SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 6
Actividades para el desarrollo
de la expresión corporal en la
edad preescolar.
Roxana Álvarez Arredondo.
Giovanna Sinead Sánchez Inda
Se realizo la investigación en el Jardín de niños
“María Raquel Ferriz” durante las jornadas de
practicas de séptimo y octavo semestre.
La hora de entrada es a las 9:00 am y la salida a las
4:00 pm.
Dentro de la escuela asisten 207 alumnos en total.
Las clases de educación física se llevan a cabo de
lunes a jueves.
Se pretende mediante el trabajo:
- Vivenciar actividades que ayuden a su
desarrollo y competencia motriz
- Expresión de sus ideas y al desarrollo
de la seguridad y la confianza en si
mismo, ayudando a una aceptación
individual y un mejoramiento en sus
relaciones sociales
La educación física es una forma de intervención
pedagógica que agrada y llama la atención de los
niños.
Se vislumbra como la clase mas esperada por todos
los niños.
Se debe de aprovechar entonces con innumerables
experiencias, contenidos y objetivos que buscan
desarrollar en las personas una formación
general y aprovechar la expresión corporal como
apoyo de esta.
A los niños se les facilita el aprendizaje cuando
se sustenta en el juego y es mucho mas
atractivo si se usan materiales además que
mejora su atención y empeño en la realización
de actividades.
La educación física ¿es juego?, ¿es
deporte?, ¿es salud?
La educación física es una asignatura del plan de
estudios para la educación básica.
Representa una disciplina pedagógica que
contribuye al desarrollo armónico del individuo,
por medio del movimiento, involucrando
elementos y satisfactores motrices a la capacidad,
interés y a la necesidad de estimar el desarrollo
de patrones de movimiento, habilidades, hábitos
y actitudes.
Evolución de la educación física.
Competencia
Conocimiento de
habilidades
motrices
Un reto que nos señala la educación física, es la
formación y estimulación de hábitos.
- Ejercicio
- Higiene
- Alimentación balanceada
- Descanso
- Cuidado del ambiente.
¿Qué es la expresión corporal?
Es un lenguaje, es la comunicación que nosotros
como seres sociales requerimos y sobre todo la
poseemos desde siempre, esta presente desde
que nacemos.
Ser
humano
Comunicarse
Danza
Patricia Stokoe aprecia la expresión corporal
como:
Expresión corporal
Una danza Ya que se ejecutan movimientos
adjuntos con un ritmo determinado.
Un arte Se desarrollan capacidades
perceptivas, emotivas y la
imaginación
Un lenguaje Conducta natural del ser humano,
en donde se expresa a través de si
mismo
Autor La expresión corporal
como:
Patricia Stokoe Una danza, un arte, un
lenguaje. Danza para todos.
María Natividad de Andrés
Rubio
Capacidad del cuerpo para
manifestarse a través de un
lenguaje propio. Actividad
organizada que permite el
conocimiento de uno mismo.
Monique Caleki y Monique
Thévenet
Experiencia del movimiento
libre y espontaneo de un ser
que descubre.
Marta Schinca Disciplina. Lenguaje propio
que partiendo de lo fisco
conecta con procesos
internos.
Autor La expresión corporal
como:
Tomás Motos Expresión a traves del
movimiento con
intencionalidad comunicativa.
Ángeles Quintana Yáñez Instrumento educativo.
Conjunto de técnicas que
permiten descubrir rl lenguaje
del cuerpo.
Eréndira Bringas Manifestación del movimiento
que se proyecta en el tiempo
y el espacio a través del
cuerpo.
Expresión corporal es:
Una forma en la que podemos expresar
algún mensaje, emociones, sentimientos a
través del movimiento libre en el que
podemos conocernos a nosotros mismos.
Con la expresión corporal el alumno puede
llegar a desarrollar un lenguaje corporal propio,
característico y alejado de pasos y canones
prefijados.
•Forma de caminar
•De sentarse
•Gestos
•Ademanes
El trabajo de la expresión corporal es un proceso
sistemático que implica los siguientes pasos
según Patricia Stoke y que define como
contenidos de la expresión corporal:
• Investigación: Es averiguar que pasa con nosotros
al realizar determinadas acciones, qué tipo de
acciones se pueden realizar sobre un mismo
objeto, qué tipo de sensaciones puede provocar
en nosotros un objeto, y cómo es el objeto sobre
el cual actuamos.
• Expresión: Es la capacidad de exteriorizar
sensaciones, emociones o pensamientos por medio
del cuerpo.
• Creación: Es uno de los principales objetivos de la
expresión corporal es la estimulación de la
imaginación, así como el desarrollo de la
creatividad.
• Comunicación: Es la culminación de todo lo anterior,
es decir, que el individuo logre exteriorizar sus
deseos, pero también lograr entender al otro.
La creatividad y proceso creativo en la
expresión corporal
La creatividad es innovar, es dar opciones
nuevas y trascendentales, por lo menos para
la persona que la descubre. La creatividad
tiene un carácter transformador por el hecho
de recrear, cambiar, reorganizar y redefinir. Es
sencillamente, comunicar nuestras ideas.
La creatividad se da bajo ciertas consideraciones:
• Proporcionar un ambiente de trabajo relajado
• Proponer tareas exitosas
• Considerar que el nivel de desempeño
• Tomar en cuenta los entornos
• Considerar el contexto
El proceso creativo es el resultado de un hecho
real que ha tomado forma a través de un
proceso interno de conocimiento consigo
mismo; este proceso se desarrolla a través de
las siguientes fases:
• Preparación
• Incubación
• Iluminación
• Evaluación y verificación
El juego en la expresión corporal.
• La música, los sonidos, el material novedoso, los
movimientos expresivos y las dinámicas en grupo llaman la
atención de los niños y trabajar con tales estímulos tiene
gran relevancia ya que están latentes el intelecto del niño,
su afectividad, su cuerpo, sus actitudes y valores
aprendidos, etc.
• El juego es una actividad natural, es una acción que
permite al niño potenciar su crecimiento y desarrollo. El
juego es un acto que los niños deciden en qué momento
hacerlo, con quiénes y en dónde, entre ellos se establece
un código de común acuerdo en donde todos los que
aceptan pueden jugar y a pesar de que es un acto natural y
espontáneo, en realidad está muy bien organizado.
Aspectos que se favorecen a través del juego:
• Capacidad de disfrute y alegría
• Desinhibición
• Disponibilidad
• Respeto
• Actitud imaginativa ante la vida
• Comunicación
• Interiorización
• Confianza en sí mismos
• Canalización de su agresividad
• Desarrollo de la memoria, atención y agilidad mental
• Intenciones de superación
El juego en la expresión corporal es un aspecto
fundamental de crecimiento personal, el cual se basa
en la expresión espontánea a través de la creación
libre. El clima del juego se instaura por medio de un
diálogo entre el niño, sus compañeros y el personal
educativo. En este clima el niño es activo, está ahí para
explorar, descubrir y crear.
Características del juego:
• Juego simbólico
• Juego de representación
• Juego creativo
• Juego dramático
• Juego educativo
Actividades sugeridas para el
desarrollo de la expresión corporal en
los niños de edad preescolar
• Ritual de preparación: Este primer periodo es precisamente para el
profesor. Este ritual se lleva a cabo minutos antes del inicio de la
sesión y es para que el docente deje atrás problemas personales,
inquietudes y para que revise qué detalles tomará en cuenta, el
orden del material y, sobre todo, para que se coloque en una
actitud positiva y tranquila para recibir a su grupo.
• Propuesta: Esta parte se canaliza a los primeros minutos de la
sesión. A partir de que los niños han llegado al aula, el profesor
tiene una actitud casi pasiva y realiza lo que se llama una “lectura
de grupo”, que significa dejar a los niños la libertad de exploración
con el material.
• Evolución y consigna: La consigna será entendida como la propuesta
por realizar, en un tono suave y que invite a los niños a participar.
• Actividades. Es aquí donde se realizan las
actividades de apertura
• Juego. Juegos de lapsos cortos
• Actividades. En esta parte se realizan actividades
de desarrollo
• Descanso: Esta parte tiene como finalidad ayudar
al niño a volver a la realidad, y sus objetivos son:
• Relajación
• Contacto consigo mismo
• Distanciamiento o desapego del material, de los
demás compañeros o del profesor
• Actividades: Aquí se realizan algunas
actividades de cierre
• Puesta en común: La forma en que se realiza
es a partir de preguntas sencillas para guiar al
grupo en general
• Ritual de despedida: Consiste en colocar el
material en su lugar o donde se indique,
ponerse los zapatos y chamarras y,
finalmente, despedirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
magnificas
 
Expresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla AlcalaExpresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla Alcala
hilizmyRF
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
Santiago Quezada
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova myriamcordova
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporalmjvazz60
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
putico
 
Power aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporalPower aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporalsccarrizo
 
Expresión corporal en nivel inicial
Expresión corporal en nivel inicial Expresión corporal en nivel inicial
Expresión corporal en nivel inicial
profegabrielainicial
 
Ud 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporalUd 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporal
Alecha
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporalceciliaraimondo
 
Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporalIvan Sanchez
 
1 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_2015
1 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_20151 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_2015
1 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_2015
ojittos20
 
La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica
MICHELLE ESTEBAN ROJAS
 
Grado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORAL
Grado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORALGrado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORAL
Grado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORAL
Emili Lledó
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Miriam Javier
 
El arte como expresión corporal
El arte como expresión corporalEl arte como expresión corporal
El arte como expresión corporalarqorpeso04
 

La actualidad más candente (20)

Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
Expresion Corporal Como Estrategia Metodologica (Las Magnificas)
 
Expresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla AlcalaExpresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla Alcala
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Bloque i (e.c)
Bloque i (e.c)Bloque i (e.c)
Bloque i (e.c)
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Power aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporalPower aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión  corporalExpresión  corporal
Expresión corporal
 
Expresión corporal en nivel inicial
Expresión corporal en nivel inicial Expresión corporal en nivel inicial
Expresión corporal en nivel inicial
 
Ud 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporalUd 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporal
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
 
Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporal
 
1 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_2015
1 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_20151 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_2015
1 ppt expresion_corporal_violeta aguilar_2015
 
La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica
 
Grado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORAL
Grado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORALGrado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORAL
Grado Infantil VIU_PRESENTACIÓN EXPRESIÓN CORPORAL
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
El arte como expresión corporal
El arte como expresión corporalEl arte como expresión corporal
El arte como expresión corporal
 

Similar a Cap. 6 gio y rox

psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
MARIBELDE
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
Verito1983
 
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básicaExperiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Oscar Chino
 
Atención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacionalAtención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacional
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
procitec01
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Tavo Cardona
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
Ytan Sanchez
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
ignaciomiguel162
 
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptxPSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
SusanSoria2
 
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Edith Noemi García García
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
LUCELLY PREESCOLAR
 
PILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptx
PILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptxPILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptx
PILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptx
alejandroveites
 
Ejemplos prácticos... cultura
Ejemplos prácticos... culturaEjemplos prácticos... cultura
Ejemplos prácticos... cultura
Recursos Docentes
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
soporteplataforma
 

Similar a Cap. 6 gio y rox (20)

psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básicaExperiencias de intervención de la educación física en la educación básica
Experiencias de intervención de la educación física en la educación básica
 
Atención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacionalAtención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacional
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
 
Taller de técnicas
Taller de técnicasTaller de técnicas
Taller de técnicas
 
Expresiòn
ExpresiònExpresiòn
Expresiòn
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
 
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptxPSICOMOTRICIDAD  INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL EN EL NIVEL INICIAL.pptx
 
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
 
PILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptx
PILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptxPILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptx
PILARES DE LA EDUCACIÓN E.1.pptx
 
Ejemplos prácticos... cultura
Ejemplos prácticos... culturaEjemplos prácticos... cultura
Ejemplos prácticos... cultura
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
 

Más de k4rol1n4

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
k4rol1n4
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
k4rol1n4
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
k4rol1n4
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
k4rol1n4
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
k4rol1n4
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
k4rol1n4
 

Más de k4rol1n4 (20)

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cap. 6 gio y rox

  • 1. Capitulo 6 Actividades para el desarrollo de la expresión corporal en la edad preescolar. Roxana Álvarez Arredondo. Giovanna Sinead Sánchez Inda
  • 2. Se realizo la investigación en el Jardín de niños “María Raquel Ferriz” durante las jornadas de practicas de séptimo y octavo semestre. La hora de entrada es a las 9:00 am y la salida a las 4:00 pm. Dentro de la escuela asisten 207 alumnos en total. Las clases de educación física se llevan a cabo de lunes a jueves.
  • 3. Se pretende mediante el trabajo: - Vivenciar actividades que ayuden a su desarrollo y competencia motriz - Expresión de sus ideas y al desarrollo de la seguridad y la confianza en si mismo, ayudando a una aceptación individual y un mejoramiento en sus relaciones sociales
  • 4. La educación física es una forma de intervención pedagógica que agrada y llama la atención de los niños. Se vislumbra como la clase mas esperada por todos los niños. Se debe de aprovechar entonces con innumerables experiencias, contenidos y objetivos que buscan desarrollar en las personas una formación general y aprovechar la expresión corporal como apoyo de esta.
  • 5. A los niños se les facilita el aprendizaje cuando se sustenta en el juego y es mucho mas atractivo si se usan materiales además que mejora su atención y empeño en la realización de actividades.
  • 6. La educación física ¿es juego?, ¿es deporte?, ¿es salud? La educación física es una asignatura del plan de estudios para la educación básica. Representa una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo, por medio del movimiento, involucrando elementos y satisfactores motrices a la capacidad, interés y a la necesidad de estimar el desarrollo de patrones de movimiento, habilidades, hábitos y actitudes.
  • 7. Evolución de la educación física. Competencia Conocimiento de habilidades motrices
  • 8. Un reto que nos señala la educación física, es la formación y estimulación de hábitos. - Ejercicio - Higiene - Alimentación balanceada - Descanso - Cuidado del ambiente.
  • 9. ¿Qué es la expresión corporal? Es un lenguaje, es la comunicación que nosotros como seres sociales requerimos y sobre todo la poseemos desde siempre, esta presente desde que nacemos.
  • 11. Patricia Stokoe aprecia la expresión corporal como: Expresión corporal Una danza Ya que se ejecutan movimientos adjuntos con un ritmo determinado. Un arte Se desarrollan capacidades perceptivas, emotivas y la imaginación Un lenguaje Conducta natural del ser humano, en donde se expresa a través de si mismo
  • 12. Autor La expresión corporal como: Patricia Stokoe Una danza, un arte, un lenguaje. Danza para todos. María Natividad de Andrés Rubio Capacidad del cuerpo para manifestarse a través de un lenguaje propio. Actividad organizada que permite el conocimiento de uno mismo. Monique Caleki y Monique Thévenet Experiencia del movimiento libre y espontaneo de un ser que descubre. Marta Schinca Disciplina. Lenguaje propio que partiendo de lo fisco conecta con procesos internos.
  • 13. Autor La expresión corporal como: Tomás Motos Expresión a traves del movimiento con intencionalidad comunicativa. Ángeles Quintana Yáñez Instrumento educativo. Conjunto de técnicas que permiten descubrir rl lenguaje del cuerpo. Eréndira Bringas Manifestación del movimiento que se proyecta en el tiempo y el espacio a través del cuerpo.
  • 14. Expresión corporal es: Una forma en la que podemos expresar algún mensaje, emociones, sentimientos a través del movimiento libre en el que podemos conocernos a nosotros mismos.
  • 15. Con la expresión corporal el alumno puede llegar a desarrollar un lenguaje corporal propio, característico y alejado de pasos y canones prefijados. •Forma de caminar •De sentarse •Gestos •Ademanes
  • 16.
  • 17. El trabajo de la expresión corporal es un proceso sistemático que implica los siguientes pasos según Patricia Stoke y que define como contenidos de la expresión corporal: • Investigación: Es averiguar que pasa con nosotros al realizar determinadas acciones, qué tipo de acciones se pueden realizar sobre un mismo objeto, qué tipo de sensaciones puede provocar en nosotros un objeto, y cómo es el objeto sobre el cual actuamos.
  • 18. • Expresión: Es la capacidad de exteriorizar sensaciones, emociones o pensamientos por medio del cuerpo. • Creación: Es uno de los principales objetivos de la expresión corporal es la estimulación de la imaginación, así como el desarrollo de la creatividad. • Comunicación: Es la culminación de todo lo anterior, es decir, que el individuo logre exteriorizar sus deseos, pero también lograr entender al otro.
  • 19. La creatividad y proceso creativo en la expresión corporal La creatividad es innovar, es dar opciones nuevas y trascendentales, por lo menos para la persona que la descubre. La creatividad tiene un carácter transformador por el hecho de recrear, cambiar, reorganizar y redefinir. Es sencillamente, comunicar nuestras ideas.
  • 20. La creatividad se da bajo ciertas consideraciones: • Proporcionar un ambiente de trabajo relajado • Proponer tareas exitosas • Considerar que el nivel de desempeño • Tomar en cuenta los entornos • Considerar el contexto
  • 21. El proceso creativo es el resultado de un hecho real que ha tomado forma a través de un proceso interno de conocimiento consigo mismo; este proceso se desarrolla a través de las siguientes fases: • Preparación • Incubación • Iluminación • Evaluación y verificación
  • 22. El juego en la expresión corporal. • La música, los sonidos, el material novedoso, los movimientos expresivos y las dinámicas en grupo llaman la atención de los niños y trabajar con tales estímulos tiene gran relevancia ya que están latentes el intelecto del niño, su afectividad, su cuerpo, sus actitudes y valores aprendidos, etc. • El juego es una actividad natural, es una acción que permite al niño potenciar su crecimiento y desarrollo. El juego es un acto que los niños deciden en qué momento hacerlo, con quiénes y en dónde, entre ellos se establece un código de común acuerdo en donde todos los que aceptan pueden jugar y a pesar de que es un acto natural y espontáneo, en realidad está muy bien organizado.
  • 23. Aspectos que se favorecen a través del juego: • Capacidad de disfrute y alegría • Desinhibición • Disponibilidad • Respeto • Actitud imaginativa ante la vida • Comunicación • Interiorización • Confianza en sí mismos • Canalización de su agresividad • Desarrollo de la memoria, atención y agilidad mental • Intenciones de superación
  • 24. El juego en la expresión corporal es un aspecto fundamental de crecimiento personal, el cual se basa en la expresión espontánea a través de la creación libre. El clima del juego se instaura por medio de un diálogo entre el niño, sus compañeros y el personal educativo. En este clima el niño es activo, está ahí para explorar, descubrir y crear. Características del juego: • Juego simbólico • Juego de representación • Juego creativo • Juego dramático • Juego educativo
  • 25. Actividades sugeridas para el desarrollo de la expresión corporal en los niños de edad preescolar • Ritual de preparación: Este primer periodo es precisamente para el profesor. Este ritual se lleva a cabo minutos antes del inicio de la sesión y es para que el docente deje atrás problemas personales, inquietudes y para que revise qué detalles tomará en cuenta, el orden del material y, sobre todo, para que se coloque en una actitud positiva y tranquila para recibir a su grupo. • Propuesta: Esta parte se canaliza a los primeros minutos de la sesión. A partir de que los niños han llegado al aula, el profesor tiene una actitud casi pasiva y realiza lo que se llama una “lectura de grupo”, que significa dejar a los niños la libertad de exploración con el material. • Evolución y consigna: La consigna será entendida como la propuesta por realizar, en un tono suave y que invite a los niños a participar.
  • 26. • Actividades. Es aquí donde se realizan las actividades de apertura • Juego. Juegos de lapsos cortos • Actividades. En esta parte se realizan actividades de desarrollo • Descanso: Esta parte tiene como finalidad ayudar al niño a volver a la realidad, y sus objetivos son: • Relajación • Contacto consigo mismo • Distanciamiento o desapego del material, de los demás compañeros o del profesor
  • 27. • Actividades: Aquí se realizan algunas actividades de cierre • Puesta en común: La forma en que se realiza es a partir de preguntas sencillas para guiar al grupo en general • Ritual de despedida: Consiste en colocar el material en su lugar o donde se indique, ponerse los zapatos y chamarras y, finalmente, despedirse.