SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA DE TRES CLASE No 3  Unidad 1 UNIVERSIDAD DON BOSCO DE EL SALVADOR HERRAMIENTAS DE MATEMATICA
Regla de Tres ,[object Object],[object Object]
Tipos de reglas de tres ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Regla de tres compuesta Cuando intervienen tres o más magnitudes
Para resolver un problema utilizando  la regla de tres se debe identificar 2 partes:  a) El supuesto y b) La pregunta ,[object Object],[object Object],b)  LA PREGUNTA  Esta constituido por los datos de la parte del problema que contiene la incógnita. ,[object Object],[object Object]
El supuesto esta constituido por  4 libros y $8  Y  la pregunta por “  15 libros y x dólares “ Identifica en el siguiente problema el supuesto y la pregunta: Una torre de 25 mts. da una sombra de 33 mts. ¿Cuál será a la misma hora , la sombra de una persona cuya estatura es de 1.65 mts.? Ahora di si es regla de tres simple o compuesta Es regla de tres simple ¿Qué tipo de regla de tres es?
En el siguiente problema: ,[object Object],500 hombres, 20 días y 3 raciones 500 hombres,  25  días ,  y x raciones  b) La pregunta es… La regla de tres es de tipo: Compuesta ,[object Object],[object Object]
Método Practico Para Resolver Reglas de tres ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLOS Si cuatro libros cuestan ocho dólares ¿Cuánto costaran 15 libros? A más libros, más  dolares, luego, esta relación es directa Pregunta:  15 libros  ……………  x  dólares Supuesto:  4  libros ……………….  8 dólares Ponemos  el signo + debajo el signo  -  por encima.
[object Object],A más hombres  MENOS DÍAS.   Luego, son inversamente proporcionales Pregunta :  7 hombres…..…………….x días Supuesto:  4 hombres…………………12  días ponemos + encima y – debajo de hombres
[object Object],A más horas diarias  menos días Pregunta:  x  días…….……… 8 horas  Supuesto:  20  días……………  6 horas
[object Object],Supuesto  3 hombres  8 horas  80 m  10 día A más horas  menos días  (inversa). Pregunta :  5  hombres  6 horas  60 m  x  día A más hombres  menos días  (inversa).  A más metros  más días  (directa)
[object Object],Supuesto  1600 hombres  10 días  3 raciones Pregunta  2000 hombres  X días  2 raciones A más hombres  menos días  (Inversa). A más raciones  menos días.  (inversa)
Actividad en clase
Indicaciones: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
victor_p
 
Proporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadisticaProporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadistica
caroleli
 

La actualidad más candente (20)

Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Ecuaciones Lineales
Ecuaciones LinealesEcuaciones Lineales
Ecuaciones Lineales
 
Fracciones Parte 2(2) 1
Fracciones  Parte 2(2) 1Fracciones  Parte 2(2) 1
Fracciones Parte 2(2) 1
 
Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11
 
Caso de-factorizacion-02
Caso de-factorizacion-02Caso de-factorizacion-02
Caso de-factorizacion-02
 
Planteamiento y elementos actividad 3
Planteamiento y elementos actividad 3 Planteamiento y elementos actividad 3
Planteamiento y elementos actividad 3
 
Carlos gardeña eje2_actividad3
Carlos gardeña eje2_actividad3Carlos gardeña eje2_actividad3
Carlos gardeña eje2_actividad3
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
 
Datos aparentes 2
Datos aparentes 2Datos aparentes 2
Datos aparentes 2
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Bairstow
BairstowBairstow
Bairstow
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Bairstow Polinomio
Bairstow PolinomioBairstow Polinomio
Bairstow Polinomio
 
Proporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadisticaProporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadistica
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Trinomios cuadrados
Trinomios cuadradosTrinomios cuadrados
Trinomios cuadrados
 
PROPORCIONALIDAD - Fracciones Equivalentes
PROPORCIONALIDAD - Fracciones Equivalentes PROPORCIONALIDAD - Fracciones Equivalentes
PROPORCIONALIDAD - Fracciones Equivalentes
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Destacado

Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simple
bellidomates
 
Regla de tres simple 5º
Regla de tres simple   5ºRegla de tres simple   5º
Regla de tres simple 5º
brisagaela29
 
La comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaLa comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresa
Carlos Lino
 
Actividad geologica interna
Actividad geologica internaActividad geologica interna
Actividad geologica interna
suni fer
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadistico
mavegha
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 

Destacado (20)

Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
 
Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simple
 
practica de las tics
practica de las ticspractica de las tics
practica de las tics
 
Regla de tres simple 5º
Regla de tres simple   5ºRegla de tres simple   5º
Regla de tres simple 5º
 
La creatividad y la regla de tres
La creatividad y la regla de tresLa creatividad y la regla de tres
La creatividad y la regla de tres
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
La comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaLa comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresa
 
Actividad geologica interna
Actividad geologica internaActividad geologica interna
Actividad geologica interna
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
 
Cálculos con porcentajes
Cálculos con  porcentajesCálculos con  porcentajes
Cálculos con porcentajes
 
Ejercicios de regla 3 simple
Ejercicios de regla 3 simpleEjercicios de regla 3 simple
Ejercicios de regla 3 simple
 
3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadistico
 
Dinámicas de matemática
Dinámicas de matemáticaDinámicas de matemática
Dinámicas de matemática
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 
Porcentajes PPT
Porcentajes PPTPorcentajes PPT
Porcentajes PPT
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
 

Similar a Regla de tre skzachalo

Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuestaProporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuesta
sitayanis
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
damphiell
 

Similar a Regla de tre skzachalo (20)

" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
 
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
 
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADOSESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
 
Libro de Universidad y Buen Vivir
Libro de Universidad y Buen Vivir Libro de Universidad y Buen Vivir
Libro de Universidad y Buen Vivir
 
Libro de Ubv
Libro de UbvLibro de Ubv
Libro de Ubv
 
libro ubv
libro ubvlibro ubv
libro ubv
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
 
Tomo 3
Tomo 3Tomo 3
Tomo 3
 
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasEcuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
UVB
UVBUVB
UVB
 
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
 
2.2.3.1. distribución de probabilidad
2.2.3.1. distribución de probabilidad2.2.3.1. distribución de probabilidad
2.2.3.1. distribución de probabilidad
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
4 estrategias paev
4 estrategias paev4 estrategias paev
4 estrategias paev
 
Proporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuestaProporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuesta
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
 

Regla de tre skzachalo

  • 1. REGLA DE TRES CLASE No 3 Unidad 1 UNIVERSIDAD DON BOSCO DE EL SALVADOR HERRAMIENTAS DE MATEMATICA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El supuesto esta constituido por 4 libros y $8 Y la pregunta por “ 15 libros y x dólares “ Identifica en el siguiente problema el supuesto y la pregunta: Una torre de 25 mts. da una sombra de 33 mts. ¿Cuál será a la misma hora , la sombra de una persona cuya estatura es de 1.65 mts.? Ahora di si es regla de tres simple o compuesta Es regla de tres simple ¿Qué tipo de regla de tres es?
  • 6.
  • 7.
  • 8. EJEMPLOS Si cuatro libros cuestan ocho dólares ¿Cuánto costaran 15 libros? A más libros, más dolares, luego, esta relación es directa Pregunta: 15 libros …………… x dólares Supuesto: 4 libros ………………. 8 dólares Ponemos el signo + debajo el signo - por encima.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.