SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias 2.0   de una bibliotecaria/docente Nieves González Fdez-Villavicencio [email_address]
experiencias como  bibliotecaria  y como  profesora de  Universidad
¡¡¡¡¡¡¡Biblioteca 2.0!!!!!!!
Resultados
se espera… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
más ROP que ROI  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
http :// flickr.com / photos / shawdm /820926627/   “ Abre las puertas de la biblioteca, invita al usuario a participar y relaja las reglas de la privacidad. La participación de los usuarios y un poco de “desorden", crean a menudo las formas más excitantes de colaboración, creatividad, construcción de comunidad y transformación.. Esta es nuestra misión ”   Informe OCLC 2007
37 comentarios en el blog del director
 
 
 
The Impact of 2.0 lipstick, cowbells  and serendipity in the OPAC Dave Pattern, Library Systems Manager University of Huddersfield [email_address]
Aumento en el uso
Aumento en el uso
Quick OPAC Survey – Features ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
experiencias   como  bibliotecaria  de la   Universidad de Sevilla
 
 
BUS y web social 1. Fase de experimentación : 2006 ( serv central.)  2007 ( bcas centro ) 2. Fase de desarrollo :  2.1. Inicial : 2007 2.1. Consolidación : 2008
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Experiencias con los blogs -  Accesos:  media de 1.300 en 2007 -  Frecuencia de los post:  1/ semana -  Comentarios:  muy escasos -  Feedback del usuario:  positivo -  Feedback del bibliotecario:  comprometido y expectante
Experiencias con las wikis -  Feedback del bibliotecario:  muy ilusionado -  como  herramienta  de   trabajo en  grupo
 
 
Experiencias con los chats -  Frecuencia de las conversaciones:  1 /dia -  Tiempo disponible:  mañana (L-V) -  Nº de bibliotecarios por chat:  2 -  Feedback del usuario:  -  preguntas   concretas -  agradecido -  alumnos -  Feedback del bibliotecario:  expectante
A veces al ser en línea y querer responder rápidamente hace que te sientas un poco presionado, pero por otro lado lo encuentro muy positivo y proporciona gran satisfacción cuando atiendes a alguien por el chat.
Experiencias con RSS No hay datos
Algunas lecciones aprendidas
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
experiencias   como   profesora  de la   Univ.  P. de Olavide de Sevilla
( 2001/2 ) ( 2006/7 )
 
 
(2002) (2004) (2006) Acción tutorial Portafolios, foros y chat Programa de Formación en innovación docente UPO
Programa de Formación en innovación docente UPO  Blogs  (2006) Wikis y RSS   Medias   Etiquetado  (2007)
Mensaje nº 34[En respuesta al nº. 32] Enviado por Marta Venegas Amores (mvenamo) el Jueves, Noviembre 2, 2006 22:54 Asunto: re: Iniciamos el segundo foro Yo continúo pensando que este boom de los blogs es un tanto desmedido, ¿qué es tan original? ¿qué es lo que resulta tan novedoso? … sigo sin ver cuál de ellos no se podría llevar a acabo a través de una web y un foro.
17-19 noviembre 2006
 
Comentarios de alumnos de “Tratamiento…” en sus  portafolios (2007) “… a través del blog, los alumnos de la asignatura… hemos podido describir y ofrecer nuestra opinión de los distintos centros que hemos visitado, hemos podido evaluar las exposiciones orales de nuestros compañeros y ayudarles con nuestras opiniones a mejorar su estilo…”
… A través de este portafolios he recopilado entre otras cosas parte de la información que he expuesto en el blog Bibliotekon. Por tanto, su lenguaje es sencillo y en ningún momento pretende ser académico, se trata de un reflejo de los aspectos más importantes aprendidos durante el desarrollo de la asignatura de Biblioteconomía (curso 2006/07).
 
 
 
 
.. Para mí ha sido una experiencia altamente instructiva y satisfactoria, puesto que no había colaborado antes en un proyecto de estas características y creo que todos hemos sacado más positivo que negativo ya que hemos elaborado artículos, aprendido a editar y darle forma y a presentarlo con diferentes detalles como el cuadro de contenido, las imágenes o los propios vídeos gracias a la tecnología combinada de Youtube.
… Las síntesis elaboradas por nuestros compañeros y compartidas por todos a través de la Wiki nos han puesto al día en numerosas cuestiones de rabiosa actualidad… En particular, me interesan muchísimo los debates abiertos en las últimas clases, a raíz de las exposiciones de nuestros artículos de la Wiki…
..Gracias a la asignatura de Tratamiento y Documentación, he podido conocer y enriquecer los aspectos tanto teóricos como académicos de las herramientas y utilidades 2.0 que suelo utilizar a diario, como son: blogs, servicios de alertas (lector de feeds, por ejemplo), del.icio.us, wiki, etc.
comunicación escrita   trabajo en equipo  alfabetización tecnológica  alfabetización informacional Competencias genéricas
selección y valoración  de la información   difusión,  promoción y marketing  de productos  tratamiento: análisis y clasificación Competencias específicas
Alta valoración de la profesión … tenía antes la sensación de que esta disciplina bibliotecaria era una de esas ramas del conocimiento, más o menos derivada de la Historia, cuya importancia se reduce al ámbito profesional y al académico. Sin embargo, solo hay que darse un paseo por las decenas de blogs que existen en la red para ver que no es así… Alta valoración de las asignaturas
http://flickr.com/photos/mcgarry/111003432 … te das cuenta de que te enriqueces con las ideas de los demás, y, puede que los demás se enriquezcan con las tuyas. La verdad es que es una buena idea esto de poder construir conocimiento entre todos… … muchas gracias… Nieves González Fdez-Villavicencio [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
guestd3a0d3
 
Blogs Educativos
Blogs EducativosBlogs Educativos
Blogs Educativos
Domingo Méndez
 
Edublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar LaraEdublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar Lara
jvallejo64
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
Universidad de Guayana
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
José Carcelén Moreno
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsColegio Piramide
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoatril1954
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
adela
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
blogdevon
 
Exposicion Edublogs
Exposicion EdublogsExposicion Edublogs
Exposicion Edublogs
Antonio
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2neuscarmen
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadonigmsrosario
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
vimifosrh
 
Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Iria Vázquez Mariño
 

La actualidad más candente (20)

Web Social Educativa 2.0
Web Social Educativa 2.0 Web Social Educativa 2.0
Web Social Educativa 2.0
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
 
El Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didácticoEl Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didáctico
 
Blogs Educativos
Blogs EducativosBlogs Educativos
Blogs Educativos
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Edublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar LaraEdublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar Lara
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Exposicion Edublogs
Exposicion EdublogsExposicion Edublogs
Exposicion Edublogs
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
 
Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
 

Destacado

Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)
Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)
Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)
Nieves Gonzalez
 
Paradigm productions presents
Paradigm productions presentsParadigm productions presents
Paradigm productions presentsChico Pincay
 
Ci2: Competencias informáticas e informacionales
Ci2: Competencias informáticas e informacionalesCi2: Competencias informáticas e informacionales
Ci2: Competencias informáticas e informacionales
Nieves Gonzalez
 
Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2
Nieves Gonzalez
 
Fssa alternative HCTE pourquoi?
Fssa alternative HCTE pourquoi?Fssa alternative HCTE pourquoi?
Fssa alternative HCTE pourquoi?
SAMIA ZAYANI
 
Escuela Museo Virtual
Escuela Museo VirtualEscuela Museo Virtual
Escuela Museo Virtualluciabruja
 
La fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la cienciaLa fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la cienciaJaime Nariño V, PMP
 
Riesgos y peligros de la web social
Riesgos y peligros de la web socialRiesgos y peligros de la web social
Riesgos y peligros de la web social
Nieves Gonzalez
 
Buzzer n°6
Buzzer n°6Buzzer n°6
Buzzer n°6
Philippe ROSA
 
Bibliotecas De Lujo En Europa Mirella Aycardi
Bibliotecas De Lujo En Europa    Mirella AycardiBibliotecas De Lujo En Europa    Mirella Aycardi
Bibliotecas De Lujo En Europa Mirella AycardiJaime Nariño V, PMP
 
CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015
CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015
CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015
webassoc .fr
 
Diaporama 4 Strasbourg
Diaporama 4 StrasbourgDiaporama 4 Strasbourg
Diaporama 4 Strasbourgcdijcoeur
 
No dejes de volar en la ruta digital (2010)
No dejes de volar en la ruta digital (2010)No dejes de volar en la ruta digital (2010)
No dejes de volar en la ruta digital (2010)
Nieves Gonzalez
 
Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015
webassoc .fr
 
Livre blanc-comarch-beacons
Livre blanc-comarch-beaconsLivre blanc-comarch-beacons
Livre blanc-comarch-beacons
Comarch SAS
 

Destacado (20)

Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)
Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)
Las redes sociales y su impacto en la educación (2011)
 
Paradigm productions presents
Paradigm productions presentsParadigm productions presents
Paradigm productions presents
 
Ci2: Competencias informáticas e informacionales
Ci2: Competencias informáticas e informacionalesCi2: Competencias informáticas e informacionales
Ci2: Competencias informáticas e informacionales
 
Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2
 
Fssa alternative HCTE pourquoi?
Fssa alternative HCTE pourquoi?Fssa alternative HCTE pourquoi?
Fssa alternative HCTE pourquoi?
 
Tres
TresTres
Tres
 
Elections europe 2014
Elections europe 2014Elections europe 2014
Elections europe 2014
 
Escuela Museo Virtual
Escuela Museo VirtualEscuela Museo Virtual
Escuela Museo Virtual
 
Ted ren
 Ted ren Ted ren
Ted ren
 
La fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la cienciaLa fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la ciencia
 
Riesgos y peligros de la web social
Riesgos y peligros de la web socialRiesgos y peligros de la web social
Riesgos y peligros de la web social
 
Buzzer n°6
Buzzer n°6Buzzer n°6
Buzzer n°6
 
Bibliotecas De Lujo En Europa Mirella Aycardi
Bibliotecas De Lujo En Europa    Mirella AycardiBibliotecas De Lujo En Europa    Mirella Aycardi
Bibliotecas De Lujo En Europa Mirella Aycardi
 
CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015
CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015
CR Atelier pratique emailing avec 1000mercis - 5 novembre 2015
 
Diaporama 4 Strasbourg
Diaporama 4 StrasbourgDiaporama 4 Strasbourg
Diaporama 4 Strasbourg
 
No dejes de volar en la ruta digital (2010)
No dejes de volar en la ruta digital (2010)No dejes de volar en la ruta digital (2010)
No dejes de volar en la ruta digital (2010)
 
Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR CMS - Webassoc 14 avril 2015
 
Livre blanc-comarch-beacons
Livre blanc-comarch-beaconsLivre blanc-comarch-beacons
Livre blanc-comarch-beacons
 
Me Gusta Sevilla
Me Gusta SevillaMe Gusta Sevilla
Me Gusta Sevilla
 
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
 

Similar a Experiencias 2.0 de una bibliotecaria/docente

Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
silvano96
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 
Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)
Javier Iglesia Aparicio
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas VirtualesUNMSM
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Adriana Ramos
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Presentacion de sotware.
Presentacion de sotware.Presentacion de sotware.
Presentacion de sotware.
susana9031
 
Webdospuntocero sandra chuquin
Webdospuntocero sandra chuquinWebdospuntocero sandra chuquin
Webdospuntocero sandra chuquinspchuquin
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Yazmin Diaz
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
felipelumbi1025
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Pedro Cuesta
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacionalvaroalonso
 

Similar a Experiencias 2.0 de una bibliotecaria/docente (20)

Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Presentacion de sotware.
Presentacion de sotware.Presentacion de sotware.
Presentacion de sotware.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webdospuntocero sandra chuquin
Webdospuntocero sandra chuquinWebdospuntocero sandra chuquin
Webdospuntocero sandra chuquin
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 

Más de Nieves Gonzalez

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Nieves Gonzalez
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Nieves Gonzalez
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Nieves Gonzalez
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
Nieves Gonzalez
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Nieves Gonzalez
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Nieves Gonzalez
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Nieves Gonzalez
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Nieves Gonzalez
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
Nieves Gonzalez
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
Nieves Gonzalez
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
Nieves Gonzalez
 

Más de Nieves Gonzalez (20)

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Experiencias 2.0 de una bibliotecaria/docente

  • 1. Experiencias 2.0 de una bibliotecaria/docente Nieves González Fdez-Villavicencio [email_address]
  • 2. experiencias como bibliotecaria y como profesora de Universidad
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. http :// flickr.com / photos / shawdm /820926627/ “ Abre las puertas de la biblioteca, invita al usuario a participar y relaja las reglas de la privacidad. La participación de los usuarios y un poco de “desorden", crean a menudo las formas más excitantes de colaboración, creatividad, construcción de comunidad y transformación.. Esta es nuestra misión ” Informe OCLC 2007
  • 12. 37 comentarios en el blog del director
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. The Impact of 2.0 lipstick, cowbells and serendipity in the OPAC Dave Pattern, Library Systems Manager University of Huddersfield [email_address]
  • 19.
  • 20. experiencias como bibliotecaria de la Universidad de Sevilla
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. BUS y web social 1. Fase de experimentación : 2006 ( serv central.) 2007 ( bcas centro ) 2. Fase de desarrollo : 2.1. Inicial : 2007 2.1. Consolidación : 2008
  • 24.  
  • 25.
  • 26. Experiencias con los blogs - Accesos: media de 1.300 en 2007 - Frecuencia de los post: 1/ semana - Comentarios: muy escasos - Feedback del usuario: positivo - Feedback del bibliotecario: comprometido y expectante
  • 27. Experiencias con las wikis - Feedback del bibliotecario: muy ilusionado - como herramienta de trabajo en grupo
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Experiencias con los chats - Frecuencia de las conversaciones: 1 /dia - Tiempo disponible: mañana (L-V) - Nº de bibliotecarios por chat: 2 - Feedback del usuario: - preguntas concretas - agradecido - alumnos - Feedback del bibliotecario: expectante
  • 31. A veces al ser en línea y querer responder rápidamente hace que te sientas un poco presionado, pero por otro lado lo encuentro muy positivo y proporciona gran satisfacción cuando atiendes a alguien por el chat.
  • 32. Experiencias con RSS No hay datos
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.
  • 38. experiencias como profesora de la Univ. P. de Olavide de Sevilla
  • 39. ( 2001/2 ) ( 2006/7 )
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. (2002) (2004) (2006) Acción tutorial Portafolios, foros y chat Programa de Formación en innovación docente UPO
  • 43. Programa de Formación en innovación docente UPO Blogs (2006) Wikis y RSS Medias Etiquetado (2007)
  • 44. Mensaje nº 34[En respuesta al nº. 32] Enviado por Marta Venegas Amores (mvenamo) el Jueves, Noviembre 2, 2006 22:54 Asunto: re: Iniciamos el segundo foro Yo continúo pensando que este boom de los blogs es un tanto desmedido, ¿qué es tan original? ¿qué es lo que resulta tan novedoso? … sigo sin ver cuál de ellos no se podría llevar a acabo a través de una web y un foro.
  • 46.  
  • 47. Comentarios de alumnos de “Tratamiento…” en sus portafolios (2007) “… a través del blog, los alumnos de la asignatura… hemos podido describir y ofrecer nuestra opinión de los distintos centros que hemos visitado, hemos podido evaluar las exposiciones orales de nuestros compañeros y ayudarles con nuestras opiniones a mejorar su estilo…”
  • 48. … A través de este portafolios he recopilado entre otras cosas parte de la información que he expuesto en el blog Bibliotekon. Por tanto, su lenguaje es sencillo y en ningún momento pretende ser académico, se trata de un reflejo de los aspectos más importantes aprendidos durante el desarrollo de la asignatura de Biblioteconomía (curso 2006/07).
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53. .. Para mí ha sido una experiencia altamente instructiva y satisfactoria, puesto que no había colaborado antes en un proyecto de estas características y creo que todos hemos sacado más positivo que negativo ya que hemos elaborado artículos, aprendido a editar y darle forma y a presentarlo con diferentes detalles como el cuadro de contenido, las imágenes o los propios vídeos gracias a la tecnología combinada de Youtube.
  • 54. … Las síntesis elaboradas por nuestros compañeros y compartidas por todos a través de la Wiki nos han puesto al día en numerosas cuestiones de rabiosa actualidad… En particular, me interesan muchísimo los debates abiertos en las últimas clases, a raíz de las exposiciones de nuestros artículos de la Wiki…
  • 55. ..Gracias a la asignatura de Tratamiento y Documentación, he podido conocer y enriquecer los aspectos tanto teóricos como académicos de las herramientas y utilidades 2.0 que suelo utilizar a diario, como son: blogs, servicios de alertas (lector de feeds, por ejemplo), del.icio.us, wiki, etc.
  • 56. comunicación escrita trabajo en equipo alfabetización tecnológica alfabetización informacional Competencias genéricas
  • 57. selección y valoración de la información difusión, promoción y marketing de productos tratamiento: análisis y clasificación Competencias específicas
  • 58. Alta valoración de la profesión … tenía antes la sensación de que esta disciplina bibliotecaria era una de esas ramas del conocimiento, más o menos derivada de la Historia, cuya importancia se reduce al ámbito profesional y al académico. Sin embargo, solo hay que darse un paseo por las decenas de blogs que existen en la red para ver que no es así… Alta valoración de las asignaturas
  • 59. http://flickr.com/photos/mcgarry/111003432 … te das cuenta de que te enriqueces con las ideas de los demás, y, puede que los demás se enriquezcan con las tuyas. La verdad es que es una buena idea esto de poder construir conocimiento entre todos… … muchas gracias… Nieves González Fdez-Villavicencio [email_address]