en la institución educativa en un contexto educativo. 3. Situación significativa Inculcar a los estudiantes estos hábitos que solo traen beneficios para la vida del ser humana. 4. Objetivo de aprendizaje Enfatizar y recalcar la importancia de la lectura y escritura y su gran influencia que tiene desde una edad temprana. 5. Competencias por desarrollar en los estudiantes Generar más interés a los estudiantes al momento de realizar estas actividades y que lo tomen como una rutina diaria. 6. Fundamento pedagógico que sustenta la experiencia Esta basado en la práctica y con la frecuencia que se realicen estas actividades pertinentes para el crecimiento intelectual. 7. Actividades propuestas para el aprendizaje Las actividades respectivas a realizar se basan en dedicar una hora diaria a la lectura y escritura en el salón de clase. Los estudiantes llevaban su libro, reporte, cuento, relato o historia favorita y la lectura tomaba el tiempo de 1 hora seguidamente practicaban la escritura con un ensayo frente a lo que leyeron.
  • 2. 8. Metodología Llevando a cabo las sesiones durante la clase y aparte fuera del colegio debían leer un libro nombrado por el docente, y a final de periodo académico debían socializarlo y realizar una exposición. 9. Recursos Principalmente el recurso de libros y paginas web donde los estudiantes encontraran ideas de como redactar ensayos correctamente, resumes e ideas principales. 10. Criterios de evaluación para el estudiante Nivel alto: Cumple con ortografía, correcta expresión y uso adecuado de palabras, entonación y fluidez al hablar en público, aprendizaje de nuevos términos y vocabulario. Nivel medio: Realiza las actividades y enfatiza las ideas principales. Nivel bajo: el estudiante no se toma el tiempo de realizar las lecturas respectivas y solicitadas. 11. Reflexión pedagógica sobre la planeación de la experiencia de aprendizaje La reflexión principal al realizar las actividades pertinentes se basa en dar la prioridad e importancia desde un contexto educativo donde los estudiantes pueden empezar a tomar el gusto e interés por leer y escribir, dedicar las horas necesarias para la practica de estos dos fundamentos ya que solo trae beneficios, nos brinda conocimientos y sabiduría.