SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES Y RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS INTERPERSONALES DENTRO DEL AULA EN
6TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
EXPERIENCIAS ACORDE AL TEMA DENTRO DE LA PRÁCTICA DOCENTES
Las presentes prácticas se realizaron en la comunidad de Las Lomas, Zacapoaxtla, en la
escuela primaria Venustiano Carranza en el aula de 6to grado grupo B.
El tema de tesina se vio reflejado desde el primer instante que pise el aula. En la
temporada de observación, me percate del trato que da el docente a las necesidades
del grupo o de algunos alumnos, a su vez del trabajo académico que el desempeña, el
cual considero adecuado y correcto, pues enriquece con libros e información cada
tema a tratar. Pero impartir una clase tomando en cuenta solo conocimientos no es
correcto, pues muchas de las ocasiones los alumnos nos están preparados o en el
mejor momento para recibirla.
Dentro del aula existen casos de alumnos con inmadurez emocional, esto a causa de
migración de los padres de familia, muerte de familiares, estereotipos o maltrato
emocional por parte de personas internas o externas a sus lazos familiares, lo que
ocasiona bajo desempeño académico, el que a su vez expone a cada individuo a etapas
de ira personal o interpersonal, que afecta las relaciones en el contexto escolar.
La propuesta que se plantea como argumento en el documento “competencias
emocionales”, es trabajar sobre las deficiencias en cuanto a relación interpersonal; los
alumnos de sexto grado como se menciona en el mismo, se ven expuestos a cambios
hormonales, tales que los vuelven débiles o inmaduros en la resolución de conflictos,
haciéndolos tomar decisiones poco factibles para el correcto crecimiento de su
persona tanto emocional como físicamente.
En el interior del aula, existen diferencias, similitudes, grupos de alumno,
discriminación, y bullyng y aunque sean solo pequeños detalles, crean conflictos que
se denotan graves para su edad.
En la planeación y secuencia didáctica implemente actividades que permitieran las
relaciones constantes entre los alumnos, a su vez me apoye de los alumnos destacados
y responsables para que ellos trabajaran sobre los problemas y diferencias que otros
tuvieran; durante los días de labor, los problemas fueron constantes, esto como lo
mencione anteriormente, me vi en la necesidad de conocer el historial académico y
emocional de cada uno de ellos. Las dinámicas de agrupación se vuelven el método
más funcional para lidiar con problemas emocionales, pues posterior a realizar algo
divertido te conviertes en candidato a ganar su confianza y conocer aquellos detalles
que les roban su atención.
Mencionaba como hipótesis “El núcleo familiar, es la base del correcto desarrollo”, lo
que es correcto y totalmente aceptable. Durante el desarrollo de algunas clases se
tocaron temas que aunque se abordaron con el debido cuidado, crearon controversia y
fue motivo de sentimentalismo, lo que me ocasionaba problemas emocionales
personales, pero a su vez reforzaba las ganas de encontrar formas innovadoras de
trabajo sobre los conocimientos, habilidades, y sobre todo en las emociones y
motivación de cada niño.
De manera personal, menciono que la mayoría de aspectos tratados en el primer
capítulo de tesina, se vieron presentes en la temporada de práctica, dentro y fuera del
aula, lo que me hace analizar que el trabajo que debe realizar un docente debe ser
dedicado y sobre todo tomar en cuenta que se trabaja con niños o jóvenes con
emociones, sentimientos encontrados y una vida fuera del aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 problemas
Actividad 1 problemasActividad 1 problemas
Actividad 1 problemas
juankramirez
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Actividad3 2
Actividad3  2Actividad3  2
Actividad3 2
normal superior
 
Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
Ivan Calvillo
 
Actividad2 2
Actividad2  2Actividad2  2
Actividad2 2
normal superior
 
Características de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er gradoCaracterísticas de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er grado
Ivona Gomezz
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
Abatir la apatia del alumno
Abatir la apatia del alumnoAbatir la apatia del alumno
Abatir la apatia del alumno
Concepcion Salas V
 
Actividad 2y 3
Actividad 2y 3 Actividad 2y 3
Actividad 2y 3
serarockcld
 
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
MiriHetfield
 
la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
 la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
Rene Higuera
 
Taller De Circulo Magico
Taller De Circulo MagicoTaller De Circulo Magico
Taller De Circulo Magico
Alejandro Vera
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
William Fernandez
 
Educacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacionEducacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacion
andreasalazarmeruvia
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
Sinai Santos Jauregui
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
yazmin fierro
 
Como trabajar con jovenes apaticos
Como trabajar con jovenes apaticosComo trabajar con jovenes apaticos
Como trabajar con jovenes apaticos
jici36
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
Kzlx
 
Tacto pedagogico
Tacto pedagogicoTacto pedagogico
Tacto pedagogico
Brenda Leija
 
Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1
Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1
Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1
guillerminagarciagarrido
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 problemas
Actividad 1 problemasActividad 1 problemas
Actividad 1 problemas
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Actividad3 2
Actividad3  2Actividad3  2
Actividad3 2
 
Tacto pedagógico
Tacto pedagógicoTacto pedagógico
Tacto pedagógico
 
Actividad2 2
Actividad2  2Actividad2  2
Actividad2 2
 
Características de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er gradoCaracterísticas de los niños y niñas de 1 er grado
Características de los niños y niñas de 1 er grado
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Abatir la apatia del alumno
Abatir la apatia del alumnoAbatir la apatia del alumno
Abatir la apatia del alumno
 
Actividad 2y 3
Actividad 2y 3 Actividad 2y 3
Actividad 2y 3
 
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
 
la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
 la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
la intervención del psicólogo escolar en los casos de indisciplina
 
Taller De Circulo Magico
Taller De Circulo MagicoTaller De Circulo Magico
Taller De Circulo Magico
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
 
Educacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacionEducacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacion
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Como trabajar con jovenes apaticos
Como trabajar con jovenes apaticosComo trabajar con jovenes apaticos
Como trabajar con jovenes apaticos
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
 
Tacto pedagogico
Tacto pedagogicoTacto pedagogico
Tacto pedagogico
 
Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1
Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1
Problemas de aprendizaje en primaria de la region ta rea 1
 

Destacado

Menu principal lucia valentina garcia
Menu principal lucia valentina garciaMenu principal lucia valentina garcia
Menu principal lucia valentina garcia
lucias7
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
Laura Garcia
 
Passeio bairro brasil
Passeio bairro brasilPasseio bairro brasil
Passeio bairro brasil
teresavalse
 
La nueva tecnologia
La nueva tecnologiaLa nueva tecnologia
La nueva tecnologia
JuanMartinCastro
 
Ficha inscrição 15 km (respostas) respostas do formulário
Ficha inscrição 15 km (respostas)   respostas do formulárioFicha inscrição 15 km (respostas)   respostas do formulário
Ficha inscrição 15 km (respostas) respostas do formulário
15kmBenavente
 
Monografia Adriana Martins
Monografia Adriana MartinsMonografia Adriana Martins
Monografia Adriana Martins
Adriana Martins
 
Paraboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólicoParaboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólico
AngelicaAleman
 
Inscrições btt rota mirtilo
Inscrições btt rota mirtiloInscrições btt rota mirtilo
Inscrições btt rota mirtilo
Veigabund
 
Artigo publicar
Artigo publicarArtigo publicar
Games
GamesGames
Games
Jvas
 
11..blood transfusion anemia thrombocyt
11..blood transfusion anemia thrombocyt11..blood transfusion anemia thrombocyt
11..blood transfusion anemia thrombocyt
Afrina Qureshi
 
Diarios
Diarios Diarios
A mis amig@s_de_internet
A mis amig@s_de_internetA mis amig@s_de_internet
A mis amig@s_de_internet
José Roberto Cordeiro
 
Cadep cn-parecer cg-sma-2
Cadep cn-parecer cg-sma-2Cadep cn-parecer cg-sma-2
Cadep cn-parecer cg-sma-2
cadep-cn
 
Pauta avaliação prática i 13 14 17 jan
Pauta avaliação prática i 13 14 17 janPauta avaliação prática i 13 14 17 jan
Pauta avaliação prática i 13 14 17 jan
commed1
 
01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min
01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min
01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min
Álvaro Barros Lima
 
72018
7201872018
Cuando Te Acuerdes De Mi (Marco Antonio Solis)
Cuando Te Acuerdes De Mi  (Marco Antonio Solis)Cuando Te Acuerdes De Mi  (Marco Antonio Solis)
Cuando Te Acuerdes De Mi (Marco Antonio Solis)
Patricia Wright
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
Marisol Sango
 

Destacado (20)

Menu principal lucia valentina garcia
Menu principal lucia valentina garciaMenu principal lucia valentina garcia
Menu principal lucia valentina garcia
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
 
Passeio bairro brasil
Passeio bairro brasilPasseio bairro brasil
Passeio bairro brasil
 
La nueva tecnologia
La nueva tecnologiaLa nueva tecnologia
La nueva tecnologia
 
Ficha inscrição 15 km (respostas) respostas do formulário
Ficha inscrição 15 km (respostas)   respostas do formulárioFicha inscrição 15 km (respostas)   respostas do formulário
Ficha inscrição 15 km (respostas) respostas do formulário
 
Monografia Adriana Martins
Monografia Adriana MartinsMonografia Adriana Martins
Monografia Adriana Martins
 
Paraboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólicoParaboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólico
 
Inscrições btt rota mirtilo
Inscrições btt rota mirtiloInscrições btt rota mirtilo
Inscrições btt rota mirtilo
 
Artigo publicar
Artigo publicarArtigo publicar
Artigo publicar
 
Games
GamesGames
Games
 
11..blood transfusion anemia thrombocyt
11..blood transfusion anemia thrombocyt11..blood transfusion anemia thrombocyt
11..blood transfusion anemia thrombocyt
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
A mis amig@s_de_internet
A mis amig@s_de_internetA mis amig@s_de_internet
A mis amig@s_de_internet
 
Cadep cn-parecer cg-sma-2
Cadep cn-parecer cg-sma-2Cadep cn-parecer cg-sma-2
Cadep cn-parecer cg-sma-2
 
Pauta avaliação prática i 13 14 17 jan
Pauta avaliação prática i 13 14 17 janPauta avaliação prática i 13 14 17 jan
Pauta avaliação prática i 13 14 17 jan
 
Statistique Divorce 2009
Statistique Divorce 2009Statistique Divorce 2009
Statistique Divorce 2009
 
01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min
01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min
01. edital delegados-edicao-final-13.02.2015-08h54min
 
72018
7201872018
72018
 
Cuando Te Acuerdes De Mi (Marco Antonio Solis)
Cuando Te Acuerdes De Mi  (Marco Antonio Solis)Cuando Te Acuerdes De Mi  (Marco Antonio Solis)
Cuando Te Acuerdes De Mi (Marco Antonio Solis)
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
 

Similar a Experiencias dentro del aula

Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
paoula94
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
Celia de Lou
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Comentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosasComentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosas
josecosuna
 
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesoradoLa importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
Carmen Peralta
 
"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)
"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)
"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)
Sara Alonso Diez
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Segundo informe
Segundo informeSegundo informe
Segundo informe
Elizabeth Lopez
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
coachingred
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
moysantos
 
Anteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primariasAnteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primarias
manuelita70
 
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuelaUna apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
David Giron
 
Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...
Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...
Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...
ClaudiaNewells
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
KarlaZieko
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
Elizabeth Lopez
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
ProfessorPrincipiante
 
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
Saul_Romero
 
Analisis de caso tarea final
Analisis de caso  tarea finalAnalisis de caso  tarea final
Analisis de caso tarea final
maria cristina
 
La inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infanciaLa inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infancia
I.E 2039 JORGE VICTOR CASTILLA MONTERO
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
MEP, Costa Rica
 

Similar a Experiencias dentro del aula (20)

Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
Comentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosasComentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosas
 
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesoradoLa importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
 
"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)
"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)
"Que será de nosotros, los malos alumnos" (reflexión)
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Segundo informe
Segundo informeSegundo informe
Segundo informe
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primariasAnteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primarias
 
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuelaUna apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
 
Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...
Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...
Ética y Construcción de la Ciudadanía. Lo que el Docente hace y dice en sus P...
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
 
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
 
Analisis de caso tarea final
Analisis de caso  tarea finalAnalisis de caso  tarea final
Analisis de caso tarea final
 
La inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infanciaLa inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infancia
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
 

Más de Ivona Gomezz

Características del contexto
Características del contexto Características del contexto
Características del contexto
Ivona Gomezz
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Ivona Gomezz
 
Experiencias dentro del aula
Experiencias dentro del aulaExperiencias dentro del aula
Experiencias dentro del aula
Ivona Gomezz
 
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonalesSistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
Ivona Gomezz
 
Propã“sitos
Propã“sitosPropã“sitos
Propã“sitos
Ivona Gomezz
 
Propã“sitos
Propã“sitosPropã“sitos
Propã“sitos
Ivona Gomezz
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
Ivona Gomezz
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigo
Ivona Gomezz
 

Más de Ivona Gomezz (8)

Características del contexto
Características del contexto Características del contexto
Características del contexto
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
 
Experiencias dentro del aula
Experiencias dentro del aulaExperiencias dentro del aula
Experiencias dentro del aula
 
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonalesSistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
Sistematizaciã’n resoluciã’n de conflictos personales e interpersonales
 
Propã“sitos
Propã“sitosPropã“sitos
Propã“sitos
 
Propã“sitos
Propã“sitosPropã“sitos
Propã“sitos
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 

Experiencias dentro del aula

  • 1. LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES DENTRO DEL AULA EN 6TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. EXPERIENCIAS ACORDE AL TEMA DENTRO DE LA PRÁCTICA DOCENTES Las presentes prácticas se realizaron en la comunidad de Las Lomas, Zacapoaxtla, en la escuela primaria Venustiano Carranza en el aula de 6to grado grupo B. El tema de tesina se vio reflejado desde el primer instante que pise el aula. En la temporada de observación, me percate del trato que da el docente a las necesidades del grupo o de algunos alumnos, a su vez del trabajo académico que el desempeña, el cual considero adecuado y correcto, pues enriquece con libros e información cada tema a tratar. Pero impartir una clase tomando en cuenta solo conocimientos no es correcto, pues muchas de las ocasiones los alumnos nos están preparados o en el mejor momento para recibirla. Dentro del aula existen casos de alumnos con inmadurez emocional, esto a causa de migración de los padres de familia, muerte de familiares, estereotipos o maltrato emocional por parte de personas internas o externas a sus lazos familiares, lo que ocasiona bajo desempeño académico, el que a su vez expone a cada individuo a etapas de ira personal o interpersonal, que afecta las relaciones en el contexto escolar. La propuesta que se plantea como argumento en el documento “competencias emocionales”, es trabajar sobre las deficiencias en cuanto a relación interpersonal; los alumnos de sexto grado como se menciona en el mismo, se ven expuestos a cambios hormonales, tales que los vuelven débiles o inmaduros en la resolución de conflictos, haciéndolos tomar decisiones poco factibles para el correcto crecimiento de su persona tanto emocional como físicamente. En el interior del aula, existen diferencias, similitudes, grupos de alumno, discriminación, y bullyng y aunque sean solo pequeños detalles, crean conflictos que se denotan graves para su edad. En la planeación y secuencia didáctica implemente actividades que permitieran las relaciones constantes entre los alumnos, a su vez me apoye de los alumnos destacados y responsables para que ellos trabajaran sobre los problemas y diferencias que otros
  • 2. tuvieran; durante los días de labor, los problemas fueron constantes, esto como lo mencione anteriormente, me vi en la necesidad de conocer el historial académico y emocional de cada uno de ellos. Las dinámicas de agrupación se vuelven el método más funcional para lidiar con problemas emocionales, pues posterior a realizar algo divertido te conviertes en candidato a ganar su confianza y conocer aquellos detalles que les roban su atención. Mencionaba como hipótesis “El núcleo familiar, es la base del correcto desarrollo”, lo que es correcto y totalmente aceptable. Durante el desarrollo de algunas clases se tocaron temas que aunque se abordaron con el debido cuidado, crearon controversia y fue motivo de sentimentalismo, lo que me ocasionaba problemas emocionales personales, pero a su vez reforzaba las ganas de encontrar formas innovadoras de trabajo sobre los conocimientos, habilidades, y sobre todo en las emociones y motivación de cada niño. De manera personal, menciono que la mayoría de aspectos tratados en el primer capítulo de tesina, se vieron presentes en la temporada de práctica, dentro y fuera del aula, lo que me hace analizar que el trabajo que debe realizar un docente debe ser dedicado y sobre todo tomar en cuenta que se trabaja con niños o jóvenes con emociones, sentimientos encontrados y una vida fuera del aula.