SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES EN DERIVADAS
PARCIALES
JESúS MONtERROSA
BILMA MONtERROSA
SANDy HERNáNDEz
KENIA SIERRA
• El estudio de las Ecuaciones Diferenciales es tan viejo como el
del Cálculo mismo.
• En 1671 Newton (1643-1729) trabajó sobre la teoría de
“Fluxiones” (Una fluxión viene a ser la derivada de una
“fluyente”, el cual es el nombre que Newton daba a un variable
dependiente).
• Toda ecuación diferencial que contiene
derivadas parciales se denomina
ecuación diferencial en derivadas
parciales.
• En toda ecuación diferencial en
derivadas parciales, la variable
dependiente (función desconocida)
deberá ser una función de por lo menos
dos variables independientes ya que de
no ser así no aparecerían derivadas
parciales.
El orden de una ecuación diferencial parcial es el de la derivada de mayor
orden que aparezca en dicha ecuación.
Ejemplo.
• Las ecuaciones diferenciales son muy utilizadas en todos las
ramas de la ingeniería para el modelamiento de fenómenos
físicos.
• Ecuación de la conducción del calor. La constante C , llamada
difusivilidad, es igual a 1 donde la conductividad térmica K, el
calor específico, la densidad (masa por unidad de volumen) se
toman como constantes.
•La solución de ecuaciones
diferenciales en derivadas
parciales lineales, resulta
mas complejo que la
solución de ecuaciones
diferenciales ordinarias
debido a que no existen
métodos generales de
resolución efectivos sino
para un diverso grupo de
ecuaciones.
TIPOS DE SOLUCIONES DE LAS ECUACIONES EN
DERIVADAS PARCIALES
Solución general: Toda ecuación en
derivadas parciales de primer orden
posee una solución dependiente de
una función arbitraria, que se
denomina usualmente solución
general de la EDP. En muchas
aplicaciones físicas esta solución
general es menos importante que
las llamadas soluciones completas.
solución completa: Una solución
completa es una solución particular
de la EDP que contiene tantas
constantes arbitrarias
independientes como variables
independientes intervienen en la
ecuación. Por ejemplo la integración
de las ecuaciones del movimiento de
un sistema mecánico mediante el
método basado en el ecuación de
Hamilton-Jacobi requiere una
integral completa, mientras que la
solución general resulta menos
interesante desde el punto de vista
físico.
Métodos de Laplace: La transformada
de Laplace se puede utilizar para la
solución de ecuaciones diferenciales
parciales de forma similar que la
solución de ecuaciones diferenciales
ordinarias. Regularmente este método
se emplea para solucionar ecuaciones
con condiciones iníciales, es decir
cuando las ecuaciones tienen derivadas
con respecto al tiempo.
El método consiste en aplicar la
transformada de Laplace a la ecuación
diferencial parcial y a las condiciones
de borde, resolver la ecuación
resultante y obtener la transformada
inversa.
BIBLIOGRAFÍA
Recuperado de:
http://www.mitecnologico.com/Main/IntroduccionALasEcu
acionesDiferencialesParciales
Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci
%C3%B3n_en_derivadas_parciales
Recuperado de:
http://es.slideshare.net/edvinogo/2-ecuaciones-en-
derivadas-parciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesjesusamigable
 
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
UO
 
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALESedvinogo
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
federico paniagua
 
Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
CarlosAlbertoGmezArb
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoullivictormanuelmar
 
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)Jesus Burgos Matos
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
Javier Maita
 
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superiorEcuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Sabena29
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
JoZzé LoZzada
 
Transformada De Laplace
Transformada De LaplaceTransformada De Laplace
Transformada De Laplace
1712223955
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superiorFormulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Sucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdfSucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdf
josuerivero14
 
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferencialesSemana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
nidia maldonado
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminadosmh9110112
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Universidad Israel
 
Métodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirectaMétodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirecta
papiolo35
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
 
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
 
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
 
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
 
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superiorEcuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
 
Transformada De Laplace
Transformada De LaplaceTransformada De Laplace
Transformada De Laplace
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superiorFormulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
Formulario para ecuaciones diferenciales de orden superior
 
76174864 ecuaciones-diferenciales
76174864 ecuaciones-diferenciales76174864 ecuaciones-diferenciales
76174864 ecuaciones-diferenciales
 
Sucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdfSucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdf
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferencialesSemana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminados
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Métodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirectaMétodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirecta
 

Destacado

El cálculo
El cálculoEl cálculo
El cálculo
Bilma Monterrosa
 
Integración multiple
Integración multipleIntegración multiple
Integración multiple
Bilma Monterrosa
 
Geometría analítica
Geometría analíticaGeometría analítica
Geometría analítica
Bilma Monterrosa
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Alejandra Agreman
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
Bilma Monterrosa
 
Fundamentos del cálculo
Fundamentos del cálculoFundamentos del cálculo
Fundamentos del cálculo
Bilma Monterrosa
 

Destacado (6)

El cálculo
El cálculoEl cálculo
El cálculo
 
Integración multiple
Integración multipleIntegración multiple
Integración multiple
 
Geometría analítica
Geometría analíticaGeometría analítica
Geometría analítica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
 
Fundamentos del cálculo
Fundamentos del cálculoFundamentos del cálculo
Fundamentos del cálculo
 

Similar a Ecuaciones en derivadas parciales

Ecuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parcialesEcuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parciales
UO
 
Introducion teno
Introducion tenoIntroducion teno
Introducion teno
Juan Del Angel Pablo
 
Matematica 4
Matematica 4 Matematica 4
Matematica 4
RafaelMartinezBarrad
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Carlos Contreras
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
anyelaabate
 
Matematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencialMatematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencial
Jesus Plaza Aguilera
 
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieriaaplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
Darwin Alata Espinoza
 
Ecuaciones con Aplicaciones
Ecuaciones con Aplicaciones Ecuaciones con Aplicaciones
Ecuaciones con Aplicaciones
Marier97
 
Ecuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjg
Ecuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjgEcuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjg
Ecuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjg
Luis Maykol
 
Las ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieria
Las ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieriaLas ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieria
Las ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieria
Luis Arita
 
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieriaTrabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Sabena29
 
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieriaTrabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Nilton jara chalco
 
Matemática métodos de ecuaciones
Matemática métodos de ecuacionesMatemática métodos de ecuaciones
Matemática métodos de ecuaciones
oriannysrodriguez
 
Tema 6.1. definiciones
Tema 6.1. definicionesTema 6.1. definiciones
Tema 6.1. definicionesMEMO105
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
GinethBonilla1
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
Astorgo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
kevinlugo11
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
kevinlugo11
 
Funciones asociadas de legendre (final)
Funciones asociadas de legendre (final)Funciones asociadas de legendre (final)
Funciones asociadas de legendre (final)
jonnathan_andre
 

Similar a Ecuaciones en derivadas parciales (20)

Ecuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parcialesEcuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parciales
 
Introducion teno
Introducion tenoIntroducion teno
Introducion teno
 
Matematica 4
Matematica 4 Matematica 4
Matematica 4
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Qué son las ecuaciones
Qué son las ecuacionesQué son las ecuaciones
Qué son las ecuaciones
 
Matematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencialMatematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencial
 
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieriaaplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
aplicacion de las ec diferenciales en ingenieria
 
Ecuaciones con Aplicaciones
Ecuaciones con Aplicaciones Ecuaciones con Aplicaciones
Ecuaciones con Aplicaciones
 
Ecuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjg
Ecuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjgEcuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjg
Ecuaciones diferenciales dfkjsñglkjslñgjsdlkgjsñldgkjsdlñkgjñlsdkjg
 
Las ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieria
Las ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieriaLas ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieria
Las ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones en la ingenieria
 
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieriaTrabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
 
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieriaTrabajo ec diferenciales en ingenieria
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
 
Matemática métodos de ecuaciones
Matemática métodos de ecuacionesMatemática métodos de ecuaciones
Matemática métodos de ecuaciones
 
Tema 6.1. definiciones
Tema 6.1. definicionesTema 6.1. definiciones
Tema 6.1. definiciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Funciones asociadas de legendre (final)
Funciones asociadas de legendre (final)Funciones asociadas de legendre (final)
Funciones asociadas de legendre (final)
 

Más de Bilma Monterrosa

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Bilma Monterrosa
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
Bilma Monterrosa
 
Geometría no euclidianas
Geometría no euclidianasGeometría no euclidianas
Geometría no euclidianas
Bilma Monterrosa
 
Geometría Diferencial
Geometría DiferencialGeometría Diferencial
Geometría Diferencial
Bilma Monterrosa
 
ÁLgebra y teoría de números
ÁLgebra y teoría de númerosÁLgebra y teoría de números
ÁLgebra y teoría de números
Bilma Monterrosa
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Bilma Monterrosa
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Bilma Monterrosa
 
El nacimiento del cálculo
El nacimiento del cálculoEl nacimiento del cálculo
El nacimiento del cálculo
Bilma Monterrosa
 
Teoría de ecuaciones
Teoría de ecuacionesTeoría de ecuaciones
Teoría de ecuaciones
Bilma Monterrosa
 
Matemáticas en el siglo XVII
Matemáticas en el siglo XVIIMatemáticas en el siglo XVII
Matemáticas en el siglo XVII
Bilma Monterrosa
 
Matemática islamica
Matemática islamicaMatemática islamica
Matemática islamica
Bilma Monterrosa
 
Matematicas china
Matematicas chinaMatematicas china
Matematicas china
Bilma Monterrosa
 
Matemáticas en mesopotamia
Matemáticas en mesopotamiaMatemáticas en mesopotamia
Matemáticas en mesopotamia
Bilma Monterrosa
 
Matemática de-china
Matemática de-chinaMatemática de-china
Matemática de-china
Bilma Monterrosa
 

Más de Bilma Monterrosa (14)

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
Geometría no euclidianas
Geometría no euclidianasGeometría no euclidianas
Geometría no euclidianas
 
Geometría Diferencial
Geometría DiferencialGeometría Diferencial
Geometría Diferencial
 
ÁLgebra y teoría de números
ÁLgebra y teoría de númerosÁLgebra y teoría de números
ÁLgebra y teoría de números
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
El nacimiento del cálculo
El nacimiento del cálculoEl nacimiento del cálculo
El nacimiento del cálculo
 
Teoría de ecuaciones
Teoría de ecuacionesTeoría de ecuaciones
Teoría de ecuaciones
 
Matemáticas en el siglo XVII
Matemáticas en el siglo XVIIMatemáticas en el siglo XVII
Matemáticas en el siglo XVII
 
Matemática islamica
Matemática islamicaMatemática islamica
Matemática islamica
 
Matematicas china
Matematicas chinaMatematicas china
Matematicas china
 
Matemáticas en mesopotamia
Matemáticas en mesopotamiaMatemáticas en mesopotamia
Matemáticas en mesopotamia
 
Matemática de-china
Matemática de-chinaMatemática de-china
Matemática de-china
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ecuaciones en derivadas parciales

  • 1. ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES JESúS MONtERROSA BILMA MONtERROSA SANDy HERNáNDEz KENIA SIERRA
  • 2. • El estudio de las Ecuaciones Diferenciales es tan viejo como el del Cálculo mismo. • En 1671 Newton (1643-1729) trabajó sobre la teoría de “Fluxiones” (Una fluxión viene a ser la derivada de una “fluyente”, el cual es el nombre que Newton daba a un variable dependiente).
  • 3. • Toda ecuación diferencial que contiene derivadas parciales se denomina ecuación diferencial en derivadas parciales. • En toda ecuación diferencial en derivadas parciales, la variable dependiente (función desconocida) deberá ser una función de por lo menos dos variables independientes ya que de no ser así no aparecerían derivadas parciales.
  • 4. El orden de una ecuación diferencial parcial es el de la derivada de mayor orden que aparezca en dicha ecuación. Ejemplo.
  • 5. • Las ecuaciones diferenciales son muy utilizadas en todos las ramas de la ingeniería para el modelamiento de fenómenos físicos. • Ecuación de la conducción del calor. La constante C , llamada difusivilidad, es igual a 1 donde la conductividad térmica K, el calor específico, la densidad (masa por unidad de volumen) se toman como constantes.
  • 6. •La solución de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales lineales, resulta mas complejo que la solución de ecuaciones diferenciales ordinarias debido a que no existen métodos generales de resolución efectivos sino para un diverso grupo de ecuaciones.
  • 7. TIPOS DE SOLUCIONES DE LAS ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES Solución general: Toda ecuación en derivadas parciales de primer orden posee una solución dependiente de una función arbitraria, que se denomina usualmente solución general de la EDP. En muchas aplicaciones físicas esta solución general es menos importante que las llamadas soluciones completas.
  • 8. solución completa: Una solución completa es una solución particular de la EDP que contiene tantas constantes arbitrarias independientes como variables independientes intervienen en la ecuación. Por ejemplo la integración de las ecuaciones del movimiento de un sistema mecánico mediante el método basado en el ecuación de Hamilton-Jacobi requiere una integral completa, mientras que la solución general resulta menos interesante desde el punto de vista físico.
  • 9. Métodos de Laplace: La transformada de Laplace se puede utilizar para la solución de ecuaciones diferenciales parciales de forma similar que la solución de ecuaciones diferenciales ordinarias. Regularmente este método se emplea para solucionar ecuaciones con condiciones iníciales, es decir cuando las ecuaciones tienen derivadas con respecto al tiempo. El método consiste en aplicar la transformada de Laplace a la ecuación diferencial parcial y a las condiciones de borde, resolver la ecuación resultante y obtener la transformada inversa.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Recuperado de: http://www.mitecnologico.com/Main/IntroduccionALasEcu acionesDiferencialesParciales Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci %C3%B3n_en_derivadas_parciales Recuperado de: http://es.slideshare.net/edvinogo/2-ecuaciones-en- derivadas-parciales