SlideShare una empresa de Scribd logo
Las prioridades escritas en el Programa de
Educación Preescolar 2004 son:
1. Estimular el desarrollo armónico de la
personalidad de educando y desarrollar
un sentido positivo del mismo
2. Favorecer la expresión individual en las
actividades dinámicas, expresión de
sentimientos y actuaciones con iniciativa
y autonomía.
3. Estimular la socialización del niño y
ayudarlo en la adquisición de valores
morales y a ser capaz de asumir roles
distintos en el juego y en otras
actividades, así como de resolver
conflictos a través del dialogo.
4. Crear a sus alrededor un entorno rico en
estímulos que favorezca su desarrollo
evolutivo de conducta y actividades.
Los alumnos de este nivel educativo
tienen características muy especiales;
están creciendo y tienen intereses lúdicos,
son activos y vigorosos, son creativos,
tienen iniciativa y son celosos de otros
niños.
A los alumnos de preescolar los motiva
una felicitación frente al grupo, darles un
gesto o señal de lo bien que trabajan, el
tomar en cuenta sus opiniones o pasarlos
al frente a dar ejemplos de del ejercicio
que se esta sugiriendo.
La estimulación ha sido un enorme
recurso para animar a los niños, y sobre
todo, para destacar el esfuerzo de
muchos.
Uniformidad y rigidez con
ejercicios de orden y control.
Énfasis en la práctica
deportiva
Estrecha relación entre lo
psíquico y motor
Actividades enfocadas a la
resolución de problemas.
 Propósitos:
1. Crear una propuesta de trabajo que estimule la
expresión corporal en los niños de preescolar,
aportando actividades innovadoras.
2. Estimular el desarrollo de la imaginación,
creatividad y espontaneidad de los alumnos en
edad preescolar.
3. Consolidar y facilitar la manifestación y
exteriorización de sentimientos, ideas y
conceptos de los alumnos.
4. Analizar si el taller favoreció el desarrollo y
formación de un ser expresivo, comunicativo y
afectivo.
La expresión corporal esta presente desde
que nacemos; el hombre, ha buscado un
sinfín de posibilidades de comunicación
con los demás, de manera individual,
grupal o masiva.
“Es la gran capacidad de traducción que tiene el cuerpo para
exteriorizar las sensaciones y los sentimientos.”
-Jean-Georges Noverre
“La expresión corporal es una conducta
que existe desde siempre en todo se
humano. Es un lenguaje pre-verbal, extra
verbal y paralingüístico por medio del cual
el humano se expresa a través de sí
mismo, reuniendo en su propio cuerpo el
mensaje y el canal, el contenido y la
forma, pues él es cuerpo y tiene cuerpo.”
-Patricia Stokoe
“Es la capacidad del cuerpo para
manifestarse a través del lenguaje propio,
que viene configurado por gestos,
expresiones faciales, movimientos,
posturas y cambios posturales, proximidad
en la comunicación con los otros, contacto
corporal, la orientación en el espacio
durante el proceso comunicativo…”
-María Natividad de Andrés Rubio
“La expresión corporal podría ser la
expresión del pensamiento a través del
movimiento, con intencionalidad
comunicativa. La expresión-comunicación
se realiza mediante el instrumento cuerpo
con vistas a ofrecer un significado”
-Tomás Motos
“…entendemos la expresión corporal
como un instrumento educativo más, nos
atrevemos a definirla como el conjunto de
técnicas que permiten descubrir y utilizar
los componentes expresivos del
movimiento desarrollando el movimiento
del cuerpo”
-Ángeles Quintana
La expresion corporal presta atención en
la ejecución de actividades en las que
invariablemente se combinan flexibilidad,
resistencia, fuerza equilibrio, velocidad,
etc.
La aceptación del propio cuerpo.
La expresión a través del cuerpo.
La creación con el cuerpo.
La adquisición del confianza en sí mismo.
Lograr que el niño vivencie experiencias
positivas.
Fomentar la liberación de tenciones.
Que el niño comprenda y experimente la
importancia de la respiración ligada con la
relajación.
Percibir con respeto el cuerpo de los
demás.
Reconocer en el cuerpo las diferencias y
similitudes.
Aprender a comunicar con el cuerpo.
El cuerpo
El movimiento
La motivación
La creatividad
El sentimiento
Investigación
Expresión
Creación
Comunicación
La creatividad se da bajo ciertas
condiciones:
 Un ambiente de trabajo relajado.
 Tareas que representen un reto, pero que
del mismo modo no sean imposibles.
 Considerar los diferentes niveles de
desempeño.
 Tomar en cuenta los entornos donde se
trabaja.
 Considerar el contexto.
Preparación
Incubación
Iluminación
Evaluación y verificación
El juego es una actividad natural que
todos hemos realizado, es una acción que
permite al niño potenciar su crecimiento y
desarrollo-
Juego simbólico
Juego de representación
Juego creativo
Juego dramático
Juego educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
Santos Davalos
 
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
Rouss1102
 
Objetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación físicaObjetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación física
Walid Kuri
 
Precisiones metod. bueno
Precisiones metod. buenoPrecisiones metod. bueno
Precisiones metod. buenoClaudia Chew
 
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
CITE 2011
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
Walid Kuri
 
Teoria disciplinar
Teoria disciplinarTeoria disciplinar
Teoria disciplinar
Edith Lopez
 
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizajePrograma de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
tachigutierrezdioses
 
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Rosa María Díaz
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
William Alberto Rodrigo Padilla
 
Psicomotricidad casma luis giron rumiche
Psicomotricidad casma luis giron rumichePsicomotricidad casma luis giron rumiche
Psicomotricidad casma luis giron rumiche
Marina de Guerra
 
Cap. 6 gio y rox
Cap. 6 gio y roxCap. 6 gio y rox
Cap. 6 gio y rox
k4rol1n4
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
tatys92
 
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Giovanni Corvetto Castro
 
Corporeidad
CorporeidadCorporeidad
Corporeidad
monica04cm
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Margarita Manríquez
 

La actualidad más candente (20)

Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
 
Objetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación físicaObjetivo de la clase de educación física
Objetivo de la clase de educación física
 
Precisiones metod. bueno
Precisiones metod. buenoPrecisiones metod. bueno
Precisiones metod. bueno
 
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad(135) Reflexiones sobre la corporeidad
(135) Reflexiones sobre la corporeidad
 
Características de la educación física
Características de la educación físicaCaracterísticas de la educación física
Características de la educación física
 
Teoria disciplinar
Teoria disciplinarTeoria disciplinar
Teoria disciplinar
 
Ensayo de física
Ensayo de físicaEnsayo de física
Ensayo de física
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizajePrograma de habilidades básicas para el aprendizaje
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
 
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
Psicomotricidad casma luis giron rumiche
Psicomotricidad casma luis giron rumichePsicomotricidad casma luis giron rumiche
Psicomotricidad casma luis giron rumiche
 
Cap. 6 gio y rox
Cap. 6 gio y roxCap. 6 gio y rox
Cap. 6 gio y rox
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
 
Corporeidad
CorporeidadCorporeidad
Corporeidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Destacado

La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLarissa Moral
 
4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportes
4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportes4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportes
4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportesjzceap
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Ivone Rodriguez
 
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisicaintervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
Karlala Rodriguez
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
Uruguay Educa
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
Muriel Morales Navarrete
 
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
k4rol1n4
 
Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporalIvan Sanchez
 
Antología de Educacion Fisica
Antología de Educacion FisicaAntología de Educacion Fisica
Antología de Educacion Fisica
Francisco Javier Aguila
 
Practica de contextualizacion
Practica de contextualizacionPractica de contextualizacion
Practica de contextualizacion
Sary Sanz
 
Bases para una educación física paidológica
Bases para una educación física paidológicaBases para una educación física paidológica
Bases para una educación física paidológicaWILFRIDO VIVEROS
 
Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.
Jose Rodriguez
 
EXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACHEXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACH
yogui1970
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Emanem's Petersson
 
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.WILFRIDO VIVEROS
 
Metodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación Fisica
Metodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación FisicaMetodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación Fisica
Metodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación Fisica
Juan Rivera
 
Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
Jose Rodriguez
 
Contextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica IIContextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica IIFlorencia Igor
 

Destacado (20)

La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación física
 
4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportes
4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportes4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportes
4. Experiencia Docente En EducacióN FíSica Y Deportes
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
 
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisicaintervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
 
Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporal
 
Antología de Educacion Fisica
Antología de Educacion FisicaAntología de Educacion Fisica
Antología de Educacion Fisica
 
Practica de contextualizacion
Practica de contextualizacionPractica de contextualizacion
Practica de contextualizacion
 
Bases para una educación física paidológica
Bases para una educación física paidológicaBases para una educación física paidológica
Bases para una educación física paidológica
 
Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.
 
EXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACHEXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACH
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
 
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
 
Metodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación Fisica
Metodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación FisicaMetodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación Fisica
Metodologia los-estilos-de-ensenanza-de Educación Fisica
 
Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
 
Contextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica IIContextualización Práctica Pedagógica II
Contextualización Práctica Pedagógica II
 

Similar a Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica

PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
Verito1983
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
MARIBELDE
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoViviana Salazar Alzate
 
Didáctica 4- in.docx
Didáctica 4- in.docxDidáctica 4- in.docx
Didáctica 4- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
movimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdfmovimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdf
AlejandroMartosCana
 
C:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporalC:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporalMayerlin
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporalMayerlin
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Mayerlin
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
carmenmi
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.carmenmi
 
Tema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Presentación expresion corporal
Presentación expresion corporalPresentación expresion corporal
Presentación expresion corporalMario Peña
 
Gimnasia Laboral
Gimnasia LaboralGimnasia Laboral
Gimnasia LaboralMario Peña
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionJohana Morocho
 
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosanaPresentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
lisethau
 
borrador
borradorborrador
borrador
Abel Lino
 

Similar a Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica (20)

PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
Expresiòn
ExpresiònExpresiòn
Expresiòn
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Didáctica 4- in.docx
Didáctica 4- in.docxDidáctica 4- in.docx
Didáctica 4- in.docx
 
movimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdfmovimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdf
 
C:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporalC:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporal
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.
 
Tema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 23 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Presentación expresion corporal
Presentación expresion corporalPresentación expresion corporal
Presentación expresion corporal
 
Gimnasia Laboral
Gimnasia LaboralGimnasia Laboral
Gimnasia Laboral
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicion
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
 
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosanaPresentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
 
borrador
borradorborrador
borrador
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica

  • 1.
  • 2. Las prioridades escritas en el Programa de Educación Preescolar 2004 son: 1. Estimular el desarrollo armónico de la personalidad de educando y desarrollar un sentido positivo del mismo 2. Favorecer la expresión individual en las actividades dinámicas, expresión de sentimientos y actuaciones con iniciativa y autonomía.
  • 3. 3. Estimular la socialización del niño y ayudarlo en la adquisición de valores morales y a ser capaz de asumir roles distintos en el juego y en otras actividades, así como de resolver conflictos a través del dialogo. 4. Crear a sus alrededor un entorno rico en estímulos que favorezca su desarrollo evolutivo de conducta y actividades.
  • 4. Los alumnos de este nivel educativo tienen características muy especiales; están creciendo y tienen intereses lúdicos, son activos y vigorosos, son creativos, tienen iniciativa y son celosos de otros niños.
  • 5. A los alumnos de preescolar los motiva una felicitación frente al grupo, darles un gesto o señal de lo bien que trabajan, el tomar en cuenta sus opiniones o pasarlos al frente a dar ejemplos de del ejercicio que se esta sugiriendo. La estimulación ha sido un enorme recurso para animar a los niños, y sobre todo, para destacar el esfuerzo de muchos.
  • 6. Uniformidad y rigidez con ejercicios de orden y control. Énfasis en la práctica deportiva Estrecha relación entre lo psíquico y motor Actividades enfocadas a la resolución de problemas.
  • 7.  Propósitos: 1. Crear una propuesta de trabajo que estimule la expresión corporal en los niños de preescolar, aportando actividades innovadoras. 2. Estimular el desarrollo de la imaginación, creatividad y espontaneidad de los alumnos en edad preescolar. 3. Consolidar y facilitar la manifestación y exteriorización de sentimientos, ideas y conceptos de los alumnos. 4. Analizar si el taller favoreció el desarrollo y formación de un ser expresivo, comunicativo y afectivo.
  • 8. La expresión corporal esta presente desde que nacemos; el hombre, ha buscado un sinfín de posibilidades de comunicación con los demás, de manera individual, grupal o masiva. “Es la gran capacidad de traducción que tiene el cuerpo para exteriorizar las sensaciones y los sentimientos.” -Jean-Georges Noverre
  • 9. “La expresión corporal es una conducta que existe desde siempre en todo se humano. Es un lenguaje pre-verbal, extra verbal y paralingüístico por medio del cual el humano se expresa a través de sí mismo, reuniendo en su propio cuerpo el mensaje y el canal, el contenido y la forma, pues él es cuerpo y tiene cuerpo.” -Patricia Stokoe
  • 10. “Es la capacidad del cuerpo para manifestarse a través del lenguaje propio, que viene configurado por gestos, expresiones faciales, movimientos, posturas y cambios posturales, proximidad en la comunicación con los otros, contacto corporal, la orientación en el espacio durante el proceso comunicativo…” -María Natividad de Andrés Rubio
  • 11. “La expresión corporal podría ser la expresión del pensamiento a través del movimiento, con intencionalidad comunicativa. La expresión-comunicación se realiza mediante el instrumento cuerpo con vistas a ofrecer un significado” -Tomás Motos
  • 12. “…entendemos la expresión corporal como un instrumento educativo más, nos atrevemos a definirla como el conjunto de técnicas que permiten descubrir y utilizar los componentes expresivos del movimiento desarrollando el movimiento del cuerpo” -Ángeles Quintana
  • 13. La expresion corporal presta atención en la ejecución de actividades en las que invariablemente se combinan flexibilidad, resistencia, fuerza equilibrio, velocidad, etc.
  • 14. La aceptación del propio cuerpo. La expresión a través del cuerpo. La creación con el cuerpo. La adquisición del confianza en sí mismo. Lograr que el niño vivencie experiencias positivas. Fomentar la liberación de tenciones. Que el niño comprenda y experimente la importancia de la respiración ligada con la relajación.
  • 15. Percibir con respeto el cuerpo de los demás. Reconocer en el cuerpo las diferencias y similitudes. Aprender a comunicar con el cuerpo.
  • 16. El cuerpo El movimiento La motivación La creatividad El sentimiento
  • 18. La creatividad se da bajo ciertas condiciones:  Un ambiente de trabajo relajado.  Tareas que representen un reto, pero que del mismo modo no sean imposibles.  Considerar los diferentes niveles de desempeño.
  • 19.  Tomar en cuenta los entornos donde se trabaja.  Considerar el contexto.
  • 21. El juego es una actividad natural que todos hemos realizado, es una acción que permite al niño potenciar su crecimiento y desarrollo-
  • 22. Juego simbólico Juego de representación Juego creativo Juego dramático Juego educativo