SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD COMPUESTA

Para resolver un problema de proporcionalidad compuesta debes seguir los
siguientes pasos:

1º.- Plantea la regla de tres. Expresa las cantidades de la misma magnitud en la
misma unidad.

2º.- Compara cada magnitud con la que lleva la x para ver si la proporcionalidad
entre ellas es directa o inversa. Escribe D debajo de las directas e I debajo de las
inversas.

3º.- Si hay alguna proporcionalidad inversa vuelve a plantear la regla de tres
invirtiendo las cantidades en las que sean inversas.

4º.- Escribe una proporción de la siguiente forma: la primera razón con las
cantidades de la magnitud donde está la x , la segunda razón con el producto de las
cantidades de las demás magnitudes.

Fíjate en el siguiente ejemplo.

 Un taller, trabajando 8 horas diarias, ha necesitado 5 días para fabricar 1 000
piezas. ¿Cuántos días tardará en hacer 3 000 piezas trabajando 10 horas diarias?

  Nºpiezas           Horas día         Días
   1000                  8              5
   3000                 10              x

       D                 I


(A doble de piezas, doble de días necesarios)
(A doble de horas diarias, mitad de días necesarios)

    1000                10                5
    3000                8                 x



     5   1000 . 10                        5 . 3000 . 8
       =                            x =                = 12
     x   3000 . 8                          1000 . 10


   Tardará 12 días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Prueba propiedades
Prueba propiedadesPrueba propiedades
Prueba propiedades
 
Regla-de-tres compuesta
 Regla-de-tres compuesta Regla-de-tres compuesta
Regla-de-tres compuesta
 
Formula14presentacion
Formula14presentacionFormula14presentacion
Formula14presentacion
 
Actividad Integradora. Limites. M18S1.
Actividad Integradora. Limites. M18S1.Actividad Integradora. Limites. M18S1.
Actividad Integradora. Limites. M18S1.
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Actividad 2 tamanho_muestra
Actividad  2 tamanho_muestraActividad  2 tamanho_muestra
Actividad 2 tamanho_muestra
 

Similar a Explicacion prop. compuesta

Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
gisupa
 
Proporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuestaProporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuesta
sitayanis
 
Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02
Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02
Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02
Erick Gutiérrez Rojas
 

Similar a Explicacion prop. compuesta (20)

TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONESTEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
 
Razon y proporcion Matematicas
Razon y proporcion MatematicasRazon y proporcion Matematicas
Razon y proporcion Matematicas
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad Inversa
Proporcionalidad InversaProporcionalidad Inversa
Proporcionalidad Inversa
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
 
Proporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuestaProporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuesta
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02
Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02
Proporcionalidadcompuesta 110922202319-phpapp02
 
Regla de tre skza
Regla de tre skzaRegla de tre skza
Regla de tre skza
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
Regla de tre skzachalo
Regla de tre skzachaloRegla de tre skzachalo
Regla de tre skzachalo
 
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOCPLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
 
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSAPROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
 
Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2
 

Más de begoola

Trabajo libro 4º eso
Trabajo libro 4º esoTrabajo libro 4º eso
Trabajo libro 4º eso
begoola
 
Trabajo libro 3º eso
Trabajo libro 3º esoTrabajo libro 3º eso
Trabajo libro 3º eso
begoola
 
Trabajo libro 1º eso
Trabajo libro 1º esoTrabajo libro 1º eso
Trabajo libro 1º eso
begoola
 
1º tema 9: Estadística y Probabilidad
1º tema 9: Estadística y Probabilidad1º tema 9: Estadística y Probabilidad
1º tema 9: Estadística y Probabilidad
begoola
 
4º temas 9 y 10: Tipos de funciones
4º temas 9 y 10: Tipos de funciones4º temas 9 y 10: Tipos de funciones
4º temas 9 y 10: Tipos de funciones
begoola
 
3º tema 9: Cuerpos geométricos
3º tema 9: Cuerpos geométricos3º tema 9: Cuerpos geométricos
3º tema 9: Cuerpos geométricos
begoola
 
4º tema 8:Funciones
4º tema 8:Funciones4º tema 8:Funciones
4º tema 8:Funciones
begoola
 
3º tema 8:Figuras planas
3º tema 8:Figuras planas3º tema 8:Figuras planas
3º tema 8:Figuras planas
begoola
 
1º tema 8.Expresiones algebraicas
1º tema 8.Expresiones algebraicas1º tema 8.Expresiones algebraicas
1º tema 8.Expresiones algebraicas
begoola
 
3º tema 10: Transformaciones en el plano
3º tema 10: Transformaciones en el plano3º tema 10: Transformaciones en el plano
3º tema 10: Transformaciones en el plano
begoola
 
4º tema 6: Trigonometría
4º tema 6: Trigonometría4º tema 6: Trigonometría
4º tema 6: Trigonometría
begoola
 
1º tema 6: Números enteros
1º tema 6: Números enteros1º tema 6: Números enteros
1º tema 6: Números enteros
begoola
 
4º tema 6: Semejanza y trigonometría
4º tema 6: Semejanza y trigonometría4º tema 6: Semejanza y trigonometría
4º tema 6: Semejanza y trigonometría
begoola
 
4º tema 5. Proporcionalidad
4º tema 5. Proporcionalidad4º tema 5. Proporcionalidad
4º tema 5. Proporcionalidad
begoola
 
3º tema 5: ecuaciones de 2º grado
3º tema 5: ecuaciones de 2º grado3º tema 5: ecuaciones de 2º grado
3º tema 5: ecuaciones de 2º grado
begoola
 
1º tema 5: Sistemas de medida
1º tema 5: Sistemas de medida1º tema 5: Sistemas de medida
1º tema 5: Sistemas de medida
begoola
 
3º tema 4: Sistemas
3º tema 4: Sistemas3º tema 4: Sistemas
3º tema 4: Sistemas
begoola
 
4º tema 4: Inecuaciones
4º tema 4: Inecuaciones4º tema 4: Inecuaciones
4º tema 4: Inecuaciones
begoola
 
1º Resolución de problemas
1º  Resolución de problemas1º  Resolución de problemas
1º Resolución de problemas
begoola
 
1º tema 4: Números decimales
1º tema 4: Números decimales1º tema 4: Números decimales
1º tema 4: Números decimales
begoola
 

Más de begoola (20)

Trabajo libro 4º eso
Trabajo libro 4º esoTrabajo libro 4º eso
Trabajo libro 4º eso
 
Trabajo libro 3º eso
Trabajo libro 3º esoTrabajo libro 3º eso
Trabajo libro 3º eso
 
Trabajo libro 1º eso
Trabajo libro 1º esoTrabajo libro 1º eso
Trabajo libro 1º eso
 
1º tema 9: Estadística y Probabilidad
1º tema 9: Estadística y Probabilidad1º tema 9: Estadística y Probabilidad
1º tema 9: Estadística y Probabilidad
 
4º temas 9 y 10: Tipos de funciones
4º temas 9 y 10: Tipos de funciones4º temas 9 y 10: Tipos de funciones
4º temas 9 y 10: Tipos de funciones
 
3º tema 9: Cuerpos geométricos
3º tema 9: Cuerpos geométricos3º tema 9: Cuerpos geométricos
3º tema 9: Cuerpos geométricos
 
4º tema 8:Funciones
4º tema 8:Funciones4º tema 8:Funciones
4º tema 8:Funciones
 
3º tema 8:Figuras planas
3º tema 8:Figuras planas3º tema 8:Figuras planas
3º tema 8:Figuras planas
 
1º tema 8.Expresiones algebraicas
1º tema 8.Expresiones algebraicas1º tema 8.Expresiones algebraicas
1º tema 8.Expresiones algebraicas
 
3º tema 10: Transformaciones en el plano
3º tema 10: Transformaciones en el plano3º tema 10: Transformaciones en el plano
3º tema 10: Transformaciones en el plano
 
4º tema 6: Trigonometría
4º tema 6: Trigonometría4º tema 6: Trigonometría
4º tema 6: Trigonometría
 
1º tema 6: Números enteros
1º tema 6: Números enteros1º tema 6: Números enteros
1º tema 6: Números enteros
 
4º tema 6: Semejanza y trigonometría
4º tema 6: Semejanza y trigonometría4º tema 6: Semejanza y trigonometría
4º tema 6: Semejanza y trigonometría
 
4º tema 5. Proporcionalidad
4º tema 5. Proporcionalidad4º tema 5. Proporcionalidad
4º tema 5. Proporcionalidad
 
3º tema 5: ecuaciones de 2º grado
3º tema 5: ecuaciones de 2º grado3º tema 5: ecuaciones de 2º grado
3º tema 5: ecuaciones de 2º grado
 
1º tema 5: Sistemas de medida
1º tema 5: Sistemas de medida1º tema 5: Sistemas de medida
1º tema 5: Sistemas de medida
 
3º tema 4: Sistemas
3º tema 4: Sistemas3º tema 4: Sistemas
3º tema 4: Sistemas
 
4º tema 4: Inecuaciones
4º tema 4: Inecuaciones4º tema 4: Inecuaciones
4º tema 4: Inecuaciones
 
1º Resolución de problemas
1º  Resolución de problemas1º  Resolución de problemas
1º Resolución de problemas
 
1º tema 4: Números decimales
1º tema 4: Números decimales1º tema 4: Números decimales
1º tema 4: Números decimales
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Explicacion prop. compuesta

  • 1. PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD COMPUESTA Para resolver un problema de proporcionalidad compuesta debes seguir los siguientes pasos: 1º.- Plantea la regla de tres. Expresa las cantidades de la misma magnitud en la misma unidad. 2º.- Compara cada magnitud con la que lleva la x para ver si la proporcionalidad entre ellas es directa o inversa. Escribe D debajo de las directas e I debajo de las inversas. 3º.- Si hay alguna proporcionalidad inversa vuelve a plantear la regla de tres invirtiendo las cantidades en las que sean inversas. 4º.- Escribe una proporción de la siguiente forma: la primera razón con las cantidades de la magnitud donde está la x , la segunda razón con el producto de las cantidades de las demás magnitudes. Fíjate en el siguiente ejemplo. Un taller, trabajando 8 horas diarias, ha necesitado 5 días para fabricar 1 000 piezas. ¿Cuántos días tardará en hacer 3 000 piezas trabajando 10 horas diarias? Nºpiezas Horas día Días 1000 8 5 3000 10 x D I (A doble de piezas, doble de días necesarios) (A doble de horas diarias, mitad de días necesarios) 1000 10 5 3000 8 x 5 1000 . 10 5 . 3000 . 8 = x = = 12 x 3000 . 8 1000 . 10 Tardará 12 días