SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESION CORPORAL VERONICA ORTIZ
La expresión corporal o lenguaje del cuerpo Es una de las formas básicas para la comunicación humana. Que ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje.  Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: ser en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinados. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la imitación, la experimentación y la flexión. Y estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes
Se encamina a: • Lograr un equilibrio psico-físico para preservar la salud. • Desarrollar la sensibilidad incentivando las sensaciones entero y interoceptivas. • Estimular la coordinación motriz. • Equilibrar armónicamente el tono. • Desarrollar la capacidad de aprendizaje. • Posibilitar la exploración investigativa. • Enriquecer la imaginación. • Incentivar la creatividad. • Facilitar la afirmación de sí mismo. • Estimular la capacidad lúdica. • Favorecer la socialización. • Propiciar el goce estético a través del movimiento.
Para facilitar sus alcances • La actividad se puede desarrollar en un salón amplio, en un patio o en el aula, procurando que los objetos ubicados allí no limiten la libertad de movimiento. Los niños deben contar con una indumentaria cómoda y tener los pies descalzos. • La duración del encuentro dependerá del promedio de atención del grupo infantil determinado por el docente. Dicho promedio fluctúa entre los 20 y 40 minutos. • Al estar la sesión a cargo del maestro y no de un profesor especializado que desempeña la tarea en un horario fijo, el primero sabrá encontrar el momento apropiado para introducir la actividad corporal. • En cuanto a los temas e imágenes, deben emerger del mundo del niño: intereses que provienen del propio cuerpo, de los objetos y de los otros seres vivientes. • Cada clase tiene su propia unidad, sus alcances y forma parte de un proceso de aprendizaje constante; puede desarrollarse un tema de múltiples maneras y en diferentes momentos. • El docente deberá encontrar, en la estructuración del tema, el equilibrio adecuado entre actividades que requieran acción y/o reposo, se desarrollen individualmente o en grupo y apunten a la concentración o a la libre expresión, considerando en el proceso: el inicio, el desarrollo y el cierre de la actividad.
De quien orienta y estimula la actividad Es fundamental: • Que el docente haya tenido vivencias con su propio cuerpo. Este abordaje de movimiento es el que luego transferirá a la niña o al niño. • Que goce de salud psicológica y cuente con una adecuada actitud postural. • Que comparta la experiencia con cálida comunicación, comprometiendo su cuerpo, permitiéndose mover con libertad. • Que no se presente como único modelo de movimiento, sino que sepa motivar con la palabra adecuada, dicha en el tono justo, y valore las respuestas de los participantes surgidas a través del movimiento. • Que conozca la etapa evolutiva por la que sus alumnos atraviesan, respetando su desarrollo motriz. • Que utilice imaginativa y creativamente todos los recursos a su alcance, contando en su haber con una educación musical básica.
FINALIDAD Nuestra finalidad es conseguir que los niñ@s sean naturales, espontáneos, y auténticos, con ellos mismo y con los demás.Nuestro lema: "Niños felices, más inteligentes". Educar creando investigando la personalidad del niño, base del futuro adulto.Nuestra meta: "Renovar la ilusión puesta en la tarea del día anterior, conseguido con una metodología activa".Nuestra base pedagógica: "El cariño por encima de todas nuestras metas. En nuestras aulas el juego forma parte de la rutina, en un clima de profunda alegría".  
VALORES Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAMOS  Como base para la construcción de la personalidad, utilizamos esta rutina como estrategia, potenciando los hábitos que nos harán conseguir los valores de la Etapa: "Compartir con alegría y generosidad".Sobre la base de actividades abiertas y dinámicas los niños potencian su salud y autonomía personal: representaciones de teatro, educación física, taller de pintura, etc.En este segundo ciclo, los niños aprenden a elaborar juegos y juguetes, dejando volar su imaginación. ACTIVIDADES: expresión corporal y dramatización, música y ritmo, potenciando la creatividad desde los distintos tipos de expresión.EXCURSIONES: Salidas al teatro, a la biblioteca, a un área recreativa y a la granja escuela. 
JUEGOS de RELAJACIÓN INICIAL o FINAL.Por PAREJAS Nos "quitamos el polvo" con las manos. Se trata de quitar el polvo del compañero y después limpiarlo con delicadeza sin olvidarnos de ninguna parte de su cuerpo. Añadiremos jabón (imaginario), agua y después aclaramos, etc..  Hacemos masajes energéticos. A partir de masajes por el cuerpo del compañero intentamos sacar su energía i jugar con ella. Jugamos con la cara del compañero haciendo muecas con las manos. Nos descalzamos y jugamos con los masajes en los pies. Masajeamos entre cada dedo, planta del pie, etc.. Masajes con pelota. Con una pelota pequeña haremos masajes encontrando las formas del cuerpo del compañero. Recorremos todo el cuerpo. Vamos caminando por el espacio y nos saludamos, nos damos la mano y después nos despedimos. Vamos caminando por el espacio y cuando nos encontramos con alguien hacemos como si nos hiciera mucha ilusión y nos abrazamos, hace muchos años que no nos veíamos.
conclusión  ¿Que es la Expresión corporal? Es el lenguaje de nuestro cuerpo. Es la capacidad que tenemos para comunicarnos a través del movimiento de nuestro cuerpo y de los gestos. Es una forma de comunicarnos consciente o inconscientemente. Expresión Corporal y Creatividad En un esfuerzo para lograr un sistema educativo integral, que no solo propicie el desarrollo lógico del alumno, sino que estimule también su potencial creativo, Galia Sefchovich y Gilda Waisburd conceptualizan entorno a la creatividad el movimiento y la expresión corporal. Su trabajo se centra en la búsqueda de un método de enseñanza que permita al individuo, sea niño, joven o adulto, desarrollar o rescatar la gama de actitudes simbólicas que aparecen en él desde la primera infancia, manifiestas en el juego, la limitación y el lenguaje, y aprovecharlas para ampliar sus posibilidades de expresión, en todas sus modalidades: oral, escrita, plástica, corporal, espiritual, etc. de esta manera aseguran las autoras, la persona podrá adaptarse mejor a la sociedad y sabrá dar soluciones más originales a sus problemas, respaldada por la seguridad que le otorga el poder de crear.
Por último debemos recordar que moral, socialmente hablando, es una forma de actuar y que básicamente se trata de respetar las normas que la sociedad los impone. Esto aplicado a la actividad física nos dice que debemos respetar nuestro cuerpo pues está establecido como un deber del ser humano el hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego 5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
carloslopera24
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
paovz
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADESUNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)
dorys fanny ramirez rodriguez
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Dolxe
 
Expresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidadExpresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidad
jennynatalia37
 
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizajeUnidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Paul Simbaña
 
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
magnificas
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Diana Pinos Nuñez
 
Programación psicomotricidad
Programación psicomotricidadProgramación psicomotricidad
Programación psicomotricidadBlanca Ferra
 
Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolarjeka2012
 
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecerCONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecerguestfd40ea
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
tatys92
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
Santiago Quezada
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Samm_Mg
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuelaagueda73
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova myriamcordova
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporalmjvazz60
 
La educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativoLa educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativoanroblesal
 
Triptico expresion corporal
Triptico expresion corporalTriptico expresion corporal
Triptico expresion corporal
Alsa Man
 

La actualidad más candente (20)

5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego 5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADESUNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
 
Expresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidadExpresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidad
 
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizajeUnidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
 
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
 
Programación psicomotricidad
Programación psicomotricidadProgramación psicomotricidad
Programación psicomotricidad
 
Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolar
 
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecerCONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
La educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativoLa educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativo
 
Triptico expresion corporal
Triptico expresion corporalTriptico expresion corporal
Triptico expresion corporal
 

Destacado

Apósitos intraorales
Apósitos intraoralesApósitos intraorales
Apósitos intraorales
Jesús Jover Olmeda
 
Powerpoint software
Powerpoint softwarePowerpoint software
Powerpoint softwareFolguera94
 
Clark présentation contenus-2013
Clark présentation contenus-2013Clark présentation contenus-2013
Clark présentation contenus-2013Agence Clark
 
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAREJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
Eduardo Mera
 
Dess enleveepave
  Dess enleveepave  Dess enleveepave
Dess enleveepaveRabah HELAL
 
Prefet maritime
    Prefet maritime    Prefet maritime
Prefet maritimeRabah HELAL
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentesmeji711
 
Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...
Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...
Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...
Laura Mateo Catalán
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25
Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25
Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25
Luis Fernando Tascón Montes
 
Carajo
CarajoCarajo
Practica de word I bimestre
Practica de word I bimestrePractica de word I bimestre
Practica de word I bimestreMaria Jose
 
EFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA Y CAMBIO CLIMATICO
EFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA  Y CAMBIO CLIMATICOEFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA  Y CAMBIO CLIMATICO
EFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA Y CAMBIO CLIMATICO
Eduardo Mera
 
Outil pour clubs d'investisseurs et business angels
Outil pour clubs d'investisseurs et business angelsOutil pour clubs d'investisseurs et business angels
Outil pour clubs d'investisseurs et business angels
David Dumont
 
Présentation Cyclin'Jaipur fr
Présentation  Cyclin'Jaipur frPrésentation  Cyclin'Jaipur fr
Présentation Cyclin'Jaipur fr
Cyclin' Jaipur
 
Si yo tuviera un million de dolares...
Si yo tuviera un million de dolares...Si yo tuviera un million de dolares...
Si yo tuviera un million de dolares...duncanmorgan
 
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
yoannchaland
 
L'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community manager
L'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community managerL'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community manager
L'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community manager
Université de Nantes - IUT La Roche/Yon
 

Destacado (20)

Apósitos intraorales
Apósitos intraoralesApósitos intraorales
Apósitos intraorales
 
Powerpoint software
Powerpoint softwarePowerpoint software
Powerpoint software
 
Clark présentation contenus-2013
Clark présentation contenus-2013Clark présentation contenus-2013
Clark présentation contenus-2013
 
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAREJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
 
Dess enleveepave
  Dess enleveepave  Dess enleveepave
Dess enleveepave
 
Prefet maritime
    Prefet maritime    Prefet maritime
Prefet maritime
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
 
Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...
Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...
Herramientas en la búsqueda activa de empleo: Currículum, portales de empleo,...
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25
Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25
Boletín de la Alcaldía de Palmira 84 abril 25
 
Carajo
CarajoCarajo
Carajo
 
Practica de word I bimestre
Practica de word I bimestrePractica de word I bimestre
Practica de word I bimestre
 
EFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA Y CAMBIO CLIMATICO
EFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA  Y CAMBIO CLIMATICOEFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA  Y CAMBIO CLIMATICO
EFICIENCIA ENERGETICA - HIDRICA Y CAMBIO CLIMATICO
 
Outil pour clubs d'investisseurs et business angels
Outil pour clubs d'investisseurs et business angelsOutil pour clubs d'investisseurs et business angels
Outil pour clubs d'investisseurs et business angels
 
Présentation Cyclin'Jaipur fr
Présentation  Cyclin'Jaipur frPrésentation  Cyclin'Jaipur fr
Présentation Cyclin'Jaipur fr
 
Si yo tuviera un million de dolares...
Si yo tuviera un million de dolares...Si yo tuviera un million de dolares...
Si yo tuviera un million de dolares...
 
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
 
L'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community manager
L'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community managerL'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community manager
L'ex-DUT Infocom Basile Petit présente son métier de community manager
 
Mauricio ubilluz loaiza
Mauricio ubilluz loaizaMauricio ubilluz loaiza
Mauricio ubilluz loaiza
 

Similar a Expresion corporal

PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
C:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporalC:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporalMayerlin
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporalMayerlin
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Mayerlin
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
MARIBELDE
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
procitec01
 
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONESJUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
3114605825
 
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básicaExperiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Oscar Chino
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Sary Bravo
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
carmenmi
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.carmenmi
 
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosanaPresentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
lisethau
 
Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Fundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografíaFundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografía
shei0934
 

Similar a Expresion corporal (20)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
 
C:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporalC:\fakepath\la expresión corporal
C:\fakepath\la expresión corporal
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
 
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONESJUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
 
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básicaExperiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Expresiòn
ExpresiònExpresiòn
Expresiòn
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.
 
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosanaPresentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
 
Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Módulo 8
 
Sesión pablo guerrero
Sesión pablo guerreroSesión pablo guerrero
Sesión pablo guerrero
 
Fundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografíaFundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografía
 

Expresion corporal

  • 2. La expresión corporal o lenguaje del cuerpo Es una de las formas básicas para la comunicación humana. Que ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: ser en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinados. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la imitación, la experimentación y la flexión. Y estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes
  • 3. Se encamina a: • Lograr un equilibrio psico-físico para preservar la salud. • Desarrollar la sensibilidad incentivando las sensaciones entero y interoceptivas. • Estimular la coordinación motriz. • Equilibrar armónicamente el tono. • Desarrollar la capacidad de aprendizaje. • Posibilitar la exploración investigativa. • Enriquecer la imaginación. • Incentivar la creatividad. • Facilitar la afirmación de sí mismo. • Estimular la capacidad lúdica. • Favorecer la socialización. • Propiciar el goce estético a través del movimiento.
  • 4. Para facilitar sus alcances • La actividad se puede desarrollar en un salón amplio, en un patio o en el aula, procurando que los objetos ubicados allí no limiten la libertad de movimiento. Los niños deben contar con una indumentaria cómoda y tener los pies descalzos. • La duración del encuentro dependerá del promedio de atención del grupo infantil determinado por el docente. Dicho promedio fluctúa entre los 20 y 40 minutos. • Al estar la sesión a cargo del maestro y no de un profesor especializado que desempeña la tarea en un horario fijo, el primero sabrá encontrar el momento apropiado para introducir la actividad corporal. • En cuanto a los temas e imágenes, deben emerger del mundo del niño: intereses que provienen del propio cuerpo, de los objetos y de los otros seres vivientes. • Cada clase tiene su propia unidad, sus alcances y forma parte de un proceso de aprendizaje constante; puede desarrollarse un tema de múltiples maneras y en diferentes momentos. • El docente deberá encontrar, en la estructuración del tema, el equilibrio adecuado entre actividades que requieran acción y/o reposo, se desarrollen individualmente o en grupo y apunten a la concentración o a la libre expresión, considerando en el proceso: el inicio, el desarrollo y el cierre de la actividad.
  • 5. De quien orienta y estimula la actividad Es fundamental: • Que el docente haya tenido vivencias con su propio cuerpo. Este abordaje de movimiento es el que luego transferirá a la niña o al niño. • Que goce de salud psicológica y cuente con una adecuada actitud postural. • Que comparta la experiencia con cálida comunicación, comprometiendo su cuerpo, permitiéndose mover con libertad. • Que no se presente como único modelo de movimiento, sino que sepa motivar con la palabra adecuada, dicha en el tono justo, y valore las respuestas de los participantes surgidas a través del movimiento. • Que conozca la etapa evolutiva por la que sus alumnos atraviesan, respetando su desarrollo motriz. • Que utilice imaginativa y creativamente todos los recursos a su alcance, contando en su haber con una educación musical básica.
  • 6.
  • 7.
  • 8. FINALIDAD Nuestra finalidad es conseguir que los niñ@s sean naturales, espontáneos, y auténticos, con ellos mismo y con los demás.Nuestro lema: "Niños felices, más inteligentes". Educar creando investigando la personalidad del niño, base del futuro adulto.Nuestra meta: "Renovar la ilusión puesta en la tarea del día anterior, conseguido con una metodología activa".Nuestra base pedagógica: "El cariño por encima de todas nuestras metas. En nuestras aulas el juego forma parte de la rutina, en un clima de profunda alegría".  
  • 9.
  • 10. VALORES Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAMOS Como base para la construcción de la personalidad, utilizamos esta rutina como estrategia, potenciando los hábitos que nos harán conseguir los valores de la Etapa: "Compartir con alegría y generosidad".Sobre la base de actividades abiertas y dinámicas los niños potencian su salud y autonomía personal: representaciones de teatro, educación física, taller de pintura, etc.En este segundo ciclo, los niños aprenden a elaborar juegos y juguetes, dejando volar su imaginación. ACTIVIDADES: expresión corporal y dramatización, música y ritmo, potenciando la creatividad desde los distintos tipos de expresión.EXCURSIONES: Salidas al teatro, a la biblioteca, a un área recreativa y a la granja escuela. 
  • 11. JUEGOS de RELAJACIÓN INICIAL o FINAL.Por PAREJAS Nos "quitamos el polvo" con las manos. Se trata de quitar el polvo del compañero y después limpiarlo con delicadeza sin olvidarnos de ninguna parte de su cuerpo. Añadiremos jabón (imaginario), agua y después aclaramos, etc.. Hacemos masajes energéticos. A partir de masajes por el cuerpo del compañero intentamos sacar su energía i jugar con ella. Jugamos con la cara del compañero haciendo muecas con las manos. Nos descalzamos y jugamos con los masajes en los pies. Masajeamos entre cada dedo, planta del pie, etc.. Masajes con pelota. Con una pelota pequeña haremos masajes encontrando las formas del cuerpo del compañero. Recorremos todo el cuerpo. Vamos caminando por el espacio y nos saludamos, nos damos la mano y después nos despedimos. Vamos caminando por el espacio y cuando nos encontramos con alguien hacemos como si nos hiciera mucha ilusión y nos abrazamos, hace muchos años que no nos veíamos.
  • 12. conclusión  ¿Que es la Expresión corporal? Es el lenguaje de nuestro cuerpo. Es la capacidad que tenemos para comunicarnos a través del movimiento de nuestro cuerpo y de los gestos. Es una forma de comunicarnos consciente o inconscientemente. Expresión Corporal y Creatividad En un esfuerzo para lograr un sistema educativo integral, que no solo propicie el desarrollo lógico del alumno, sino que estimule también su potencial creativo, Galia Sefchovich y Gilda Waisburd conceptualizan entorno a la creatividad el movimiento y la expresión corporal. Su trabajo se centra en la búsqueda de un método de enseñanza que permita al individuo, sea niño, joven o adulto, desarrollar o rescatar la gama de actitudes simbólicas que aparecen en él desde la primera infancia, manifiestas en el juego, la limitación y el lenguaje, y aprovecharlas para ampliar sus posibilidades de expresión, en todas sus modalidades: oral, escrita, plástica, corporal, espiritual, etc. de esta manera aseguran las autoras, la persona podrá adaptarse mejor a la sociedad y sabrá dar soluciones más originales a sus problemas, respaldada por la seguridad que le otorga el poder de crear.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Por último debemos recordar que moral, socialmente hablando, es una forma de actuar y que básicamente se trata de respetar las normas que la sociedad los impone. Esto aplicado a la actividad física nos dice que debemos respetar nuestro cuerpo pues está establecido como un deber del ser humano el hacerlo.