SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLICACION DE EJERCICIOS DE ALGORITMOS
CONDICIONALES
PRESENTADO POR :
JOSE LUIS CHARRIS
CONDICIONALES
Las estructuras condicionales se utilizan para tomar
decisiones lógicas; para esto comparan una
variable contra otro(s)valor (es), para que en base
al resultado de esta comparación, se siga un curso
de acción dentro del programa. Cabe mencionar
que la comparación se puede hacer contra otra
variable o contra una constante, según se necesite.
Existen tres tipos básicos, las simples, las dobles y
las anidada.
SELECCIÓN ANIDADA
Para este tipo de ejercicios se trabaja con la
selección si anidada en la cual dice:
La selección anidada permite expresar situaciones
donde hay mas de una condición que se debe tomar
en cuenta.
SINTAXIS:
Si (condicion1) entonces
Acción1
Si no
Si (condicion2) entonces
Acción2
Si no ……
Finsi
ENUNCIADO
Según el teorema de Pitágoras el cuadrado de la
hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los
catetos: c2 = a2 + b2. Elabore un programa que
permita leer los catetos y la hipotenusa e imprima
el tipo de triángulo que es. Para determinar que
tipo de triángulo es utilice una función llamada
TIPO e imprima en el programa principal. Utilizando
este concepto es posible conocer de qué tipo es un
triángulo:
 Si c2 = a2 + b2 es un triángulo rectángulo
 Si c2 < a2 + b2 es un triángulo acutángulo
 Si c2 > a2 + b2 es un triángulo obtusángulo
ANALISIS DEL PROBLEMA
 FORMULACION DEL PROBLEMA: no se sabe que tipo de
triangulo es.
 RESPUESTA ESPERADA: saber que tipo de triangulo es.
 DATOS DISPONIBLES: Si c2 = a2 + b2 es un triángulo
rectángulo, Si c2 < a2 + b2 es un triángulo acutángulo, Si c2
> a2 + b2 es un triángulo obtusángulo.
 RESTRICCIONES: no se sabe cuales son los catetos ni la
hipotenusa.
 PROCESO NECESARIO: si anidado.
PSEUDOCODIGO
Proceso Pitágoras
Escribir "digite el cateto uno"
Leer a
Escribir "digite el cateto dos"
Leer b
Escribir "digite la hipotenusa"
leer c
Si c^2= a^2+b^2 Entonces
Escribir "el triangulo es; rectángulo"
Sino
Si c^2>a^2+b^2 Entonces
Escribir "el triangulo es; acutángulo"
Sino
Escribir "el triangulo es; obtusángulo"
Fin Si
Fin Si
FinProceso
PRUEBA DE ESCRITORIO
*** Ejecución Iniciada. ***
digite el cateto uno
 6
digite el cateto dos
 5
digite la hipotenusa
 4
el triangulo es; obtusángulo
*** Ejecución Finalizada. **
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
martincascales
 
Formas Inderterminadas
Formas InderterminadasFormas Inderterminadas
Formas Inderterminadas
Yoed1
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
alcalarmando
 
Analisis numerico 2
Analisis numerico 2Analisis numerico 2
Analisis numerico 2
Jose Carlo Rodriguez Pereira
 
Acti iii analisis numerico
Acti iii analisis numericoActi iii analisis numerico
Acti iii analisis numerico
Erick Gil
 
Ecuaciones en derivadas parciales
Ecuaciones en derivadas parcialesEcuaciones en derivadas parciales
Ecuaciones en derivadas parciales
Bilma Monterrosa
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
Ana Mendoza
 
Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°
Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°
Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°
henrycardenaspinto
 
Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional
Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccionalSesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional
Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional
Juan Carlos Broncanotorres
 
Solucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuacionesSolucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuaciones
Briiaṇ Martinez
 
Automatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guíaAutomatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guía
raflhax
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
guest21cdf17
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Miguel Ángel González Antolín
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
Carlitos Tenorio
 
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Fernando Juhasz
 
Ecuación de tercer grado 1
Ecuación de tercer grado 1Ecuación de tercer grado 1
Ecuación de tercer grado 1
veroeliza
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
Sistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudySistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudy
ASIGNACIONUFT
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Ruben Arturo Machorro Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Formas Inderterminadas
Formas InderterminadasFormas Inderterminadas
Formas Inderterminadas
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Analisis numerico 2
Analisis numerico 2Analisis numerico 2
Analisis numerico 2
 
Acti iii analisis numerico
Acti iii analisis numericoActi iii analisis numerico
Acti iii analisis numerico
 
Ecuaciones en derivadas parciales
Ecuaciones en derivadas parcialesEcuaciones en derivadas parciales
Ecuaciones en derivadas parciales
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°
Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°
Concepto y propiedades de los poliedros. Grado 9°
 
Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional
Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccionalSesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional
Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional
 
Solucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuacionesSolucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuaciones
 
Automatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guíaAutomatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guía
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
 
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Ecuación de tercer grado 1
Ecuación de tercer grado 1Ecuación de tercer grado 1
Ecuación de tercer grado 1
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
Sistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudySistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudy
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 

Destacado

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
María Luisa Velasco
 
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
UDEC
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
jhonshebax
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
irvingsalazar2
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
Pepe Xdsasda
 

Destacado (6)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 

Similar a EXPLICACIÓN DE EJERCICIOS CONDICIONALES

Algoritmo proceso triángulos
Algoritmo proceso triángulos Algoritmo proceso triángulos
Algoritmo proceso triángulos
1997Kamivimo
 
S03 (condicionales)
S03 (condicionales)S03 (condicionales)
S03 (condicionales)
Eimer Ramirez
 
Unidad 1 semana 1 - 2021-2
Unidad 1   semana 1 -  2021-2Unidad 1   semana 1 -  2021-2
Unidad 1 semana 1 - 2021-2
PabloAntonioGamonalA
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
williamlopezalamo315
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
Alcira Ordóñez Rey
 
Revista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbayRevista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbay
LUIS VAZQUEZ
 
Revista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbayRevista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbay
LUIS VAZQUEZ
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Michele André
 
Tarea programacion 1
Tarea programacion 1Tarea programacion 1
Tarea programacion 1
CARLOS EDUARDO BALDIT MARTINEZ
 
Computacional ucsm
Computacional ucsmComputacional ucsm
Computacional ucsm
DeyrolCruz
 
Letras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNILetras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNI
danielfuentes160
 
Letras 2009 1
Letras 2009 1Letras 2009 1
Letras 2009 1
danielfuentes160
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
williamlopezalamo315
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
williamlopezalamo315
 
2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)
2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)
2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
Edwing Delgado
 
Unidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica Discreta
Unidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica DiscretaUnidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica Discreta
Unidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica Discreta
GonzaFernandez8
 
GuíA Nº 11
GuíA Nº 11GuíA Nº 11
GuíA Nº 11
guest7ca23f
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 

Similar a EXPLICACIÓN DE EJERCICIOS CONDICIONALES (20)

Algoritmo proceso triángulos
Algoritmo proceso triángulos Algoritmo proceso triángulos
Algoritmo proceso triángulos
 
S03 (condicionales)
S03 (condicionales)S03 (condicionales)
S03 (condicionales)
 
Unidad 1 semana 1 - 2021-2
Unidad 1   semana 1 -  2021-2Unidad 1   semana 1 -  2021-2
Unidad 1 semana 1 - 2021-2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
 
Revista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbayRevista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbay
 
Revista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbayRevista escolar morado newbay
Revista escolar morado newbay
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
Tarea programacion 1
Tarea programacion 1Tarea programacion 1
Tarea programacion 1
 
Computacional ucsm
Computacional ucsmComputacional ucsm
Computacional ucsm
 
Letras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNILetras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNI
 
Letras 2009 1
Letras 2009 1Letras 2009 1
Letras 2009 1
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)
2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)
2.3 ecuaciones,funciones e inecuaciones lineales (mayo 07)
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
 
Unidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica Discreta
Unidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica DiscretaUnidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica Discreta
Unidad 1 Logica 2019 virtual UTN Matematica Discreta
 
GuíA Nº 11
GuíA Nº 11GuíA Nº 11
GuíA Nº 11
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 

EXPLICACIÓN DE EJERCICIOS CONDICIONALES

  • 1. EXPLICACION DE EJERCICIOS DE ALGORITMOS CONDICIONALES PRESENTADO POR : JOSE LUIS CHARRIS
  • 2. CONDICIONALES Las estructuras condicionales se utilizan para tomar decisiones lógicas; para esto comparan una variable contra otro(s)valor (es), para que en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen tres tipos básicos, las simples, las dobles y las anidada.
  • 3. SELECCIÓN ANIDADA Para este tipo de ejercicios se trabaja con la selección si anidada en la cual dice: La selección anidada permite expresar situaciones donde hay mas de una condición que se debe tomar en cuenta. SINTAXIS: Si (condicion1) entonces Acción1 Si no Si (condicion2) entonces Acción2 Si no …… Finsi
  • 4. ENUNCIADO Según el teorema de Pitágoras el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos: c2 = a2 + b2. Elabore un programa que permita leer los catetos y la hipotenusa e imprima el tipo de triángulo que es. Para determinar que tipo de triángulo es utilice una función llamada TIPO e imprima en el programa principal. Utilizando este concepto es posible conocer de qué tipo es un triángulo:  Si c2 = a2 + b2 es un triángulo rectángulo  Si c2 < a2 + b2 es un triángulo acutángulo  Si c2 > a2 + b2 es un triángulo obtusángulo
  • 5. ANALISIS DEL PROBLEMA  FORMULACION DEL PROBLEMA: no se sabe que tipo de triangulo es.  RESPUESTA ESPERADA: saber que tipo de triangulo es.  DATOS DISPONIBLES: Si c2 = a2 + b2 es un triángulo rectángulo, Si c2 < a2 + b2 es un triángulo acutángulo, Si c2 > a2 + b2 es un triángulo obtusángulo.  RESTRICCIONES: no se sabe cuales son los catetos ni la hipotenusa.  PROCESO NECESARIO: si anidado.
  • 6. PSEUDOCODIGO Proceso Pitágoras Escribir "digite el cateto uno" Leer a Escribir "digite el cateto dos" Leer b Escribir "digite la hipotenusa" leer c Si c^2= a^2+b^2 Entonces Escribir "el triangulo es; rectángulo" Sino Si c^2>a^2+b^2 Entonces Escribir "el triangulo es; acutángulo" Sino Escribir "el triangulo es; obtusángulo" Fin Si Fin Si FinProceso
  • 7. PRUEBA DE ESCRITORIO *** Ejecución Iniciada. *** digite el cateto uno  6 digite el cateto dos  5 digite la hipotenusa  4 el triangulo es; obtusángulo *** Ejecución Finalizada. **
  • 8. DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS