SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS EN AMBIENTES LÚDICOS
DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El alumno identificará las características de:
a) La misión
b) La visión
c) La filosofía de la empresa
COMPETENCIAS
Conocimientos:
El alumno describirá las características de la
misión y visión de la empresa.
Habilidades:
El alumno será capaz de redactar la misión y la
visión de una organización.
Actitudes y valores:
El alumno reflexionará y actuará con los valores
éticos, necesarios para el ejercicio profesional,
tales como la honestidad, la responsabilidad y el
sentido de justicia.
INICIO
Evaluación diagnóstica: La maestra pregunta a algunos alumnos
seleccionados al azar ¿Qué es la misión, la visión y la filosofía de la
empresa?
La maestra:
• Realiza una breve introducción del tema, explicando los
principales conceptos y muestra la misión y visión la Institución
educativa.
• Proyecta en el pizarrón las competencias a desarrollar por los
alumno.
• Organiza a los alumnos para que en sesión plenaria elaboren las
normas de convivencia para el trabajo individual y en equipo.
• Proporciona las indicaciones para el trabajo a realizar por los
alumnos durante el desarrollo.
DESARROLLO
• De manera individual los alumnos subrayan los principales
conceptos, mientras escuchan Largo del Invierno de Vivaldi.
• Los alumnos colocan las butacas para formar un círculo, una
alumna menciona una palabra y el compañero de la derecha
debe decir otra palabra que empiece con la letra en que
terminó la palabra que mencionó la compañera y así hasta que
algún alumno se equivoque o repita una palabra. Al
compañero que se equivoque se le pregunta por alguno de los
conceptos importantes.
• En equipos de 4 redactar la misión, visión y filosofía de la
empresa que están formando como parte del proyecto
emprendedor.
• Presentar en plenaria el trabajo realizado.
• La maestra aclara dudas.
CIERRE
• La maestra realiza una serie de preguntas al azar para detectar dudas y
reforzar conocimientos.
Reflexión de los alumnos:
• ¿Qué utilidad tiene para la empresa la misión, la visión y la filosofía?
• ¿Cómo puedes aplicar lo aprendido en tu vida cotidiana?
RESULTADOS DE LA PRÁCTICA
• Se creó un ambiente de confianza y comunicación entre todos
los alumnos.
• Con la actividad lúdica se logró la motivación de todos los
alumnos, de tal forma que todos participaron.
• Los alumnos procesaron la información de manera individual y
trabajaron colaborativamente.
Por lo tanto, se concluye que los resultados de la práctica fueron
positivos ya que desarrollaron las habilidades sociales, cognitivas y
metacognitivas.
REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA
Los docentes al planear las estrategias de aprendizaje deben incluir
actividades lúdicas para despertar el interés y la participación de los
alumnos.
Al realizar las actividades lúdicas es necesario propiciar un ambiente de
armonía, crear las condiciones físicas (aula iluminada, ventilación,
recursos materiales, etc.) y tomar en cuenta las características del
grupo.
Considero que se logró la participación y el desarrollo de las
competencias en todos los alumnos, pero faltó incluir al inicio una
pregunta que representara un reto cognitivo y el espacio no fue el
indicado para realizar la actividad lúdica por tratarse de un grupo
numeroso por lo que resultó un poco incómodo, aunque como los
alumnos tenían disposición se logró potenciar las habilidades
intelectuales y el desarrollo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Rol del Docente
El Rol del DocenteEl Rol del Docente
El Rol del Docente
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
Jbazantes1998
 
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
CASITA FELIZ
 
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprenderProgramación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
ruizt79
 
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASESESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
camila013
 
Los objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculoLos objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculo
Paul Paucar
 
Microcurricu
MicrocurricuMicrocurricu
Microcurricu
Paul Paucar
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
arielcorrea19
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
missingboy
 
Florencia cabrera a7
Florencia cabrera a7Florencia cabrera a7
Florencia cabrera a7
endisney
 
Planificacion a corto plazo
Planificacion a corto plazoPlanificacion a corto plazo
Planificacion a corto plazo
Nidia Maribel Meza Gamarra
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
Paul Paucar
 
Modelos instruccionales y teoría de aprendizaje
Modelos instruccionales y teoría de aprendizajeModelos instruccionales y teoría de aprendizaje
Modelos instruccionales y teoría de aprendizaje
Yeidil Cruz
 
Planificacion Didactica
Planificacion DidacticaPlanificacion Didactica
Planificacion Didactica
guest29c167
 
Facilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestroFacilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestro
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
Martin Riveros Campos
 
Aprendizaje basado proyectos
Aprendizaje basado proyectosAprendizaje basado proyectos
Aprendizaje basado proyectos
tatiana ninco
 
El diseño curricular y los principios de procedimiento
El diseño curricular y los principios de procedimientoEl diseño curricular y los principios de procedimiento
El diseño curricular y los principios de procedimiento
karen martinez
 

La actualidad más candente (20)

El Rol del Docente
El Rol del DocenteEl Rol del Docente
El Rol del Docente
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
 
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprenderProgramación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASESESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
 
Los objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculoLos objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculo
 
Microcurricu
MicrocurricuMicrocurricu
Microcurricu
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Florencia cabrera a7
Florencia cabrera a7Florencia cabrera a7
Florencia cabrera a7
 
Planificacion a corto plazo
Planificacion a corto plazoPlanificacion a corto plazo
Planificacion a corto plazo
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
 
Modelos instruccionales y teoría de aprendizaje
Modelos instruccionales y teoría de aprendizajeModelos instruccionales y teoría de aprendizaje
Modelos instruccionales y teoría de aprendizaje
 
Planificacion Didactica
Planificacion DidacticaPlanificacion Didactica
Planificacion Didactica
 
Facilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestroFacilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestro
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Aprendizaje basado proyectos
Aprendizaje basado proyectosAprendizaje basado proyectos
Aprendizaje basado proyectos
 
El diseño curricular y los principios de procedimiento
El diseño curricular y los principios de procedimientoEl diseño curricular y los principios de procedimiento
El diseño curricular y los principios de procedimiento
 

Similar a Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje

Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Campuseducación
 
Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)
Juan Sánchez Mantari
 
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptxPRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
MiguelFierro22
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
Paula Velez
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Pabloibero
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
JohanaDeLaCruz8
 
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
guestcb6705
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
satan770614
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
rpalacios26
 
Abp
AbpAbp
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
SesióN 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesióN 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesióN 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesióN 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
guestcb6705
 
Taller grupal n°3
Taller grupal n°3Taller grupal n°3
Taller grupal n°3
Ariathny Ortega
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
clauzicor
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
Andrea Luzuriaga
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
Gladyscelso
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 

Similar a Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje (20)

Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
 
Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)Competencias y aprendizaje activo (4)
Competencias y aprendizaje activo (4)
 
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptxPRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
 
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
SesióN 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesióN 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesióN 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesióN 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
 
Taller grupal n°3
Taller grupal n°3Taller grupal n°3
Taller grupal n°3
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje

  • 1. EXPERIENCIAS EN AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE
  • 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno identificará las características de: a) La misión b) La visión c) La filosofía de la empresa
  • 3. COMPETENCIAS Conocimientos: El alumno describirá las características de la misión y visión de la empresa. Habilidades: El alumno será capaz de redactar la misión y la visión de una organización. Actitudes y valores: El alumno reflexionará y actuará con los valores éticos, necesarios para el ejercicio profesional, tales como la honestidad, la responsabilidad y el sentido de justicia.
  • 4. INICIO Evaluación diagnóstica: La maestra pregunta a algunos alumnos seleccionados al azar ¿Qué es la misión, la visión y la filosofía de la empresa? La maestra: • Realiza una breve introducción del tema, explicando los principales conceptos y muestra la misión y visión la Institución educativa. • Proyecta en el pizarrón las competencias a desarrollar por los alumno. • Organiza a los alumnos para que en sesión plenaria elaboren las normas de convivencia para el trabajo individual y en equipo. • Proporciona las indicaciones para el trabajo a realizar por los alumnos durante el desarrollo.
  • 5. DESARROLLO • De manera individual los alumnos subrayan los principales conceptos, mientras escuchan Largo del Invierno de Vivaldi. • Los alumnos colocan las butacas para formar un círculo, una alumna menciona una palabra y el compañero de la derecha debe decir otra palabra que empiece con la letra en que terminó la palabra que mencionó la compañera y así hasta que algún alumno se equivoque o repita una palabra. Al compañero que se equivoque se le pregunta por alguno de los conceptos importantes. • En equipos de 4 redactar la misión, visión y filosofía de la empresa que están formando como parte del proyecto emprendedor. • Presentar en plenaria el trabajo realizado. • La maestra aclara dudas.
  • 6. CIERRE • La maestra realiza una serie de preguntas al azar para detectar dudas y reforzar conocimientos. Reflexión de los alumnos: • ¿Qué utilidad tiene para la empresa la misión, la visión y la filosofía? • ¿Cómo puedes aplicar lo aprendido en tu vida cotidiana?
  • 7. RESULTADOS DE LA PRÁCTICA • Se creó un ambiente de confianza y comunicación entre todos los alumnos. • Con la actividad lúdica se logró la motivación de todos los alumnos, de tal forma que todos participaron. • Los alumnos procesaron la información de manera individual y trabajaron colaborativamente. Por lo tanto, se concluye que los resultados de la práctica fueron positivos ya que desarrollaron las habilidades sociales, cognitivas y metacognitivas.
  • 8. REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA Los docentes al planear las estrategias de aprendizaje deben incluir actividades lúdicas para despertar el interés y la participación de los alumnos. Al realizar las actividades lúdicas es necesario propiciar un ambiente de armonía, crear las condiciones físicas (aula iluminada, ventilación, recursos materiales, etc.) y tomar en cuenta las características del grupo. Considero que se logró la participación y el desarrollo de las competencias en todos los alumnos, pero faltó incluir al inicio una pregunta que representara un reto cognitivo y el espacio no fue el indicado para realizar la actividad lúdica por tratarse de un grupo numeroso por lo que resultó un poco incómodo, aunque como los alumnos tenían disposición se logró potenciar las habilidades intelectuales y el desarrollo humano.